Descubren en Namibia fósil de criatura prehistórica con colmillos
TXT Reuters
Hace unos 280 millones de años, una gran criatura llamada Gaiasia jennyae, similar a una salamandra pero con colmillos aterradores, deambulaba por los pantanos y lagos de la actual Namibia. Este ser emboscaba a sus presas en un gélido ecosistema, mucho antes de la aparición de los dinosaurios.
La criatura, conocida como "la cosa del pantano", vivió durante el periodo Pérmico y medía entre 2,5 y 4 metros de largo, según los investigadores que anunciaron el descubrimiento de sus restos fosilizados.
Su cráneo, grande, redondo y plano, medía más de 60 cm de largo y tenía colmillos entrelazados en la parte frontal de la boca.
"Las cabezas anchas y planas de los animales modernos suelen usarse para generar una fuerte succión con el fin de emboscar a sus presas succionándolas repentinamente hacia la boca. Gaiasia combina eso con enormes colmillos para agarrar y matar presas grandes",explicó Jason Pardo, becario postdoctoral en paleontología del Museo Field de Chicago y uno de los autores de la investigación publicada en la revista Nature.
Los fósiles fueron desenterrados en Namibia, un país del suroeste de África. Debido al movimiento gradual de las placas tectónicas, este lugar estaba más al sur cuando vivía Gaiasia, casi a la par del actual punto más septentrional de la Antártida. Es probable que las masas de agua que habitaba estuvieran junto a zonas de hielo y glaciares.
"En el extremo sur, donde vivía Gaiasia, estaba terminando una edad de hielo y todavía hacía mucho frío, con grandes glaciares incluso a baja altitud", indicó Pardo.
"Gaiasia es muy diferente de cualquier otra cosa que hayamos visto, por lo que podría ser un superviviente solitario, pero también podría formar parte de un vibrante ecosistema de animales igualmente extraños que ya no eran partes importantes del ecosistema en los trópicos", agregó.
La evolución avanzó significativamente durante el Pérmico, cuando se vio "una oleada de evolución en los precursores de los mamíferos, como el Dimetrodon (...) que parecía algo así como un gran lagarto con una vela gigante en la espalda y que era el principal depredador en la mayoría de estos ecosistemas. También vemos a los precursores de los reptiles, que se diversificaron de formas interesantes que reflejan a los lagartos modernos, y a los primeros anfibios verdaderos", explica Pardo.
El Pérmico terminó hace unos 252 millones de años con la peor extinción masiva en la historia de la Tierra.
Nueva técnica podrá predecir 'El Niño' con mayor anticipación
TXT Europa Press
Una innovadora herramienta desarrollada en la Universidad de Hawai permitirá predecir los eventos climáticos de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) con hasta 18 meses de anticipación.
Estos hallazgos, que combinan conocimientos sobre la física del océano y la atmósfera con precisión predictiva, se han publicado en la revista Nature.
El ENSO es un patrón climático que implica la oscilación de parámetros meteorológicos en el Pacífico ecuatorial cada cierto número de años y es una de las principales fuentes de variabilidad climática anual en el mundo.
"Hemos desarrollado un nuevo modelo conceptual, el llamado modelo de oscilador de recarga no lineal extendido (XRO), que mejora significativamente la capacidad de predicción de eventos ENSO con más de un año de anticipación, mejor que los modelos climáticos globales y comparable a los pronósticos de inteligencia artificial [IA] más hábiles", explicó Sen Zhao, autor principal del estudio e investigador asistente en el Departamento de Ciencias Atmosféricas de SOEST(Escuela de Ciencias y Tecnología Oceánicas y Terrestre).
"Nuestro modelo incorpora de manera efectiva la física fundamental de ENSO y las interacciones de ENSO con otros patrones climáticos en los océanos globales que varían de una estación a otra".
Durante décadas, los científicos han trabajado para mejorar las predicciones del ENSO debido a sus significativos impactos ambientales y socioeconómicos globales. Los modelos tradicionales de pronóstico operativo han enfrentado dificultades para predecir el ENSO con plazos mayores a un año.
Los avances recientes en IA han extendido estos límites, alcanzando predicciones precisas con hasta 16 a 18 meses de anticipación. No obstante, la naturaleza de "caja negra" de los modelos de IA ha impedido atribuir esta precisión a procesos físicos específicos, lo que genera baja confianza en estas predicciones a medida que la Tierra se calienta.
"A diferencia de la naturaleza de ‘caja negra’ de los modelos de IA, nuestro modelo XRO ofrece una visión transparente de los mecanismos del Pacífico ecuatorial y sus interacciones con otros patrones climáticos fuera del Pacífico tropical", señaló Fei-Fei Jin, autor correspondiente y profesor de ciencias atmosféricas en SOEST.
"Por primera vez, podemos cuantificar de manera sólida su impacto en la predictibilidad del ENSO, profundizando así nuestro conocimiento de la física del ENSO y sus fuentes de predictibilidad".
"Nuestros hallazgos también identifican deficiencias en la última generación de modelos climáticos que conducen a su fracaso en predecir el ENSO con precisión", comentó Malte Stuecker, profesor adjunto de oceanografía en SOEST y coautor del estudio.
"Para mejorar las predicciones del ENSO, los modelos climáticos deben capturar correctamente la física clave del ENSO y, además, varios aspectos compuestos de otros patrones climáticos en los océanos globales".
"Diferentes fuentes de predictibilidad conducen a distintas evoluciones de eventos del ENSO", añadió Philip Thompson, profesor asociado de oceanografía en SOEST y coautor del estudio. "Ahora podemos proporcionar predicciones hábiles y de largo plazo de esta 'diversidad del ENSO', lo cual es crucial ya que distintos tipos de ENSO tienen impactos muy diferentes en el clima global y en las comunidades locales".
Sopa de ejotes con nopales, nutritiva y fácil de preparar
TXT Alejandra Suaste
¿Sin ideas para la comida de hoy? Para que no te compliques pensando qué preparar este jueves, aquí tienes la lista de ingredientes para hacer una deliciosa sopa de ejotes con nopales. Este platillo caliente te reconfortará en las tardes lluviosas de julio.
La sopa de ejotes con nopales es una combinación de sabores que aporta muchas vitaminas y minerales. Los nutrientes de esta receta ayudan a mantener una buena salud, mejorar la digestión, reforzar las defensas y, por supuesto, ofrecen un sabor exquisito en cada bocado.
Los ejotes y los nopales son los ingredientes base de esta sopa, y ambos tienen muchos beneficios. Los ejotes, una variedad de frijol que se consume verde, contienen vitaminas A y C, minerales como potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro, y fibra soluble que ayuda a reducir el colesterol malo.
Los nopales, muy presentes en la cocina, también tienen múltiples beneficios: mejoran la digestión gracias a su alta cantidad de fibra soluble, ayudan a controlar la diabetes, reducen el colesterol, regulan la presión arterial y favorecen la pérdida de peso, entre otras ventajas. Contienen vitaminas del complejo B, A y C, y minerales como potasio, hierro, calcio y magnesio.
Aprovecha los beneficios de estas dos hortalizas e inclúyelas en una deliciosa sopa. Toma nota:
Ingredientes
250 gr de ejotes limpios
2 tazas de nopales hervidos
2 jitomates
½ de cebolla
1 ½ cda de consomé de pollo en polvo
Tomillo
300 gr de queso panela
Agua
Sal necesaria
Imagen tomada de El Poder del Consumidor.
Imagen tomada de Directo al Paladar México
Preparación
1. Comienza por lavar y picar las verduras como se ha indicado anteriormente.
2. En una olla agrega un poco de aceite y acitrona la cebolla, añade los ejotes y nopales hervidos (picados en trozos), revuelve por un par de minutos hasta que cambien de color.
3. Integra el jitomate picado, añade consomé de pollo en polvo y tomillo al gusto.
4. Agrega agua necesaria, cocina por 15 minutos o hasta que suelte en hervor.
5. Rectifica de sazón, añade sal si es necesario e integra trozos de queso panela.
6. Deja en la estufa por 5 minutos más.
7. Listo, sirve y disfruta.
¿Va a Narnia? Hombre entra y sale de su casa... ¡por un refrí!
TXT Posta
Un hombre se vuelve viral por entrar a su casa a través de un refrigerador en Tecate, Baja California.
Un video se ha vuelto viral en redes sociales en el que se muestra a un hombre entrando a su casa de una manera poco convencional: a través de un refrigerador.
El sujeto, cuya identidad no ha sido revelada, sale por una puerta de un refrigerador que da hacia su casa, dejando a todos los espectadores sorprendidos por su particular forma de abrir y cerrar la puerta de su hogar.
El video fue compartido por una persona que había acudido a buscar a un plomero a la casa del protagonista, pero se llevó la sorpresa de presenciar esta curiosa escena. La viralidad del video se debe a lo inusual de la situación, generando gran interés y asombro entre los usuarios de redes sociales.
Este peculiar suceso ha llamado la atención de miles de personas en todo el mundo, convirtiendo al hombre de Tecate, Baja California en una sensación en internet. Sin duda, su forma única de entrar y salir de su casa a través de un refrigerador ha despertado la curiosidad y el asombro de todos aquellos que han visto el video.
Vídeo relacionado
VIDEO: ¡Aprieta guerrero! Joven toma café y casi pierde la batalla al baño
TXT Posta
Joven casi pierde la batalla al ser intolerante a la lactosa e ingerir leche entera.
Un joven se ha vuelto viral en redes sociales luego de aparecer en un video donde al parecer casi pierde la batalla por llegar al baño luego de haberse tomado un café helado con leche entera.
El momento que se compartió en redes sociales, especialmente en Tiktok, muestra la cara del joven, quien apenas puede aguantar las ganas de ir al baño, pero tiene un problema... ¡se encuentra en un elevador!.
El video, que cuenta con miles de likes y reproducciones, muestra la cara de preocupación del joven al tener que aguantarse las ganas de ir a, baño mientras se encuentra en el elevador.
Diferentes usuarios de redes sociales indicaron que ellos se han encontrado en la misma situación al ingerir leche enteray ser intolerantes a la lactosa.
Vídeo relacionado
@alesssaah Por poco y no la cuenta mi niño? #lactoseintolerant #medicina #medicine #med #doctores #fyp @Juan Pablo De Ita #comedia #medstudent ♬ sonido original - Señor Ingeniero
Vanessa Hudgens actriz de 'High School Musical' dio a luz a su primer hijo: FOTO
TXT Posta
La estrella de High School Musical, fue captada saliendo del hospital en silla de ruedas y con su bebé en brazos
Vanessa Hudgens, fue captada con su bebé en brazos, el cual ha dejado sorprendidos a sus seguidores ya que mantuvo esta noticia en secreto.
La estrella de High School Musical, se dejó ver en marzo pasado durante la entrega del Óscar pero aún continuaba con su abultada pancita, Hudgens sin duda no compartió nada del nacimiento de su primer hijo y se desconoce la fecha del nacimiento y el sexo de su primogénito.
En las imágenes que ya circulan en redes sociales y portales de internet, se puede ver a Venessa saliendo del Hospital en silla de ruedas después de dar a luz.
Cabe señalar, Vanessa Hudgens y su esposo Cole Tucker, se casaron en secreto en México, en donde sólo contó con familiares y amigos cercanos, nada ostentoso para no llamar la atención.
La serie coreana más impactante de Netflix: tiene 16 capítulos que te remecerán por completo
TXT FW
Se trata de “The Glory”, una serie coreana basado en un hecho real de bullying
En los últimos años, las series y películas coreanas han tomado mucho auge en la plataforma de Netflix. Sus tramas originales han conquistado a los espectadores y cada estreno termina en el Top 10 de las más vistas. Hay un dodrama en la lista que debes disponerte a verla este fin de semana. Se trata de “The Glory”, con la combinación perfecta de drama, venganza y villanos.
Esta serie coreana sigue la vida de una joven estudiante que fue torturada cruelmente por sus compañeros de clase, quienes la humillaron, le robaron su dinero, la quemaron hasta dejarle cicatrices y la acosaron hasta que decidió huir de ahí.
Años después, la protagonista decide cobrar venganza y destruir la vida perfecta de sus enemigos. Al hacerse pasar por una maestra, orquestará un sinfín de situaciones con el fin de poner en contra los unos a los otros y revelar todos sus secretos sucios, para ello, contará con la ayuda de un joven doctor que también guarda sus propios traumas, reseñó el portal El Heraldo.
El maltrato y el bullying es una historia real
“The Glory” está dirigida por Gil Ho Ahn y basada en un caso real de ‘bullying’ que llamó la atención en Corea hace alrededor de 17 años.
En mayo de 2006, en Cheongju (una ciudad al sur de Seúl, Corea del Sur), una joven de 15 años fue extorsionada por sus compañeros de clase durante casi un mes.
Cada vez que ella no podía cumplir con los requerimientos, sus acosadores la golpeaban con un bate de béisbol, la pateaban y golpeaban físicamente.
Lo más grave fue cuando a la mujer le quemaron los brazos con un rizador de cabello cada dos días para “verificar la temperatura” del aparato.
Justamente esta última intimidación fue reflejada en el primer capítulo de “The Glory”.
“Incluso me pelaban las costras sin cicatrizar como un ‘ritual de castigo’”, aseguró la víctima al medio coreano Newsis.
La acosadora fue sentenciada a libertad condicional por el daño ocasionado a la menor de edad.
Esperan repunte turístico en vacaciones de verano
Reportera Tlaulli Preciado
Funcionará plataforma de renta de inmuebles para hospedaje.
Para este periodo vacacional de verano se espera un aumento en la afluencia turística a Morelos para alcanzar el 70 por ciento con respecto al año pasado; uno de los factores favorables será la promoción y el clima que afecta a otras entidades.
La secretaria de Turismo y Cultura, Julieta Goldzweig Cornejo, indicó que Morelos está listo para estas vacaciones y hay una alta proyección. El año pasado, en el mismo periodo, se reportó una derrama económica de 380 millones de pesos y 260 mil visitantes. En esta temporada se espera un repunte del 70 por ciento.
Explicó que dicho panorama se proyecta así por varios factores, entre ellos que el clima para la entidad ha sido benévolo, pues si bien es cierto que hay lluvias fuertes, en el territorio morelense, en la mayor parte del día, se ha tenido sol, mientras que en otros destinos turísticos, lamentablemente, esta circunstancia no es favorable.
Recordó que Acapulco y otros puntos de Guerrero se están recuperando por el huracán Otis, y en la península de Yucatán hay alertas por tormentas y otros fenómenos.
Además consideró que habrá de incidir el trabajo de promoción que se ha realizado tanto en México como en el extranjero. En este sentido subrayó el reciente acuerdo con el consulado de Arizona, con el que se hicieron intercambios culturales, por lo que se difundirán promociones, campañas, exposiciones artísticas, entre otras.
Goldzweig Cornejo informó que ya está prácticamente lista la plataforma en la que se registrarán prestadores de servicio que rentan o alquilan, de manera particular o a través de aplicaciones, inmuebles para hospedaje.
Recordó que ya se ha tenido acercamiento con una de las plataformas más conocidas en este rubro, con el propósito de evitar fraudes, por lo que se puso en marcha la plataforma de registro, lo que permitirá evitar que la gente sea defraudada. La secretaria mencionó que es numerosa la cantidad de casas y departamentos que se alquilan en Morelos, sobre todo en puntos como Tequesquitengo.
La impactante serie que recién llegó y ya es furor mundial en Netflix: la puedes ver en solo un día
TXT FW
“Supacell”, es una producción que fue estrenada el 27 de junio y sube como la espuma en la plataforma de streaming
La plataforma de Netflix estrenó este 27 de junio una serie del género de ciencia ficción que en pocos días ya se encuentra entre las más vista. Su nombre es “Supacell”, es una producción para esos espectadores que les gustan las historias donde los protagonistas descubren tener superpoderes.
La nueva ficción sigue a un hombre que busca desesperadamente la manera de salvar a la mujer que ama. Para lograrlo, debe reunir a cinco jóvenes del sur de Londres que tienen superpoderes.
De acuerdo con la sinopsis de Netflix, “Supacell” es la historia de cinco personas normales y corrientes que, de la noche a la mañana, adquieren superpoderes. “Lo único que tienen en común es que son todos negros y viven en el sur de Londres. Un hombre, Michael Lasaki, debe reunirlos si quiere salvar a la mujer que ama”.
6 capítulos de mucha intensidad
Según el portal Depor, “Supacell” es un drama creado por Rapman y que ha estado en desarrollo durante más de cinco años. Está producida por la compañía New Wave Energy, tuvo lugar entre el 4 de julio y el 10 de diciembre de 2022 en Londres. También grabaron en Thamesmead, Peckham y Deptford.
La primera temporada de “Supacell”, que cuenta con Joanna Crow y Mark Hedges como productores, tiene seis episodios. Cada uno de los capítulos tiene una duración de 60 minutos.
“En un panorama desolador en lo televisivo, esto es una serie intensa y fascinante. ¿Pensabas que ya había pasado el momento de gloria para los superhéroes? ¡Rapman al rescate!”, señalaron los críticos desde la Revista Empire.
El reparto de actores lo encabezan, Tosin Cole como Michael Lasaki; Adelayo Adedayo como Dionne; Yasmin Monet Prince como Verónica; Eddie Marsan como Ray; Nadine Mills como Sabrina; Eric Kofi-Abrefa como Andre; Calvin Demba como Rodney; Josh Tedeku como Josh; Rayxia Ojo como Sharleen; Giacomo Mancini como Spud; Michael Salami como Gabriel y Travis Jay como John.
Si quieres un maratón de algo diferente, esta es la oportunidad para devorarte los seis capítulos de esta serie que sube como la espuma entre las más vista del streaming.
¿Por qué los smartphones tendrán de nuevo baterías extraíbles en 2027?
TXT York Perry
Las plegarias son escuchadas y vuelve la sensatez. En 2027 las baterías extraíbles serán un componente obligatorio de los smartphones. Te decimos por qué.
Es una hecho para los usuarios móviles de Europa: en 2027 verán de nuevo el regreso de los smartphones con batería extraíble. Pero este hecho está generando genuina confusión en la comunidad global. Hoy intentaremos discernir de dónde salió todo esto y lo que viene posiblemente para el resto del mundo. Tomando como referente la historia de Apple con el uso de cables USB-C.
Tal vez pocos lo tienen presente, pero hace casi una década todavía resultaba relativamente común que los smartphones de gama baja, media y alta tuvieran baterías extraíbles. Incluso en algún punto este accesorio intentó ser vendido como un elemento distinto, tal como sucedió durante esa breve fiebre por los teléfonos inteligentes modulares, como lo fue el LG G5. Pero luego las cosas cambiaron, no precisamente para bien.
Poco a poco los buques insignia y otros modelos de distintas gama, bajo el argumento de mejorar su diseño y reducir el tamaño de los dispositivos, comenzaron a integrar baterías que no eran precisamente removibles. Ya que sus sustracción y reemplazo exigía cierto dominio o conocimientos técnicos e incluso algunas acrobacias con ciertos modelos.
Esto colocaba a los consumidores en una situación realmente complicada, particularmente entre los dueños de un iPhone, donde muchas veces lucía como mejor idea comprar un nuevo teléfono en lugar de repararlo. Pero eso pronto quedará atrás.
Las baterías extraíbles regresan a los smartphones para proteger a los usuarios
Resulta que en un movimiento histórico que impactará el futuro de la electrónica, la Unión Europea aprobó en julio de 2023 una nueva ley que exige que todos los teléfonos inteligentes nuevos vendidos dentro de la región tengan baterías reemplazables para el año 2027. Esta medida, que busca promover la economía circular y reducir el impacto ambiental de los dispositivos electrónicos en el mundo, lo que representará un cambio radical para la industria y su tendencia actual.
La regulación de la Unión obligará a los fabricantes a regresar a las viejas prácticas que nunca debieron eliminarse, donde era posible comprar por separado la batería del smartphone cuando la original cumpliera con su ciclo de vida útil para sustituirla de forma manual y sencilla sin tener que recurrir al servicio técnico.
Dentro de tres años los usuarios tendrán la libertad de reemplazar fácilmente la batería de su teléfono inteligente sin necesidad de herramientas o conocimientos técnicos especializados. Lo que ayudará a recuperar el equilibrio de las cosas, como era antes.
Areg Badalian, dueño de Fix Fox, una tienda de Bruselas que repara dispositivos electrónicos en entrevista para Euro News, pone en perspectiva lo complicado que se había vuelto el tema incluso para los técnicos expertos con el estado actual de los smartphones sellados que exigen una intervención complicada para sustituir su batería:
“Cada vez que sacamos una batería, calentamos un poco la parte trasera para hacer un poco más flexibles los componentes electrónicos, de modo que cuando la saquemos no rompamos otros elementos. Por ejemplo, la cámara sale botada cuando haces eso sin precaución, así que debes tener cuidado, debes evitar pequeños errores como ese.
Pero por otro lado, por ejemplo, algunas marcas inventan destornilladores y formas de orificios para destornilladores para que no puedan repararse, pero eso no es muy inteligente porque simplemente se crea un destornillador nuevo para la ocasión y listo.”
La buena noticia es que ahora la normativa que entrará en vigor establece que el cambio de una batería no debe requerir calor, ni solventes para desmontarla. El usuario tampoco tendrá que recurrir a herramientas especiales. Así que será como en los buenos viejos tiempos. Abres el smartphone y sacas la batería vieja.
El iPhone fue el antecedente directo
En octubre de 2022 reportamos aquí mismo en FayerWayer cómo la Unión Europea había aprobado una inicitiva de ley que metía en serios problemas a Apple, ya que obligaba a estandarizar el uso de cables USB-C para computadoras, smartphones y otros productos, lo que los obligó a matar finalmente su controvertido, obsoleto, pero exclusivo, puerto Lightning.
Fue así como para el 2023 el iPhone 15 adoptó finalmente el cable que la gran mayoría de los usuarios Android tenían usando desde hace años con absoluta comodidad. Pero a su vez sentó en el antecedente para comenzar a implementar otras regulaciones en defensa del bolsillo de consumidores.
El caso más reciente lo tenemos aquí con la implementación de baterías removibles. Hoy en día los iPhone de todo el mundo finalmente usan puertos y cables USB-C para no tener modelos dispersos por todo el mundo.
Tal vez, sólo tal vez, podría suceder lo mismo a nivel mundial con el tema de las baterías. Pero será necesario esperar para ver qué deciden hacer los fabricantes de smartphones.