Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con “¿Me escuchas? 2024” se busca saber las inquietudes e intereses de los menores.

Jojutla.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de este municipio se sumó a la campaña que realiza el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) con la realización de la Consulta Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes “¿Me escuchas? 2024”, con el objetivo de conocer los intereses de la niñez y la adolescencia, para generar políticas públicas que favorezcan a este sector de la población.

El delegado de la Procuraduría de la Defensa de los Derechos de las Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF Jojutla, Rafael Chavarría Bahena, explicó que se trata de una estrategia nacional dirigida a menores de entre tres y 17 años de edad, que se realiza desde el 8 de junio y terminará el 14 de julio.

Las niñas y niños de tres a cinco años participan con la elaboración de un dibujo, en tanto que los mayores, a través de un cuestionario de opción múltiple que está integrado por seis preguntas: “¿Qué te hace feliz?”, “¿Qué te pone triste?”, “¿Qué quieres mejorar del lugar donde vives?, “¿Qué haces para navegar en internet?”, “¿Conozco los peligros de navegar solo por internet?”, “¿Cómo piensas que podemos hacer que la paz sea algo importante para todas y todos?”

Asimismo, se incluye una pregunta abierta en la que se les pide definir en una palabra: “¿Qué significa la paz para ti?”

Las niñas, niños y adolescentes interesados en participar pueden ingresar a https://meescuchas.dif.gob.mx/.

El funcionario dijo que también están realizando la consulta de manera física en algunas escuelas del municipio. De hecho, comenzaron este martes y continuarán en los próximos días hasta el día 14 de este mes y se pretende visitar planteles de El Higuerón, Tehuixtla y Tlatenchi.

“Para quienes no tienen internet y puedan participar, los visitamos y les hacemos las preguntas directas en papel, y después las enviamos de manera escaneada a la plataforma del DIF nacional”.

Este sábado 6 de julio se instalarán en el auditorio municipal de Jojutla para atender a todos los niños que quieran acudir.

Asimismo, Chavarría Bahena comentó que hasta el momento ya se tiene a mil niños encuestados. Entre las cosas que alegra a los niños, apuntó, están: contar con una mascota, estar en familia, practicar algún deporte. Los entristece el rompimiento familiar, pues hay muchos divorcios, y no está unida la familia; que no tienen mascota, y el maltrato y la violencia familiar.

“Desafortunadamente tenemos en Jojutla y municipios aledaños muchos padres adolescentes y no son de 17 años, sino de 13, 14. Por eso a nivel nacional hay una política para atender el embarazo adolescente”.

Será el DIF nacional el que procese toda la información y dé a conocer los resultados de la consulta en los próximos meses, concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se realizará en el Centro Cultural “Teódula Alemán Cleto” y está abierto al público en general.

Coatetelco.- El Centro Cultural Comunitario “Teódula Alemán Cleto” pondrá en marcha un taller de cartonería que estará abierto a la población en general.

Las autoridades del Centro Cultural informaron que la invitación es abierta al público en general, con el objetivo de que puedan elaborar figuras de cartón.

Destacaron que en este taller los participantes aprenderán a realizar piezas de cartón, estimulando su creatividad, al tiempo que exploran los materiales y la técnica para desarrollar un estilo único.

El curso iniciará este jueves 4 de julio; los participantes podrán aprender a crear y disfrutar del mundo de la cartonería.

Asimismo, se informó que dicho taller será impartido en la oficina de la Dirección de Educación, Cultura y Turismo del municipio indígena, los jueves y viernes de cada semana, de 16:00 a 18:00 horas.

Para más información, las autoridades pusieron a disposición el teléfono 7772357974.

Asimismo, recordaron que el arte de la cartonería es parte de la cultura ancestral, de la tradición indígena que permite expresar, a través de figuras, parte de la identidad de un pueblo o a personajes destacados de cada lugar.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades de Puente de Ixtla exhortan a la población a sumarse al fortalecimiento de medidas para evitar la proliferación del mosco transmisor.

Puente de Ixtla.- Autoridades Salud de este municipio reconocieron que es necesario fortalecer las medidas de combate contra el dengue, ante el riesgo de proliferación del zancudo transmisor de esa enfermedad, así como de zika y chikungunya.

Al respecto, César Eroza Osorio, titular de Salud municipal, recordó que con la presencia de lluvias aumenta el riesgo de proliferación del zancudo transmisor de las citadas enfermedades, por lo que aseguró que para ello se requiere de la participación de la ciudadanía para eliminar los criaderos potenciales.

Recordó que el zancudo se reproduce en el agua acumulada al aire libre, por ello es importante aplicar las medidas de saneamiento básico para mantener su patios limpios y retirar todos los objetos en desuso en los que pueda acumularse el agua.

Asimismo, resaltó que el llamado a la ciudadanía es lavar, voltear, tapar y tirar todo aquel recipiente en desuso y mantener depósitos de agua debidamente tapados o con abate.

Eroza Osorio agregó que, del mismo modo, se recomienda el uso de repelente y  mantener puertas y ventanas con mosquiteros, a fin de evitar el dengue, entre otras recomendaciones.

Modificado el Jueves, 04 Julio 2024 10:06
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La mediocampista morelense Camila Vite es nuevo refuerzo del equipo universitario en la Liga MX Femenil.

La morelense Camila Vite fue anunciada como nuevo refuerzo del equipo Pumas Femenil. Los de la UNAM realizaron el anuncio en sus redes sociales oficiales, por lo que la futbolista, oriunda de Xochitepec, disputará por primera vez en un equipo de la Liga MX Femenil.

Camila se desenvuelve en el medio campo y ha tenido participación en los equipos de Atlético Zacatepec Femenil y Ángeles de Xochitepec, de la Liga Mayor Femenil, con los que registró una buena cantidad de goles. La mediocampista morelense se unirá a la escuadra dirigida por Marcelo Frigério.

La futbolista se sumó a Laura Felipe y Wendy Toledo como los nuevos refuerzos del equipo universitario de cara al torneo Apertura 2024.

“Mediocampista con gran técnica y visión de campo, viene a aportar su talento a las Pumas. ¡Bienvenida Camila Vite, el azul y oro te reciben con los brazos abiertos!”, publicó el club azul y oro en sus redes sociales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala supervisa la rehabilitación de las canchas.

Yecapixtla.- Todo está listo para iniciar el tradicional Torneo de Futbol Independencia 2024, que desde hace décadas congrega a los mejores equipos, lo que lo han convertido en uno de los más competitivos del estado de Morelos.

Con ese fin se llevó a cabo la reunión entre personal de la Dirección del Deporte y los delegados de los equipos que participarán en este certamen, que dará inicio el próximo 15 de julio y concluirá el 16 de septiembre próximo.

En el encuentro se hizo patente el compromiso del comité organizador, equipos y directivos para que este tradicional torneo se lleve a cabo en un ambiente de festividad y respeto, contando con las medidas para que se garantice la seguridad e integridad de los participantes.

Hasta el momento, son nueve los equipos que están dentro del torneo, que se desarrollará en las canchas de las unidades deportivas “Roberto Pastrana” y “Fidel Díaz Vera”, en la categoría Libre Local: jugadores de polígono, comunidad (mínimo siete jugadores locales y comunitarios en cancha) y cuatro foráneos.

El premio para el primer lugar será de 110 mil pesos y el segundo lugar obtendrá 50 mil pesos; asimismo, al goleador del torneo, al portero menos goleado y al Equipo Fair Play les entregarán cinco mil pesos a cada uno.

Previamente el alcalde Heladio Rafael Sánchez Zavala supervisó los trabajos de cambio del pasto sintético de la cancha de la Unidad Deportiva “Roberto Pastrana”, con el objetivo de tener las instalaciones en óptimas condiciones para llevar a cabo el Torneo Independencia 2024.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las brigadas recorrerán todas las comunidades del municipio.

Yautepec.- Con el objetivo de frenar el avance del dengue en el municipio, las autoridades locales pusieron en marcha la campaña intensiva de descacharrización, nebulización y abatización para disminuir la población del mosco transmisor de ésa y otras enfermedades.

La jornada se realiza en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III (JS-III) para que las brigadas recorran todas las comunidades del municipio.

“Iniciamos la campaña para combatir el dengue; nuestro compromiso es llegar hasta el último rincón del municipio para salvaguardar la salud e integridad de los yautepequenses”, señaló el alcalde Agustín Alonso Gutiérrez, al dar el banderazo de inicio.

Junto con las autoridades sanitarias, solicitó la colaboración de los habitantes para hacer más eficaces las acciones a realizar, tales como la evacuación de cacharros, limpieza de patios y azoteas, así como labores de lava, tapa, voltea y tira, recomendada por el área de Vectores.

En la campaña participan trabajadores y directivos de diversas áreas del Ayuntamiento para recorrer las calles, sacar los cacharros y dejar limpios los patios a fin de evitar que se almacene agua en depósitos que estén sin tapa, además de crear conciencia entre la población para mantener la limpieza y evitar los criaderos del mosco.

La directora de Bienestar Social, Erika Beltrán Chirinos, informó que el miércoles se recorrieron las colonias Alfredo V. Bonfil, Paraíso, Otilio Montaño, Cuauhtémoc y 5 de Mayo; posteriormente continuarán las visitas a las zonas con mayor número de contagios, hasta recorrer todo el municipio.

Los recorridos iniciaron en algunas colonias.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Crece el interés en el tema, aseguran autoridades.

Cuautla. - Los talleres acerca de “Nuevas Masculinidades”, organizados por la Instancia de la Mujer, en los que participaron estudiantes de educación primaria y secundaria de planteles del municipio, fueron clausurados por el alcalde de este lugar, Rodrigo Arredondo López, este miércoles.

Tras reconocer la labor de la Instancia de la Mujer y de los directivos de las instituciones educativas participantes, dijo que tienen el compromiso de generar conciencia en los niños y jóvenes en torno al respeto hacia las mujeres y el impulso y reconocimiento que se les debe dar socialmente.

En los cursos se contó con la participación de siete escuelas primarias y cuatro secundarias, con un total de 693 estudiantes, quienes recibieron un reconocimiento por su participación, informó la titular de la Instancia de la Mujer, Sandra Balón Narciso.

Destacó que ésta es la segunda edición de estos cursos, en la que fue notorio el incremento de participantes, en comparación con la primera etapa, a la que sólo acudieron 400 participantes.

Asimismo, adelantó que en breve se dará a conocer el inicio de una tercera etapa del taller de “Nuevas Masculinidades”.

Jueves, 04 Julio 2024 04:33

Un fiscal ávido de notoriedad

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

El fiscal general del estado, Uriel Carmona Gándara, está tan desesperado por su inminente salida del cargo, que ha emprendido una campaña para demostrarle a Claudia Sheinbaum y a Margarita González Saravia que puede ser un buen aliado. El problema es que su círculo más cercano ya no aguanta la presión pues considera que debe dejar de pelear y retirarse en forma pacífica. 

Uriel está irascible y cada vez más exigente con sus subordinados. Los comandantes de la Policía de Investigación Criminal tienen la instrucción de reportar cualquier hecho que pueda darle notoriedad a su jefe, para que pueda llegar al lugar de los hechos y hacer un video. 

Para lograrlo, han tenido que recurrir al viejo truco de “inflar” la nota. Así ocurrió con un caso en Miacatlán, donde un agente del Ministerio Público investigaba la desaparición de un albañil, y desde abril encontró su cadáver en un enorme hoyo de una casa en el municipio de Miacatlán. 

Pero el fiscal se enteró hasta el pasado 14 de junio y —extasiado de felicidad— ordenó que se citara a medios nacionales para una conferencia de prensa en sus oficinas. 

“Ahí (en Miacatlán) se localizó lo que se puede llamar un narcotúnel donde se localizaron restos humanos de una persona que estábamos buscando por desaparición forzada y tenemos una persona detenida como probable responsable de estos delitos”, sostuvo Carmona Gándara en conferencia de prensa en la sede a la Fiscalía en Temixco.

En realidad, no se trata de un túnel (instalación cubierta y alargada que comunica dos puntos y sirve para distintos fines) sino de una excavación sin salida. 

—¿A qué grupo del crimen organizado cree usted que pertenezca este narcotunel? — preguntó una reportera. 

—De la información de inteligencia que todavía no tenemos formalizada para una formulación de imputación estaríamos hablando de que muy probablemente se trate de integrantes de La Familia Michoacana— contestó el fiscal. 

Días después, exactamente el 27 de junio, fue avisado de que la Fiscalía de Puebla estaba solicitando apoyo ya que tenían información de que el presidente municipal de Acteopan, Puebla, quien el 21 del mismo mes había ultimado a su esposa, estaba viviendo en el municipio de Huitzilac. Lo único que hicieron los agentes morelenses fue recibir la orden de aprehensión, y cumplimentarla en el centro de Huitzilac, pues el funcionario municipal nunca opuso resistencia. 

En lugar de dejar que los policías entregaran al detenido a las autoridades poblanas, Uriel Carmona pidió que lo llevaran a Huitzilac y que personal de Comunicación Social también se dirigiera a la cabecera municipal. 

Horas después, apareció un video en el que aparecen dos patrullas con códigos encendidos y policías fuertemente armados. “Hace unos minutos se logró la ejecución de una orden de aprehensión en contra de una persona identificada como el presidente municipal de Acteopan, Puebla, quien tiene una investigación por el delito de Feminicidio”, dijo Uriel en su nueva faceta de reportero. 

Después de narrar cómo se llevó a cabo la detención sin un solo disparo, despidió la transmisión con un “…estamos rindiendo cuentas positivas a la sociedad”. 

En las últimas semanas, la Agencia de Investigación Criminal dependiente de la Fiscalía General del estado, ha realizado diversos y “vistosos” operativos contra el narcomenudeo. De acuerdo a los boletines de la propia institución, el Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía Regional Metropolitana cateó un inmueble en Temixco el cual se presume era utilizado como “narco tiendita”. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, también se aseguraron diversas dosis de marihuana, metanfetaminas y dos armas de fuego. 

En otro operativo, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscritos a la Fiscalía Regional Sur Poniente, lograron la detención de cinco presuntos narcomenudistas, que se encontraban resguardados en el domicilio ubicado en la colonia Pedro Amaro, perteneciente al municipio de Jojutla.

“En seguimiento a una denuncia anónima, personal del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), de la zona Sur Poniente, con apoyo de detectives de la AIC, ubicó este inmueble presuntamente utilizado para la venta de drogas”, dice el comunicado. 

Otro más: 

La Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), en coordinación con autoridades estatales y federales, realizó la intervención ministerial de inmuebles en la colonia Puente Blanco en el municipio de Jiutepec, en donde se realizó la detención de seis personas, asegurándose armas, droga y vehículos.

Así, el fiscal del estado ha dado fuertes golpes a los delitos contra la salud, pero no ha resuelto ni uno solo de las homicidios y feminicidios que están en investigación. 

Bueno, hasta ordenó que la Fiscalía Regional Oriente integrara una carpeta de investigación y solicitara una orden de cateo mediante la cual, se logró el rescate de “dos caninos en estado grave de abandono”, mismos que quedaron bajo custodia de una agrupación protectora de animales, esto en la colonia Centro del Municipio de Ayala.

Se sabe que Uriel Carmona ha estado buscando quién lo acerque con Claudia Sheinbaum, quien cada vez que puede lo acusa de ser un protector de feminicidas, para lo cual se ha valido incluso del médico de cabecera de Andrés Manuel López Obrador, que hace unos días sufrió un asalto en conocida taquería de la avenida Teopanzolco cuando cenaba en compañía de otro doctor. 

Por eso la urgencia de aparecer en los medios ofreciendo resultados de su trabajo para lo cual atiende personalmente los levantamientos de cadáver dónde calcula que habrá medios de comunicación. Eso sí, no deja de “renovar” su amparo que siempre trae en su camioneta, el último con fecha 2 de julio, promovida por Uriel Carmona Gándara, “por propio derecho y en su carácter de fiscal general del estado de Morelos, contra actos de los jueces del Centro de Justicia Federal en el estado de Morelos y diversas autoridades, de quienes reclama la orden de aprehensión, captura, detención, búsqueda, localización, presentación, comparecencia o privativa de la libertad girada en su contra y su ejecución y diversos actos. 

“En el presente asunto el promovente señala como acto reclamado la privación de la libertad personal fuera de procedimiento, tortura psicológica, incomunicación y desaparición forzada”, dice la lista del Juzgado de Distrito. 

VACACIONES. - Este columnista se tomará un merecido descanso, por lo que nos leeremos a partir del 16 de julio si Dios Quiere. 

 

Jueves, 04 Julio 2024 04:24

Insaciables

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el tramo final de la gestión de la LV Legislatura estatal son de esperarse los últimos excesos, antes del adiós.

Entre la designación de contralores del Impepac, el IMIPE y el Instituto de la Mujer, los remiendos al sistema estatal anticorrupción y las reformas de última hora a favor de intereses personales o de grupo, la expectativa en la actuación de los diputados es de voracidad y atropello al bien público.

La opacidad en el uso del recurso económico, por otro lado, es una afrenta que pega no solamente al ciudadano morelense, sino al sistema encargado de impedir la extralimitación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente municipal de Tlaltizapán, Gabriel Moreno Bruno, fue detenido la tarde de este miércoles en presunta posesión ilegal de armas de fuego, por lo que fue certificado y luego remitido al agente del Ministerio Público Federal (MPF).

De acuerdo con información recabada, el edil fue detenido junto con dos personas más en las inmediaciones del Lago de Tequesquitengo por agentes de la Policía Morelos, pertenecientes a la Comisión Estatal de Seguridad (CES).

Al realizar la revisión rutinaria, la policía detectó que se encontraban en posesión de armas de fuego, pero ninguno de ellos acreditó con documentación la legal portación.

Por tal razón, fueron arrestados y trasladados a Torre Morelos para su respectiva certificación médica, así como su posterior puesta a disposición ante el agente del MPF para que determine su situación jurídica.

Moreno Bruno, emanado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fracasó en su intento de reelección y en junio pasado una funcionaria del Ayuntamiento de Tlaltizapán agredió verbal y físicamente a la periodista Perla Aguilar; además, el edil ha sido objeto de críticas por mala gestión. 

Ni el ayuntamiento ni la CES han emitido información oficial sobre el hecho.

Publish modules to the "offcanvas" position.