Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La noche de este martes 1 de julio, dos sujetos armados entraron a asaltar una sucursal de Farmacias Guadalajara, en Uruapan, Michoacán, y mataron a una cajera.

En el video captado por la cámara de seguridad se aprecia que los asaltantes amenazan a por lo menos dos empleados. El hombre de sudadera blanca presionó a la mujer hasta que le disparó, aparentemente en la cabeza.

El sujeto se dio la vuelta y enfocó su atención en el otro empleador; antes de huir, volvió a disparar. 

La policía estatal realizó un operativo que resultó en la captura de dos presuntos responsables.

Las autoridades aseguraron un arma de fuego y posteriormente detuvieron a un tercer implicado. En el proceso penal se determinará la responsabilidad de los detenidos.

Modificado el Miércoles, 03 Julio 2024 09:55
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El expresidente Felipe Calderón y el líder actual del PAN, Marko Cortés, tuvieron un acalorado intercambio de críticas este martes en la plataforma X.

La disputa surgió durante una transmisión de Atypical Te Ve, donde Marko Cortés y Javier Lozano, exsecretario del Trabajo bajo Calderón, debatieron sobre la selección del PAN para el Senado.

Javier Lozano cuestionó a Cortés por no apoyar a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad con Calderón, en su rol de líder del PAN.

Calderón, por su parte, criticó al PAN por no incluir a Jorge Triana, quien considera uno de los mejores oradores del partido, en las listas para el Congreso de la Unión, destacando que sí incluyeron a Marko Cortés, "el peor orador y quien más daño ha hecho al partido".

Cortés respondió pidiendo a Calderón que explique "la mayor caída de votos del PAN", refiriéndose a cuando postularon a Josefina Vázquez Mota, y cuestionó la gestión de Calderón respecto a García Luna.

“Aprovecho también para pedirte que nos expliques qué pasó con García Luna, porque sin tener ninguna responsabilidad, al PAN eso le provocó un enorme daño en la campaña, ¿tú no te enterabas de lo que pasaba en tu gobierno o lo consentías?”.

Calderón Hinojosa reviró:

La caída del PAN tiene una explicación muy clara: sus dirigentes, especialmente el actual Marko Cortés, se han servido con la cuchara grande. 6 años en la dirigencia y solo cubrió el 39% de representantes de casilla ¿Qué hizo en 6 años aparte de agandallarse las pluris y las notarías?

La otra es que la mezquindad de estos sujetos y algunos candidatos hizo que el PAN asumiera una narrativa lejana a los logros de sus gobiernos, dedicada a deslindarse de ellos, a pesar de que la opinión pública los evaluaba con los mejores.

Si el PAN hubiese asumido una narrativa acorde con un gobierno panista que tenía 68% de aprobación, en lugar de deslindarse de él, otra cosa sería. Lo explico en mi libro “Decisiones Difíciles”, particularmente en el capítulo “el PAN: el Principio del Fin”. Después de eso, la única vez que el PAN decidió asumir y enorgullecerse de sus gobiernos, ganó las elecciones de Veracruz, Chihuahua, Tamaulipas, Q Roo, y muchos más.

Y Marko Cortés le respondió:

La explicación para los panistas es muy clara: dejaste completamente sola a Josefina y pactaste con Peña Nieto. Y de pluris mejor no hablemos, tu grupo sabe muy bien de eso y hasta me las pidieron en 2021 y 2024.

Una precisión, solo en el PAN tuvimos una cobertura de casillas del 68% efectiva el día de la elección, ya con la coalición llegamos al 80%, muchos más de los que tuvimos en el 2012. Cuando estés en México te confirmo los datos.

 

 

 

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Las remesas internacionales son una fuente vital de ingresos especialmente para muchas familias en nuestro país, pero también en el resto de Centroamérica. Según datos oficiales del Banco Central, en 2023, se alcanzó un reto histórico en concepto de remesas, superando los 63 mil millones de dólares en México. Sin embargo, el envío de remesas tradicionalmente enfrenta desafíos significativos como altos costos de transacción, tiempos de espera prolongados y fluctuaciones en el tipo de cambio.

En este contexto, las criptomonedas, y específicamente XRP, (que luego del Bitcoin y el Dólar es la tercera opción preferida por los mexicanos) se han convertido en una solución muy eficiente para superar estos obstáculos. Puedes consultar el precio XRP hoy para entender mejor su valor y preferencia actual.

Ventajas de XRP para el Envío de Remesas

Uno de los principales beneficios de usar XRP para enviar remesas es la significativa reducción en los costos de transacción. Mientras que los métodos tradicionales, como las transferencias bancarias o los servicios de remesas, pueden cobrar comisiones altas, las transacciones con XRP suelen tener costos mucho más bajos, permitiendo ahorrar dinero que puede ser mejor utilizado para apoyar a sus familias. A diferencia de Bitcoin, que puede tener comisiones altas debido a la congestión de la red y el uso intensivo de energía, XRP está diseñado para ser más económico y eficiente.

La rapidez de las transacciones es otro aspecto destacable de XRP. Las transferencias tradicionales pueden tardar varios días en completarse, especialmente cuando involucran múltiples intermediarios y procesos de verificación.

En contraste, las transacciones con XRP se pueden completar en cuestión de segundos, lo que las hace significativamente más rápidas que las de Bitcoin, que pueden tardar de minutos a horas dependiendo de la congestión de la red. Comparado con el dólar, que requiere conversiones y puede estar sujeto a fluctuaciones cambiarias, XRP ofrece una alternativa directa y rápida.

La tecnología blockchain, en la que se basa XRP, ofrece una alta seguridad y transparencia. Cada transacción se registra en un libro mayor inmutable, lo que reduce en gran medida el riesgo de fraude y errores. Esta transparencia permite a los remitentes rastrear sus transacciones en tiempo real, asegurando que el dinero llegue a su destino sin problemas.

En comparación con otras criptomonedas, como Ethereum, que también ofrecen contratos inteligentes, pero pueden sufrir de tarifas de gas elevadas y tiempos de confirmación más largos, XRP se destaca por su eficiencia en el manejo de grandes volúmenes de transacciones a bajo costo y alta velocidad.

Además, a diferencia de las monedas fiduciarias como el dólar, que están sujetas a políticas monetarias y económicas de sus respectivos países, XRP opera en una red descentralizada que no depende de una entidad central, proporcionando así mayor estabilidad y previsibilidad en sus transacciones. Esta descentralización también significa que no está sujeto a la inflación de la misma manera que las monedas fiduciarias, lo que puede ofrecer una ventaja adicional en términos de preservación de valor a largo plazo.

El notable crecimiento del uso de Criptoactivos

Las criptomonedas han demostrado ser una herramienta valiosa para distintas transacciones económicas y, además, el uso de criptoactivos como XRP en México ha ido en aumento, con una aceptación creciente tanto en el sector de los hogares como el de los negocios y empresas. Este crecimiento es impulsado por la búsqueda de métodos más eficientes, seguros y económicos para realizar transferencias financieras. La adopción de XRP se ve favorecida por su tecnología avanzada y su capacidad para manejar grandes volúmenes de transacciones de manera rápida y confiable.

Modificado el Miércoles, 03 Julio 2024 09:00
Miércoles, 03 Julio 2024 05:30

Ganará más el Fiscal que gobernador

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El diputado Agustín Alonso rechazó que el Congreso haya beneficiado con un aumento de sueldo al titular de la FGE ante un posible retiro.

Con la reciente reforma que los diputados locales aprobaron al Presupuesto de Egresos del Estado de Morelos 2024, en materia de percepciones salariales de la Fiscalía General del Estado (FGE), Uriel Carmona Gándara cuenta con un salario mensual de 102 mil pesos, superior al del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.

El diputado Agustín Alonso Gutiérrez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del estado, confirmó que la reforma aprobada el pasado 13 de junio, en sesión ordinaria del pleno, establece el tabulador salarial de la FGE.

El diputado local rechazó que se haya aumentado el salario del fiscal, sin embargo, dijo desconocer el monto que recibe mensualmente, a pesar que fue la Comisión de Hacienda la que dictaminó la reforma al Presupuesto de Egresos del estado, y que votó a favor de la misma.

Ante las especulaciones generadas en torno a dicha reforma, y de que se benefició al fiscal general ante un posible retiro, Alonso Gutiérrez dijo que ese tema siempre será controversial.

"El tema del fiscal siempre es de mucha controversia, siempre que se trata de Fiscalía. Simplemente se deja en ley lo que estaba fuera de (...); se dejó en ley lo que no estaba regulado", señaló. 

Miércoles, 03 Julio 2024 05:29

Exigirán a Morena pluralidad en legislatura

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Francisco Sánchez Zavala asegura que es prematuro hablar de la distribución de los órganos de control en el Congreso.

Daniel Martínez Terrazas coordinará a la bancada del PAN en la LVI Legislatura.

Para el diputado panista Francisco Erick Sánchez Zavala, reelecto en las pasadas votaciones, es prematuro hablar sobre la distribución de los órganos de control del Congreso del estado para la LVI Legislatura, luego de que los legisladores electos de Morena anunciaran que buscarán presidir la Mesa Directiva y la Junta Política y de Gobierno (JPyG).

Sin embargo, afirmó que como segunda fuerza política en la siguiente legislatura, el Partido Acción Nacional (PAN) buscará que se respete la pluralidad en la distribución de dichos órganos.

"Cada quien es dueño de las palabras, de los comentarios que emite. Creo que es muy prematuro hablar de esto, obviamente tener la intención es válido para cualquiera. Hay que esperar a que se den las reuniones, los consensos y podamos construir lo que será nuestra próxima legislatura", apuntó.

Sánchez Zavala confirmó que los cuatro diputados electos del PAN acordaron que su próximo coordinador de bancada será Daniel Martínez Terrazas, pero dijo que aún no acuerdan el órgano de control que habrán de negociar para la próxima legislatura, que inicia el primero de septiembre.

Expuso que aún no se han dado las condiciones para que los 20 legisladores electos se reúnan, sobre todo porque están a la espera de que los tribunales electorales resuelvan las impugnaciones promovidas en contra de las asignaciones de las diputaciones plurinominales. 

Miércoles, 03 Julio 2024 05:26

Certifican a personal de la FGE

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Concluyen capacitación en materia de desaparición y búsqueda de personas.

Media centena de servidores públicos de la Fiscalía General el Estado (FGE) recibieron certificaciones en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas.


El órgano autónomo dio a conocer que 52 agentes del Ministerio Público, de Investigación Criminal y peritos concluyeron la certificación dentro del programa de capacitación y fortalecimiento en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, cuya finalidad es fortalecer, incrementar e informar sobre nuevas competencias profesionales que permitan el análisis e implementación de estrategias de coordinación entre autoridades para prevenir, investigar, sancionar y erradicar estos delitos.


También se realizó el estudio del Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desparecidas y No localizadas, y el Protocolo Adicional para la Búsqueda de Niños, Niñas y Adolescentes, para la protección de todas las personas mexicanas o extranjeras que cruzan o viven en México.


La capacitación fue implementada por el Instituto de Procuración de Justicia para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, y Desaparición cometida por Particulares.


El fiscal estatal, Uriel Carmona Gándara, entregó certificaciones y pidió a su personal tener presente que la responsabilidad con las víctimas y familiares, representa un trabajo donde se involucran vidas, por los que le exhortó a desarrollar su labor con el mayor de los esfuerzos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El alcalde electo de Tepoztlán hizo pública una primera convocatoria.


El alcalde electo de Tepoztlán, Perseo Quiroz Rendón, lanzó la primera convocatoria para elegir a quienes formarán parte del gabinete municipal, y en la que solicitó que, preferentemente, los aspirantes sean nativos o residentes tepoztecos.


A través de sus redes sociales, el edil electo señaló que en cumplimiento de una de sus promesas de campaña, emitió este lunes la convocatoria pública para seleccionar a quienes a partir de enero se harán cargo de la titularidad de las áreas de tesorería, contraloría, recursos humanos y saneamiento.


Para ocupar alguno de estos cargos, los aspirantes deberán tener mínimo licenciatura, cédula profesional y al menos siete años de experiencia comprobable en el área.


Ante la expectativa que se generó, Perseo Quiroz emitió un comunicado en el que anunció que en las próximas semanas o meses lanzará nuevas convocatorias para designar a otras personas que formarán parte de su administración.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

No regularizaron su situación dentro de los plazos establecidos.

Cerca de mil vendedores ambulantes no cumplieron con el pago de la regularización, por lo que tendrán que ser retirados de la vía pública, informó Carlos de la Rosa Segura, secretario del Ayuntamiento de Cuernavaca.

El funcionario informó que 650 comerciantes fueron los que se pusieron al corriente con sus pagos de refrendo, para poder realizar sus ventas en la vía pública, y recalcó que, incluso, los puestos de periódicos también se sumaron a esta regularización.

Sin embargo, aproximadamente otros mil ambulantes tendrán que ser retirados de la vía pública, esto debido a que no regularizaron sus pagos correspondientes.

“Ellos fueron notificados de que si tenían un permiso del 2020, o años anteriores, y no regularizaron sus permisos realizando el pago correspondiente, podrían ser retirados; o deberán pagar el cargo total y no podrán ser acreedores a un descuento del 90% que sí se aplicó a los más de 600 vendedores ambulantes que pagaron antes del pasado viernes 28 de junio”, concluyó.

Advirtió que ya no habrá descuentos y tendrán que pagar los montos completos para poder seguir vendiendo en las calles.

Cabe señalar que el funcionario advirtió que habrá operativos de revisión para retirar al comercio informal que no cumplió.

 

Miércoles, 03 Julio 2024 05:18

Le robaron su ropa de trabajo

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Carlos Ernesto lamenta la pérdida de ingresos por las lluvias.

Antes de llegar a su casa, Carlos Ernesto Silva González pasó a una lavandería, donde recogió una bolsa que contenía quince mudas de ropa de trabajo, la colocó en el primer asiento del lado del conductor, pero cuando llegó a su domicilio la bolsa había desaparecido.

“¿Me ayudas a bajar la bolsa de mi ropa?”, dijo Carlos a su esposa, cuando ella preguntó, “¿qué bolsa?, aquí no hay nada”.

Así fue como Carlos, chofer del transporte público, perdió quince mudas de ropa, especialmente camisas y pantalones de vestir que utiliza para trabajar.

"Era una bolsa con ropa de quince días, la mandé a la lavandería porque con los días lluviosos no se seca bien en la casa y algún pasajero vio la bolsa y se la llevó. Ahora tengo que esperar a juntar algo de dinero para comprar ropa el fin de semana, la que uso ahorita está desgastada porque me la ponía cuando era chalán", comentó.

Carlos trabaja desde hace 14 años como chofer de "rutas", pero también ha realizado trabajos de albañilería, carpintería, plomero y electricista.

Su anterior trabajo fue de mesero en Tulum, Quintana Roo, pero lo dejó y regresó a Morelos porque su esposa está embarazada y dentro de un mes dará a luz. 

De su labor como operador, dijo que es estresante debido a que diariamente dedican más de 15 horas al volante y en ocasiones con mucho esfuerzo reúnen el dinero para la cuenta y el combustible.

Afirmó que sus ingresos económicos disminuyen, especialmente cuando hay vacaciones escolares, y en días lluviosos, porque la gente no sale, como el lunes, que realizó recorridos con seis o siete personas.

A decir de Carlos, diariamente tiene que entregar mil 750 pesos de cuenta y mil 300 para el combustible.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En 2021 agredieron a agentes, momentos antes de un cateo; pasarán casi 17 años en prisión.

Zona sur.- Dos individuos fueron sentenciados debido a que agredieron a balazos a policías de investigación, de los que uno resultó herido, en el municipio de Puente de Ixtla.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue en el año 2021 cuando atacaron con armas de fuego a elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), momentos antes de un cateo.

En relación con el hecho, se informó que se trata de quienes son identificados como Anastasio “N” y Roberto Carlos “N”, ambos de 33 años de edad, los cuales atacaron a los agentes en la calle Emilio Portes Gil de la colonia Guadalupe Victoria, en el municipio de Puente de Ixtla, donde se realizaría un cateo en torno a una indagatoria por robo de vehículo.

Momentos previos a la intervención del inmueble, dos hombres que viajaban en una motocicleta pasaron por la zona y dispararon en contra de los uniformados, de los que uno resultó herido, por lo que fue trasladado a un hospital.

Al quedar acreditada la responsabilidad penal de Anastasio “N” y Roberto Carlos “N”, fueron aprehendidos y se obtuvo contra cada uno de ellos condena de 16 años y ocho meses de prisión, además del pago de la reparación del daño moral y multa respectiva.

Publish modules to the "offcanvas" position.