Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Desde temprano este martes 2 de julio, se han reportado graves problemas viales en el Circuito Exterior Mexiquense debido a las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical "Chris" que afecta al Valle de México.

En redes sociales, numerosos conductores han informado que la vialidad está inundada en varios tramos, resultando en cierres en el municipio de Nezahualcóyotl, específicamente en la entrada hacia Puebla y el Bordo de Xochiaca.

El perfil oficial del Circuito Exterior ha anunciado cierres viales debido a los daños causados por "Chris", bloqueando el acceso en ambos sentidos desde la zona Chimalhuacan del Centro Cultural Mexiquense hacia Querétaro, así como en el acceso desde Periférico hacia Puebla. Se ha recomendado a los conductores considerar rutas alternativas.

De acuerdo con el Circuito Exterior Mexiquense, los problemas comenzaron la tarde del 1 de julio y han continuado hasta hoy, debido a las persistentes precipitaciones.

Los principales puntos afectados incluyen:

• Caseta Periférico con acceso hacia Puebla y Bordo de Xochiaca.
• Caseta Nabor Carrillo y salida hacia Bordo de Xochiaca.
• Caseta Texcoco.

En redes, usuarios han publicado fotos y videos que muestran las calles completamente cubiertas de agua, con niveles que alcanzan la altura de autobuses y camiones de carga, afectando principalmente a vehículos pequeños. Ante esta situación, las autoridades han sugerido tomar caminos alternativos.

A raíz de las fuertes lluvias, se ha aconsejado a los automovilistas desviar su ruta hacia la autopista Peñón-Texcoco por la vía libre de Reyes-Texcoco, ingresando por el Centro Cultural Mexiquense, en dirección de Puebla a Querétaro, y salir cerca de la caseta Texcoco.

Los automovilistas han expresado su frustración en redes sociales debido a las interrupciones, criticando la gestión del Circuito y la subida de precios cada seis meses: "Cobran caro y aún así son ineficaces para resolver estos problemas", "Por favor, tengo camiones de carga parados desde ayer", "Es una ruta cara y el servicio es deplorable", son algunos de los comentarios.

Modificado el Martes, 02 Julio 2024 12:42
Martes, 02 Julio 2024 12:05

Piden a diputados: 'ya no hagan nada'

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La organización Morelos Rinde Cuentas acusó a los integrantes de la LV Legislatura de actuar por intereses personales o políticos y olvidar a la sociedad.

La organización ciudadana Morelos Rinde Cuentas llamó a la legislatura local actual a que “ya no haga nada” en lo que resta de su período, pues preocupa que sus actuaciones estén definidas por intereses personales o políticos, como la designación de contralores y magistraturas pendientes. Por otro lado, llamó a la Fiscalía General del Estado a transparentar el uso de recursos públicos.

Roberto Salinas Ramírez, director de dicha organización, ratificó la denuncia hecha hace algunos días en el sentido de que se han enviado al Congreso local más de cien solicitudes de información que no ha respondido ni transparentado sobre el uso del presupuesto.

Lamentó que la legislatura que está por terminar no haya cumplido con la labor que se le encomendó e, incluso, llamó a los diputados actuales a que “ya no hagan nada, que ya no designen incluso a los contralores que desean designar, puesto que ya no están viendo por la sociedad, sino por ellos mismos. Esperemos, ahora sí, que la próxima legislatura realmente sea de puertas abiertas, que tomen en cuenta a la sociedad, que haya transparencia, debate”.

Ratificó que la legislatura actual se cerró. “No entrega ni un solo dato sobre información financiera, y antes pedían prórrogas para contestar, pero ahora ya ni responden. Como saben que en el Imipe nos podemos llevar de dos y hasta cuatro años en procedimientos, pues ya no responden, están dejando todo ahí a que se quede”, añadió.

“Esperemos que la próxima (legislatura) cambie, que ya no digamos lo de siempre, que ésta no funcionó, no sirvió a la sociedad”, expresó, al considerar que los nuevos diputados podrían tener nuevas formas de hacer política y buscarán dialogar con ellos; aun cuando algunos repetirán en el cargo.

Roberto Salinas dijo que la actuación de los legisladores que se van deja malos precedentes en otras áreas, como en la Fiscalía General del Estado, donde se mantiene a un titular y donde tampoco hay rendición de cuentas sobre el manejo de fondos públicos. Mencionó que la organización lleva seis años pidiendo informes precisos y no hay respuesta clara, sólo refieren datos del secretariado ejecutivo de seguridad.

Expuso que no hay resultados en la Fiscalía y, de acuerdo con informes de “Impunidad Cero”, “tenemos la segunda peor fiscalía del país, en cuanto a indicadores de impunidad”, por lo que es preciso que se revise la labor de esa instancia.

Modificado el Miércoles, 03 Julio 2024 06:37
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El secretario de Gobierno llamó a la población a contribuir en acciones de prevención ante eventuales desastres naturales.

El gobierno del estado está preparado para responder ante eventuales desastres naturales por la temporada de lluvias, y actualmente ya hay alertamiento a población en zona de riesgo ante la previsión de fenómenos climáticos que se acercan a territorio nacional.

El secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, informó que hay estrecha coordinación con Protección Civil nacional y con los municipios, y están atentos ante cualquier situación que se pueda presentar.

Dijo que existen zonas consideradas como foco rojo por la ubicación de familias en áreas de riesgo, como Los Pilares, en Cuernavaca, que ya tiene tiempo que fue identificado. Refirió que el municipio ya destinó algunos recursos para atender y contener este asunto porque hace un tiempo, como se sabe, ya hubo un derrumbe.

El secretario dijo que lo más importante es que la población apoye en las acciones que contribuyen en la prevención, pues los fenómenos naturales no son controlables. Se refirió a la limpieza de barrancas y a evitar sacar la basura y tirar desechos en la vía pública, entre otras. “Hay que prevenir, estar atentos, para no generar alguna situación que tengamos que lamentar”, anotó.

Sotelo Salgado afirmó que ya trabajan a través de Protección Civil, de la Comisión Estatal de Seguridad, la Secretaría de Salud y ya tienen listos los protocolos de actuación, ante el aviso de autoridades federales por las proyecciones sobre los efectos de huracanes y tormentas tropicales sobre territorio nacional, como Chris y Beryl, que podría llegar al país por la península de Yucatán y causarían lluvias fuertes a muy fuertes en Morelos y casi todos los estados de México.

 

Modificado el Miércoles, 03 Julio 2024 06:39
Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Isidro Añorve Sánchez, representante de la comunidad de la diversidad, informó que hay inquietud entre las personas LGBTTTIQ+ ante la posible desaparición de la clínica de atención especializada de Servicios de Salud Morelos (SSM).

Dijo que esta incertidumbre se deriva de la transición al IMSS-Bienestar.

Lo anterior, pues el propio personal médico desconoce qué pasará con dicha atención, anotó Añorve Sánchez.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Establecimientos con venta de bebidas alcohólicas que funcionan hasta la madrugada ponen en riesgo a quienes acuden: JLUS*

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, señaló que se ha instruido que sean cerrados los negocios que no respeten los horarios de operación.

Argumentó que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas que funcionan hasta la madrugada ponen en riesgo a quienes acuden.

Lo anterior fue expuesto por el edil capitalino en entrevista, al hablar sobre el reciente ataque armado a un bar en la colonia Antonio Barona, donde fueron atacadas y asesinadas dos personas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Pronóstico a 24 y 48 horas*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó este martes sobre el pronóstico del tiempo, a 24 y 48 horas; habrá dominio de cielo nublado a medio nublado, con potencial de lluvias dispersas, así como ambiente templado en promedio durante el día, muy fresco al amanecer.

24 horas
Canal de baja presión extendido desde el noroeste hasta el centro y sur del país, en combinación con gran disponibilidad de humedad proveniente del Pacífico y favorecida por perturbación tropical en dicho océano, mantendrá tiempo lluvioso en diversos estados de la república mexicana. Específicamente para Morelos, durante hoy martes persistirán condiciones de tiempo inestable, con cielo nublado a medio nublado, variando durante el día, con potencial para lluvias dispersas que podrían alcanzar acumulados máximos de 25.1 a 50 mm, sin descartar registros mayores y con mayor presencia durante la noche y madrugada. Prevalecerá un ambiente templado en general durante el día, con temperaturas máximas oscilando entre 20 y 33 °C, tornándose mucho más fresco durante las primeras horas de la mañana. En cuanto a los vientos, serán variables en dirección, con velocidades de 15 a 25 km/h.

48 horas
Persistencia en el establecimiento de canal de baja presión a lo largo del todo el occidente del territorio nacional, en combinación con ingreso de humedad por la presencia de perturbación tropical con potencial desarrollo ciclónico en el Pacífico, mantendrán tiempo lluvioso en estados de la región mencionada, además del centro y sur del país. Debido a estas condiciones, este miércoles en Morelos se mantendrá cielo con nublados dispersos y presencia de precipitaciones moderadas en general. El ambiente diurno se mantendrá templado a ligeramente cálido durante el periodo, debido a temperaturas máximas por debajo de los 33 °C, previendo una sensación mucho más fresca por la mañana. Los vientos no presentarán una dirección dominante, con velocidades de 15 a 20 km/h.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno federal confirmó el hallazgo de 20 cuerpos masculinos en un camión de volteo en Chiapas, como parte de una guerra entre grupos criminales.

La masacre de presuntos sicarios ocurrió en un camino de terracería entre los ejidos San Nicolás y Reforma, en el municipio de La Concordia.

Las primeras investigaciones señalan una confrontación entre los cárteles de Sinaloa y Chiapas-Guatemala por el control de la zona fronteriza, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Para la SSPC, son 20 los asesinados, mientras que la Fiscalía General de Chiapas reporta 19. Seis están identificados, de los cuales cuatro son guatemaltecos.

El video de la ejecución se difundió en redes el 28 de junio, pero la Fiscalía de Distrito Fraylesca recibió la denuncia el 30 de junio. Al llegar al lugar, encontraron seis cuerpos con heridas de bala en la tolva de un camión de volteo.

La SSPC informó que el 29 de junio recibieron una llamada al 911 reportando cuerpos en un tramo de terracería entre Jaltenango la Paz y la ranchería La Reforma, en La Concordia.

El 1 de julio, la Fiscalía estatal encontró 13 cuerpos más en el camión, totalizando 19 cadáveres, todos masculinos.

Los primeros seis cuerpos fueron identificados como Mario "N", Geremías "N", Fredy "N", Baudulio "N", Óscar "N" y Luis "N". Los otros 13 hombres permanecen sin identificar, según la Fiscalía General del Estado.

La Fiscalía de Distrito Fraylesca, junto con el Grupo Interinstitucional (Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías estatales y federales), trasladarán los cuerpos al panteón ejidal de la colonia Reforma para su inhumación y continuar las investigaciones.

Todos los cuerpos vestían ropa oscura y chalecos tácticos, y tenían cargadores de armas de fuego, precisó la fiscalía estatal.

Modificado el Martes, 02 Julio 2024 10:47
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, ha propuesto declarar el 1 de julio como una fecha conmemorativa, en honor a la victoria electoral del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, en 2018.

Sheinbaum comenzó su discurso para celebrar los seis años del triunfo de López Obrador con tres propuestas para denominar este día: ‘Día de la revolución de las conciencias’, ‘Día del triunfo del pueblo’ o ‘Día de la verdadera democracia’.

La futura gobernante presentó estas propuestas durante un acto celebrado este lunes por el partido Movimiento Regeneración Nacional en el Complejo Cultural Los Pinos, antiguo recinto presidencial hasta que López Obrador trasladó la residencia oficial al Palacio Nacional.

“A este primero de julio hay que ponerle un nombre porque es una fecha histórica ya”, declaró Sheinbaum, subrayando que el triunfo en las elecciones presidenciales de 2018 significó el fin del “viejo modelo neoliberal”.

Sheinbaum, quien asumirá el cargo junto a su gabinete el próximo 1 de octubre, se refirió a las elecciones del 2 de junio de 2024, en las que su coalición obtuvo una contundente victoria, como “la mejor celebración del primero de julio de 2018, porque el pueblo de México respaldó la Cuarta Transformación”.

“No va a haber regreso al pasado",prometió Sheinbaum, asegurando que protegerá el legado de su antecesor durante su mandato de seis años.

La presidenta electa mencionó los logros del gobierno de López Obrador, como la pensión universal para mayores de 68 años, el apoyo a personas con discapacidad y las becas para jóvenes en preparatoria.

“Tenemos que seguir luchando”, afirmó Sheinbaum en referencia a los retos que enfrenta su administración en el próximo sexenio.

Además, subrayó la importancia de informar al pueblo sobre la reforma judicial, una de las enmiendas constitucionales más significativas propuestas por López Obrador y que ella ha prometido seguir impulsando.

Sheinbaum también destacó uno de los proyectos emblemáticos de la administración de López Obrador, el Tren Maya, al que describió como “símbolo de progreso con justicia”.

El Tren Maya, un proyecto que contempla más de 1,500 kilómetros de vía férrea para carga, turistas y pasajeros en el sureste del país, fue elogiado por Sheinbaum, quien además prometió aumentar la red ferroviaria a 3,000 kilómetros en los próximos seis años.

Modificado el Martes, 02 Julio 2024 10:47
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó que de los 19 cuerpos de agua que se monitorean en el estado, que en conjunto representan una capacidad de almacenamiento de 53.7 millones de m3 (hm3), a la fecha se tiene un volumen almacenado de 13.562 millones de m3 (hm3), es decir el 25.21 por ciento.

Actualmente, los cuerpos de agua más importantes para el estado por su capacidad de almacenamiento son: El Rodeo con una capacidad total de 18 millones de m3, con un volumen actual de 3.544 millones de m3 (19.69 por ciento); Los Carros, con 10 millones de m3 y con un almacenaje de 3.940 millones de m3 (39.40 por ciento) y Cayehuacán, con una capacidad de 13 millones de m3 y con un almacenamiento actual de 1.836 millones m3 (14.12 por ciento).

En su conjunto, estos tres cuerpos de agua tienen la capacidad de almacenar 41 millones de m3, es decir, representan el 76 por ciento del total de los 19 cuerpos de agua monitoreados en el estado, y a la fecha en su conjunto cuentan con 9.32 millones de metros cúbicos almacenados, es decir 22.7 por ciento de su capacidad total.

Lo anterior significa que en los restantes 16 cuerpos de agua se cuenta con un total de 4.24 millones de metros cúbicos.

Respecto a las precipitaciones, para el mes de junio se ha registrado una precipitación acumulada de 181.21 mm, representando 85.11 por ciento del máximo histórico para ese mes que correspondió a 212.90 mm; para el periodo enero a junio de 2024 se tiene una precipitación acumulada de 228.77 mm, contra los 315.8 máximos históricos para el mismo periodo, lo que representa el 72.4 por ciento del máximo histórico para el mismo periodo.

En lo que se refiere a los ríos y canales que se monitorean por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante este mes no se han presentado crecidas ni eventos hidrometeorológicos de importancia.

Modificado el Martes, 02 Julio 2024 10:53
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El huracán Beryl ha causado estragos en el Caribe, afectando gravemente a Barbados, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, entre otros países de la región.

En Barbados, la primera ministra Mia Mottley informó que Beryl hundió más de 20 barcos pesqueros, incluidas embarcaciones históricas como el Jolly Roger y el Dreamchaser. Además, dos de las principales carreteras quedaron intransitables.

Mottley detalló que unas 40 viviendas sufrieron daños, desde pérdida de techos hasta colapsos parciales, y que más de 400 personas están refugiadas. Los cortes de electricidad afectaron a gran parte de la población, pero las compañías de servicios públicos trabajan para restablecer el servicio.

En Jamaica, el primer ministro Andrew Holness advirtió a los ciudadanos que se preparen para el impacto del huracán, contemplando incluso órdenes de evacuación. Holness instó a la población a evaluar la amenaza y tomar las medidas necesarias.

En San Vicente y las Granadinas, el primer ministro Ralph Gonsalves confirmó al menos una víctima mortal y una "inmensa destrucción" en las islas de Union, Mayreau y Canouan.

Según Gonsalves, el 90% de las casas en Union Island están dañadas o destruidas, y los informes preliminares indican daños similares en Mayreau y Canouan.

Beryl, que se formó rápidamente en el Atlántico, continúa su paso por el sur del Caribe como un huracán mayor, amenazando incluso al sur de República Dominicana y Haití.

El presidente de la Comunidad del Caribe (CARICOM), Irfaan Ali, expresó su profunda preocupación por los importantes daños y la destrucción de infraestructura y propiedades privadas en varios territorios.

Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se espera que Beryl se debilite a mediados de semana, pero mantenga su categoría de huracán.

La temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el 1 de junio, ha registrado hasta ahora tres tormentas tropicales: Alberto, Beryl y Chris.

Las autoridades de los países afectados trabajan para evaluar la magnitud de los daños y brindar asistencia a las poblaciones más vulnerables.

Se hace un llamado a la comunidad internacional para apoyar los esfuerzos de recuperación y reconstrucción en las zonas devastadas por el paso de este poderoso huracán.

Publish modules to the "offcanvas" position.