Impactante video: niña bajo la lluvia casi es alcanzada por un rayo
TXT LVM
A través de redes sociales, se viralizó un video que muestra el momento en que una niña bailaba bajo la lluvia en el patio de su casa, cuando una serie rayos cayeron a solo un par de metros de distancia.
La niña, identificada como Sania Kumari, estaba en su hogar en un barrio de Sitamarhi, India, grabando un video para sus redes sociales cuando una serie de rayos impactaron la azotea y otro parece caer frente a ella mientras corría asustada por el estruendo.
A pesar de lo impactante del video, la adolescente no sufrió daños por los rayos.
JUEGO MORTAL. Una niña se salvó de ser impactada por un #rayo cuando grababa un vídeo en su teléfono celular en Sitamarhi, estado de Bihar, #India 🇮🇳📷 pic.twitter.com/URsWlYwPkD
— Diario Jornada (@JornadaWeb) July 2, 2024
Cada día caen al menos 8 millones de rayos sobre la superficie terrestre, por lo que es importante saber cómo protegerse de estas descargas de energía que atraviesan el aire y pueden ser mortales.
La opción más segura es refugiarse en un lugar cubierto, pero estar bajo un techo no garantiza seguridad total. Para mantener una casa protegida de los rayos, las puertas y ventanas deben estar cerradas.
También se recomienda desconectar cualquier aparato electrónico y alejarse de las paredes, ya que la electricidad del rayo puede viajar por el cableado de ordenadores, televisiones, estéreos, además de barras metálicas en el hormigón.
Si no es posible resguardarse bajo un techo, es mejor evitar lugares propensos a atraer descargas, como cimas de montañas, antenas, árboles, cuerpos altos, lagos, estanques, piscinas, marquesinas, porches o casetas de jardín.
Debemos acercarnos lo más posible al suelo sin ocupar demasiada superficie. La posición recomendada es ponerse en cuclillas, con solo los pies en contacto directo con el pavimento, y cubrir la cabeza con los brazos.
También se recomienda alejarse de otras personas durante una tormenta eléctrica.

El presidente Andrés Manuel López Obrador conmemoró este martes los cinco años de la Guardia Nacional (GN) y expresó su confianza en que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum como futura presidenta, se asegurará la “continuidad con cambio” en el Gobierno federal y su estrategia de seguridad.
Durante la celebración del aniversario del cuerpo, que fue creado en 2019 para reemplazar a la Policía Federal con la promesa de mantenerlo civil, aunque hubo intentos de integrarlo en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), López Obrador destacó la consolidación de su política de seguridad.
“Afortunadamente, habrá continuidad con cambio: va a continuar la transformación y esto (la política de seguridad) se va a consolidar como una estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad”, afirmó frente a los agentes de la GN y miembros de su gabinete.
El presidente valoró su enfoque en seguridad y explicó que, desde su llegada al Palacio Nacional en 2018, su administración ha abordado las causas de la violencia, como asegurar “ingresos suficientes” para la población y atender a los jóvenes.
“Como nunca se está distribuyendo con justicia el presupuesto público. Somos 35 millones de familias en el país y, a 30 millones les llega cuando menos una pequeña porción del presupuesto nacional”, declaró.
Sobre las “cinco millones de familias restantes”, señaló que también se benefician porque “cuando hay bienestar abajo” y dinero “para consumir”, el resto de la sociedad también prospera.
En cuanto a las nuevas generaciones, señaló que sus políticas “ya están dando frutos” y afirmó que “ya son menos los jóvenes” que mueren en enfrentamientos o son detenidos por delitos.
Además, López Obrador enfatizó que la Guardia Nacional debe ser “un ejemplo de honestidad” e “incorruptible” para cumplir su misión de “garantizar la paz y la tranquilidad” en México.
Subrayó la alta aprobación que tiene entre la ciudadanía mexicana, citando datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que muestran que el 78.4% de la población considera “efectivo” el desempeño de la GN.
No obstante, la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública genera controversia en México debido a acusaciones de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y uso excesivo de la fuerza.
El presidente, quien en sus campañas prometió devolver a los soldados a los cuarteles, defendió el uso de militares en la lucha contra el crimen.
López Obrador recordó la historia de la GN y su predecesora, la Policía Federal, que carecía de “doctrina y profesionalismo”.
“De ahí que, cuando llegamos a la Presidencia, se propuso hacer una reforma a la Constitución para que tanto la Sedena como la Secretaría de la Marina (Semar) nos ayudaran en la demanda de seguridad que tienen todos los mexicanos”, rememoró.
Así nació la GN, encargada de la “protección en las carreteras”, cuyos resultados, según López Obrador, son notables.
“Ya no se escucha de extorsiones a automovilistas”, celebró.
El comandante de la Guardia, David Córdoba, reafirmó la postura del presidente y elogió el estado actual del organismo.
“El trabajo no ha sido fácil; sin embargo, hoy tenemos un cuerpo policíaco profesional y disciplinado que se fortalece día a día, como lo requieren las exigencias de nuestro país”, indicó.
Mole de olla: sabor tradicional mexicano para estos días lluviosos
TXT Gastrolab
Durante los días de lluvia, los platillos caldosos son perfectos para disfrutar el delicioso sabor de una receta tradicional mexicana. Por ello, en esta nota te compartimos la receta completa del mole de olla.
El mole de olla es un platillo destacado de la cocina mexicana, con origen prehispánico. Su elaboración incluye verduras como calabaza, zanahoria, ejote y elote, además de carne de res y una mezcla de chiles que realzan su sabor.
Este platillo se diferencia de otros moles por su consistencia líquida en lugar de espesa, lo que lo hace ideal para disfrutar en esta temporada.
Ingredientes
2 kg de carne de res (chambarete, empuje, agujas y tuétano)
3 l de agua
1 cebolla
3 elotes tiernos partidos en trozos
3 papas en trozos pequeños
3 zanahorias partidas en trozos pequeños
2 chayotes partidos en trozos
1 ½ taza de ejotes en trozos pequeños
3 calabacitas picadas en trozos pequeños
3 xoconostles pelados, sin el centro, partidos en trozos
4 ramas de epazote
Para la salsa:
3 chiles anchos
3 chiles pasilla
4 dientes de ajos
3 clavos de olor
1/2 cebolla
Sal necesaria
Imagen: iStock
Preparación
• En una olla agrega los tres litros de agua, añade cebolla, sal, xoconostles, elotes y la carne de res en trozos. cocina a nivel alto hasta que la carne esté suave.
• Cuando la carne esté cocida, añade las verduras limpias y picadas en pequeños trozos, mantén a fuego alto para que se cuezan.
• Mientras tanto, en una olla aparte hidrata los chiles y una vez listos, licúa con los dientes de ajo, cebolla y los clavos de olor, para que no quede espesa, agrega un poco de caldo de res.
• Cuela la salsa y llévala a la preparación con la carne, añade epazote fresco, sazonar con sal y deja cocer hasta que suelte en hervor.
• Rectifica de sazón y listo.
Ya puedes servir y disfrutar.
Beryl se degrada a categoría 4, se esperan lluvias intensas en Yucatán
TXT AN / GER
El huracán Beryl, que recientemente azotó el Caribe causando cinco muertes, se ha degradado a categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Según un comunicado, los vientos máximos sostenidos de Beryl ahora alcanzan los 250 kilómetros por hora, con ráfagas aún más fuertes.
Actualmente, el sistema no impacta directamente las costas mexicanas. Sin embargo, se prevé que a partir del jueves, las bandas nubosas de Beryl provoquen lluvias intensas a torrenciales, fuertes ráfagas de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.
#Beryl disminuyó la fuerza de sus #Vientos y ahora es un #Huracán de categoría 4, en la escala #SaffirSimpson; este mediodía se ubicó a 1,895 km al este-sureste de Cancún, #QuintanaRoo y se desplaza a 35 km/h, rumbo a la #PenínsulaDeYucatán.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 2, 2024
Más en ⬇️https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/da6n3SIUjy
Se espera que el huracán llegue a México entre la noche del jueves y la madrugada del viernes.
De acuerdo con el SMN, se anticipa que el ciclón sufra un debilitamiento adicional durante el martes. No obstante, las autoridades y la población deben permanecer alertas ante la posible llegada de Beryl a territorio nacional.
El huracán Beryl se formó de manera extremadamente rápida y temprana en el Atlántico, siendo el primer huracán de la temporada.
Su paso por el Caribe dejó cinco víctimas mortales y daños materiales significativos en países como Barbados, Jamaica y San Vicente y las Granadinas.
Las autoridades mexicanas han activado protocolos de emergencia y evacuación preventiva en las áreas que podrían ser afectadas por Beryl. Se exhorta a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil y tomar las medidas necesarias para resguardar su integridad y bienes.
Estudio revela importantes beneficios del mango para mujeres fértiles
TXT AN / MDS
El mango, una de las frutas más consumidas en México, tanto por su asequibilidad como por su sabor, tiene un papel destacado en la dieta nacional, con aproximadamente el 77% de su producción proveniente de estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, sumando más de dos millones de toneladas anuales.
Esta fruta no solo es apreciada por su sabor, que varía de dulce a ácido según su madurez, sino también por su valor nutricional, incluyendo una alta concentración de minerales y antioxidantes que combaten el daño celular y pueden retardar el envejecimiento, reduciendo el riesgo de enfermedades como el cáncer.
Además, el mango es rico en vitaminas A, C y del grupo B, y se ha demostrado que contribuye a la reducción del colesterol y la presión arterial, siendo especialmente beneficioso para personas con hipertensión. También es fuente de magnesio, esencial para la salud intestinal y el mantenimiento de nervios y músculos.
Un reciente estudio publicado en la revista suiza Nutrients subraya la importancia del mango en la dieta de mujeres en edad fértil, revelando que el consumo de mango puede aportar entre el 10 y el 30% de los nutrientes esenciales durante el embarazo.
Los nutrientes clave incluyen fibra, ácido fólico, potasio y vitamina E, fundamentales para un embarazo saludable. El ácido fólico, un componente vital del complejo vitamínico B, es crucial para la formación de glóbulos rojos y la prevención de enfermedades prenatales como la diabetes gestacional y la hipertensión.
La investigación, liderada por Kristin Fulgoni de la Universidad de Tennessee, analizó datos de 16,744 mujeres de 15 a 44 años participantes en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES) y encontró que las dietas que incluyen mango obtienen puntuaciones un 16% superiores en el Índice de Alimentación Saludable (HEI) en comparación con las que no lo incluyen.
Este índice evalúa la calidad de la dieta según las Guías Dietéticas estadounidenses de 2020.
El estudio también señala que el consumo de mango no solo beneficia a mujeres embarazadas o en edad fértil, sino también a adultos mayores de 65 años, quienes mostraron mejoras en sus dietas al incluir esta fruta.
Aunque los beneficios en esta población mayor no son tan claros como en mujeres embarazadas, se sugiere que una dieta rica en mango puede ser ventajosa para ellos.
Finalmente, se propone la necesidad de más investigaciones sobre los beneficios del mango en otras poblaciones, como bebés, niños y adolescentes, y la posibilidad de utilizar sus compuestos en el futuro para tratar enfermedades crónicas y retrasar el envejecimiento celular.
En la agenda económica se buscará el desarrollo sostenible para Morelos: Margarita González Saravia
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora electa continúa cimentando las bases de un gobierno de unidad y transformación*
Para consolidar la unidad e integración de todos los sectores del estado, la gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión de trabajo con el Consejo Bancario de Grupo Banamex.
Durante la reunión, González Saravia compartió que el Plan Morelos será la guía y pilar que enmarca las propuestas a favor del crecimiento socioeconómico, además aseguró que su implementación dará impulso y considera a todos los actores económicos de la entidad.
La próxima gobernadora aseveró que los intereses de ambas partes coexisten con el plan estratégico e integral que tiene como prioridad la transformación, donde resaltó los proyectos de infraestructura, salud, inversión y seguridad que buscan alcanzar el bienestar económico y social del estado.
Asimismo, la gobernadora electa y el Consejo de Morelos coincidieron en abordar los proyectos integrales para el cumplimiento de un desarrollo sustentable para todo el estado, apegado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU como un eje rector para el sector privado y el sector público.
En la reunión, miembros del Consejo Bancario presentaron diversas propuestas que se suman a trabajar en favor de las y los morelenses.
De esta forma, Margarita González Saravia continúa creando lazos y participación de todos los sectores de Morelos, tanto estatales como a nivel federal e incluso internacional, tras su reciente reunión con el embajador de China.
Con dichos avances se demuestra que su gestión estará abierta al diálogo y con la disposición de trabajar en equipo con todas y todos para lograr el bienestar político, económico y social de Morelos.
No hay ninguna carpeta judicializada por presunto desvío de recursos, afirma titular de Ceagua
Reportera Silvia Lozano Venegas
El titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Jaime Juárez López, aseguró que no existe ninguna carpeta de investigación en su contra por presuntos desvíos de recursos.
En entrevista, el funcionario dijo que no hay ninguna carpeta judicializada producto de alguna auditoría ni ningún desvío de recursos demostrado o siquiera señalado, así como tampoco indicios de malos manejos.
Al respecto, Juárez López comentó que esto se dio como parte de una campaña sucia, porque al cierre de la administración quieren "imprimir más basura".
Milei califica intento de golpe en Bolivia como 'fraude montado'
TXT AN / EC / Europa Press
Javier Milei, presidente de Argentina, ha reiterado su escepticismo sobre el supuesto golpe de Estado en Bolivia a mediados de la semana pasada, calificándolo como un “fraude montado”, lo que ha exacerbado las tensiones entre ambos países sudamericanos.
El mandatario argentino publicó en la red social X, refiriéndose a un “perfecto dinosaurio idiota” que, al conocer el “fraude montado en Bolivia”, opta por criticar a Milei por “dejar su estupidez a la vista” en lugar de “aceptar su error”.
EL PERFECTO DINOSAURIO IDIOTA
— Javier Milei (@JMilei) July 2, 2024
1. Se come la curva en el caso Bolivia y me critica por no declarar de modo inmediato;
2. Se conoce el fraude montado en Bolivia y el perfecto idiota, en lugar de aceptar su error me critica por dejar su estupidez a la vista;
3. Luego de las…
Milei mantiene así su campaña contra Bolivia tras el supuesto golpe de Estado, al que anteriormente llamó una “denuncia falsa” y “poco creíble”.
Estas declaraciones no fueron bien recibidas por las autoridades bolivianas, que condenaron enérgicamente la postura de Buenos Aires y llamaron a consultas a su embajador.
Además, Milei arremetió contra su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien tiene una relación tensa, criticándolo por sus “interferencias en la campaña electoral” y luego “quejarse” cuando Milei le recuerda su paso por prisión.
“Así son estos idiotas exaltadores de las formas por carecer de contenido y que además son esclavos del sobre, lo cual los hace ser funcionales a los gobiernos corruptos”, concluyó un Milei que se enorgullece de no actuar como otros gobiernos y provocar el enfado de “este gran dinosaurio idiota”.
Cifra de fallecidos en la Franja de Gaza sube a casi 38 mil
TXT AN / EC / Europa Press
Las autoridades de Gaza, controladas por Hamás, han actualizado este martes la cifra de palestinos muertos a más de 37,900 debido a la ofensiva de Israel en respuesta a los ataques del 7 de octubre por el grupo islamista y otras facciones, que resultaron en 1,200 muertos y alrededor de 240 secuestrados.
El Ministerio de Sanidad de Gaza indicó en un comunicado que "el saldo de la agresión israelí asciende a 37,925 mártires y 87,141 heridos desde el 7 de octubre", y destacó que en las últimas 24 horas las fuerzas israelíes han llevado a cabo tres "masacres" en la Franja, resultando en 25 muertos y 81 heridos.
Además, mencionó que "hay varias víctimas bajo los escombros y en las carreteras" y subrayó que "los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden llegar hasta ellas".
Las autoridades gazatíes señalaron que alrededor de 10,000 personas están desaparecidas, por lo que el balance de fallecidos podría ser mucho mayor al reportado oficialmente.
AMLO lamenta violencia en La Concordia, Chiapas entre grupos criminales
TXT AN / ARF
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó esta mañana de “lamentables” los recientes enfrentamientos en La Concordia, Chiapas, que resultaron en la muerte de al menos 20 hombres.
Desde Palacio Nacional, el mandatario explicó que se trata de un conflicto “que ya lleva tiempo” entre dos grupos en la zona fronteriza entre México y Guatemala.
Fue un enfrentamiento entre dos grupos criminales, dice AMLO ante el hallazgo de una veintena de hombres acribillados en La Concordia, Chiapas pic.twitter.com/za4uqf0zn4
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) July 2, 2024
López Obrador añadió que se está proporcionando protección a la población local, subrayando que estos enfrentamientos están motivados por el “tráfico de droga y también el tráfico de migrantes, o sea, el tráfico de personas”.
Las víctimas incluyen personas con ciudadanía tanto mexicana como guatemalteca.
Se informa que los hechos ocurrieron el viernes 28 de junio, cuando se difundió un video, supuestamente grabado por miembros del Cártel de Sinaloa, que abatieron a rivales de una organización criminal operando entre Chiapas y Guatemala.
El gobierno federal reportó que el sábado se recibió una llamada al 911 informando sobre la presencia de cuerpos sin vida en un tramo de terracería que conecta Jaltenango de la Paz con la ranchería La Reforma, en el municipio de La Concordia.
Al atender el reporte, las autoridades localizaron, a 7.4 kilómetros de Jaltenango en el municipio de La Concordia, una camioneta Nissan, doble cabina, y un camión de volteo, color blanco, bloqueando el camino.
En la caja del camión de volteo se encontraron asesinados por arma de fuego 14 hombres, dos más en la cabina, dos a un costado y uno más, aproximadamente a 100 metros del vehículo, el cual presentaba impactos de bala de grueso calibre.
Las primeras investigaciones indican una confrontación entre los grupos criminales del Cártel de Sinaloa y el Cártel de Chiapas y Guatemala, quienes disputan el control delincuencial en esa zona fronteriza.
En esa región, las fuerzas armadas han realizado detenciones por delitos relacionados con el tráfico de drogas, tráfico y trata de personas, y tráfico de armas.