Sheinbaum responde a segunda notificación sobre reforma judicial: 'No tiene sustento'
TXT LTS
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ha recibido una segunda notificación para eliminar la publicación de la reforma judicial en el Diario Oficial de la Federación (DOF), de acuerdo con una orden judicial.
La mandataria indicó que ante esto, la consejera jurídica envió un comunicado al Congreso de la Unión para pedir su opinión y también le preguntó al DOF, "¿qué procede?".
Sin embargo, Sheinbaum afirmó que estas notificaciones "no tienen sustento" y cuestionó la legalidad de la solicitud, señalando que el amparo presentado no es aplicable a reformas constitucionales.
También advirtió que eliminar una publicación del DOF podría afectar la integridad del sistema normativo.
“El Diario Oficial tiene una ley, no es que las personas decidan por voluntad propia qué hacen o qué no hacen”, enfatizó.
La presidenta destacó que el artículo séptimo bis de la ley que rige el DOF prohíbe eliminar publicaciones una vez emitidas, ya que deben mantenerse como parte del registro oficial.
En caso de que una resolución judicial modifique una publicación, lo correcto sería emitir un nuevo documento que aclare la situación, en lugar de borrar el contenido original.
Sheinbaum sugirió que estas acciones podrían estar motivadas por intereses políticos y subrayó que el proceso electoral para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte avanza, respaldado por la resolución del Tribunal Electoral y el Instituto Nacional Electoral (INE).
“Lo importante para el pueblo de México es que su mandato está siendo respetado”, concluyó, refiriéndose a la continuidad del proceso electoral programado para 2025.
Recibe #ClaudiaSheinbaum nueva notificación para eliminar del DOF la #ReformaAlPoderJudicial
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 24, 2024
"Tan era cierto que no se había notificado adecuadamente, que llegó una segunda notificación"pic.twitter.com/Gruy3yVxsP
Emotivo video viral muestra celebración por la superación del cáncer
TXT SDP
En un conmovedor video que se ha vuelto viral, una familia de la Ciudad de México celebra la victoria de su hijo sobre el cáncer tocando el claxon en la calle. El padre, al volante, no puede contener su emoción mientras conduce con el auto adornado con globos y mensajes de alegría.
El video, grabado desde un vehículo que pasa junto a la familia, muestra al padre, la madre y posiblemente la hermana del niño compartiendo este momento especial. Otros automovilistas también se suman a la celebración, tocando el claxon y felicitando a la familia.
La grabación se realizó en el Periférico, en una hora con poco tráfico, lo que permitió a todos disfrutar del momento. Durante la celebración, un conductor incluso sugiere festejar con unos tacos, aunque no se sabe si esto ocurrió después.
Este emotivo encuentro resalta la solidaridad y alegría de la comunidad, uniendo a extraños en la celebración de una vida renovada.
Chirey presenta su auto volador, una solución para el tráfico urbano
TXT Xataka
Durante la Conferencia de Innovación Global Chery 2024, la marca Chirey (conocida como Chery en el mundo) presentó su último avance en movilidad: el Land and Air Vehicle, un automóvil volador que promete cambiar la manera en que nos desplazamos. Este vehículo híbrido ha completado vuelos de prueba exitosos de hasta 80 kilómetros, según Car News China.
El Land and Air Vehicle está diseñado para aliviar el tráfico en zonas urbanas mediante vuelos cortos. Sin volante ni pedales, opera de manera completamente autónoma tanto en tierra como en el aire. Con capacidad para dos personas, el vehículo alcanza una altitud máxima de 1,000 metros y puede volar a una velocidad de 120 km/h durante unos 40 minutos.
Este auto volador es parte de una creciente tendencia en la industria, donde marcas como Xpeng, GAC y Geely también desarrollan vehículos aéreos. Aunque la tecnología avanza rápidamente, la seguridad sigue siendo una prioridad antes de su comercialización masiva.
Chirey busca marcar un nuevo capítulo en la movilidad urbana, ofreciendo soluciones para ciudades cada vez más congestionadas.
Dania Ravel se deslinda del comunicado del INE sobre elección judicial
TXT Pilar Cayetano
Dania Ravel, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), se desmarcó del comunicado emitido por el instituto, que anunció la continuación de la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PJF) para junio de 2025.
A través de sus redes sociales, Ravel aclaró que el comunicado no fue consensuado con ella, por lo que no representa su visión ni su interpretación sobre el asunto.
“Este comunicado de prensa no fue consensuado conmigo, como integrante del Consejo General del INE, por lo que no refleja mi punto de vista e interpretación en relación con la determinación emitida en la acción declarativa por la Sala Superior del TEPJF”, subrayó.
Ravel mencionó el contenido del comunicado del INE, que señala que acatará lo dispuesto por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual, con mayoría de votos, autorizó al INE para seguir adelante con el proceso electoral.
El INE también destacó en su comunicado que la resolución brinda claridad y certeza para el cumplimiento de su función estatal de organizar elecciones y garantizar los derechos políticos y electorales de los ciudadanos mexicanos.
Este comunicado de prensa no fue consensuado conmigo, como integrante del #ConsejoGeneral del @INEMexico, por lo que no refleja mi punto de vista e interpretación en relación con la determinación emitida en la #AcciónDeclarativa por la #SalaSuperior del @TEPJF_informa. https://t.co/oD4P9ts3ue
— Dania Ravel (@DaniaRavel) October 23, 2024
¿Qué determinó el TEPJF?
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó, con tres votos a favor y dos en contra, que el INE continúe con el desarrollo del proceso electoral extraordinario programado para el 1 de junio de 2025.
El tribunal consideró que es inconstitucional suspender los actos relacionados con el desarrollo de los procedimientos electorales que corresponden a esa autoridad en el contexto del proceso electoral extraordinario del PJF. Solo los magistrados Janine Otálora y Reyes Rodríguez Mondragón votaron en contra de la propuesta.
Confirma Rafael Reyes desechamiento de la solicitud de desafuero contra diputada Tania Valentina
Reportera Ana Lilia Mata
El coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del estado, Rafael Reyes Reyes, confirmó el desechamiento de la solicitud de juicio de desafuero en contra de la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz.
Reyes Reyes sostuvo que Morena defendió la postura de que había elementos para sustentar el juicio de procedencia.
Sin embargo, el legislador local anotó que no se lograron los 14 votos para avanzar en el tema.
E. coli: Cómo prevenir infecciones alimentarias tras brote en Estados Unidos
TXT SUN
Un brote de la bacteria E. coli en Estados Unidos ha afectado a casi 50 personas en 10 estados, causando la muerte de una persona. El brote ha generado preocupación entre los clientes de una reconocida cadena de hamburguesas. La empresa aseguró que sigue estrictas medidas de higiene y seguridad alimentaria, y hasta ahora no se han detectado problemas en sus productos.
La bacteria Escherichia coli (E. coli) vive normalmente en los intestinos de personas y animales sanos, pero algunas cepas pueden provocar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y fiebre. En casos graves, puede causar diarrea hemorrágica e insuficiencia renal, siendo potencialmente mortal.
La infección suele transmitirse por alimentos o agua contaminados, como carne mal cocida, leche no pasteurizada o vegetales frescos. También se puede propagar de persona a persona si no se siguen adecuadas prácticas de higiene.
Medidas preventivas:
- Cocer bien la carne, alcanzando al menos 71°C.
- Lavar frutas y verduras antes de consumirlas.
- Evitar productos no pasteurizados.
- Lavarse las manos y utensilios con agua caliente y jabón.
Aunque la mayoría de los pacientes se recupera en una semana, es importante seguir estas precauciones para reducir el riesgo de contagio.
Llama PC Morelos a extremar precauciones durante festividades del Día de Muertos
Reportera Tlaulli Preciado
*Y prevenir situaciones como incendios en ofrendas*
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, llamó a la población a extremar precauciones en estas festividades del Día de Muertos, para prevenir situaciones como incendios en ofrendas.
Además ratificó la convocatoria a prevenir la propagación del dengue, eliminando el uso de recipientes de agua con flores.
El funcionario estatal también informó que este día se proyecta caída de ceniza, pero en dirección a la Ciudad de México.
Coche bomba estalla cerca de la Secretaría de Seguridad en Acámbaro, Guanajuato
TXT LTS
Este jueves por la mañana, una explosión de un coche bomba tuvo lugar frente al edificio de la Dirección General de Seguridad Pública de Acámbaro, en Guanajuato. Como resultado de este atentado, tres policías resultaron heridos.
Según un comunicado emitido por la policía municipal, una mujer se encuentra en estado grave y fue trasladada a un hospital para recibir atención médica, mientras que dos hombres sufrieron heridas superficiales.
El ataque provocó daños significativos en las instalaciones de la policía municipal, así como en cuatro casas cercanas y siete vehículos. Afortunadamente, no se reportaron civiles heridos en el incidente.
No fue uno, fueron dos ataques en #Guanajuato
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 24, 2024
Además del coche bomba en #Acámbaro, se registró otra explosión en pleno centro de #Jerécuaro pic.twitter.com/vXkgBApFba
En un hecho relacionado, la policía de Acámbaro informó que el miércoles, sus elementos repelieron un ataque armado de individuos que viajaban en una camioneta en el libramiento Sur Acámbaro, cerca de la comunidad de El Tenorio.
Durante la operación, se logró la detención de tres sujetos que intentaron huir a pie tras abandonar el vehículo. En el lugar también intervinieron elementos de la policía estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
A los detenidos se les aseguraron dos fusiles AR-15, varios cargadores y chalecos balísticos, junto con otros objetos que serán investigados.

Circuitos judiciales reanudarán el lunes plazos y términos.
Juzgadores y trabajadores del Poder Judicial de la Federación del Decimoctavo Circuito regresaron ayer a laborar, sin embargo, los plazos y términos comenzarán a correr hasta el próximo lunes.
Luego de que el Consejo de la Judicatura emitió una nueva circular en la que ratificó la orden de retornar a labores en todos los circuitos judiciales y aplicar el control de asistencias, trabajadores y juzgadores regresaron a sus oficinas a reorganizar expedientes y audiencias tras 65 días de paro, en protesta contra la aprobación y aplicación de la reforma judicial.
Desde las 8 de la mañana, el personal comenzó a ingresar a las sedes judiciales en Cuernavaca y Xochitepec. En la Ciudad Judicial de Cuernavaca, algunos ingresaron directamente a sus oficinas, mientras que otros se concentraron en la explanada para hacer patente su inconformidad contra la reforma judicial y que, si bien regresarán a laborar, no abandonarán la lucha que dio pie al paro de labores que comenzó el 19 de agosto.
Con camisetas negras con la leyenda “Trabajo bajo protesta”, un grupo de trabajadores realizó un acto simbólico, entonando consignas con tambores, y posteriormente se incorporaron a sus oficinas de adscripción en los juzgados de distrito y tribunales colegiados.
La decisión de levantar el paro fue tomada por los integrantes de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), que señaló que la medida será en beneficio de la población, pero eso no implica claudicar y no continuar con diversas formas legitimas de proteste y resistencia.
“Reafirmamos enfáticamente que la decisión de reanudar labores no significa de ninguna manera el claudicar en nuestra convicción de rechazo de la injusta e inconvencional reforma judicial, así como en contra de las acciones emprendidas por los Poderes Ejecutivo y Legislativo, que atentan gravemente contra las libertades, derechos y garantías de todas y todos los mexicanos”, recalcó, y destacó que las personas juzgadoras “nos reservamos el derecho de volver a la suspensión de labores” si en breve no se da respuesta a las inquietudes planteadas al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
La JUFED reiteró la unidad de los juzgadores y el llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que resuelva los recursos legales interpuestos en contra de la reforma judicial y se restaure el orden constitucional, defendiendo las suspensiones otorgadas contra la aprobación de la reforma judicial y su aplicación.
Con esta postura, los juzgadores y trabajadores ayer regresaron a sus oficinas a atender pendientes, organizar agendas y reprogramar audiencias y diligencias, para que a partir del lunes se reanude la atención a los justiciables, y los plazos y términos.
INE levanta pausa en la organización de la elección judicial
TXT AN / AG
El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que seguirá adelante con la organización de las elecciones judiciales programadas para el próximo año.
Esta decisión se da después de que el Tribunal Electoral resolviera que no es posible suspender constitucionalmente el proceso electoral.
Según el comunicado del INE, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña señaló que la solicitud del Instituto para garantizar el cumplimiento de sus funciones fue aceptada.
#BoletínINE | Continuará @INEMexico con la organización del Proceso Electoral Extraordinario del #PJF 2024-2025.
— @INEMexico (@INEMexico) October 23, 2024
👉🏼https://t.co/07HD3sCAm2 pic.twitter.com/A1P19scRki
Esto significa que el proceso electoral 2024-2025 debe continuar, ya que suspenderlo no es viable desde un punto de vista constitucional.
El INE también aclaró que la resolución no afecta las decisiones previas emitidas por jueces de amparo sobre la suspensión de algunos actos. Esas resoluciones permanecen intactas y no fueron objeto de la sentencia.
Finalmente, el INE destacó que esta resolución proporciona claridad y certeza para que el Instituto continúe organizando las elecciones y garantice los derechos políticos de los ciudadanos.