Postre sin horno: Prepara una carlota de piña en pocos pasos
TXT Alejandra Suaste
Cuando pensamos en postres caseros, las opciones más comunes suelen ser gelatinas, flanes y el clásico pay de limón, conocido también como carlota. Estos postres tienen la ventaja de no necesitar horno para su preparación.
Si deseas aprovechar los ingredientes que tienes en la cocina para crear postres dulces y deliciosos, la carlota de piña es una excelente opción para la semana. Es rápida de preparar, económica y rinde bastante.
Ingredientes
• 397 gr de leche condensada
• 1 lata de piña en almíbar
• 280 gr de galletas de vainilla
• 220 gr de crema de leche
• ¼ de taza de jugo de limón
• 1 cda de esencia de vinilla
Preparación
1. La preparación es sencilla, en una licuadora mezcla crema de leche, piña en almíbar (reserva ¼ de taza), jugo de limón, vainilla y leche condensada, procesa para homogenizar.
2. En un refractario coloca una capa de galletas de vainilla, añade una capa de la preparación láctea y repite el proceso hasta terminar.
3. Corona el postre con trozos de piña y lleva a refrigerar por 4 horas como mínimo.
4. Una vez listo, solo sirve y disfruta.
Esta receta no solo es fácil de seguir, sino que también convierte ingredientes simples en un postre impresionante y delicioso.
Piden paciencia a beneficiarios de Bienestar por fallas
Reportera Tlaulli Preciado
Adultos mayores señalan incidencias como errores en sistema y falta de efectivo en cajeros.
El delegado de la Secretaría del Bienestar en Morelos, José Isaías López Rodríguez, pidió paciencia a beneficiarios del programa de pensiones para adultos mayores, ante algunas incidencias en cajeros del Banco del Bienestar.
El funcionario federal recordó que desde el primero de julio, y hasta el 19 de este mes, se pagarán los apoyos de dicho programa, en el que están registradas en Morelos alrededor de 190 mil personas.
Dijo que aún se desconoce la fecha de la convocatoria para la inscripción de quienes cumplieron 65 años durante la veda electoral o después. Cuando se emita se dará a conocer en medios de comunicación para que acudan quienes ya tienen derecho a tal beneficio. Por ahora sigue suspendido el registro de nuevos beneficiarios.
Ante las quejas de adultos mayores por fallas en el sistema, largas filas y falta de efectivo en cajeros, el funcionario federal llamó a la paciencia, al comentar, por ejemplo, que el sistema del Banco del Bienestar está operando con carga de usuarios y algunas veces hay complicaciones, pero sólo las puede resolver la institución bancaria.
Por otro lado, dijo que si bien hay un calendario de pagos, quienes no puedan acudir por lluvias y otras causas podrán cobrar o retirar su dinero en otras fechas.
Finalmente, anotó que se reforzó la vigilancia en las zonas de pago, ante las quejas de algunos adultos mayores en el sentido de que han sufrido asaltos luego de cobrar. Por lo anterior, insistió en el llamado a que de preferencia los adultos mayores no vayan solos y extremen precauciones al abordar taxis o en el trayecto de retorno a sus viviendas.
Recordó que el programa insignia seguirá adelante y, por lo pronto, ya hay recursos presupuestados para todo el ejercicio fiscal en curso.
Atiende gobierno del estado y CES a alcaldes electos de Totolapan y Zacualpan de Amilpas
Reportera Tlaulli Preciado
*Los presidentes municipales electos recibieron información relevante de cada una de las áreas de la CES*
El gobierno del estado y la Comisión Estatal de Seguridad (CES) sostuvieron una reunión con alcaldes electos de los municipios de Totolapan y Zacualpan de Amilpas, para presentar el panorama sobre la situación actual en el tema de seguridad en sus municipios.
El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de Torre Morelos, donde José Antonio Ortiz Guarneros, comisionado estatal de Seguridad, directivos de la CES y Luis Fernando Hidalgo Galicia, director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno, recibieron a Alejandro Alfaro Nolasco y Marino Santibáñez Alonso, para exponerles la situación administrativa, jurídica y operativa en la que se encuentran sus ayuntamientos actualmente.
El objetivo de estas acciones es que las y los alcaldes electos conozcan de los temas de seguridad, prevención del delito, asuntos internos y jurídicos entre otros; también, se enfatizó en la importancia del reclutamiento de prospectos para que ingresen a la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y así puedan aumentar su estado de fuerza.
Además explicaron los procesos para poder ser apoyados con programas federales, así como de los beneficios con los que cuentan actualmente las y los elementos de la Policía Morelos, como lo es el “Fondo de Ayuda a los Dependientes Económicos de policías que han muerto en cumplimiento de su deber”.
El gobierno del estado, a través de la CES, anotó que "continuará con puertas abiertas para aclarar cualquier duda y ratifica su compromiso de seguir trabajando en coordinación con las y los alcaldes electos hasta el final de esta administración".
Busca gobernador dejar cargo el 28 de agosto
Reportera Tlaulli Preciado
Se analiza carácter definitivo o temporal de solicitud de licencia, en la antesala de las transiciones en la Cámara de Diputados y el gobierno de Morelos.
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo solicitará licencia para separarse del cargo el 28 de agosto, pues asumirá la diputación federal plurinominal por Morelos a partir del 1 de septiembre.
El mandatario informó que analiza, junto con el equipo de abogados, si dicha solicitud que se formula ante el Congreso se presentará con carácter definitivo o temporal.
Consideró que lo legal y más conveniente para el estado es que se quede nuevamente al frente del Ejecutivo el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, pero considerará la norma antes de tomar una decisión.
Ratificó que está por concluir su administración con satisfacción, con avance en la captura de personajes líderes de grupos delictivos que eran objetivos prioritarios para el gobierno, y en materia de combate a la corrupción. Admitió que hay algunos asuntos pendientes en seguridad, como la contratación de policías y el incremento aun mayor de sus salarios, lo cual deberá atender la próxima gestión.
Mencionó que aún quedan pendientes varias carpetas “vivas” derivadas de denuncias por actos de corrupción cometidos por el anterior gobernador Graco Ramírez Garrido Abreu, y expresó que tiene esperanza en que se aplique la justicia en ese caso, antes de que concluya esta administración. Anotó que el exgobernador y los exsecretarios no pudieron comprobar el manejo de recursos en la Auditoría Superior.
Blanco Bravo subrayó que recibió una administración con deudas y en este sexenio se manejó este pasivo con mejores condiciones, pues las tasas de interés eran de casi el siete por ciento, y el presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó para refinanciar la deuda.
Recalcó que se bajaron recursos federales por más de dos mil millones de pesos para obras en los 36 municipios, y “ningún gobernador tuvo esa relación con el presidente, ni se tuvo ese apoyo en obras, y por eso me voy satisfecho, la gente está contenta cuando vamos a inaugurar obras”.
Añadió que la semana pasada hubo una cena con la presidenta virtualmente electa, Claudia Sheinbaum, con diputados federales y senadores electos, así como gobernadores, y ya hay planes importantes que se darán a conocer en próximos días.
Preside gobernador 'Feria de Paz y Desarme Voluntario', en Cuernavaca
Reportera Tlaulli Preciado
*Fomenta gobierno de Cuauhtémoc Blanco cultura de paz en el entorno familiar para reducir los ámbitos violentos y conductas delictivas*
*En apego a la Estrategia Nacional de Seguridad, Blanco Bravo presidió dicha feria en Cuernavaca, que se encuentra entre los 50 municipios prioritarios del país*
El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo encabezó la “Feria de Paz y Desarme Voluntario” en Cuernavaca, lo anterior como parte de las estrategias de seguridad y el trabajo coordinado que efectúa el Poder Ejecutivo de Morelos con el Gobierno de México.
La mañana de este miércoles, en la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar” de la capital del estado, se llevó a cabo esta actividad que es impulsada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, con el firme objetivo de disminuir la posesión de armas de fuego entre la población y fomentar una cultura de paz, corresponsabilidad y no violencia en 50 municipios prioritarios, entre ellos Cuernavaca.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo puntualizó que durante su administración se han impulsado acciones para restituir la confianza de la gente en los organismos del gobierno, dando prioridad a la protección y fomentando la cultura de paz en el entorno familiar como base social, y así reducir los ámbitos violentos y conductas delictivas.
Una de estas labores es la intervención de espacios deportivos, transformándolos en lugares dignos y seguros para la práctica de actividades físicas y sana convivencia entre las y los integrantes de diversas comunidades de la entidad para la reconstrucción del tejido social.
“De manera coordinada estamos limitando el campo de acción a quienes operan al margen de la ley, el desarme voluntario es un paso enorme, reconocemos a la sociedad que está participando; estamos impulsando a jóvenes y niños para tomar decisiones por el bien del país, hacemos un llamado al pueblo morelense para sumar a la Estrategia Federal para la Construcción de Paz. En Morelos refrendamos nuestro compromiso por seguir trabajando apegados a la estrategia de seguridad nacional”, afirmó.
Cabe mencionar que este día se instaló una feria de servicios, donde se brindaron pláticas, talleres, orientaciones jurídicas y juegos, además de un módulo de desarme voluntario para el canje por dinero de armas hechizas cortas y largas, así como pistolas, escopetas, rifles, cargadores, granadas, municiones y fusiles de asalto, entre otras; las cifras monetarias van desde los 250 pesos, el arma más baja, hasta 25 mil 300 pesos. Este espacio seguirá dando atención el jueves, viernes y sábado.
Por su parte, Martha Beatriz López López, titular de la Unidad de Mesas de Paz y Seguridad a Nivel Nacional y representante de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, comentó: “Esta feria va dirigida una parte a la prevención de la causas que originan la violencia y el delito, por eso venimos hoy todas las instancias a proponerles y a que conozcan muchas de las estrategias que nosotros desarrollamos; los mexicanos y los morelenses no estamos destinados a vivir con inseguridad, sino a construir la paz, retirar una bala de la casa nos permite garantizar una vida”.
En tanto, Rubén Ernesto Martínez Rodríguez, director general de Integración Social del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), mencionó que “esto es un esfuerzo de todo lo que pueden ofrecer los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad en general para contribuir a la construcción de la paz”.
José Isaías López Rodríguez, delegado federal de Programas para el Desarrollo de Bienestar social en Morelos, señaló que a través de los diferentes programas que tiene la dependencia a su cargo también contribuyen a erradicar y disminuir la violencia y delincuencia.
Al finalizar el acto protocolario, el mandatario estatal junto con integrantes del gabinete, autoridades de la 24/a Zona Militar y Primera Región Militar, así como de la Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), del Congreso local y de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), efectuaron un recorrido por los stands que se instalaron en el zócalo de la capital y presenciaron una exhibición de destrucción de armamento.
Asesinan a pareja en Tijuana frente a su hija de cinco años
TXT AN / KC
Alrededor de las 13:00 horas de este martes, una pareja fue asesinada a balazos por dos hombres que viajaban en una motocicleta en el Boulevard Federico Benítez, en Tijuana, Baja California.
Según la Fiscalía General del Estado (FGE), los hechos ocurrieron en la colonia 20 de Noviembre, en la delegación La Mesa, frente al negocio conocido como “Rey del tamal”.
Foto: Ana Laura Wong
Información preliminar indica que los dos hombres a bordo de la motocicleta dispararon contra los ocupantes de un vehículo Nissan Áltima con placas de California.
En el lugar, una pareja perdió la vida, mientras que una niña de aproximadamente 5 años resultó ilesa.
La zona fue resguardada por elementos de diversas corporaciones de seguridad y se montó un operativo para localizar a los responsables, aunque hasta el momento no hay detenidos.
Según la fiscalía, la niña fue llevada a la Unidad Municipal de Apoyo Social (UMAS) para esperar a sus familiares o ser trasladada al DIF para los trámites correspondientes.
🚨#ÚLTIMAHORA en #Tijuana, #BC, a plena luz del día asesinan a pareja, la hija de ambos de 5 años sobrevive al ataque. La menor bajó del carro y fue captada por vecinos del lugar que la auxiliaron e intentaron resguardarla mientras llegaban autoridades
— Michelle Rivera (@michelleriveraa) July 2, 2024
LOS HECHOS 👇🏻
A plena luz… pic.twitter.com/4FtoU2ETpl
A través de redes sociales, una mujer que resguardó a la niña después del incidente pidió localizar a sus familiares, quienes respondieron informando que ya la habían encontrado.
Asimismo, en redes sociales, usuarios compartieron imágenes de los presuntos agresores obtenidas de una cámara de seguridad.
Declaran el fin de la emergencia sanitaria por gripe aviar en México
TXT AN / MDS
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha anunciado el fin de la emergencia sanitaria por la influenza aviar (IA) AH5N1, que se activó en diciembre del año pasado para proteger la avicultura nacional y asegurar la producción de alimentos sanos.
En un comunicado, la secretaría informó que dio por finalizado el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) debido a que durante las últimas ocho semanas no se ha detectado el virus en aves silvestres, granjas de traspatio y unidades tecnificadas.
Al presentar el informe final del operativo de emergencia, Armando García López, director de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA), destacó que del 26 de septiembre de 2023 al 3 de mayo del presente año se confirmaron 20 casos de IA, el 90 por ciento de ellos en aves silvestres y unidades familiares, y solo dos granjas tecnificadas resultaron afectadas, ambas en Ciudad Obregón, Sonora.
Durante la vigencia de la emergencia, la Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) evaluó 355 unidades tecnificadas en 29 entidades federativas que cuentan con producción avícola, de las que 94 por ciento cumplieron las medidas mínimas de bioseguridad, entre ellas la instalación de mallas pajareras, cercos y la aplicación de protocolos como la desinfección de vehículos, tratamientos térmicos y capacitación de personal.
En la reunión de cierre del Centro de Operaciones de Emergencias Sanitarias (COES), las autoridades señalaron que los escasos brotes confirmados no representaron daños de consideración para la avicultura nacional.
Carlos Alcázar Ramiro, subdirector de Enlace Operativo de la CPA, informó que durante la contingencia sanitaria el Senasica autorizó la aplicación controlada de 67 millones 621 mil dosis de vacunas de emergencia contra AH5N1 en 324 unidades de producción avícola de Jalisco, Sonora, Yucatán, Campeche, Colima y Zacatecas, en donde se ubican regiones productoras prioritarias para la avicultura nacional.
El biológico fue administrado a aves de larga vida, es decir, de postura comercial, progenitoras y reproductoras.
El funcionario federal señaló que la vacuna de emergencia no representa por sí sola una alternativa para prevenir brotes, por lo cual solo fue autorizada en granjas que cumplieron con procedimientos de bioseguridad, con el fin de complementar las medidas preventivas.
Con el fin de la emergencia, se mantiene vigente el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de octubre de 2023, mediante el cual se declara al territorio mexicano como zona libre de influenza aviar AH5N1.
La Sader precisó que la condición libre de la enfermedad ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) se recuperó el 13 de mayo de 2024, al transcurrir 28 días desde la matanza de las aves afectadas en el último evento epidemiológico reportado.
“Derivado de lo anterior, la Secretaría de Agricultura exhorta a todos los actores involucrados del sector avícola a fortalecer las medidas de bioseguridad en sus unidades de producción y notificar de manera oportuna los casos de sospecha de la enfermedad”, finalizó.
Se retoma campaña de canje de armas y municiones, tras veda electoral
Reportera Tlaulli Preciado
*El programa concluye en septiembre, con el cierre de la administración*
Martha Beatriz López López, titular de las Mesas de Paz y Seguridad a nivel nacional, informó que debido a la veda electoral se retomó este mes la campaña de canje de armas y municiones.
Al respecto, la funcionaria federal señaló que este programa concluye en septiembre con el cierre de la administración.
López López acudió esta mañana a la reunión de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz, desde las instalaciones de la Guardia Nacional en Morelos.
Realizan reunión de la Mesa de Seguridad en instalaciones de Guardia Nacional en Morelos
Reportero La Redacción
Esta mañana se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz desde las instalaciones de la Guardia Nacional en Morelos.
Dicha reunión fue encabezada por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y la profesora Martha Beatriz López López, titular de las Mesas de Paz y Seguridad a nivel nacional.
En el marco del quinto aniversario de la creación de la Guardia Nacional, "rendimos honores a la Bandera y entregamos reconocimientos a elementos destacados por su valentía, esfuerzo y dedicación a favor de la seguridad y el restablecimiento de la paz social en el territorio", anotó el mandatario estatal a través de sus redes sociales.
UIF: Investigación a ‘Latinus’ no incluye a Loret ni a ‘Brozo’
TXT AN / ARF
Esta mañana, Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), aclaró que la denuncia recibida por el organismo el 20 de mayo de 2021 para investigar a ‘Latinus’ se dirige únicamente al consorcio empresarial que financia al medio, excluyendo a sus trabajadores y colaboradores, incluyendo a los periodistas Carlos Loret de Mola y Victor Trujillo ‘Brozo’.
Gómez destacó que, al no ser Loret accionista, co-dueño ejecutivo o gerente del consorcio empresarial bajo el nombre de ‘Latinus’, la investigación no lo contempla como sujeto de interés: “otra cosa, independientemente de que él junto con otras personas más les preste servicios y les cobre”.
“‘Latinus’ es un consorcio. En sí mismo, no forman parte del mismo las personas o los periodistas que prestan servicios ahí”.
Además, explicó que la denuncia y la investigación de la UIF “no incluye a ningún periodista, ningún profesional de la comunicación”.
Gómez añadió que ‘Latinus’ está compuesta por cinco empresas, mientras que el dueño del consorcio es Cristian González Guadarram. Mostró una tabla con los fondos públicos recibidos de entidades federativas, entre las que destacan Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas e Hidalgo, presuntamente desde el sector salud.
El total mostrado en la tabla es de dos mil 437 millones 285 mil 272 pesos con 96 centavos, recibidos entre 2019 y 2024. Estos hallazgos resultaron en la denuncia al consorcio por lavado de dinero y corrupción.
Gómez, apoyado en los datos, aclaró que el acceso a datos financieros de Loret por la UIF es estándar, ya que tienen acceso a toda la información de todos los reportes y avisos financieros del país.
Reiteró que“no se trata de persecuciones, mucho menos contra personas que se tiene la connotación de ser enemigos jurados del gobierno”.
En respuesta a Loret, Gómez añadió: “Le quiero responder al periodista que dijo que era una vergüenza que yo lo persiguiera a él por sus ideas y por su expresión, cuando vengo del movimiento, la generación, que desde los años 60 luchó por las libertades en México. No tiene nada que avergonzarse ni darle explicaciones a las personas que se dedican a la calumnia, y hacen de ella un negocio, y este es el caso”.
Finalmente, añadió que una de las empresas del consorcio ‘Latinus’ tiene base en Delaware, Estados Unidos, al que llamó un “paraíso fiscal”, complicando la labor de la UIF y manteniendo desconocido quién es el dueño y de dónde procede el dinero de sus operaciones.
Gómez expuso una segunda tabla con montos de pagos millonarios realizados a colaboradores de ‘Latinus’, incluyendo a Loret, Ases Producciones (de Brozo), Lorenzo Cordova, ex titular del INE, Fernando del Collado Cuevas, Denise Dresser y María Scherer Ibarra.
En el caso de Loret, el pago total mostrado es de 27 millones 606 mil 391 pesos con 64 centavos. Para Ases Producciones SC, el pago mostrado es de nueve millones 522 mil pesos.
Las aclaraciones de la UIF se dieron luego de que Loret denunciara en sus redes sociales ser sujeto de una investigación financiera, calificándola de “bajeza” y “cobardía” por parte del Gobierno debido a su labor periodística y postura opositora al presidente Andrés Manuel López Obrador.