Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Este sábado y domingo se lleva a cabo la feria de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en la plaza de armas del centro de Cuernavaca.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Este sábado inició la treceava edición del festival gastronómico "Sabor es Morelos", en la calle Hidalgo del centro de Cuernavaca.

Griselda Hurtado Calderón, presidenta del Patronato Sabor es Morelos, destacó que este año se superó la meta con un mayor número de estands, siendo más de 70 locales no sólo de comida de diversos restaurantes sino también productos artesanales y un pabellón cultural.

El festival se lleva a cabo el sábado 30 de noviembre y el domingo primero de diciembre, donde participa el país de Uruguay y el estado de Querétaro; se espera una importante derrama económica.

En el evento inaugural estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Económico, Víctor Sánchez Trujillo; de Turismo, Daniel Altafi Valladares; de Administración, Jorge Salazar Acosta y de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, así como el consejero jurídico Edgar Maldonado Ceballos y representantes del sector empresarial.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La incorporación al mundo laboral puede ser un reto para los jóvenes, especialmente cuando se enfrentan a términos y siglas que no entienden. Un estudio reciente revela que muchos millennials y miembros de la Generación Z luchan por comprender la jerga usada por sus jefes y compañeros de trabajo, como KPI, VPN o SEO, obligándolos a buscar estos términos en Google o incluso en ChatGPT durante reuniones.

De acuerdo con un análisis de Wix, algunos de los términos más confusos incluyen KPI (Indicador clave de rendimiento), CRM (Gestión de relaciones con el cliente), VPN (Red privada virtual) y SEO (Optimización de motores de búsqueda). Solo en el Reino Unido, el término KPI genera más de 660,000 búsquedas al año.

El uso excesivo de siglas y jerga en el ámbito laboral puede ser contraproducente. Un estudio de LinkedIn y Duolingo indicó que el 69% de los trabajadores considera que se utiliza demasiada jerga en el trabajo, y el 83% ha usado términos desconocidos solo para encajar. Además, uno de cada cinco miembros de la Generación Z confesó que nunca ha tenido una conversación con compañeros mayores de 50 años debido a las diferencias en la comunicación.

Este problema puede generar malentendidos, especialmente entre los empleados novatos, afectando su moral y productividad, lo que a largo plazo puede ocasionar una alta rotación de personal y perjudicar la relación con los clientes.

Para solucionar esta situación, expertos recomiendan fomentar el diálogo y crear un ambiente en el que los jóvenes se sientan cómodos para hacer preguntas y aclarar dudas. Aunque la jerga puede acelerar la comunicación, es importante asegurarse de que todos los empleados comprendan lo que se está diciendo, eligiendo un lenguaje claro y accesible para todos.

Sábado, 30 Noviembre 2024 13:11

¿En qué partes del cuerpo se siente más el frío?

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con la llegada de diciembre, el invierno empieza a hacer su presencia en muchas regiones del estado de Morelos. Las temperaturas más bajas no solo afectan nuestra comodidad, sino que también incrementan el riesgo de enfermedades respiratorias. Para mitigar el impacto del frío, es importante saber cómo protegernos de manera efectiva, prestando especial atención a ciertas áreas del cuerpo.

Una creencia popular sostiene que "el frío entra por los pies", y aunque parece una frase común, hay algo de verdad en ella. Las zonas más sensibles a las bajas temperaturas son la cabeza y los pies, que tienen un papel crucial en la regulación térmica del cuerpo.

Según expertos de Podoactiva, el calor corporal tiende a ascender hacia la cabeza, la cual, al estar generalmente descubierta, pierde calor a través de la radiación o la convención. Esto hace que el frío afecte más intensamente a quienes no usan gorros o bufandas en invierno. En cuanto a los pies, al estar en contacto directo con el suelo, pierden calor rápidamente, especialmente si usamos calzado inadecuado. Durante el invierno, es fundamental utilizar zapatos cerrados, gruesos y calcetines térmicos para evitar que el frío afecte esta parte del cuerpo.

Además de los pies y la cabeza, otras áreas del cuerpo que requieren especial atención incluyen las manos, los labios, la nariz, las mejillas, la barbilla y el contorno de los ojos. Estas zonas son más susceptibles a sufrir resequedad, irritación, eczemas, picores e incluso grietas debido a la exposición al frío. Para protegerlas, es recomendable usar guantes, bálsamos labiales y cremas hidratantes que ayuden a mantener la piel hidratada y protegida.

Tomar medidas preventivas, como abrigarse adecuadamente y cuidar estas áreas vulnerables, puede hacer una gran diferencia durante los días fríos y prevenir molestias o enfermedades relacionadas con las bajas temperaturas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un video que rápidamente se hizo viral en redes sociales muestra a una novia besándose con otro hombre durante su despedida de soltera, generando una ola de reacciones y opiniones encontradas. El clip, que circuló en TikTok, fue grabado aparentemente en el bar Los Cantaritos El Güero, en Jalisco, donde la joven celebraba junto a sus amigas.

En el video original, se puede ver a la novia, vestida con un elegante vestido plateado, un velo de novia y una corona que dice "Bride". Mientras baila, se acerca a un hombre con camisa azul claro y se besa con él, sorprendiendo a quienes estaban presentes. Sin embargo, el escándalo no terminó ahí. En otro video, también difundido en redes, la misma novia fue captada besándose con otro hombre, este con una camisa azul marino.

El primer video fue compartido por la usuaria de TikTok @jimeniuxconj, quien luego lo borró, pero no antes de que fuera descargado y compartido por otros usuarios en plataformas como TikTok y X (anteriormente Twitter). La grabación rápidamente generó comentarios entre los internautas, quienes criticaron a la novia por su comportamiento y algunos incluso pidieron que la boda fuera cancelada.

El incidente ha abierto un debate entre los usuarios sobre los límites de comportamiento durante las despedidas de soltera, con opiniones divididas entre quienes consideran que lo ocurrido es una traición y quienes piensan que las despedidas deben ser momentos de desinhibición. Aún no se sabe cuál será el destino de la boda ni si el novio ha sido informado de lo sucedido.

La historia sigue siendo un tema candente en las redes sociales, mientras se especula sobre qué consecuencias tendrá este escarceo en la relación de la pareja.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Si eres usuario de iPhone, seguramente has notado que la duración de la batería puede ser uno de los puntos débiles del dispositivo. Aunque Apple ha trabajado en mejorar la eficiencia energética, muchos siguen buscando maneras de optimizar el rendimiento de la batería. Afortunadamente, con la llegada de iOS 18, hay un truco sencillo pero efectivo que puede ayudarte a ganar hasta una hora adicional de uso al día.

El truco está en la gestión de los permisos de ubicación que otorgas a las aplicaciones. En muchos casos, al configurar el iPhone o descargar nuevas aplicaciones, solemos dar permisos sin pensarlo demasiado, lo que incluye el acceso a nuestra ubicación. Si bien esto puede ser útil para algunas apps, como mapas o aplicaciones de entrega, también genera un consumo innecesario de batería.

Para optimizar la duración de la batería, puedes restringir el acceso a la ubicación en aquellas aplicaciones que no lo requieren. En iOS 18, este ajuste es fácil de realizar y te permite tomar el control total sobre cómo las apps utilizan tu ubicación. Solo necesitas seguir estos pasos:

  1. Ve a Ajustes > Privacidad y Seguridad > Servicios de ubicación.
  2. Allí verás una lista de todas las aplicaciones que tienen acceso a tu ubicación.
  3. Puedes elegir entre varias opciones para cada aplicación:
    • Nunca: la app no tendrá acceso a tu ubicación.
    • Preguntar la próxima vez: la app te pedirá permiso la próxima vez que intente acceder a tu ubicación.
    • Cuando se use la app: solo podrá acceder a tu ubicación mientras la estés utilizando.
    • Ubicación exacta: esta opción, aunque útil en algunas situaciones, es la que más batería consume.

Reducir el acceso a la ubicación, especialmente en aquellas apps que no necesitan esta información de forma constante, puede resultar en una mejora significativa en la duración de la batería. Además, al hacer esto, también estarás protegiendo tu privacidad, ya que limitarás la cantidad de datos sobre tu ubicación que se recopilan sin tu conocimiento.

Este sencillo ajuste en los permisos de ubicación puede ayudarte a aprovechar al máximo la batería de tu iPhone y disfrutar de un uso más prolongado sin tener que recurrir a cargadores constantemente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La NASA anunció que el agujero de ozono sobre el Polo Sur de la Tierra fue más pequeño en 2024 en comparación con otros años, marcando uno de los mejores registros desde el inicio de su recuperación en 1992.

Durante el pico de la temporada de agotamiento de la capa de ozono, que ocurrió entre el 7 de septiembre y el 13 de octubre, el agujero de 2024 se clasificó como el séptimo más pequeño desde ese año, lo que representa un avance significativo.

Este fenómeno se ha producido en el marco del Protocolo de Montreal, un acuerdo internacional adoptado en 1987 con el objetivo de eliminar gradualmente los productos químicos que dañan la capa de ozono, como los clorofluorocarbonos (CFC).

El agujero de ozono se define como una zona en la que la concentración de ozono cae por debajo de las 220 unidades Dobson, un umbral histórico.

En su mayor extensión, el agujero alcanzó los 22,4 millones de kilómetros cuadrados el 28 de septiembre de 2024.

Sin embargo, la NASA destaca que la mejoría observada es resultado de la reducción de los productos químicos nocivos y la inesperada llegada de ozono adicional transportado por corrientes de aire desde el norte de la Antártida.

El equipo de investigación de la NASA, liderado por Paul Newman, celebró estos avances como una prueba de que los esfuerzos internacionales están dando frutos en la lucha por proteger la capa de ozono.

La agencia recordó que la capa de ozono actúa como un protector solar natural, bloqueando la radiación ultravioleta (UV) del Sol.

Las áreas con menos ozono permiten que más radiación UV llegue a la Tierra, lo que aumenta el riesgo de cáncer de piel, cataratas y afecta negativamente a la agricultura.

Con base en los datos de satélites que datan de 1979, la NASA señaló que el agujero de ozono de este año ocupa el puesto 20 entre los más pequeños registrados.

Si las tendencias continúan, se espera que la capa de ozono se recupere por completo hacia el año 2066, lo que sería un gran avance en la protección de la salud humana y del medio ambiente.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Threads, la red social de Meta, ha implementado una nueva función de feeds personalizados, inspirada en Bluesky, con el objetivo de mejorar la experiencia de navegación y competir con otras plataformas sociales. Esta función permite a los usuarios organizar el contenido de acuerdo a sus intereses específicos, como deportes, música o perfiles individuales, todo en un solo espacio.

Disponible ya para usuarios de todo el mundo, la nueva herramienta ofrece una forma más flexible de explorar temas de interés, permitiendo configurar los feeds desde la pestaña de búsqueda y agregando temas o perfiles a través de un menú simple. Los feeds personalizados se integran en la pantalla principal de la app, junto con las secciones tradicionales de "Para ti" y "Siguiendo", lo que permite alternar entre distintos tipos de contenido deslizando la pantalla.

Este cambio llega en un momento clave para Threads, que ha sumado millones de nuevos usuarios en las últimas semanas. La red social busca posicionarse como una alternativa más versátil frente a competidores como Bluesky y X (antes conocido como Twitter), destacándose por su enfoque en ofrecer una navegación más cómoda y adaptada a los intereses de los usuarios. Meta ha destacado que esta nueva función es ideal para quienes desean profundizar en temas específicos sin distracciones, una frase que recuerda a las declaraciones de Bluesky sobre su éxito, lo que refuerza la similitud entre ambas plataformas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un estudio realizado por la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, ha demostrado que los niños que crecen en hogares con mascotas o en entornos de granjas tienen menos probabilidades de desarrollar alergias.

Esta protección se debe al contacto temprano con bacterias anaerobias presentes en las membranas mucosas del cuerpo humano, lo que favorece el desarrollo de un microbioma intestinal más saludable.

La investigación, publicada en la revista Plos One, se basó en el análisis del microbioma intestinal de 68 niños suecos, de los cuales 28 vivían en granjas lecheras y 40 tenían mascotas.

Los investigadores tomaron muestras fecales de los niños desde los tres días de vida hasta los 18 meses, para analizar la composición de su microbiota intestinal y observar las bacterias presentes en su sistema.

Los resultados mostraron que los niños criados en granjas lecheras tenían una mayor cantidad de bacterias anaerobias en la primera semana de vida, y menos Escherichia coli en los primeros meses.

Además, estos niños presentaban una menor frecuencia de colonización por Clostridioides difficile a los 12 meses. En el caso de los niños con mascotas, se observó una colonización más frecuente de bacterias beneficiosas como Bifidobacterium, Lactobacillus y Bacteroides durante los primeros meses de vida.

Los investigadores relacionaron la presencia temprana de estas bacterias en las mucosas de los niños con una menor incidencia de alergias entre los 3 y 8 años de edad, en comparación con aquellos que no tuvieron contacto con animales.

Esta evidencia sugiere que el entorno y las bacterias que los niños encuentran en su vida temprana pueden jugar un papel clave en la prevención de enfermedades alérgicas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Un tiroteo ocurrido en el centro comercial Park Plaza, en Little Rock, Arkansas, dejó a tres personas heridas durante las compras del Black Friday, uno de los días más concurridos del año. Las autoridades informaron que el incidente fue aislado y no se trató de un tirador activo.

El jefe de policía, Heath Helton, explicó en conferencia de prensa que, al llegar al lugar, los agentes encontraron a una persona lesionada en el centro comercial, mientras que otras dos personas fueron trasladadas a un hospital. Afortunadamente, ninguna de las heridas se consideró grave.

El alcalde de Little Rock, Frank Scott Jr., declaró que se identificaron a dos personas involucradas en el tiroteo, pero hasta el momento no se han realizado arrestos.

Modificado el Sábado, 30 Noviembre 2024 10:57

Publish modules to the "offcanvas" position.