Se debe trabajar de manera coordinada la parte técnica y la administrativa: líder sindical.
Zacatepec.- Para mejorar la productividad de la base trabajadora en los ingenios del país, es necesario que se trabaje de manera coordinada y se ofrezca capacitación en cada uno de ellos.
El secretario de Educación y Fomento al Deporte del Sindicato Nacional Azucarero, José Luis Maldonado Hernández –quien estuvo presente en el Ingenio Emiliano Zapata–, mencionó que la productividad implica involucrar a los sectores, trabajar de manera coordinada la parte técnica y la administrativa.
Dijo que se deben evitar los tiempos perdidos y hacer una buena reparación para abatir a fin de optimizar la producción.
“Se ha tocado con la industria el tema de la necesidad de capacitar al personal para mejorar la productividad de los obreros”.
Reconoció que en la industria hay retrasos, ausentismo e incluso adicciones –como el alcoholismo– entre el personal. “Dentro del contrato ley tenemos una prestación para sensibilizar y de común acuerdo con el trabajador, para que si tiene un problema de adicción, la empresa la pague una parte del tratamiento en una clínica especializada, de manera humanitaria, para su rehabilitación. Además de cubrirle el costo del tiempo que duren en esa clínica, le dan el 60 por ciento del salario a la familia para que no se quede sin sustento y le dan su alta en el seguro para que no pierda acceso al seguro social”.