En México, y particularmente en el sector de la construcción, celebramos el día de la Santa Cruz. La festividad de la Santa Cruz tiene sus raíces en la fe cristiana y se celebra para honrar la cruz como el símbolo más importante del cristianismo católico, representando a Dios Padre, al Espíritu Santo y a Cristo Jesús, quien es considerado el dador de vida, agua y buenas cosechas. Además, esta celebración cumple una función propiciatoria relacionada con la fertilidad y la prosperidad agrícola.
En México, la cruz se ha convertido en la patrona de los albañiles y trabajadores de la construcción, quienes tienen la tradición de colocar una cruz decorada con flores, ya sean naturales o de papel, en la parte superior de los edificios o casas en construcción. Esta costumbre se remonta a la época de Fray Pedro de Gante, fundador de la primera escuela en México.
En muchas partes de México, la celebración se extiende del 27 de abril al 4 de mayo, y coincide con el inicio de la temporada de lluvias, lo que le otorga un significado especial dentro de las culturas agrícolas, vinculándola con la fertilidad de la tierra, las cosechas y la continuidad de la vida comunitaria. Por ello, es una de las festividades más importantes del calendario católico en México.
El origen histórico de esta fiesta se remonta al año 326 d.C., cuando la emperatriz Elena, madre del emperador Constantino, realizó una peregrinación a Jerusalén en busca de la cruz en la que fue crucificado Jesús. Tras encontrar tres cruces, se identificó la verdadera porque al tocar con ella a una mujer enferma, ésta fue curada milagrosamente. Desde entonces, el 3 de mayo se conmemora el hallazgo de la Santa Cruz con misas, adornos florales y celebraciones en su honor.
A pesar de que la festividad tiene índoles religiosas, posiblemente es el día más importante para los trabajadores de la construcción y no me refiero sólo a mano obrera, sino a todo el sector profesional. Este 3 de mayo celebramos en grande con comida y bebidas, es un día de descanso, de conmemorar, de celebrar y de buena energía para un futuro próspero de nuestra profesión.