Alicia Villarreal lanza mensaje contundente a su ex, Cruz Martínez, en concierto en Guadalajara
TXT Jose
Alicia Villarreal aprovechó un emotivo momento durante su concierto en Guadalajara para enviar un mensaje de empoderamiento a las mujeres que han sufrido traiciones amorosas, en medio de su proceso de divorcio con Cruz Martínez. Durante su interpretación de la canción Te quedó grande la yegua, la cantante habló con firmeza sobre la fuerza de las mujeres tras una desilusión amorosa.
"Nosotras, cuando nos piden ¡sí, acepto!, nos entregamos… pero luego ¡se va el cab…! ¿Y qué hacemos? Lloramos, sufrimos, pero nos damos cuenta de lo fuertes que somos", expresó ante un público que la respaldó con aplausos. La frase más destacada de la noche fue: "No es lo mismo sostener el peso de los cuernos, que mantenérmelos al buey", lo cual muchos interpretaron como una indirecta a Cruz Martínez, quien enfrenta acusaciones de infidelidad.
.#AliciaVillarreal se consolida como consentida de los tapatíos con show en Guadalajara. #Ventaneando. #LoVisteEnVentaneando. 📺 💚👉🏻 https://t.co/pQpfMmhgat
— Ventaneando (@VentaneandoUno) November 27, 2024
.
.
.@ChapoyPati @DaniBisogno @LinetPuente @tiopedritosola @rossmurrieta @mocastaneda @rickymanjarrez pic.twitter.com/cF1tQVG2Is
La separación de la cantante y el exmiembro de Kumbia Kings se ha visto marcada por rumores de un romance extramarital de Martínez, lo que detonó su divorcio tras más de 20 años de relación. Aunque aún no se han revelado detalles oficiales sobre el avance del proceso, se dice que la separación definitiva es inminente.
A pesar del escándalo, Alicia ha canalizado su energía en su carrera, con nuevas presentaciones y el lanzamiento de un nuevo tema. La cantante reafirmó su compromiso con el empoderamiento femenino, dejando claro que, a pesar de los retos, siempre es posible salir adelante.
Alejandra Guzmán y Frida Sofía se acercan tras la muerte de Silvia Pinal
TXT Quién
La muerte de Silvia Pinal, ocurrida el 28 de enero en la Ciudad de México, marcó un momento significativo en la familia Pinal, ya que permitió un acercamiento entre Alejandra Guzmán y su hija, Frida Sofía, después de un largo periodo de distanciamiento. La influencer, quien en los últimos años estuvo alejada de su familia debido a las acusaciones de acoso sexual contra su abuelo Enrique Guzmán, logró despedirse de su abuela en sus últimos momentos.
Alejandra Guzmán, quien fue acompañada por sus hermanos Sylvia Pasquel y Luis Enrique Guzmán en su primera declaración pública tras el fallecimiento de su madre, reveló que a pesar de las diferencias con su hija, Frida Sofía tuvo la oportunidad de estar junto a Silvia Pinal antes de su partida. “Es parte de la familia, tiene los apellidos y la sangre, ¿cómo no lo voy a compartir con ella?”, comentó la cantante, destacando el vínculo de sangre que une a madre e hija, a pesar de los rencores pasados.
En un emotivo mensaje en redes sociales, Frida Sofía, quien reside en Miami, compartió cómo vivió la partida de su abuela. Llorando, la hija de Alejandra Guzmán y Pablo Moctezuma recordó los momentos cercanos que vivió con Silvia Pinal durante su infancia, antes de los conflictos familiares que marcaron su relación con su madre. "Hoy más que nunca le agradezco al universo, a Dios, por los momentos que valen", expresó, mostrando su gratitud por los recuerdos que la icónica actriz le dejó.
Este acercamiento marca un capítulo importante en la relación de madre e hija, quienes, a pesar de las tensiones del pasado, encontraron en el dolor de la pérdida una oportunidad para sanar viejas heridas.
Poder Judicial aplicará un 'estricto examen' a aspirantes a juzgadores
TXT Amado Azueta
El Comité de Evaluación del Poder Judicial someterá a rigurosos exámenes de conocimientos a los aspirantes que buscan ocupar un cargo popular de juzgador, así lo adelantaron jueces y magistrados.
En conferencia de prensa, el magistrado Juan José Olvera explicó que, a diferencia de los procesos en el Poder Ejecutivo y Legislativo, el Poder Judicial ha registrado menos inscripciones, ya que para “poder avalar la presencia de una persona en nombre del Poder Judicial de la federación en una boleta electoral tendrá que pasar por un estricto proceso de elección que termina con un examen de conocimientos”.
“Esto puede ser una clara explicación de porque una de cada cinco personas se inscribieron a través del Poder Judicial y otras tantas fueron a otras ventanillas donde no habrá selección transparentes y mucho menos exámenes que demuestren la capacidad mínima para hacerse cargo de esta función de hacerse juzgador federal”, aseguró.
El proceso de inscripción del Poder Judicial recibió 3,805 aspirantes, quienes se dividen en dos grandes perfiles: los que ya trabajan en el Poder Judicial y aquellos que provienen de fuera del ámbito judicial. Dentro del primer grupo, se destacan tres tipos: jueces y magistrados, secretarios judiciales (quienes son el paso previo para ser juzgadores), y oficiales judiciales (recientes egresados de la carrera judicial, encargados de tareas básicas dentro de un órgano jurisdiccional).
“Desafortunadamente, hay compañeros que están pretendiendo ser juzgadores cuando su demostración en el tema de las capacidades jurisdiccionales es apenas en el apoyo de la tarea de decidir”, advirtió.
Además, criticó a quienes, de manera “ilusa” o “temeraria”, buscan ocupar un cargo tan importante sin la preparación adecuada.
“Hay quien de manera ilusa, temeraria, en algunos casos pretenden ocupar el cargo de juzgador, en este caso está claro que abrir esta oportunidad solo genera un escenario inevitablemente negativo”, sentenció.
Por otro lado, el magistrado destacó que los abogados que ya han aprobado exámenes para ingresar al Poder Judicial están mejor preparados que aquellos que nunca han estado en el ámbito de la justicia.
Un ejemplo de quienes no quisieron enfrentar el examen del Poder Judicial fue la ministra Lenia Batres
En cuanto a la decisión de la ministra Lenia Batres de no inscribirse para repetir su cargo en 2025 a través del Poder Judicial, el magistrado Juan Carlos Ramírez Benítez la consideró “obvia” debido a su formación y antecedentes.
Ramírez Benítez señaló que, dado su perfil, “debía elegir esa vía”, ya que la selección de ministros es política y “su experiencia sobrada” proviene del partido oficialista.
Marath Bolaños: Jóvenes Construyendo el Futuro ha capacitado a más de dos millones
TXT Alonso Urrutia / Alma Muñoz
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ha logrado capacitar a 2 millones 973 mil 461 jóvenes desempleados con una inversión acumulada de 135 mil millones de pesos en los últimos seis años.
Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, anunció que las inscripciones para la próxima edición del programa se abrirán el 1 de diciembre, con inicio de capacitación en enero de 2025.
Durante una conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este es un programa de alcance nacional, con un enfoque especial en entidades con altos índices de pobreza y violencia.
El objetivo es prevenir que los jóvenes se sumen a grupos criminales o, en su caso, ayudarles a abandonar estos círculos delictivos para ofrecerles nuevas oportunidades de vida.
Sheinbaum subrayó que este programa forma parte de una política integral que busca el bienestar de todos, con énfasis en los más vulnerables, quienes ahora tienen acceso a derechos constitucionales en áreas como la educación y el empleo.
“El Estado tiene programas del Bienestar que hoy son derechos, que estarán en la Constitución que lo que hacen es poner como máxima por el bien de todos primero los pobres”, afirmó.
El secretario Bolaños informó que el 60% de los beneficiarios del programa son mujeres y el 40% hombres, con un enfoque específico en las regiones más afectadas por la violencia y la pobreza.
A pesar de algunas denuncias menores relacionadas con el programa, las evaluaciones generales han sido positivas, y las denuncias no han tenido un impacto significativo, gracias a la rigurosa verificación de los centros de capacitación y trabajo.
Encabeza Margarita González Saravia banderazo de inicio a operativo del Programa de Invierno 'Héroes Paisanos'
Reportera Tlaulli Preciado
*La gobernadora resaltó que “el reencuentro con los seres queridos es la vida de muchos de nuestros connacionales”*
*El Poder Ejecutivo cuenta con la Dirección General de Migrantes que brinda atención a la comunidad morelense en el exterior*
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia dio el banderazo al operativo del Programa de Invierno “Héroes Paisanos”, ante la próxima llegada de connacionales al estado de Morelos, procedentes principalmente de Estados Unidos y Canadá.
Dicha acción es coordinada por el Instituto Nacional de Migración (INM), que trabaja con más de 40 dependencias de los distintos órdenes de gobierno a nivel nacional, y que en la entidad están listas para recibir a quienes arriban a los diferentes municipios del territorio estatal durante la temporada decembrina.
Desde la explanada del Museo Centro Cultural del Chinelo en el municipio de Yautepec, la titular del Poder Ejecutivo acompañada por el alcalde Eder Alonso Gutiérrez, comentó que aproximadamente son 150 mil morelenses los que se encuentran en Estados Unidos, y una gran cantidad aprovecha el fin de año para visitar su lugar de origen.
“Es muy importante que aquí en Morelos estemos bien preparados para este operativo; lo que nos mantiene como sociedad son nuestras familias, y ese reencuentro con los seres queridos es la vida de muchos de nuestros connacionales. Agradezco a quienes estarán atendiendo los módulos, y cuando vengan recibámoslos con una sonrisa, con cariño, con afecto, porque después de estar allá lo que más quieren es sentirse bienvenidos”, expresó la primera mandataria en la historia del estado de Morelos.
Cabe mencionar que el gobierno de Margarita González Saravia creó la Dirección General de Migrantes (DGM), a cargo de Verónica Giles Chávez, mediante la cual se iniciaron diferentes programas para dar atención a la comunidad morelense en el exterior.
En tal sentido, la funcionaria estatal indicó que están listos para brindar acompañamiento en diversos servicios como: educativos, turísticos, culturales y económicos, entre otros.
Por su parte, Ana Alday Chávez, titular de la Oficina de Representación del INM, detalló que para este operativo, que tendrá vigencia a partir de ahora y hasta el 12 de enero del 2025, se estiman más de siete mil atenciones por parte de las y los observadores de la sociedad civil en los módulos de información distribuidos en la entidad.
A este banderazo asistió Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo y Ángel González Ramírez, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, así como autoridades de la 24/a Zona Militar, Guardia Nacional, de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad y dependencias del gobierno federal.
Vinculado por secuestro exprés de reconocida chef y su esposo en carretera México-Cuernavaca
Reportera Tlaulli Preciado
*Coordinación institucional permite ubicación y detención de uno de los presuntos responsables*
*FIDAI obtiene la vinculación a proceso; se impuso la prisión preventiva como medida cautelar*
En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI), en la continuación de la audiencia inicial realizada este jueves, aportó el acervo probatorio que derivó en la vinculación a proceso de Fernando José “N” por su presunta responsabilidad en el delito de secuestro exprés agravado cometido en contra de reconocida chef y su esposo.
Los hechos se registraron el pasado sábado 23 de noviembre cuando las víctimas viajaban sobre la autopista México-Cuernavaca, a bordo de su vehículo particular desde la Ciudad de México, deteniendo su marcha a la altura del poblado de Parres, alcaldía de Tlalpan, en la Ciudad de México, para enlazar una entrevista a través de una plataforma digital.
Al encontrarse en el lugar, un grupo de masculinos con armas de fuego amenazaron a la pareja obligándolos a terminar la entrevista y descender de la unidad, obligándolos a caminar por una brecha hasta el lugar donde los mantuvieron retenidos, en tanto uno de los participantes abordó la camioneta llevándosela del lugar.
Los masculinos despojaron de sus pertenencias a las víctimas, manteniéndolos en el sitio bajo resguardo de uno de los agresores, en tanto los otros dos masculinos se llevaron las pertenencias consigo.
Al conocerse los hechos, las autoridades integradas a la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz implementaron un despliegue operativo, es así que elementos de la Fiscalía General del Estado de Morelos, a través de la Fiscalía de Delitos de Alto impacto (FIDAI), Agencia de Investigación Criminal (AIC), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN) realizaron por tierra y aire recorridos por los municipios de Huitzilac y Cuernavaca.
Por la tarde de ese mismo día, elementos policiales lograron la ubicación de la camioneta de las víctimas circulando en el poblado de Tres Marías, municipio de Huitzilac, realizándose la detención del conductor identificado como Fernando José “N” de 25 años de edad, avecindado en el municipio de Xochitepec, quien fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público Especializado, adscrito a la FIDAI.
En audiencia inicial, la representación social formuló imputación en contra de Fernando José “N” y vertió el acervo probatorio respectivo, acogiéndose el indiciado al término constitucional; en la secuela procesal desarrollada la tarde de este jueves, la autoridad judicial encontró elementos suficientes para dictar un auto de vinculación a proceso en su contra por el delito de secuestro exprés agravado, haciéndose prevalecer la prisión preventiva como medida cautelar y concediéndose el plazo de cuatro meses para concluir la investigación procesal.
Mantiene IEBEM atención y acompañamiento a padres de familia de escuela primaria 'Benito Juárez'
Reportera Tlaulli Preciado
*El instituto ha diseñado acciones concretas para atender las necesidades de la comunidad estudiantil*
El Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) manifestó su completo respaldo y compromiso con la comunidad educativa de la escuela primaria “Benito Juárez” del municipio de Jiutepec.
“Compartimos su preocupación y nos unimos a la exigencia para que las autoridades de procuración de justicia actúen con todo el rigor de la ley, salvaguardando el bienestar de las niñas y niños que forman parte de nuestra comunidad educativa”, afirmó Jair Marquina Arias, encargado de despacho de la Subdirección de Derechos Humanos, Laborales y Procesos del instituto.
En este sentido, el IEBEM, a través de su Dirección Jurídica, anotó que ha brindado acompañamiento a la familia y ha mantenido acercamiento con la comunidad estudiantil en sus legítimas manifestaciones; asimismo, ha escuchado sus inquietudes y proporcionado la información necesaria.
De igual forma, reconoció el esfuerzo y la organización de la comunidad para exigir un entorno escolar seguro, así como su demanda para que el presunto responsable reciba la pena máxima contemplada por la ley y que este tipo de actos no se repitan.
Mencionó que el juez ha declarado legal la detención de dicha persona y se está a la espera de que concluya la audiencia, y se determine la vinculación a proceso.
Aunado a ello, y en respuesta a esta situación, el IEBEM ha diseñado una serie de acciones concretas para atender de manera inmediata las necesidades de la comunidad educativa.
El próximo martes tres de diciembre se llevará a cabo la toma de protesta de los nuevos Consejos de Participación Escolar, que serán una pieza clave para fortalecer la vigilancia y prevención en las escuelas, comenzando con las escuelas primarias “Benito Juárez” y “Morelos”.
Dichos consejos recibirán capacitación específica sobre sus responsabilidades y el papel que desempeñan en la protección integral de los estudiantes.
Adicionalmente se impartirán talleres y actividades de reintegración escolar tanto a las y los alumnos como a las y los docentes, así como capacitaciones que tendrán un enfoque en la prevención, detección y actuación ante cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad de los menores, buscando reconstruir un entorno de confianza y protección en las escuelas.
La sinergia y comunicación entre el IEBEM y la comunidad educativa serán fundamentales para garantizar la efectividad de estas medidas.
En este contexto, el instituto también trabaja en una estrategia integral de prevención y seguridad que beneficiará a las escuelas afectadas, y se extenderá a otros planteles del estado.
Lo anterior, incluye la colaboración con autoridades, docentes y familias para asegurar que nuestras escuelas sean espacios seguros, libres de violencia, y propicios para el aprendizaje.
Vinculan a proceso a presunto agresor de una menor al interior de escuela primaria en Tlahuapan
Reportera Tlaulli Preciado
*Procesado por violación equiparada y corrupción de menores*
*Enfrentará proceso en prisión preventiva*
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Uriel Carmona Gándara, dio a conocer sobre la vinculación a proceso y prisión preventiva de un hombre que habría agredido a una menor de siete años de edad al interior de una escuela ubicada en el municipio de Jiutepec.
En un comunicado, la institución detalló lo siguiente:
"La Fiscalía Regional Metropolitana aportó las pruebas suficientes que demostraron, durante la audiencia inicial, la presunta responsabilidad de Martín “N” en los delitos de violación equiparada y corrupción de menores cometidos en contra de una menor de edad, delitos por los que fue vinculado a proceso, imponiéndose la prisión preventiva como medida cautelar.
El pasado martes 26 de noviembre, un masculino habría ingresado a una escuela primaria ubicada en la colonia Tlahuapan, en el municipio de Jiutepec, y en el área de baños habría atacado a una menor de siete años de edad.
Padres de familia que se percataron de los hechos lograron retener al presunto agresor identificado como Martín “N”, de 46 años de edad, quien fue entregado a elementos de la Policía de Jiutepec y quedó a disposición de la Fiscalía Metropolitana, en donde se integró la carpeta de investigación, y se recibió a los padres de la menor así como testimoniales de personas que estuvieron en el lugar donde se ubica el centro escolar.
En audiencia realizada este viernes, la Fiscalía Metropolitana formuló imputación en contra de Martín “N”, se vertió el acervo probatorio respectivo y al ser valorado por la autoridad judicial se dictó esta tarde un auto de vinculación a proceso, por los delitos de violación equiparada y corrupción de menores, imponiéndose la prisión preventiva como medida cautelar, y otorgándose el plazo de tres meses para concluir las investigaciones".
Sofía Castro revela su nuevo look a días de su boda con Pablo Bernot
TXT Jose
A solo unos días de su esperada boda con el empresario Pablo Bernot, Sofía Castro se encuentra ultimando los detalles para hacer de su gran día un evento inolvidable. Uno de los aspectos más importantes para ella es su look, y la actriz ha estado compartiendo con sus seguidores en redes sociales el proceso para lograr su apariencia perfecta para la ocasión.
En un reciente video, Sofía mostró cómo se retocó el cabello en Los Ángeles, donde bromeó diciendo: "Pintarse la raíz, bueno, retocarse la raíz es oficialmente ser una señora". La actriz decidió teñir únicamente el crecimiento de su cabello, logrando un acabado impecable que le dará un tono castaño natural para su boda. Este toque de perfección fue realizado por el reconocido estilista Matt Rez, quien ha trabajado con celebridades como Hailey Bieber, Kylie Jenner y Natalie Portman. Sofía agradeció públicamente a Matt por ayudarla a conseguir el look ideal para su boda.
Desde que anunció su compromiso, Sofía ha mantenido a sus seguidores al tanto de todos los avances en los preparativos, desde la elección del vestido hasta los pequeños detalles de la celebración. A través de sus redes, la hija de Angélica Rivera ha mostrado su entusiasmo y emoción por el gran día.
Además de su enfoque en la boda, Sofía celebró el regreso de su madre a la pantalla con la serie Con esa misma mirada, un proyecto que marca el retorno de Angélica Rivera a la televisión tras 17 años. En redes sociales, Sofía expresó su orgullo y felicitaciones a su mamá, quien formará parte del elenco junto a otros actores como Diego Klein, Iván Sánchez y Ximena Herrera.
Con los preparativos bien encaminados, Sofía Castro está lista para vivir uno de los momentos más importantes de su vida, rodeada de amor y apoyo de su familia y seguidores.
'¿Con cuántas firmas se va, gobernador?', colectivo en Sinaloa reta a Rocha Moya
TXT Aarón Ibarra
El Colectivo Ciudadanos Unidos por Sinaloa desafió al gobernador Rubén Rocha Moya a un reto para recabar firmas que permitan la revocación de su mandato, en respuesta a las recientes declaraciones del mandatario.
Rocha Moya había asegurado que el colectivo no sería capaz de reunir ni 10 mil firmas y ofreció su ayuda para facilitar el proceso.
El colectivo presentó su reto titulado “¿Con cuántas firmas se va, gobernador?”, destacando dos puntos clave sobre el tema de la revocación de mandato.
En uno de los puntos, los ciudadanos expresaron: “¿Con cuántas firmas que recabemos para este propósito consideraría su renuncia? Usted diga el número para cumplirle, porque independientemente de lo que la ley diga, el pulso en la calle no le favorece y se niega a creerlo”.
Esto fue en respuesta a las críticas más recientes del gobernador sobre el proceso, las cuales comenzaron desde el lunes 28 de octubre en su conferencia semanera.
“Como estoy seguro que no son capaces de reunir el número de ciudadanos que necesitan para pedirla, me ofrezco a buscar la manera para que las junten (las firmas)”, respondió Rocha durante su conferencia el lunes 28 de octubre.
El proceso de revocación comenzó con tres propuestas ante el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), pero fue desechado por el órgano electoral, que argumentó que la ley no es retroactiva y que la reforma que permite este mecanismo fue publicada después del inicio del mandato de Rocha.
A pesar de este rechazo, el gobernador envió una carta al IEES pidiendo que reconsiderara la posibilidad de la revocación de mandato, al señalar que él fue un impulsor de esta reforma y expresó su apoyo a estos procesos democráticos.