Sheinbaum: 'Episcopado no tiene la información correcta sobre desapariciones'
TXT EU / M
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las afirmaciones hechas por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) sobre la existencia de más fosas clandestinas en el país y acusaciones de ocultar el aumento de desapariciones.
En su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que el Episcopado no tiene la información correcta.
“No tiene la información correcta el Episcopado. En 15 días vamos a informar sobre el número de carpetas de investigación de desapariciones también, que recuerden que en las carpetas de investigación de desaparición se hace la denuncia y hay que esperar unos días también para ver si fue hallada a la persona.
Porque hay esta idea de que hay más desapariciones que homicidios, no es verdad, entonces lo vamos a estar informando, y es información que viene de las fiscalías estatales y aparte la Comisión de Búsqueda que tiene también la información de los propios colectivos”, destacó.
“El Episcopado Mexicano no tiene la información correcta”, responde la presidenta @Claudiashein tras el comunicado donde acusa a autoridades de ocultar un aumento de desapariciones. pic.twitter.com/gZVOexUD30
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) March 13, 2025
Sheinbaum agregó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se pondrá en contacto con los Obispos de México, para explicar la información sobre las desapariciones.
“La cifra negra puede haber algo que no se denuncie, pero en general se denuncia ante las fiscalías, las familias acuden a la institución correspondiente para poder denunciar. Entonces vamos a estar informando, pero el Episcopado no tiene la información correcta y con gusto le pedimos a la Secretaría de Gobernación, pues que entre en contacto con ellos para explicarles que no es así”, dijo.
Ayer, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señaló que existen más fosas clandestinas en el país, como la encontrada en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
A través de un comunicado, señalaron con preocupación que existen muchos lugares similares en el país donde se han perpetrado graves delitos contra la humanidad.
"Denunciamos con profunda preocupación que existan muchos lugares como este en nuestra nación, los cuales son sitios donde se han cometido los más graves delitos contra la humanidad", expresaron.
Además, destacaron que los hallazgos de fosas y crematorios clandestinos son una de las manifestaciones más crueles de la maldad y miseria humana en México.
"El hallazgo de las fosas y los crematorios clandestinos constituye una de las expresiones más crueles de maldad y miseria humana que hemos presenciado en nuestro país", indicaron.
La CEM también acusó a las autoridades gubernamentales de los tres niveles de omitir información sobre la desaparición de personas, uno de los problemas más graves que enfrenta el país.
Finalmente, la Conferencia del Episcopado Mexicano expresó su extrañamiento por la aparente contradicción en las cifras oficiales.
"Manifestamos nuestro extrañamiento porque mientras se presume que bajan un 15% los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40% las desapariciones", destaca el comunicado.
Google presenta robots con inteligencia artificial avanzada y funciones físicas
TXT Anaid Bretón Vásquez
Google DeepMind ha anunciado el lanzamiento de dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) diseñados para llevar el razonamiento avanzado al mundo físico: Gemini Robotics y Gemini Robotics-ER. Estos modelos, basados en la tecnología Gemini 2.0, sientan las bases para una nueva generación de robots más útiles y versátiles.
Gemini Robotics, el primer modelo, es un sistema de visión-lenguaje-acción (VLA) que permite a los robots realizar tareas complejas que requieren precisión física, como doblar origami o guardar alimentos en una bolsa con cierre hermético.
Por otro lado, Gemini Robotics-ER es un modelo de visión-lenguaje (VLM) con avanzada comprensión espacial. Esta capacidad le permite identificar objetos y calcular trayectorias seguras para manipularlos con precisión. Por ejemplo, puede sujetar una taza de café por el asa y acercarla cuidadosamente.
Google DeepMind destacó que para que los robots sean realmente útiles deben cumplir tres requisitos clave:
- Versatilidad, para adaptarse a distintas situaciones.
- Interactividad, para responder rápidamente a su entorno.
- Destreza, para manejar objetos con precisión similar a la humana.
Estos avances permitirán que robots de distintas formas y tamaños puedan realizar una amplia variedad de tareas en el mundo real. Además, Google ha colaborado con la empresa Apptronik para desarrollar esta nueva generación de robots humanoides y trabaja con grupos especializados para seguir mejorando sus capacidades.

Hoy 13 de marzo se podrá observar el primer eclipse lunar total del 2025, un fenómeno astronómico que teñirá la Luna de un tono rojizo, conocido como “Luna de Sangre”. Este espectáculo será visible en gran parte de América Latina y el Caribe, y quienes deseen capturar el momento pueden lograrlo siguiendo algunas recomendaciones clave.
Fotografía con cámara profesional
Para obtener imágenes nítidas y bien expuestas del eclipse lunar, se recomienda:
- Establecer el ISO entre 100 y 400 para evitar el ruido en la imagen.
- Usar una apertura mínima de f/8 para lograr mayor nitidez.
- Configurar una velocidad de obturación rápida para evitar la sobreexposición.
- Enfocar manualmente el borde de la Luna para asegurar detalles claros.
Fotografía con teléfono móvil
Los teléfonos modernos también permiten captar este fenómeno si se aplican ciertos ajustes:
- Activar el modo manual, si el dispositivo lo permite.
- Ajustar el ISO entre 100 y 400 y establecer la velocidad de obturación en 1/100 segundos.
- Desactivar el flash y evitar el uso del zoom digital para prevenir imágenes borrosas.
- Enfocar tocando la pantalla sobre la Luna para mayor precisión.
Accesorios recomendados
Para mejorar la estabilidad y claridad de las fotos, se recomienda el uso de:
- Trípode, para evitar vibraciones.
- Teleobjetivo de 200 mm o más, para captar detalles más precisos.
- Disparador remoto o temporizador, para reducir movimientos al tomar la imagen.
Consejos finales
Para una foto impactante, se aconseja centrar la Luna en la imagen como elemento principal. Incluir elementos de fondo, como montañas o árboles, puede añadir contexto sin restar protagonismo al fenómeno celeste.
Con estos consejos, podrás capturar de forma clara y espectacular uno de los eventos astronómicos más esperados del año.
Chappell Roan confirma que su próximo disco será pop, pero sorprende con un toque country
TXT Cadena 100
Marketing creativo y edición especial de "The Giver"
Para promocionar The Giver, Roan ha lanzado una campaña única en la que se presenta como distintos profesionales en anuncios de Nashville, desde abogada hasta dentista.
Los anuncios incluyen un número de teléfono con opciones humorísticas que llevan a fragmentos del tema, generando gran expectativa entre sus seguidores.
Además, el sencillo tendrá una edición especial en vinilo, disponible en dos versiones: The Plumber y The Lawyer, que ya se pueden reservar para su lanzamiento en agosto.
Chappell Roan sigue consolidando su carrera con un estilo propio, combinando experimentación musical, creatividad en el marketing y una personalidad irreverente que la distingue en la industria.
Chappell Roan brilla junto a Elton John y en los premios
Además de su nuevo lanzamiento, la cantante ha estado en el centro de atención por su colaboración con Elton John en su fiesta post-Oscar.
Juntos interpretaron su éxito Pink Pony Club, además de hacer duetos en Don’t Let the Sun Go Down on Me y Your Song, tema que Roan versionó en YouTube años atrás.
En los Grammys, la artista aprovechó su discurso para hablar sobre los desafíos que enfrentan los músicos emergentes y criticar el funcionamiento de la industria.
Su autenticidad y estilo han hecho que sea una de las artistas más destacadas del momento.
chappell roan & elton john share an emotional moment on stage at the elton john aids foundation academy awards viewing party tonight! pic.twitter.com/iXDd47RGpC
— chappell roan daily (@dailyroan) March 3, 2025
Renueva tu baño con estos sencillos consejos de decoración
TXT El imparcial
Episcopado Mexicano afirma que 'se trata de ocultar que crecen un 40% las desapariciones'
TXT América López
El Episcopado Mexicano manifestó su indignación y dolor por el reciente descubrimiento de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, en un contexto de creciente preocupación y repudio en el país debido a las atrocidades narradas por los sobrevivientes en ese lugar.
Los obispos denunciaron con “profunda preocupación” la existencia de varios lugares similares en todo el país, donde se perpetran algunos de los crímenes más graves contra la humanidad.
En su declaración, señalaron que estos hallazgos evidencian “la omisión irresponsable de autoridades gubernamentales de los tres niveles ante uno de los problemas más críticos que enfrenta el país: la desaparición de personas”.
Asimismo, el Episcopado Mexicano afirmó que, mientras se presume que bajan un 15% los asesinatos dolosos, se trata de ocultar que crecen un 40% las desapariciones, sobre todo de los jóvenes.
La Conferencia del Episcopado Mexicano expresa su profunda indignación y dolor ante el reciente descubrimiento de un campo de entrenamiento y exterminio del crimen organizado en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco.
— CEM (@IglesiaMexico) March 12, 2025
La Iglesia Católica en México… pic.twitter.com/wfvrV5vSnS
Por otro lado, los obispos reconocieron la labor de las madres buscadoras y otras organizaciones civiles, quienes han sido las principales impulsoras de avances en la búsqueda de sus seres queridos, logrando descubrimientos importantes.
Además, hicieron un llamado a las autoridades para “investigar exhaustivamente estos hechos con transparencia y eficacia” y les pidieron que “dejen de evadir su responsabilidad o intentar ocultar esta realidad”.
El Episcopado convocó a la comunidad religiosa a intensificar las oraciones por las personas desaparecidas y sus familias, y a solidarizarse activamente con los colectivos de búsqueda.
“En este tiempo de Cuaresma, invitamos a toda la comunidad católica a intensificar la oración por las personas desaparecidas y sus familias, a solidarizarse activamente con los colectivos de búsqueda y a trabajar juntos por la construcción de la paz”.
El Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, fue recientemente redescubierto por el colectivo Guerreros Buscadores, conformado por familiares de personas desaparecidas.
En este lugar, se hallaron evidencias de un campo de exterminio y entrenamiento del crimen organizado, incluyendo restos humanos calcinados y cientos de objetos personales como ropa y calzado.
La Fiscalía de Jalisco ha divulgado una lista de 493 objetos encontrados en el sitio, con el objetivo de que las familias puedan identificarlos y obtener información sobre sus seres queridos desaparecidos.
Confirman orden de aprehensión contra Omar Taboada
Reportera Tlaulli Preciado
Política del Ejecutivo estatal es de combate a la corrupción y la impunidad: Salgado Brito.
El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, confirmó que la Fiscalía Anticorrupción emitió una orden de aprehensión en contra el exsecretario de Desarrollo Agropecuario, Omar Taboada Nasser.
Dijo que hasta donde tiene conocimiento, dicha disposición se dio a conocer este miércoles y está relacionada con las denuncias que presentó la actual administración por las irregularidades encontradas en el proceso de entrega-recepción de la gestión pasada.
En septiembre pasado, trascendió que la Fiscalía Anticorrupción llevó a cabo un cateo en bodegas que presuntamente son propiedad del exsecretario y su familia en Puente de Ixtla, donde habrían encontrado fertilizantes, herramientas y otros insumos de la Secretaría. Además, fue de los funcionarios del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo que tardó varios días en presentarse a la entrega-recepción.
Por otro lado, en entrevista, Salgado Brito dijo que en ejercicio de sus facultades y su autonomía, la Fiscalía Anticorrupción realizó un cateo en el domicilio del exdirector del Lago de Tequesquitengo, Dionicio Emanuel Álvarez Anonales, en Cuernavaca. Refirió que el gobierno estatal sólo ofreció el apoyo para que el fiscal cumpliera con esta diligencia, "pero el fiscal no lo solicitó".
Expresó que sin duda, la gobernadora Margarita González Saravia mantendrá su postura decidida de combate a la corrupción y la impunidad.
TikTok refuerza medidas para que adolescentes desconecten por la noche
TXT Proceso
TikTok ha implementado nuevas funciones de seguridad para fomentar hábitos digitales más saludables en adolescentes, además de brindar mayor control a los padres.
Con la herramienta de control parental Sincronización Familiar, los padres ahora pueden establecer un Momento de Desconexión Programado, permitiendo bloquear el acceso de sus hijos a TikTok en horarios específicos, adaptados a la rutina familiar.
Además, los padres podrán ver quién sigue a sus hijos, quiénes los siguen y qué cuentas han bloqueado, mejorando la supervisión de sus conexiones dentro de la plataforma.
Para fomentar el descanso nocturno, TikTok introdujo el Horario de Sueño, que detendrá el 'feed' Para ti si un menor de 16 años accede a la app después de las 22:00 horas. Primero se mostrará un aviso acompañado de música relajante y, si el usuario permanece en la app, aparecerá un segundo mensaje más visible.
TikTok también confirmó que no envía notificaciones nocturnas a adolescentes y que próximamente añadirá ejercicios de meditación en sus recordatorios de relajación.

Analiza gobierno estatal ampliar el periodo de pagos de control vehicular.
La secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga, informó que disminuyeron las participaciones federales en un 11 por ciento, lo que ha afectado las finanzas estatales. Confío en que en marzo se recupere este indicador.
La responsable de las finanzas aseguró que en el caso de los municipios, se han entregado los recursos correspondientes de manera normal.
Sin embargo, a través de los tesoreros se les ha informado cómo estará el panorama financiero para que hagan sus previsiones.
Reconoció que no se han tenido los ingresos esperados al cien por ciento, por lo que se opera básicamente con los recursos federales.
Informó que ya se ha hecho el llamado a todos los organismos paraestatales y Secretarías para que se aplique el decreto de austeridad, no se ejecuten gastos innecesarios y avanzar con lo básico.
Mencionó que las recaudaciones propias han sido de hasta el 60 por ciento.
Por otro lado, la secretaria de Hacienda ratificó que se analiza con el Coordinador de Movilidad y Transporte, Jorge Barrera Toledo, ampliar el plazo para el pago de responsabilidades y servicios y para aplicar la tenencia.
Además, se busca garantizar que todos los usuarios puedan contar con sus placas, tarjetas y demás documentos a más tardar en un mes.
¿Quieres un cabello fuerte y brillante? Aplica estos tres pasos
TXT Vanity Fair
El hair cycling es una técnica que busca equilibrar la salud del cabello y cuero cabelludo mediante el uso alternado de productos específicos. Inspirado en el skin cycling, este enfoque propone adaptar la rutina capilar a las necesidades del momento, optimizando la limpieza, hidratación y nutrición del pelo.
No hay una regla fija sobre la frecuencia del lavado, pero expertos como Quique Sánchez, director creativo de Espacio Q, y el estilista Borin, creador de LI:OH Products, coinciden en que alternar productos según el estado del cabello es clave para mantenerlo saludable. La técnica se basa en tres pasos fundamentales:
1. Desintoxicar y estimular
Es esencial realizar una limpieza profunda para eliminar residuos de productos, contaminación y grasa acumulada. Además, estimular la circulación sanguínea en el cuero cabelludo favorece la llegada de nutrientes a los folículos, promoviendo un crecimiento más fuerte. Los especialistas recomiendan este paso cada ocho o diez lavados para notar mejoras en brillo, vitalidad y reducción de la caída estacional.
2. Hidratar y humectar
Después de la limpieza profunda, el cabello necesita recuperar hidratación y elasticidad. Aplicar productos humectantes ayuda a mantener la suavidad y el equilibrio del cuero cabelludo, evitando sequedad o irritación.
3. Nutrir y proteger
En esta etapa, se incorporan nutrientes esenciales como proteínas, aminoácidos y vitaminas para fortalecer la fibra capilar desde la raíz hasta las puntas. Mascarillas, aceites y sprays con ingredientes naturales, como manteca de muru muru, aceite de avellana o extracto de semilla de frambuesa, aportan resistencia y protegen contra agresiones externas.
Un método para todos los tipos de cabello
Esta rutina es adaptable a cualquier tipo de melena, ya sea lisa, rizada, gruesa o fina. Además de mejorar la resistencia del cabello, ayuda a reducir la irritación y potenciar el brillo.
Según Sánchez, la clave está en ajustar los productos a factores como la estación del año o cambios en la caída capilar. Por ejemplo, en épocas de mayor caída, es recomendable incluir tratamientos fortalecedores, mientras que en verano conviene optar por fórmulas hidratantes que protejan del sol y el cloro.
El hair cycling es una estrategia efectiva para mejorar la salud capilar sin necesidad de rutinas complejas. Adaptar el cuidado del cabello a sus necesidades específicas garantiza una melena más fuerte, brillante y equilibrada.