Luna de sangre: Eclipse total de Luna será visible esta noche
TXT AS / EX
Este 13 de marzo, los amantes de la astronomía podrán disfrutar de un impresionante Eclipse Lunar, un fenómeno que captará la atención de millones en todo el mundo.
Un eclipse lunar es visible cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. En promedio, se producen dos eclipses de Luna al año.
El eclipse lunar total podrá observarse la noche del jueves 13 de marzo a las 21:57 horas y terminará a las 3 de la mañana del viernes 14 de marzo. Se espera que el Eclipse Lunar dure una hora.
Según la NASA, en el centro de México, estos serán los momentos clave del fenómeno astronómico:
21:57 horas – Comienza la fase penumbral.
23:10 horas – La Luna entra en la umbra, iniciando la fase parcial.
00:26 horas – Inicio de la fase total, con la Luna completamente cubierta por la sombra terrestre.
00:59 horas – Finaliza la fase total y la Luna comienza a salir de la umbra.
“El eclipse ya en su forma total, cuando la luna está dentro de la sombra de la tierra es a las 00:26 horas, es decir, ya entrado el viernes 14 de marzo y así va a estar durante una hora, porque a la 01:31 de la madrugada ya termina la totalidad”, refirió Selín Alejandro González Palomino, presidente de la Asociación Astronómica del Valle de Toluca (AAVT).
Durante este fenómeno, la atmósfera terrestre filtra la luz solar, permitiendo que solo los tonos rojizos lleguen a la superficie lunar, creando el efecto conocido como "Luna de Sangre", según explica National Geographic.
El eclipse lunar podrá apreciarse en las regiones del Pacífico, América, Europa Occidental y África occidental. No obstante, en algunas partes será más bien un eclipse parcial, debido a su ubicación geográfica.
La NASA compartió un mapa con divisiones según la visibilidad. Todo el terreno de México podrá apreciar el eclipse total de luna.
Los contornos marcan los bordes de la región de visibilidad en las horas de contacto del eclipse. El mapa está centrado en la coordenada 102°13'W, que es la longitud sublunar en la mitad del eclipse. (NASA)
Además, el cielo ofrecerá un espectáculo aún más impresionante, ya que los planetas Júpiter y Marte brillarán en el horizonte occidental mientras la Luna atraviesa las constelaciones de Leo y Virgo.
La disminución del brillo lunar facilitará la observación de estrellas y otros cuerpos celestes, brindando una oportunidad única para disfrutar del firmamento.
Este evento astronómico promete ser una experiencia inolvidable para quienes levanten la vista al cielo la noche del 13 de marzo.
Lewis Hamilton sorprende con homenaje a Ferris Bueller’s Day Off y se vuelve viral
TXT La crónica
Lewis Hamilton, el piloto británico siete veces campeón de la Fórmula 1, sorprendió a sus seguidores al cumplir uno de sus sueños: recrear una escena icónica de la película Ferris Bueller’s Day Off.
El video, publicado en su cuenta de Instagram y producido por su propia compañía, Dawn Apollo Films, alcanzó más de 5,500 likes en solo cinco horas. En él, Hamilton aparece conduciendo un Ferrari 250 GT California Spyder, acompañado por el actor Edward Norton, reconocido por sus papeles en El club de la pelea y El increíble Hulk.
Hamilton interpreta al acomodador de autos en la escena donde el icónico vehículo es sacado del estacionamiento para un paseo por las calles de Chicago.
El piloto británico mencionó que este homenaje fue parte de la celebración por su primera temporada con Ferrari y destacó que el Ferrari 250 GT California ha sido su auto soñado desde que vio la película.
“No hay mejor manera de empezar la temporada que cumpliendo otro sueño”, escribió Hamilton en la publicación,
asegurando que se imagina disfrutando ese auto junto a su bulldog Roscoe, quien iría con bufanda y gafas a su lado en un paseo por la autopista PCH.
Ver esta publicación en Instagram
Integrantes de Insurgencia Magisterial se sumarán a foros sobre la reforma a Ley del ISSSTE
Reportera Tlaulli Preciado
Maestros del movimiento Insurgencia Magisterial anunciaron que se sumarán a foros sobre la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Dijeron que en esta entidad no harán paro de labores porque la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, instaló una mesa de negociación; sin embargo, ratificaron su postura porque la iniciativa se cancele definitivamente.
En dicha reforma se planteó que los trabajadores de la educación aportaran cuotas adicionales de seguridad social.
Por otro lado, expusieron su inquietud porque cada día permea más la cultura de los narcocorridos y la apología de la violencia, lo que incide en el comportamiento de infantes y adolescentes.
Instan a empresas a realizar declaración anual
Reportera Tlaulli Preciado
El plazo vence el 31 de marzo: SAT.
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) llamó a los contribuyentes morales a realizar su declaración anual con suficiente anticipación, al recordar que el plazo vence el 31 de marzo.
Además, los representantes del SAT en Morelos, Emanuel López Chávez y Margarita Garduño García, explicaron que los contribuyentes pueden acceder por internet, al tiempo de dar a conocer que se hicieron mejoras al micrositio, lo que facilita su utilización.
Las autoridades también llamaron a verificar la dirección correcta del micrositio de internet oficial.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó mejoras a los formatos de presentación de la Declaración Anual de personas morales 2024, en los siguientes rubros:
Para el Régimen General: Se optimizó el sistema de precargas de documentos en los formularios para agilizar y acotar el tiempo de llenado.
Para quienes tributen en el Régimen General, en el apartado "Gastos", se incluyó un campo denominado "Devoluciones, descuentos y bonificaciones". En éste se encuentra la precarga del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) de tipo ingresos y egresos con método de pago en una sola exhibición (PUE) y pago en parcialidades o diferido (PPD).
En la sección referente a la Participación de los Trabajadores en las Utilidades pagadas, "PTU pagada", se agrega el campo "PTU no deducible". Se conserva la funcionalidad del apartado "Remanentes de las pérdidas fiscales de ejercicios anteriores", con la que se agrega información de los ejercicios 2014 a 2023.
Para Régimen Simplificado de Confianza: Las empresas inscritas en este Régimen, en el formulario encuentran el campo denominado "Nómina deducible de periodos anteriores", donde se ubica la nómina acumulada, entre otras mejoras.
Gobiernos en México usan más de 100 herramientas de Inteligencia Artificial
TXT El economista
En México, los gobiernos de los tres poderes y en distintos niveles utilizan al menos 119 herramientas de Inteligencia Artificial (IA), según un estudio del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El Poder Ejecutivo es el principal usuario, con 65 instituciones que emplean estas herramientas, seguido por entidades educativas y organismos autónomos.
La mayoría de las herramientas implementadas son chatbots diseñados para brindar atención a la ciudadanía. Sin embargo, también se utilizan en tareas administrativas y para la operación de programas públicos.
Algunas dependencias destacadas que usan IA son la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México (ADIP), el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Además, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolló la Plataforma de Identificación, Clasificación y Monitoreo de Información Sensible (PICIS) para clasificar datos personales en distintas áreas mediante algoritmos avanzados.
El Poder Judicial y el Poder Legislativo son los que menos emplean herramientas de IA, destacando el chatbot Sor Juana de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que facilita el acceso a proyectos de sentencia, y una herramienta de monitoreo legislativo en la Cámara de Diputados.
El informe detalla que, además de los chatbots, también se utilizan herramientas de reconocimiento de imágenes, modelos predictivos y algoritmos de machine learning. Estas tecnologías apoyan la planeación, la toma de decisiones y la mejora de procesos administrativos.
El estudio fue elaborado por los académicos César Rentería y Jorge Ordelín y está disponible en el sitio web https://algoritmoscide.org/, donde el repositorio de algoritmos se actualizará constantemente.
Aprueba Congreso reforma para apoyo económico mensual a jóvenes en desempleo y sin estudios formales
TXT José Antonio Guerrero
*Y que tengan entre 18 y 29 años de edad*
Por unanimidad, el Congreso de Morelos aprobó la minuta de reforma enviada por el Senado de la República, que establece la creación de un apoyo económico mensual para jóvenes de entre 18 y 29 años de edad que estén desempleados y no cursen estudios formales.
De acuerdo con el proyecto, este apoyo será equivalente al menos a un salario mínimo general vigente.
Asimismo deberá ser otorgado por el estado federal como parte de una estrategia para atender la falta de oportunidades laborales y educativas en este sector de la población.
Las Tortugas Ninja regresan con Teenage Mutant Ninja Turtles: Tactical Takedown
TXT Vandal
Las icónicas Tortugas Ninja están de vuelta con su primer juego de estrategia por turnos, Teenage Mutant Ninja Turtles: Tactical Takedown. El título, desarrollado por Strange Scaffold, llegará a PC el 22 de mayo a través de Steam, marcando un hito para los fans de las aventuras tácticas de los héroes con caparazón.
Este nuevo juego será el primero en su tipo para las Tortugas Ninja, ofreciendo una experiencia única de combate por turnos que se aleja de los títulos anteriores de acción. Para celebrar su lanzamiento, el estudio ha revelado un nuevo tráiler que muestra escenas de la jugabilidad y un estilo visual que recuerda a los juegos de mesa.
Además, los fans pueden probar la demo del juego hasta el 24 de marzo. La demo permite superar el tutorial y disfrutar de una versión resumida del primer capítulo, ofreciendo una muestra de lo que será la aventura.
La historia del juego nos presenta a las Tortugas Ninja en un momento crítico: después de la muerte de Splinter y Shredder, los hermanos comienzan a distanciarse, lo que da inicio a una nueva lucha contra el Clan del Pie. El juego contará con 20 niveles divididos en varias campañas, cada una centrada en uno de los hermanos.
Prepárate para vivir esta nueva aventura táctica con las Tortugas Ninja a partir del 22 de mayo.
Dormir bien mejora salud mental y reduce probabilidad de padecer enfermedades crónico degenerativas: IMSS
Reportero La Redacción
*Un sueño reparador implica sentirse recuperado por el desgaste de un día anterior, permite tener un pensamiento claro y contribuye a la toma de mejores decisiones*
*El 14 de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño; este proceso ocupa la tercera parte de la vida de las personas*
Los beneficios de dormir bien se reflejan en una mejor salud mental, tener un pensamiento claro para lograr un buen desempeño al día siguiente y reducir la probabilidad de presentar enfermedades crónico degenerativas, aseguró el psicólogo Tomás Delfino Alcántara Ramírez, especialista adscrito a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Explicó que tener un sueño reparador implica sentirse recuperado por el desgaste de un día anterior, permite tener un pensamiento claro y contribuye a la toma de mejores decisiones.
En conmemoración del Día Mundial del Sueño, que se celebra mañana 14 de marzo, Alcántara Ramírez indicó que este proceso forma parte de nuestro día a día y ocupa una tercera parte de la vida de las personas.
El sueño, destacó, es un proceso natural donde el cerebro continúa funcionando de forma activa, permite tener una reducción de la conciencia y una disminución a los estímulos que están alrededor.
Además, sostuvo, contribuye con el crecimiento, con las funciones cognitivas superiores como la memoria, el aprendizaje, la atención, la concentración y también es parte de la salud mental y física.
Sin embargo, para lograr un sueño reparador, afirmó, es necesario que exista un ambiente tranquilo, aislado de los ruidos, con una temperatura adecuada; reducir el estrés, evitar el consumo de estimulantes como café, alcohol y nicotina, tener un horario regular para dormir y limitar el uso de pantallas, porque la luz que despiden estimula el cerebro.
El especialista en salud mental subrayó que la atención que realiza el IMSS para los problemas del sueño es con la participación de un equipo de trabajo multidisciplinario, en coordinación con los tres niveles de atención y cuenta con tratamientos como el no farmacológico, que requiere una buena psicoeducación para cuidar la higiene del sueño a través de horarios regulares, práctica de actividad física durante el día, evitar el consumo de café, nicotina y bebidas alcohólicas, además de mejoras en los hábitos de alimentación, entre otras actividades.
Apuntó que el tratamiento farmacológico debe adaptarse a cada caso en particular; es decir, cada persona debe ser diagnosticada de forma específica.
Alcántara Ramírez señaló que las Clínicas del Sueño del Seguro Social efectúan un trabajo diagnóstico terapéutico que incorpora a un equipo interdisciplinario, en el que participan otorrinolaringólogos, maxilofaciales, neumólogos, psiquiatras, neurofisiólogos, psicólogos clínicos y personal de nutrición.
Declaró que por problemas relacionados con el sueño, en 2023 el instituto brindó 69 mil 951 consultas, mientras que en 2024 se otorgaron 79 mil 322.

Si eres un amante de la música coreana, aquí te dejamos una guía de los lugares más populares para disfrutar de esta experiencia única. Todos estos lugares se encuentran en la CDMX, pues la ciudad se ha convertido en un punto clave para los fanáticos del K-Pop, con una creciente oferta de cafés temáticos, tiendas y eventos que celebran esta vibrante cultura.
Cafés temáticos: sumérgete en el ambiente K-Pop
1. K-Pop Soda Kai Bai Bo
Ubicado en la colonia Nochebuena, este café ofrece una experiencia inmersiva con bebidas temáticas y eventos especiales, como proyecciones de videos musicales y celebraciones de aniversarios de idols. Además, puedes disfrutar de su servicio de entrega a domicilio.
2. Bubble Town
En la Colonia Juárez, Bubble Town es un sitio de encuentro para los fanáticos del bubble tea y el K-Pop. Con más de 12 años de historia, organiza eventos relacionados con la cultura coreana, como proyecciones de conciertos y series.
3. K-Pop Café Oazo
En la colonia Narvarte Oriente, este café se ha convertido en el lugar ideal para los fans del K-Pop. Con su decoración temática y ambiente relajado, Oazo celebra eventos como cumpleaños de idols y lanzamientos de discos con "Cup Sleeve Events", donde los fans pueden compartir photocards y recibir freebies.
4. Café Arirang
En la Zona Rosa, Café Arirang ofrece una fusión de tradición coreana y K-Pop. Además de disfrutar de un delicioso bingsu, puedes adquirir merchandising oficial de tus idols favoritos.
Tiendas y eventos para los fans del K-Pop
1. KLAND
Este espacio temático en la CDMX es un paraíso para los fans del K-Pop y los K-Dramas. Con productos oficiales y una decoración inmersiva, KLAND es el lugar ideal para sumergirse en la cultura coreana.
2. Bazar Kermés K-Pop
Este evento gratuito se realiza en diferentes fechas y lugares de la CDMX, ofreciendo productos relacionados con el K-Pop, actividades interactivas y presentaciones en vivo.
3. K-Nights
K-Nights organiza las populares K-Parties en la CDMX, eventos donde los fans pueden bailar y disfrutar de su música favorita en un ambiente multifandom, cubriendo generaciones del K-Pop.
4. K-TOWN MX
"K-Town MX" es el punto de referencia para los seguidores del K-Pop en la CDMX. A través de sus plataformas digitales, ofrecen contenido, talleres y eventos como conferencias sobre la evolución del K-Pop y clases de baile y lengua coreana.
Con estos lugares, la CDMX se consolida como uno de los destinos más importantes para los fanáticos del K-Pop, ofreciendo espacios para disfrutar, aprender y conectar con otros entusiastas de la cultura Hallyu.
¿Conoces algún lugar temático en Morelos de este estilo? Cuéntanos en los comentarios
Niña celebra con emoción su primera venta y conquista TikTok
TXT El Imparcial
El entusiasmo de una niña al atender a su primera clienta ha cautivado a miles de usuarios en TikTok. El video, compartido por Greta Méndez (@nosoymamamultitasking), muestra el momento exacto en el que la pequeña, tras esperar pacientemente, finalmente realiza su primera venta.
En la grabación, se observa a una mujer comprarle cinco calcomanías. Luego de verificar su compra y agradecer, se retira del lugar, dejando a la niña completamente eufórica. Con una sonrisa radiante, la pequeña mira a la cámara donde su madre la observa y, sin poder contener su emoción, salta de alegría.
“¡Mi primera clienta! ¡Vendí cinco!”, exclama emocionada mientras muestra el dinero que ha ganado. Su madre destaca que, aunque para ella esto es un juego, en el futuro será una valiosa enseñanza sobre el esfuerzo y la recompensa.
El video ha logrado más de 2 millones de reproducciones y acumula 362 mil “me gusta”, generando miles de reacciones. Entre los comentarios, algunos usuarios compartieron su nostalgia y admiración:
“Eso debí haber hecho en lugar de perder tiempo con caricaturas”, “ya no parará” y “le gustó mucho”.
Sin duda, este tierno momento ha dejado huella en redes, demostrando que la perseverancia y el entusiasmo se aprenden desde la infancia.
@nosoymamamultitasking ❤️🥹 Para ella es un juego pero no sabe lo mucho que esto le va enseñar toda la vida!
♬ sonido original - Greta Méndez