
Clínica en Cuernavaca tendrá especialidades y quirófano.
El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez, dio a conocer que se logró que la clínica del ISSSTE en Cuernavaca, antes hospital Carlos Calero, cuente con el servicio de especialistas.
En entrevista, el dirigente sindical indicó que hay avances importantes en el pliego de demandas que formularon a la institución luego de una serie de movilizaciones.
Explicó que se les notificó en días recientes que cambió la clave de dicha unidad de medicina familiar, y ahora contará con especialidades y quirófano, lo que significa que los derechohabientes tendrán atención permanente en esa unidad. Lo que falta, destacó, es que el ISSSTE asigne las plazas que hagan falta.
En otro tema, el líder del SNTE dijo que a lo largo del ciclo escolar irán observando cómo se aplica el criterio de evaluación que de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, ya permite la reprobación de estudiantes a partir de este año.
“La evaluación debe ser integral y formativa, pero lo vamos a revisar con las autoridades… hay un rezago que vamos arrastrando desde hace algunos años y que se acentuó producto de la pandemia. Poco a poco, con el profesionalismo, la vocación de los trabajadores de la educación, lo hemos ido abatiendo”, expresó.
En entrevista, Sánchez Vélez habló de la inseguridad, expresó que en general los maestros, estudiantes y la sociedad en general tienen incertidumbre por hechos de violencia. Comentó que el año pasado hubo más de 50 casos de robos, asaltos y hechos de violencia en las inmediaciones de escuelas y que afectaron a algunos trabajadores de la educación.
Confirmó que el año pasado hubo medio centenar de trabajadores de la educación que solicitaron cambio de centro de trabajo por inseguridad y hechos tales como extorsiones y amenazas, en todo el estado.

A balazos, un individuo fue asesinado en la colonia Centro de la cabecera de Tlaltizapán.
Tlaltizapán.- Un hombre fue asesinado a tiros en el interior de una casa que se ubica en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, la noche del sábado.
En relación con lo ocurrido, fuentes policiales dieron a conocer que a las 20:46 horas de anteayer, vecinos reportaron que una persona acababa de ser atacada con arma de fuego en la calle Mártires.
Unos minutos después, policías y paramédicos llegaron a la calle en mención.
Fue dentro de una vivienda donde hallaron sin vida al individuo, el cual tenía impactos de bala.
La escena del crimen fue resguardada por los uniformados, en espera del personal de la Fiscalía Regional Sur-Poniente que se encargaría de las primeras investigaciones del caso.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del hombre aún no había sido revelada.

Un motociclista fue privado de la vida a balazos en la colonia Juan Morales; los homicidas se dieron a la fuga en una moto.
Yecapixtla.- Un motociclista perdió la vida tras un ataque con arma de fuego que tuvo lugar en la colonia Juan Morales de este municipio, la noche del sábado.
En relación con lo ocurrido, fuentes policiales refirieron que fue al filo de las 21:03 horas de anteayer cuando policías y paramédicos llegaron a la calle Lázaro Cárdenas de la colonia en mención debido a que les reportaron que una persona acababa de ser agredida a tiros en ese sitio.
En el lugar, los uniformados encontraron tirado a un individuo que estaba junto a una motocicleta.
Los socorristas intentaron brindarle los primeros auxilios, pero se percataron de que ya había perdido la vida.
Después, personal de la Fiscalía Regional Oriente inició las investigaciones y más tarde efectuó el levantamiento del cuerpo.
En torno a este hecho, testigos comentaron que el hombre (cuya identidad es desconocida) fue atacado por individuos que se dieron a la fuga a bordo de una motocicleta.
Murió a pocos minutos de haber sido baleado
Reportero Alejandro López
Un hombre falleció en el Hospital Comunitario de Temixco a causa de las heridas provocadas en un ataque ocurrido en Lomas del Carril.
Temixco.- Un hombre falleció en el Hospital Comunitario de este municipio poco después de haber sido víctima de una agresión a balazos, ocurrida en la colonia Lomas del Carril.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue aproximadamente a las 20:11 horas del sábado cuando el individuo estaba cerca del corral de toros de la citada colonia y de pronto lo atacaron.
Unos minutos después llegaron los paramédicos para atender al afectado, a quien trasladaron al hospital antes referido, donde perdió la vida, unos minutos después.
Más tarde, el cuerpo fue llevado a la morgue de la Fiscalía Regional Metropolitana en una unidad del Servicio Médico Forense, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Lo mataron a balazos en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez de ese poblado de Jiutepec.
Jiutepec.- Un motociclista fue asesinado a tiros en la colonia Josefa Ortiz de Domínguez del poblado de Tejalpa, en este municipio, la madrugada del domingo.
Respecto del hecho, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue al filo de las 04:40 horas de ayer cuando reportaron que había ocurrido un ataque con arma de fuego en la calle Insurgentes de la referida colonia.
A los pocos minutos, al sitio llegaron agentes policiacos y paramédicos, quienes encontraron a la víctima junto a una motocicleta, ya sin vida.
Asimismo, se informó que el occiso vestía sudadera negra y pantalón de mezclilla azul.
Más tarde acudió personal de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso y llevar a cabo el levantamiento del cadáver, cuya identidad aún era desconocida hasta el cierre de esta edición.
Llaman en Yecapixtla a mantener combate contra mosco del dengue
Reportero Mario Vega
Autoridades piden a las familias colaborar en las medidas preventivas.
Yecapixtla.- Ante el aumento de casos de dengue en municipios aledaños, la Dirección de Bienestar Social continúa con las jornadas de fumigación en diferentes colonias del municipio, principalmente en los planteles educativos, con el objetivo de frenar la proliferación del mosco transmisor de dengue, zika y chikungunya.
En esta ocasión se realizó la fumigación en los planteles educativos de las colonias Aquiles Serdán, Paraíso de las Flores, Xochitlán, Zahuatlán, Los Reyes y Mexquemeca, donde se exhortó a los padres de familia, maestros y directivos a no bajar la guardia en el combate al dengue, mediante la realización de actividades que mantengan libre de criaderos de moscos los planteles escolares.
El director de Bienestar Social, Julio César Villalba Ramírez, dijo que aunque se han logrado avances en el control del mosco, es fundamental no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas para evitar la propagación de estas enfermedades. Destacó que la población juega un papel crucial en este esfuerzo, ya que se les invita a mantener sus patios limpios y evitar la acumulación de agua en objetos que no se utilicen y así prevenir la formación de criaderos del mosco portador del virus.
“Los mosquitos buscan lugares con agua estancada para reproducirse, por lo que es importante voltear cualquier objeto que pueda acumular agua y mantener los patios limpios; de esta manera podemos evitar la proliferación de mosquitos y reducir el riesgo de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya”, indicó el funcionario de la Dirección Municipal de Bienestar Social.
Asimismo, Villalba Ramírez destacó que la fumigación es sólo una parte del esfuerzo para combatir el mosco del dengue, por lo que se requiere la colaboración de toda la población para mantener las medidas preventivas y evitar la propagación de estas enfermedades. Anunció que la Dirección Municipal de Bienestar Social continuará realizando jornadas de fumigación en diferentes colonias del municipio, pero es fundamental que la población también haga su parte para mantener a raya al mosco del dengue.
Realizan curso sobre tecnologías domésticas con plantas medicinales en Atlatlahucan
Reportero Mario Vega
Buscan preservar las zonas de uso común y aprovechar las plantas endémicas.
Atlatlahucan.- Con éxito, concluyó el curso “Elaboración de Tecnologías Domésticas a partir de Plantas Medicinales”, impartido por el doctor en Herbolaria Medicinal China Leyseofu Legy Torres, impulsado por la Comisión Nacional Forestal y el ejido de Atlatlahucan con el objetivo de preservar las zonas de uso común y desarrollar tecnologías con plantas endémicas de este municipio.
El curso, realizado en las instalaciones del auditorio ejidal, fue coordinado por la bióloga María del Pilar Choreño Rojas y Juan Acosta Montoya de Asistencia Técnica para el Desarrollo Forestal Acosta y Asociados S.C., para capacitar a los participantes en la elaboración de productos naturales como champú, tinturas, jabones y medicina tradicional, utilizando plantas endémicas de la región.
En la clausura de las actividades participaron Catalina de Alba Rosano, titular de la Comisión Nacional Forestal en Morelos; Krist Román, titular del Departamento de Manejo Forestal Comunitario, y Rogelio Portillo Villanueva, presidente del Comisariado Ejidal de Atlatlahucan.
Portillo Villanueva agradeció a las autoridades presentes por su preocupación y visión para implementar políticas “que ayuden a los grupos de población a cuidar y preservar las zonas de uso común y desarrollar tecnologías con plantas endémicas de Atlatlahucan”.
Los participantes recibieron los conocimientos para la elaboración de un herbario y el seguimiento permanente por más de un año, lo que les permitirá continuar desarrollando productos naturales y medicinales de alta calidad.
Fueron beneficiadas más de 30 familias de las comunidades aledañas, quienes, a su vez transmitirán los conocimientos a sus comunidades, para la elaboración de productos medicinales o derivados naturales, para aprovechar la riqueza herbolaria de la región.
Suscribe Canaco Cuautla acuerdo con Diálogo Nacional por la Paz
Reportero Mario Vega
El sector empresarial se suma a la misión de construir un México más seguro.
Cuautla.- Empresarios y prestadores de servicios adheridos a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Cuautla y la región oriente suscribieron, junto con las 257 cámaras empresariales confederadas, firmaron un convenio de colaboración con el Diálogo Nacional por la Paz para fortalecer el diálogo y el trabajo conjunto a favor de la paz y la seguridad en México.
En el evento, celebrado en la Ciudad de México, participaron miembros del Poder Legislativo, diputados y senadores, representantes del Episcopado Mexicano, encabezados por el sacerdote José Francisco Méndez Alcaraz, así como diversas organizaciones de la sociedad civil.
Se reunieron más de dos mil líderes empresariales, trabajadores, colaboradores y destacados miembros de la sociedad para la firma de este significativo acuerdo de colaboración con el Dialogo Nacional por la Paz.
El acuerdo firmado por el Episcopado Mexicano, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) de México y el Diálogo Nacional por la Paz contempla cuatro estrategias clave para fomentar la paz y revitalizar el tejido social con un enfoque en la reducción de la desigualdad socioeconómica y la violencia de género, problemas que han sido identificados como factores que propician la violencia social.
El presidente de la Canaco Cuautla, Juan Ambrosio Díaz Olvera, destacó la relevancia del acuerdo y el compromiso de los empresarios morelenses para trabajar unidos en la construcción de un México más seguro y habitable.
“Este convenio representa un avance significativo al integrar al sector empresarial en la misión de construir un México más seguro y habitable; estamos comprometidos a trabajar unidos, compartiendo diagnósticos y soluciones que fortalezcan la paz en nuestro país”.
Las cuatro estrategias son clave para fomentar la paz y revitalizar el tejido social en México, con un enfoque en la reducción de la desigualdad socioeconómica y la violencia de género. Entre los puntos destacados del acuerdo se menciona que la desigualdad socioeconómica es una de las principales causas de violencia social en México.
“La firma del convenio reafirma el papel crucial del sector empresarial en la construcción de un México más seguro y habitable, uniendo esfuerzos con organizaciones políticas, religiosas y civiles en una agenda común por la paz. La paz no es sólo la ausencia de violencia, sino la presencia activa de justicia, colaboración y compromiso por un futuro mejor para todos los mexicanos”, afirmó Díaz Olvera.
Desbordamiento del río Chalma-Tembembe causa daños en Puente de Ixtla
Reportero La Redacción
Al menos seis viviendas y cuatro calles se inundaron a causa de las recientes lluvias.
Puente de Ixtla.- Las intensas lluvias que se han registrado en días recientes provocaron el aumento del nivel de los ríos Chalma y Tembembe, lo que causó su desbordamiento a su paso por este municipio y, con ello, inundaciones de viviendas y calles en las colonias Centro, San Mateo y Emiliano Zapata.
De acuerdo con la Dirección de Protección Civil municipal, se inundaron al menos seis casas y cuatro calles debido al desbordamiento del río.
Personal del área informó que la mañana de ayer se procedió a realizar las labores de limpieza en los diferentes puntos afectados, donde la creciente del río causó la inundación en viviendas, ubicadas cerca del afluente y barrancas, como en las colonias Emiliano Zapata, Centro y San Mateo.
Asimismo, las autoridades reconocieron que debido a la ubicación de las casas, los habitantes ya saben actuar y una vez que se les informa de la creciente, se organizan para desocupar sus plantas bajas y resguardarse en la planta alta.
Durante la mañana de ayer comenzó a descender el nivel del río, lo que permitió que el personal concluyera los trabajos de limpieza y se normalizaran las actividades en las zonas afectadas.
Personal de Protección Civil hizo un llamado a la población en general a que extreme precauciones y, en caso de alguna creciente, reportar a los números de la dependencia: (751) 690 7561, 911 y (777) 100 05 15, en caso de requerir el apoyo.
Urge construir nueva celda en relleno sanitario del poniente
Reportero La Redacción
El alcalde de Mazatepec (municipio sede) señaló que la celda que se utiliza tendría capacidad para recibir desechos alrededor de un año más.
Mazatepec.- Autoridades de este lugar informaron que es urgente construir una nueva celda para el depósito de residuos sólidos en el Relleno Sanitario Regional Poniente, ubicado en el ejido de “El Jabonero” de este municipio.
El pasado viernes, representantes de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) y autoridades electas de Coatlán del Río, Mazatepec, Miacatlán y Tetecala se reunieron para abordar la crítica situación del relleno sanitario.
Durante la reunión se subrayó la urgente necesidad de construir una nueva celda de residuos para garantizar la gestión adecuada de los desechos que se generan en los municipios antes citados, integrantes del organismo operador de este espacio.
El alcalde de Mazatepec, Jorge Toledo Bustamante, informó que la celda actual tiene una capacidad limitada que sólo permitirá su uso por aproximadamente un año más debido al incremento en el volumen de desechos recibidos y la sobrecarga ocasionada por residuos de municipios vecinos.
El edil comentó que ante esta situación se hace imprescindible la construcción de una nueva celda con una vida útil proyectada de entre ocho y diez años.
Toledo Bustamante destacó que la administración pasada permitió la entrada de más de diez mil toneladas de desechos de los municipios de Cuernavaca, Xochitepec y Temixco, lo que aceleró el agotamiento de la celda actual.
Actualmente el relleno recibe alrededor de 70 toneladas diarias de desechos de Coatlán del Río, Tetecala, Amacuzac, Mazatepec y Miacatlán, con un costo mensual de operación que supera los 38 mil pesos, incrementado –en el caso de Amacuzac porque vierte más desechos– en 50 mil pesos.
El alcalde Jorge Toledo Bustamante hizo un llamado a los alcaldes electos para que presenten una solicitud formal para la construcción de la nueva celda.
La propuesta es que una vez que asuma el cargo la gobernadora electa, Margarita González Saravia, se priorice este proyecto para que esté en funcionamiento dentro de uno o dos años, garantizando así una solución sostenible a largo plazo para la gestión de residuos sólidos en la región poniente.