Luisa María Alcalde entrega el sexto informe de gobierno de López Obrador
TXT Diego Aguilar/ Enrique Hernández
Luisa María Alcalde entregó el sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador a Ifigenia Martínez, presidenta de la Cámara de Diputados, no sin antes aclamar al mandatario y con ello enardecer a la oposición.
“Es un honor estar con Obrador”, lanzó como consigna Alcalde y, al unísono, los diputados de Morena, PT y PVEM realizaron el tradicional cántico Lopezobradorista, mientras que los legisladores de oposición la abuchearon y gritaron ¡fuera!
Durante el evento, Alcalde destacó que el informe refleja “la esencia del humanismo mexicano” y una “más justa” distribución de la riqueza.
Mencionó que los ingresos ahora provienen de aquellos que antes no pagaban impuestos, y que estos recursos benefician a los sectores más vulnerables como adultos mayores, personas con discapacidad, y estudiantes de escuelas públicas.
Alcalde aseguró que estos logros se han alcanzado sin aumentar impuestos ni endeudar al país, gracias a la eliminación de la corrupción y la eliminación de privilegios. Resaltó los avances en infraestructura, como trenes, puertos, y hospitales, así como el incremento en el salario mínimo, empleo formal, y la inversión extranjera.
“Con un ejercicio honrado del presupuesto en tan sólo seis años se han logrado construir, trenes, puertos, aeropuertos, carreteras, hospitales, plazas, universidades. Hemos recuperado las empresas públicas y también la rectoría en nuestros recursos naturales. Como nunca se ha incrementado el salario mínimo y lejos de distorsionar la economía, hoy tenemos máximos históricos en empleo formal, máximos históricos en salario promedio y máximos históricos en inversión extranjera”, comentó Alcalde.
Añadió que uno de los legados importantes de López Obrador es haber establecido una fórmula para el cambio que las futuras generaciones podrán utilizar si los conservadores intentan recuperar sus privilegios.
Finalmente, Alcalde mencionó que ahora corresponde a la Cámara de Diputados discutir y aprobar las reformas propuestas por López Obrador y la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum. Cerró su intervención afirmando que entrega el informe del “mejor presidente” y celebrando la dignidad y democracia del país.
Gomita, la sexta eliminada de 'La Casa de los Famosos México 2'
TXT Mauricio Morales
La sexta gala de eliminación de 'La Casa de los Famosos México 2' estuvo llena de emociones y sorpresas. Después de un empate en la semana anterior, el Team Mar ha logrado tomar la delantera en esta segunda temporada del popular reality show.
Durante la gala, Galilea Montijo, la presentadora del programa, anunció que Adrián Marcelo fue el primer participante salvado por el público, seguido por Briggitte Bozzo, quien también aseguró su permanencia en la competencia por una semana más.
Finalmente, Montijo pidió a Karime Pindter y Araceli Ordaz, conocida como Gomita, que se dirigieran a la puerta donde se tomaría la decisión final. Ahí, se reveló que Gomita era la sexta eliminada, poniendo fin a su participación después de 43 días en la casa.
Con su salida, Araceli Ordaz se une a la lista de eliminados de esta temporada, que incluye a Sabine Moussier, Mariana Echeverría, Luis 'El Potro' Caballero, Shanik Berman y Paola Durante.
Se tiene preparado un anteproyecto de presupuesto 2025, refiere Calderón Reyes
Reportera Tlaulli Preciado
*Será entregado a la comisión de transición del equipo de la gobernadora electa*
El actual gobierno ya tiene preparado un anteproyecto de presupuesto para el ejercicio 2025, el cual será entregado a la comisión de transición del equipo de la gobernadora electa.
Así lo informó esta mañana el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Israel Calderón Reyes, quien expuso que la nueva administración tendrá tiempo suficiente para hacer cambios o adecuaciones.
Indicó que algunos cargos por norma fenecen con el término de la gestión y ya se preparan los finiquitos correspondientes, los cuales fueron presupuestados.
Rinde Oficina de la Gubernatura honores a la Bandera Nacional
Reportera Tlaulli Preciado
*Por el 214 aniversario del inicio de la independencia de México*
La mañana de este lunes, José Israel Calderón Reyes, jefe de la Oficina de la Gubernatura, presidió la ceremonia cívica e izamiento de Bandera Nacional en conmemoración al "214 Aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de México", en la plaza de armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca.
En este sentido, Calderón Reyes llevó a cabo el izamiento de bandera a toda asta con la asistencia de Jazmín Juana Solano López, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos y Javier Mújica Díaz, magistrado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), así como el teniente del Arma Blindada Javier Espinoza Ramírez, en representación de la 24 Zona Militar.
Luego de que la Banda de Guerra de la 24/a Zona Militar ejecutara Bandera, con honor y respeto, fue entonado a una sola voz el Himno Nacional Mexicano, con la participación de la Banda de Música del Gobierno del Estado de Morelos.
Posteriormente, personal de la Banda de Guerra realizó el toque militar Tres de Diana por el 214 Aniversario del Inicio de la Gesta Heroica de la Independencia de México, y José Israel Calderón firmó el Libro de Ceremonias Cívicas 2024.
En el acto estuvo personal de la 24/a Zona Militar y Guardia Nacional, así como del gobierno del estado y representantes de los medios de comunicación.
Vídeo relacionado
Tribunal Electoral de la CDMX anula la elección en la alcaldía Cuauhtémoc
TXT Forbes
El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) decidió anular los resultados de la elección para la Alcaldía Cuauhtémoc, basándose en la votación del Magistrado Presidente, Armando Ambriz.
La decisión se tomó debido a que se comprobó que Alessandra Rojo de la Vega, candidata de la alianza Va X la CDMX, ejerció violencia política de género contra la candidata de Morena, Catalina Monreal.
El TECDMX argumentó que Rojo de la Vega intentó desacreditar a Monreal mediante comparaciones con su padre, Ricardo Monreal, para menospreciar sus logros y capacidades.
Esta conducta se consideró una forma de violencia de género, lo que llevó a la revocación de la validez de la elección y a la anulación de la constancia de mayoría emitida a favor de Rojo de la Vega.
En respuesta, Rojo de la Vega acusó al TECDMX de atentar contra la libertad y la democracia en Cuauhtémoc, calificando la decisión como un robo de la elección que ella afirma haber ganado con esfuerzo. En sus redes sociales, criticó la acción del tribunal y cuestionó la legitimidad del proceso.
🚨El @TECDMX específicamente el compadre criminal atropella la libertad y democracia de las y los ciudadanos en Cuauhtémoc
— Alessandra Rojo de la Vega (@AlessandraRdlv) September 1, 2024
Es lamentable que su cobardía lo lleve a robarse una elección que se ganó con mucho corazón contra ese sistema corrupto que detestamos
Subiré video 10 pm.
Por otro lado, Catalina Monreal celebró la anulación como un avance en la lucha contra la violencia política de género. Aseguró que este fallo establece un precedente importante y destacó la necesidad de concienciar sobre el tema y garantizar que los responsables no queden impunes.
Monreal subrayó que la lucha continuará en las instancias legales correspondientes y enfatizó que la mentira no altera las leyes.
La mentira como estrategia mediática o de redes sociales no cambian ni modifican las leyes. La violencia no puede disfrazarse como libertad de expresión. pic.twitter.com/6viKBLGjUf
— Caty Monreal (@catymonreal_) August 28, 2024
El TECDMX también anuló la asignación de concejales por representación proporcional para la coalición PAN, PRI y PRD en la misma elección.
En Morelos, posibilidad de tormentas y lluvias vespertinas a nocturnas
Reportera Tlaulli Preciado
*Pronóstico a 24 y 48 horas*
La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) informó en un comunicado sobre el pronóstico del tiempo, a 24 y 48 horas, en las que seguirá dominando tiempo relativamente inestable, con posibilidad tormentas y lluvias vespertinas a nocturnas; el ambiente diurno continuará cálido a templado en general.
24 horas
Se mantendrán condiciones atmosféricas muy similares a las del fin de semana en la mayor parte de la república, con presencia de canales de baja presión y la onda tropical no. 20, con gran disponibilidad de humedad, todo lo que favorecerá la presencia de tormentas y lluvias dispersas en el país. En cuanto a Morelos, este inicio de semana persistirán condiciones de cielo medio nublado a nublado, con potencial para la ocurrencia de lluvias vespertinas a nocturnas acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados generalizados de 5.1 a 25 mm y máximos de 25.1 a 50 mm. Las temperaturas podrían tener valores máximos entre 25 y 35 °C, lo que permitirá un ambiente diurno templado a cálido, aunque mucho más fresco por la mañana. Dominarán vientos variables en dirección, con velocidades de 15 a 25 km/h.
48 horas
Seguirán dominando los mismos patrones atmosféricos previstos el día anterior sobre el territorio nacional, con la onda tropical no. 20 afectando el sur y parte del centro de la república, en combinación con la presencia de canales de baja presión y una gran disponibilidad de humedad. Por todo lo anterior, en Morelos, el martes prevalecerá tiempo inestable con cielo medio nublado a nublado, así como posibilidad de tormentas con lluvias y chubascos dispersos con acumulados de 5.1 a 25 mm, sin descartar puntuales superiores. En cuanto al ambiente a lo largo del día, las temperaturas con máximas de 25 a 35 °C, mantendrán una sensación cálida a templada, pero más fresca al amanecer, fría en zonas serranas. Los vientos serán de diferentes direcciones, con velocidades de 10 a 25 km/h.
Último informe de Gobierno: AMLO asegura que en México ‘no existe un narcoestado’
TXT EFE
En su último Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó una reducción significativa en la delincuencia durante su administración (2018-2024), señalando una disminución del 18% en el promedio diario de homicidios, de 101 a 83 casos.
Afirmó que se han minimizado los delitos del fuero federal en un 24.8%, incluyendo una caída del 29.5% en robos y del 48.6% en robos de vehículos. El secuestro también mostró una notable reducción del 77%.
“A diferencia de lo que sucedía en los gobiernos neoliberales, ahora no se reprime al pueblo, no se ejecutan masacres, no se desaparece a nadie, no se tolera la violación de los derechos humanos y tampoco existe un narco-Estado como el que se configuró en el sexenio antepasado”, declaró.
"No hay un narcoestado como en el sexenio antepasado", AMLO pic.twitter.com/Uj4zWcNm9l
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 1, 2024
Resaltó el cambio en la percepción de inseguridad, la cual se redujo más de 15 puntos, llegando a 59.4%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su informe, el presidente también defendió su estrategia de combate al narcotráfico frente a críticas internacionales, citando la destrucción de miles de hectáreas de marihuana y amapola, así como el desmantelamiento de 2,570 laboratorios de sustancias químicas.
Añadió que las Fuerzas Armadas han confiscado más de 52,939 armas de contrabando, la mayoría provenientes de Estados Unidos.
Confrontando directamente la política estadounidense sobre narcotráfico, López Obrador cuestionó la efectividad de capturar únicamente a los capos, sugiriendo que la solución requiere más que eliminar el fentanilo.
Contrastó la crisis de adicción en México con la de Estados Unidos, atribuyendo la baja incidencia local de adicciones a la fortaleza de las tradiciones y la unidad familiar mexicanas.
Diputados definirán hoy Junta Política y comisiones
Reportera Ana Lilia Mata
Confirman la integración de los siete grupos parlamentarios en la nueva legislatura.
Tras instalarse la LVI Legislatura, también quedaron integrados los siete grupos y fracciones parlamentarios, por lo que este lunes podrían definirse la presidencia de la Junta Política y de Gobierno (JPyG) y las comisiones legislativas.
Durante la sesión solemne de inicio del primer periodo ordinario de sesiones, en la que los 20 legisladores locales rindieron protesta del cargo, la presidencia de la Mesa Directiva dio a conocer cómo quedaron integradas las siete bancadas políticas.
El grupo parlamentario de Morena está integrado por: Rafael Reyes Reyes, quien fungirá como coordinador del Grupo Parlamentario; Martha Melissa Montes de Oca Montoya, quien se desempeñará como vicecoordinadora, y las diputadas Guillermina Maya Rendón, Jazmín Juana Solano López, Nayla Carolina Ruiz Rodríguez, Brenda Espinoza López, así como los legisladores Sergio Omar Livera Chavarría, Alfredo Domínguez Mandujano, Alfonso de Jesús Sotelo Martínez e Isaac Pimentel Mejía.
El Partido Acción Nacional (PAN) estará conformado por el diputado Óscar Daniel Martínez Terrazas, como coordinador; la legisladora Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega como vicecoordinadora, y los diputados Francisco Erik Sánchez Zavala y Gerardo Abarca Peña.
El Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) quedó conformado por la diputada Tania Valentina Rodríguez Ruiz, como coordinadora, y el legislador Alberto Sánchez Ortega.
En tanto, la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará representada por la diputada Gonzala Eleonor Martínez Gómez.
El diputado Luis Eduardo Pedrero González representará al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Mientras que la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza estará representada por Ruth Cleotilde Rodríguez López.
El coordinador de la bancada morenista, Rafael Reyes, informó que este lunes se reunirán para definir la integración de la Junta Política y de Gobierno, así como las 30 comisiones legislativas y los tres comités.

El TEPJF desecha impugnación promovida por el dirigente estatal del PRI en su intento por aferrarse a la diputación plurinominal en el Congreso de Morelos.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la impugnación promovida por el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jonathan Márquez Godinez, en su fallido intento por aferrarse a la diputación plurinominal en el Congreso de Morelos.
La máxima autoridad electoral resolvió que el recurso no reunía los requisitos de procedibilidad, es decir, no había elementos de trascendencia o de constitucionalidad que analizar.
En razón de ello, desechó el recurso de reconsideración y, con ello, confirmó la sentencia de la Sala Regional Ciudad de México, que su a vez ratificó el acuerdo del Consejo Estatal Electoral del Impepac sobre la distribución de las diputaciones plurinominales en el Congreso de Morelos.
El pasado 16 de julio, el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) modificó el acuerdo del Consejo Estatal Electoral del Impepac sobre la asignación de diputaciones plurinominales al PRI y el PAN, al aplicar “un ajuste en el criterio de paridad de género”.
Sin embargo, la semana pasada la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF determinó confirmar el acuerdo original de asignación de diputaciones plurinominales emitido por el Consejo Estatal Electoral del Impepac, por considerar que en estos casos no aplicaba el “ajuste de criterio de paridad” por tres razones esenciales.
La primera, porque quien solicitó el ajuste de criterio de paridad no pertenecía al grupo que se busca proteger; la segunda, porque se violaron los principios certeza y seguridad, ya que este ajuste no fue previamente delineado; y la tercera, porque el ajuste no aumentó el número de mujeres diputadas en el Congreso de Morelos, por el contrario, afectó el derecho de acceso al cargo de una mujer, para favorecer a una formula integrada por hombres.
De esta manera, el Impepac restituyó sus constancias como diputados plurinominales electos a Gerardo Abarca Peña, del PAN, y a Gonzala Eleonor Martínez Gómez, del PRI.
El priista Jonathan Márquez fue el único en impugnar la resolución de la Sala Regional que lo dejó fuera del Congreso, pero la Sala Superior desechó el recurso.

Estudiantes, trabajadores del PJ y ciudadanos respaldaron a la ministra presidenta de la Suprema Corte y advirtieron que continuarán con el apoyo al Poder Judicial.
Estudiantes y exalumnos de derecho de varias universidades públicas y privadas del país, trabajadores del Poder Judicial y ciudadanos simpatizantes del Frente Cívico Nacional (FCN) se manifestaron este domingo contra la reforma al Poder Judicial.
La movilización de protesta inició a las 09:00 de la mañana, desde el Ángel de la Independencia, y se dirigió por Paseo de la Reforma, hasta llegar a la sede del Senado de la República, dos horas antes y muy cerca del zócalo de la Ciudad de México, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador, rindió su sexto informe de gobierno, el último de su administración.
A la movilización en la capital del país acudieron políticos que abiertamente han mostrado su oposición a la propuesta de reforma, como Margarita Zavala, Javier Lozano, Lorenzo Córdova, Beatriz Pagés, entre otros.
También salieron a las calles algunos de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como José Luis González Alcántara Carrancá.
Estudiantes de instituciones como la Iberoamericana, UNAM, ITESO, UAEM, ITAM, La Salle, CIDE y Libre de Derecho mostraron pancartas con todo tipo de mensajes de rechazo a la reforma, que esta semana sería discutida y votada en la Cámara de Diputados.
Una de las consignas versó en apoyo a la actual ministra presidenta de la Suprema Corte: “Norma Piña, no estás sola”, se leía en pancartas.
Algunos estudiantes dirigieron mensajes tanto al presidente López Obrador como a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, advirtiendo que no son manipulados y seguirán con las protestas de apoyo al Poder Judicial.
Esta jornada de movilizaciones se replicó en diversas entidades del país.