"F1": La película de Brad Pitt estrena tráiler y revela nuevos detalles
TXT Unotv
La esperada película "F1", dirigida por Joseph Kosinski y protagonizada por Brad Pitt, llegará a los cines el 27 de junio de 2025.
El filme, que promete ser una de las representaciones más auténticas del automovilismo en la gran pantalla, estrenó su primer tráiler, aumentando la expectativa entre los fanáticos de la Fórmula 1 y del cine de acción.
Una película con el sello de autenticidad de la F1
En una conferencia de prensa virtual, el piloto y coproductor Lewis Hamilton compartió detalles sobre la producción y destacó el compromiso del equipo para capturar la esencia del automovilismo.
La cinta fue filmada durante una temporada real de la F1, utilizando vehículos modificados para permitir la grabación en plena competencia.
Hamilton también elogió la dedicación de Brad Pitt, quien, tras meses de entrenamiento, logró alcanzar velocidades superiores a 180 millas por hora durante las escenas de conducción.
El origen de "F1" y su enfoque en un equipo subestimado
El director Joseph Kosinski, conocido por su trabajo en Top Gun: Maverick, reveló que la idea de F1 nació durante la pandemia, inspirado por la serie documental "Drive to Survive".
Su interés en las historias de los equipos menos favorecidos lo llevó a desarrollar una trama centrada en un equipo en desventaja que busca desafiar a las escuderías más poderosas.
Para lograr un mayor realismo, la producción trabajó con Mercedes AMG y adquirió seis autos de Fórmula 2, adaptados con cámaras para capturar cada detalle desde la pista.
Kosinski enfatizó que la película no solo mostrará la acción en el circuito, sino también el esfuerzo de ingenieros, directores de equipo y técnicos que hacen posible cada carrera.
Un elenco que se preparó en circuitos reales
Además de Brad Pitt, la película cuenta con un elenco de lujo que incluye a Javier Bardem, Carrie Condon y Damson Idris.
Todos recibieron meses de entrenamiento para manejar en los circuitos reales donde se filmó la película, incluyendo Silverstone, Spa y Abu Dabi.
La historia gira en torno a Sonny Hayes, un piloto veterano interpretado por Brad Pitt, quien busca redimirse en la Fórmula 1 mientras guía a un joven novato, Joshua Pierce.
"F1": Una película para todos los públicos
Con una mezcla de acción, drama, humor y romance, F1 promete atrapar tanto a los fanáticos del automovilismo como a aquellos que no están familiarizados con este mundo.
La combinación de un reparto destacado, un rodaje en escenarios reales y el enfoque en la competencia y el trabajo en equipo hacen de F1 una de las películas más esperadas del 2025.
Controversia en redes por video de una mujer bañando a su gato Sphynx
TXT Gizmodo
Un video en TikTok de una mujer bañando a su gato Sphynx ha desatado un intenso debate en las redes sociales. El clip, que muestra a la dueña limpiando a su felino, ha generado millones de visualizaciones y ha dividido opiniones sobre si este baño es realmente necesario para la raza o si podría estresar al animal.
La dueña del gato, @usma.syed, explicó que los Sphynx, debido a su piel sin pelo, producen más sebo, lo que puede causar irritaciones si no se limpia adecuadamente. En el video, utilizó un jabón con pH neutro y agua tibia, y mostró cómo el agua se ensuciaba durante el baño, sugiriendo que la limpieza regular es esencial para prevenir problemas cutáneos.
El video, que alcanzó 15,8 millones de reproducciones, generó comentarios variados. Mientras algunos usuarios defendieron el baño como una rutina necesaria para la salud del gato, otros cuestionaron si este proceso le causa estrés innecesario.
Este debate pone de manifiesto la importancia de educar sobre los cuidados específicos de razas como el Sphynx y cómo el bienestar animal debe ser siempre una prioridad al considerar su higiene.
@usma.syed Respuesta a @rodfigBañando a mi gatita pelada, el agua estaba tibia y igual lloro 😭 alguien tiene algún tip? Lo necesito #cats #gatos #peruana #gatostiktok #gatitos #gatoesfinge #Chismes #StoryTime #peru #limaperu #ropa #ropaperro #perro #chihuahuas #catlover #cats #cats #catlover #gatosgraciosos #peru #lima #peruana ♬ original sound - Nintendo
Donatella Versace deja la dirección creativa de la marca
TXT Heraldo de México
Donatella Versace ha anunciado que dejará la dirección creativa de la icónica marca de moda Versace tras casi tres décadas al frente. A través de un emotivo mensaje en su cuenta de Instagram, la diseñadora italiana reveló que Dario Vitale será el nuevo director creativo de la firma.
"Él era el verdadero genio",
expresó Donatella al recordar a su hermano Gianni, fundador de la marca, quien fue asesinado en 1997.
Aunque Donatella se despide del liderazgo creativo, seguirá siendo la imagen de la marca bajo el título de embajadora jefe. En su mensaje, destacó que siempre fue una prioridad impulsar a la nueva generación de diseñadores y expresó su entusiasmo por la llegada de Vitale, quien ha trabajado con grandes firmas como Prada y Miu Miu.
Con 69 años, Donatella dejó una huella imborrable en Versace, manteniendo su esencia de glamour y sensualidad mientras adaptaba la marca a los cambios de cada década. Durante su liderazgo, Versace se consolidó como una de las marcas más influyentes en el mundo de la moda, trabajando con celebridades de la talla de Jennifer Lopez, Madonna y Lady Gaga.
Dario Vitale, quien fue elegido para sucederla, es originario del sur de Italia y tiene una sólida carrera en la moda, habiendo trabajado con el grupo Prada y Miu Miu antes de llegar a Versace.
Sheinbaum critica a la Corte por impedir que Batres resuelva el caso Salinas Pliego
TXT LTS
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su descontento este jueves por la decisión de los ministros de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de impedir que Lenia Batres resolviera un amparo presentado por Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Elektra.
En su conferencia matutina, Sheinbaum arremetió contra la postura de los ministros, subrayando que el tema central de este asunto es la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales.
"Ninguno de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene un juicio objetivo en la resolución del pago de impuestos de Ricardo Salinas Pliego".
“¿Qué, a poco ese ministro era muy objetivo?, o al decir que la ministra Lenia Batres no puede participar en la decisión ¿A poco no es una decisión poco objetiva?”.
⭕ #Sheinbaum cuestiona impedimento de ministra #Batres en caso Salinas
— Código Magenta (@CodigoMagentaMx) March 13, 2025
🗣️ “El tema que está de fondo es que todos, en México, tenemos que pagar los impuestos, todos”: la presidenta @Claudiashein calificó como “poco objetiva” la decisión de la @SCJN de impedir a la ministra… pic.twitter.com/hXQRz0ix7a
La mandataria insistió en que debe respetarse el Estado de derecho, el cual establece que todas las personas deben cumplir con el pago de impuestos.
“No se puede hablar de Estado de derecho para algunas cosas y para otras que no me convienen no. Hay Estado de derecho o no hay Estado de derecho y Estado de derecho quiere decir que todos, todos, personas físicas y morales, cumplamos con lo que es la responsabilidad de pagar impuestos”.
La decisión de la Corte se dio después de que los ministros Javier Laynez Potisek, Jorge Pardo Rebolledo y Yasmín Esquivel Mossa aprobaran el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán.
Este proyecto consideró legal el impedimento solicitado por Salinas Pliego, basándose en varias publicaciones en redes sociales de la ministra Batres entre 2017 y agosto de 2024.
En noviembre de 2024, Salinas Pliego presentó el recurso solicitando que se declarara a Batres impedida para conocer el amparo en revisión 492/2023, que había sido asignado a su ponencia.
La Psicología Detrás del Uso Frecuente de la IA: ¿Dependencia o Herramienta Útil?
TXT Heraldo de México
La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado la manera en que las personas interactúan con la tecnología, pasando de ser una simple herramienta a convertirse en una especie de compañero emocional para muchos. Este fenómeno ha generado que algunos usuarios recurran a la IA como fuente principal de información, toma de decisiones, e incluso como confidente para compartir sus problemas y pedir consejos.
Según estudios psicológicos, las interacciones constantes con la IA pueden desencadenar una dependencia emocional. Las personas comienzan a encontrar estabilidad y consuelo en estas herramientas, ya que la IA está siempre disponible, no juzga y proporciona respuestas que pueden hacer sentir mejor a quienes la consultan.
Sin embargo, expertos advierten sobre los riesgos de sustituir las interacciones humanas por la IA. El uso excesivo puede llevar al aislamiento social, pérdida de habilidades interpersonales y disminución del pensamiento crítico. A largo plazo, algunas personas podrían preferir la compañía de la IA sobre las relaciones humanas, debido a la falta de complejidad y juicio.
Aunque la IA puede ser útil para mejorar el conocimiento y resolver problemas, es importante mantener un equilibrio. Usada en exceso, puede generar dependencia emocional y alejar a las personas de las relaciones y situaciones reales que requieren habilidades sociales y pensamiento crítico.
Inicia la temporada 2025 de la Fórmula 1 con grandes expectativas
TXT Informador
La Fórmula 1 celebra su 75 aniversario con una temporada llena de emociones, destacando el regreso del duelo entre Lewis Hamilton, ahora en Ferrari, y Max Verstappen, vigente campeón con Red Bull. Además, McLaren, actual campeón de constructores, se perfila como un fuerte contendiente gracias a sus pilotos Lando Norris y Oscar Piastri.
La temporada arranca este fin de semana en Melbourne, con un calendario de 24 carreras.
Agenda del Gran Premio de Australia:
- Jueves 13: Práctica 1 (19:30 h) / Práctica 2 (23:00 h)
- Viernes 14: Práctica 3 (19:30 h) / Clasificación (23:00 h)
- Sábado 15: Gran Premio (22:00 h)
Cambios para la temporada 2025:
- Se elimina el punto extra por vuelta rápida dentro del top 10.
- Se endurecen las pruebas de flexión en los alerones de los autos.
- El peso mínimo de pilotos aumenta de 80 a 82 kg, y el del auto tripulado de 798 a 800 kg.
- Se introduce un kit de refrigeración obligatorio si la temperatura supera los 30.5 °C.
- Los pilotos podrían recibir multas de hasta 120 mil euros por lenguaje inapropiado en entrevistas o comunicaciones por radio.
- El GP de Mónaco tendrá dos paradas obligatorias debido a las dificultades para adelantar en este circuito.
Ferrari y Hamilton, en busca de la gloria
Hamilton, con 40 años, se muestra entusiasmado con su llegada a Ferrari, equipo que no ha ganado un título de pilotos desde 2007. El británico busca su octavo campeonato mundial para superar el récord compartido con Michael Schumacher.
Red Bull y sus desafíos
Red Bull enfrenta dudas tras unos ensayos de pretemporada complicados, aunque Verstappen sigue siendo el principal rival a vencer. Si el neerlandés se corona nuevamente, igualará las cinco coronas del legendario Juan Manuel Fangio.
Nuevas caras en la parrilla
La temporada también se destaca por la llegada de seis nuevos pilotos, tres de ellos debutantes: Isack Hadjar (Racing Bulls), Gabriel Bartoleto (Sauber) y Andrea Kimi Antonelli (Mercedes).
Con cambios, nuevos rostros y duelos emocionantes, la temporada 2025 promete ser inolvidable para los aficionados de la Fórmula 1.
Da Congreso de Morelos voto aprobatorio a reformas federales en materia de soberanía nacional y apoyo a jóvenes
Reportero La Redacción
*Las minutas inherentes a las reformas y adiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos fueron remitidas por el Congreso de la Unión*
El Congreso del estado de Morelos dio su voto aprobatorio a las minutas enviadas por las cámaras del Congreso de la Unión, inherentes, una a reformas y adiciones para fortalecer la soberanía nacional, y otra en materia de apoyo a jóvenes
Por un lado, el Pleno aprobó el dictamen inherente a la minuta con proyecto de decreto remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por el que se reforma el segundo párrafo del artículo 19 y se adicionan los párrafos segundo y tercero al artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de fortalecimiento de la soberanía nacional.
Por separado, las y los diputados avalaron la minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 123 de la Constitución Política federal, en materia de apoyo a jóvenes, enviada por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, la cual tiene como propósito plasmar el derecho de los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad a recibir una beca de al menos un salario mínimo general vigente para su capacitación laboral.
Planean cámaras para el transporte en zona metropolitana
Reportera Antonella Ladino
Se da seguimiento a denuncias de organizaciones por extorsión: CGMT.
La Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT) planea equipar a más de 28 mil unidades de transporte público con cámaras de videovigilancia, a fin de prevenir asaltos.
En este sentido, el titular de la Coordinación de Movilidad, Jorge Alberto Barrera Toledo, indicó que el convenio metropolitano firmado por el gobierno del estado a fines de febrero pasado con alcaldes, tiene como eje prioritario el monitoreo en el transporte público.
"Estamos revisando la propuesta técnica de la instalación de cámaras y es una de las aspiraciones que tenemos, que se cuente con esas medidas de seguridad, que además, no sólo es una cuestión pasiva, sino activa del tema de la percepción de la seguridad", expuso Barrera Toledo.
Aseguró que ninguna unidad del transporte público cuenta con cámaras de videovigilancia, sin embargo, varias unidades de taxis y "rutas" circulan con estos equipos de tecnología desde hace varios meses.
Asimismo, comentó que la Dirección de Supervisión y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevan a cabo reuniones para abordar diferentes temas, como los presuntos actos de extorsión contra concesionarios de la Ruta 6 en Cuautla, y de la Ruta Interescolar que circula en la zona metropolitana de Cuernavaca, la cual hace unos días registró la quema de una unidad en Xochitepec.
Edgar Amador Zamora es ratificado como nuevo secretario de Hacienda
TXT LTS
Este miércoles, Edgar Abraham Amador Zamora asumió el cargo de titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ante el pleno de la Cámara de Diputados, tras la renuncia de Rogelio Ramírez de la O el pasado 7 de marzo.
La aprobación del nombramiento fue unánime por parte de los legisladores, en respuesta al anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum el mismo día de la dimisión de Ramírez de la O. El nombramiento fue enviado a la Cámara de Diputados el lunes 10 de marzo.
En la misma sesión, también fueron ratificados Carlos Lerma Cotera como subsecretario de Ingresos, y Roberto Fernández González como tesorero de la nación.
Previo a esta ratificación, los tres nuevos funcionarios fueron avalados por la Comisión de Hacienda y Crédito Público, obteniendo los 38 votos a favor de sus miembros.
Durante su comparecencia, Amador Zamora destacó su compromiso con la austeridad republicana y con el destino de los recursos públicos en beneficio de los sectores más vulnerables.
Además, mencionó que priorizaría el financiamiento de proyectos estratégicos que favorezcan el crecimiento económico y el desarrollo social del país.
También subrayó la necesidad de fortalecer la recaudación local y mejorar los mecanismos de coordinación fiscal entre las entidades federativas para asegurar fondos de estabilización y coberturas financieras.
Amador Zamora es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ; en el ámbito profesional se ha desempeñado como subsecretario de Hacienda, del 1 de octubre de 2024 a la fecha.
Fue investigador técnico en la gubernatura del Banco de México (16 de febrero de 2022 al 30 de septiembre de 2024), secretario de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México (5 de diciembre de 2012 al 3 de abril de 2018) en donde también fungió como subsecretario de Planeación (15 de abril de 2010 al 4 de diciembre de 2012), y director general adjunto en la sociedad financiera Dexia Crédito Local (15 de febrero de 2007 al 15 de febrero de 2010).

Hoy se ha dado a conocer un caso en el que una turista argentina engañó a una artesana en Yucatán, al pagarle con moneda de su país, asegurando que tenía el mismo valor que el peso mexicano.
Las redes sociales se han convertido en un espacio donde se comparten noticias, vivencias y situaciones que generan controversia, y este caso no ha sido la excepción. En un video que se ha vuelto viral, se muestra cómo una artesana yucateca fue víctima de una estafa por parte de una turista argentina. A continuación, te contamos lo que ocurrió.
El engaño de la turista argentina
El incidente ha cobrado gran atención en redes sociales, con múltiples usuarios y medios replicando la información. El video proviene de la cuenta oficial de Facebook de María del Carmen Pech, quien se presenta como guía turística en la Riviera Maya. En el post, la mujer expresó su indignación por la situación, destacando que no es justo que algunas personas se aprovechen de la bondad de la gente en México, y aseguró que tarde o temprano, esas malas acciones se pagan.
De acuerdo con la publicación, la artesana vendió tres blusas bordadas a la turista, con un costo de $350 MXN por cada una, lo que sumaba un total de $1,050 MXN. Sin embargo, la turista convenció a la vendedora de que la moneda argentina tenía el mismo valor que la mexicana, y le entregó dos billetes, haciendo un total de $1,100 ARS.
"Recibimos a todos los viajeros con los brazos abiertos, pero no a aquellos que vienen a ofender nuestra cultura y a aprovecharse de la bondad de nuestra gente", señaló la guía turística en su publicación.
También mencionó que los artesanos dedican días o meses de trabajo para crear sus piezas y ganarse la vida.
El valor de la moneda argentina
En cuanto a la equivalencia entre el peso argentino y el mexicano, actualmente el valor de la moneda argentina está considerablemente devaluado frente al peso mexicano. Un peso mexicano equivale aproximadamente a 52.8 pesos argentinos.
Esto significa que la turista terminó pagando solo $28.83 MXN por las tres blusas, en lugar de los $1,050 MXN que costaban originalmente.
Este incidente ha generado un debate sobre la importancia de respetar y valorar el trabajo de los artesanos, así como la necesidad de ser conscientes de las diferencias monetarias al viajar.