Mujeres y colectivos de búsqueda salieron a las calles en Cuernavaca en reclamo de acciones y compromiso de autoridades para la localización de personas desaparecidas.
La mañana de este sábado, madres buscadoras pertenecientes a colectivos del estado marcharon desde El Calvario hasta la ofrenda dedicada a las víctimas de desaparición forzada ubicada frente al Palacio de Gobierno, en Cuernavaca. En un acto cargado de dolor y exigencia, las mujeres manifestaron que este Día de las Madres no hubo nada que celebrar mientras sus hijos continúan desaparecidos y las autoridades siguen sin ofrecer respuestas claras ni avances concretos en las investigaciones.
Durante la marcha, las madres portaron fotografías, pancartas y mantas con los rostros de sus seres queridos, además de consignas que reclamaban justicia y verdad. La manifestación, que se desarrolló de manera pacífica, buscó visibilizar la lucha que cientos de familias enfrentan diariamente en su búsqueda por localizar a sus desaparecidos.
"Este día representa una herida abierta, una ausencia que duele todos los días, no solo hoy", expresó una de las madres participantes, quien denunció que las investigaciones siguen estancadas y las autoridades estatales y federales no han mostrado el compromiso necesario para atender la crisis de desapariciones en el país.
El contingente arribó a la ofrenda colectiva frente al Palacio de Gobierno, donde colocaron flores, veladoras y leyeron nombres de víctimas, en un acto simbólico que reafirma su determinación de no rendirse.
Con esta movilización, las madres buscadoras no sólo exigen justicia, sino también un reconocimiento a su incansable labor en la búsqueda de sus hijos. En este 10 de mayo, su mensaje fue claro: mientras haya madres sin sus hijos, no hay motivo de celebración.