Xiaomi 15 revoluciona la comunicación: llamadas sin red, Internet ni límites físicos
TXT Gizmodo
Xiaomi ha sorprendido al mundo con una nueva función en su dispositivo Xiaomi 15, denominada Xiaomi Star, que permite realizar llamadas sin necesidad de una red móvil ni conexión a Internet. Esta innovadora tecnología ha sido lanzada a través de una actualización reciente, desafiando las limitaciones de la conectividad tradicional y demostrando el potencial de los smartphones para funcionar más allá de los métodos de comunicación convencionales.
La función más destacada de Xiaomi Star es su capacidad para establecer llamadas entre dos dispositivos Xiaomi 15 dentro de un rango de hasta 3,5 km, incluso en áreas sin señal o cobertura de Internet. Esta tecnología no solo elimina la dependencia de la red móvil, sino que también permite la comunicación en lugares donde la señal suele ser inexistente, como sótanos, túneles o edificios con muchas capas de paredes.
Lo que hace aún más impresionante a Xiaomi Star es su capacidad de atravesar hasta siete capas de paredes, lo que garantiza que las llamadas sean posibles en entornos extremadamente difíciles, como zonas remotas o lugares con construcciones densas. Esto abre un abanico de posibilidades en situaciones de emergencia o en áreas donde la cobertura es insuficiente, permitiendo que los usuarios mantengan la comunicación en circunstancias complicadas.
En cuanto a su disponibilidad, Xiaomi Star está siendo lanzado de forma exclusiva en el Xiaomi 15 y en la versión beta de HyperOS 2 en China. Se espera que la versión estable del sistema se despliegue en diciembre de este año, con planes de que más adelante la tecnología sea compatible con otros modelos de Xiaomi e incluso dispositivos de otras marcas. Sin embargo, aún no está claro si Xiaomi Star llegará a Europa, ya que su implementación podría estar sujeta a restricciones regulatorias en algunas regiones.
Este avance promete cambiar el paradigma de la comunicación móvil, ofreciendo una solución efectiva en zonas de difícil acceso y mejorando la seguridad en entornos hostiles. Si bien todavía es exclusiva de un modelo en particular, Xiaomi Star podría marcar el camino para futuras innovaciones en la industria móvil. A medida que más fabricantes adopten esta tecnología o desarrollen alternativas similares, es probable que la conectividad móvil evolucione hacia un futuro donde los límites físicos de la red y la cobertura de Internet ya no sean obstáculos.
Confirman aguinaldo para maestros jubilados y homologados
TXT Tlaulli Preciado / Silvia Lozano
Trabajadores de la educación recibirán la prestación completa, anuncian autoridades estatales.
El gobierno del estado anunció que a través de diversas economías, y luego de varias pláticas, se acordó con la dirigencia sindical del magisterio que se pagará la parte complementaria de aguinaldo a trabajadores jubilados y homologados.
El anuncio se hizo por la tarde de este lunes al término de un encuentro con líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por parte de los secretarios de Gobierno, Juan Salgado Brito; de Hacienda, Mirna Zavala Zúñiga; de Educación, Karla Aline Herrera Alonso; y el titular del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Leandro Vique Salazar.
La responsable de las finanzas indicó que se instalaron mesas de trabajo con dirigentes del SNTE desde los primeros días de octubre, y por instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia se aplicaron medidas de austeridad, se hicieron economías y como resultado de esto se logró establecer que se pagarán dichos recursos al magisterio.
De forma previa, las autoridades habían reconocido que a la llegada de esta administración el gobierno pasado no había dejado los fondos disponibles para cubrir todos esos recursos.
La titular del sector educativo, Karla Herrera Alonso, mencionó que se dio respuesta al secretario general del SNTE, pues hay sensibilidad de parte de la mandataria, y de forma conjunta y transversal se trabajó en el gabinete para lograr este pago. “Que en el sector educativo ahora sí nos aboquemos a la forma, en el modelo de la Nueva Escuela Mexicana, a la formación de nuestras niñas, niños y adolescentes, que el magisterio esté tranquilo y convencido de que se impulsa desde el ámbito económico, hacendario y educativo a toda la infraestructura de educación”.
El líder del SNTE dijo que hay alrededor de tres mil 500 maestros del nivel medio superior, es decir, homologados, y 13 mil 500 pensionados y jubilados que recibirán el pago complementario, para alcanzar los 90 días de aguinaldo. Esto asciende a alrededor de 155 millones de pesos que se pagarán de forma escalonada desde el 12 al 18 de este mes de diciembre.
Miguel, hijo de Luis Miguel y Aracely Arámbula debutará como cantante
TXT Jose
Miguel, el hijo mayor de Luis Miguel y Aracely Arámbula, está listo para debutar como cantante, lo que marcará su primera aparición pública en el mundo del espectáculo. A sus 17 años, el joven se prepara para seguir los pasos de su padre en la música, y según Antonio Pérez Garibay, quien apoya su lanzamiento, su carrera será aún más exitosa que la de ambos padres.
Luis Miguel y Aracely Arámbula, quienes iniciaron su relación en 2005, tienen dos hijos: Miguel y Daniel. A pesar de su separación en 2009, la actriz ha mantenido a sus hijos lejos de los medios. Sin embargo, ahora parece que Miguel está listo para mostrarse al público, con un lanzamiento previsto en Europa el próximo año.
Pérez Garibay, quien también ha trabajado con otros artistas, expresó su confianza en el éxito del joven: “Miguel va a superar a los dos en la música, está guapísimo y tiene un gran futuro”. La noticia fue confirmada por Aracely, quien en una entrevista reveló que sus hijos siempre han mostrado interés en seguir las carreras de sus padres, pero que la decisión de mantenerlos fuera del ojo público fue por su seguridad y privacidad.
Aunque los niños tienen el deseo de estar en la industria, Aracely ha insistido en respetar su deseo de mantener un perfil bajo por ahora. Sin embargo, parece que el momento de Miguel para brillar está por llegar.
Cumple Luis Gustavo su sueño de ser magistrado por un día
Reportera Silvia Lozano Venegas
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) vivió un día especial al recibir a su nuevo magistrado: Luis Gustavo, un pequeño de seis años de edad que cumplió su sueño no sólo de ser abogado, sino también de convertirse en magistrado por un día.
Gracias a la colaboración entre la Unidad de Igualdad de Género y Derechos Humanos del TSJ y la Fundación Dr. Sonrisas, “Tavo”, como lo llaman cariñosamente en su familia, tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones del Poder Judicial y desempeñar un papel único.
A su llegada al edificio principal, fue recibido entre aplausos, globos y un cálido ambiente; Luis Gustavo tuvo su propia oficina, dirigió una audiencia simbólica, visitó diversos juzgados, exploró la Sala Lúdica, la Biblioteca, el Salón de Plenos y la oficina de la Presidencia, recorrido que fue acompañado por la magistrada Elda Flores León y el magistrado presidente Luis Jorge Gamboa Olea.
Luis Gustavo, originario de Jantetelco, Morelos, fue diagnosticado en 2022 con leucemia linfoblástica aguda y actualmente recibe tratamiento de quimioterapia en el Hospital del Niño Morelense. Sin embargo, su entusiasmo y determinación destacan en cada paso que da.
Su madre, Dulce Hayda de Paz, compartió la emoción que esta experiencia significó para él: “Su sueño son dos: ser abogado para defender a los niños y ser piloto. Estaba muy emocionado, pensaba que ya no se iba a realizar, pero lo vivió muy contento. A pesar de su enfermedad, va a la escuela, juega, sale mucho y le gusta pasear. Esta experiencia ha sido hermosa porque aprendió nuevas cosas”.
Al finalizar su recorrido, Luis Gustavo de tomo una fotografía con algunos de los magistrados en el Salón de Plenos.
Esta es la primera ocasión en que el Tribunal Superior de Justicia cumple un sueño de esta naturaleza, demostrando su compromiso con la sensibilidad, los valores humanos y la inclusión, reafirmando que este tipo de acciones no solo fortalecen la esperanza, sino que también inspiran a seguir construyendo un sistema de justicia más cercano y humano.
Escándalo de Marius Borg Høiby pone a la monarquía noruega en crisis
TXT Jose
El hijo de Mette-Marit, futura reina de Noruega, Marius Borg Høiby, se ha convertido en el centro de un escándalo que está sacudiendo a la familia real noruega. Las acusaciones de violación, violencia y amenazas de muerte han puesto a la monarquía en uno de sus momentos más delicados de su historia reciente.
Marius Borg Høiby, de 27 años, fue arrestado en agosto de 2024 tras ser acusado de violar a su novia en un incidente ocurrido la noche del 3 al 4 de agosto. En su declaración, Høiby admitió haber ejercido violencia durante el altercado y mencionó que sufre de trastornos psicológicos y adicción a las drogas. Además, la policía está investigando acusaciones adicionales de amenazas de muerte, incumplimiento de una orden de no contacto y la violación de al menos dos mujeres. A pesar de que todavía no ha sido formalmente inculpado por violación, las acusaciones y revelaciones sobre su comportamiento continúan afectando la reputación de la familia real.
El caso ha provocado un torrente de críticas, y muchos observadores han calificado este escándalo como el mayor en la historia reciente de la casa real. Las tensiones aumentaron aún más cuando se publicaron detalles adicionales, como que Høiby entregó a la policía un teléfono parcialmente destruido y una foto con un cuchillo clavado en una pared. También se ha mencionado que este episodio involucró actos de violencia y degradación hacia su novia.
Este escándalo llega en un momento ya difícil para la monarquía noruega, que ha enfrentado otros problemas este año. En agosto, la princesa Märtha Louise, hija mayor del rey Harald y la reina Sonja, se casó con Durek Verrett, un autoproclamado chamán, lo que generó controversia debido a las prácticas y creencias del nuevo esposo, como la venta de amuletos "salvadores" y las afirmaciones de la princesa de comunicarse con ángeles. Estas acciones también han generado preocupación sobre el futuro de la imagen de la familia real.
Por si fuera poco, la salud del rey Harald, de 87 años, se ha visto afectada este año, lo que ha requerido una baja por enfermedad y redujo sus actividades. A principios de 2024, tuvo que ser repatriado después de contraer una infección en Malasia. El gobierno noruego incluso destinó una partida de 20 millones de coronas para la compra de un "sarcófago", lo que refleja la preocupación sobre su estado de salud.
Aunque el escándalo ha afectado la popularidad de la monarquía, los observadores aseguran que, mientras los problemas sigan siendo protagonizados por miembros "periféricos" como Marius, la institución podría sobrevivir. A pesar de todo, la familia real sigue siendo apoyada por una amplia mayoría de noruegos, aunque las recientes controversias podrían tener repercusiones duraderas en su imagen.
Pide gobierno investigar a magistrados del TSJ
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la SSPC, Miguel Ángel Urrutia, piden al Poder Judicial y a la FGE frenar la “puerta giratoria” e investigar a magistrados que presuntamente en condiciones irregulares habrían absuelto y liberado a dos multihomicidas.
La gobernadora Margarita González Saravia y el secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Urrutia Lozano, pidieron al Poder Judicial y a la fiscalía estatal frenar la “puerta giratoria” e investigar a magistrados que presuntamente en condiciones irregulares, habrían absuelto y liberado a dos multihomicidas.
Durante la rueda de prensa semanal, Urrutia Lozano informó que el grupo de “inteligencia penitenciaria” –que forma parte de la nueva estrategia de seguridad-, detectó que el pasado 6 de diciembre llegó al penal de Atlacholoaya un oficio de la Primera Sala del Tercer Circuito, en el que se notificaba la sentencia absolutoria y el auto de libertad de Francisco Yahir “N” y Rogelio Ángel “N”, alias “El Diablo”, ambos considerados como generadores de violencia y detenidos en septiembre de 2022 como presuntos responsables de un triple homicidio en el municipio de Cuautla.
Detalló que estos sujetos habían sido sentenciados a 75 años de prisión el pasado mes de mayo, sin embargo, sin realizar la audiencia de alegatos, los magistrados integrantes de esta sala –Manuel Díaz Carvajal, Cecilia Verónica López González y Rolfi González Rodríguez- emitieron una sentencia absolutoria que permitió la liberación de los multihomicidas.
Narró que previo a la excarcelación de ambos sujetos, y como parte de las acciones de inteligencia penitenciaria, se ordenó vigilar el exterior del penal y se detectó una camioneta Jeep blindada con seis hombre a bordo, que aparentemente esperaban a los dos liberados, pero al momento de hacer una revisión al vehículo, en conjunto con el Ejercicito Mexicano y la Guardia Nacional, se aseguró en flagrancia a cuatro de los tripulantes en posesión de dos armas cortas y una larga, mientras que otros dos lograron huir.
Posteriormente, Francisco Yahir “N” y “El Diablo” fueron liberados en cumplimiento del mandato judicial, por lo que todavía no hay claridad si estos sujetos que los esperan afuera del penal eran sus cómplices o iban a agredirlos, pero sí se corroboró que contaban con antecedentes penales y que dos de ellos, ya habían sido detenidos en octubre pasado por el delito de extorsión.
“Hoy la gobernadora fue muy clara, donde le dictó a la Secretaría General de Gobierno, a la Consejería Jurídica y a los órganos pidiendo el apoyo de la autonomía del Tribunal Superior de Justicia y la Fiscalía General del Estado, que por favor se revise este caso, de esta libertad de estas dos personas con antecedente penales siendo reincidentes”, afirmó Urrutia Lozano.
Agregó que con el “sistema de inteligencia penitenciaria” se detectarán situaciones graves o irregulares, porque existen otros casos, como el del líder delictivo apodado “La Rata” y otra persona, que fueron liberados bajo circunstancias similares.
En su intervención, la gobernadora Margarita González Saravia afirmó que en materia de seguridad se han obtenido resultados en los primeros meses de su gestión, pero “efectivamente nos estamos enfrentando a una situación donde existe lo que conocemos como la puerta giratoria, en donde después de un despliegue, un esfuerzo, una coordinación, inteligencia, trabajo, se detiene a delincuentes que salen de manera inmediata por la mala actuación de jueces y de algunos magistrados.
“Yo he pedido en la Mesa de Seguridad el día de hoy que se investigue a fondo el caso que tuvimos esta semana, en donde todo indica que no fue algo adecuado sacar a estos delincuentes. Entonces, que se investigue”, sostuvo, al insistir que “he pedido a las instancias correspondientes que se investigue este caso porque también tenemos que dejar claro que no vamos a permitir injusticias de parte de la justicia”.
FGE no habría sustentado acusación
Tras estos señalamientos, los magistrados de la Primera Sala del Tercer Circuito declinaron hacer declaraciones a la prensa, con el argumento de que como juzgadores no es posible mediatizar el contenido de sus sentencias, las cuales todavía están subjudice y sujetas a revisión de los tribunales federales.
De acuerdo con fuentes del TSJ consultadas al respecto, efectivamente la resolución del recurso de apelación que concluyó con la absolución de ambos sujetos se realizó sin previa audiencia de alegatos, en virtud de que ninguna de las partes –defensa y Ministerio Público- solicitó tal audiencia.
Sin embargo, la Sala emitió su fallo conforme a la jurisprudencia de la SCJN que establece que “en el proceso penal oral la sentencia que resuelva el recurso de apelación puede dictarse: i) de plano, cuando las partes no solicitaron la celebración de la audiencia de aclaración de alegatos ni el Tribunal de Apelación la considere necesaria”.
Adicionalmente, la resolución absolutoria obedeció a que la Fiscalía General del Estado, como parte acusadora, y sobre quien recae la carga de la prueba, no presentó elementos suficientes para inculpar a los presuntos homicidas, ya que en el expediente del caso el único indicio es que un policía dice que un testigo le dijo haber reconocido a los homicidas, sin embargo, la persona que presuntamente observó cómo ocurrió el crimen nunca fue presentada como testigo en el juicio penal. Ante la insuficiencia probatoria por parte de la representación social, la Sala resolvió la absolución.
Diputados locales aprobarán 32 de las 36 leyes de ingresos municipales, este martes
Reportera Ana Lilia Mata
Diputados locales aprobarán, este martes, 32 de las 36 leyes de ingresos municipales para el 2025; esta tarde, los 32 dictámenes emanados de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública fueron presentados ante el Pleno del Congreso del estado de primera lectura y mañana serán votados.
Los municipios que tendrán que apegarse a la Ley de Ingresos 2025 son Tepalcingo y Xochitepec, Jantetelco y Tetela del Volcán.
Los dictámenes que serán votados en los próximos días por el Pleno del Congreso local son los correspondientes a los municipios de Axochiapan, Ayala, Amacuzac, Atlatlahucan, Coatetelco, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata , Hueyapan, Huitzilac, Jiutepec, Jojutla, Jonacatepec, Mazatepec, Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Temixco, Temoac, Tepoztlán, Tetecala, Tlalnepantla, Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan, Xoxocotla, Yautepec, Yecapixtla, Zacatepec y Zacualpan de Amilpas.
Descubre los beneficios del grelo para tu corazón y bienestar
TXT SUN
El grelo, un vegetal de la familia de las coles originario del nabo, es ampliamente conocido en Galicia por su presencia en platos tradicionales, pero su popularidad está en aumento debido a sus notables beneficios para la salud. Considerado un superalimento, este vegetal es una fuente rica en antioxidantes y compuestos bioactivos esenciales para prevenir enfermedades y mejorar el bienestar general.
Rico en antioxidantes esenciales
El grelo se distingue por su contenido en vitaminas A, C y K, así como flavonoides. Según la Fundación Española de la Nutrición (FEN), estas sustancias combaten el daño de los radicales libres, previniendo el envejecimiento prematuro y reduciendo el riesgo de enfermedades como el cáncer y trastornos cardiovasculares. La vitamina C refuerza el sistema inmunológico, la vitamina A promueve la salud ocular y la vitamina K desempeña un papel clave en la coagulación de la sangre.
Protección cardiovascular comprobada
Uno de los mayores beneficios del grelo es su capacidad para cuidar la salud del corazón. Gracias a su alto contenido en fibra, antioxidantes y calcio, este vegetal ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y mejora la circulación sanguínea. Estudios han señalado que una dieta rica en vegetales de hoja verde, como el grelo, disminuye significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares. Además, sus propiedades antiinflamatorias contribuyen a prevenir afecciones como la arteriosclerosis.
Beneficios digestivos y antiinflamatorios
El grelo contiene glucosinolatos, compuestos bioactivos con efectos antiinflamatorios que protegen el sistema digestivo. Además, su alto contenido en fibra favorece una digestión saludable, previniendo problemas como el estreñimiento y promoviendo un equilibrio intestinal óptimo.
Un aliado versátil en la cocina
El grelo es fácil de incorporar a una variedad de recetas, desde sopas y guisos tradicionales hasta ensaladas frescas, batidos verdes o como acompañamiento de arroces y pastas. Para quienes no están familiarizados con su sabor, se recomienda comenzar con pequeñas cantidades en recetas diarias y aumentar gradualmente su uso.
Un superalimento al alcance de todos
Más allá de su versatilidad en la cocina, el grelo se posiciona como un alimento indispensable para quienes buscan mejorar su salud de forma natural. Al incluirlo regularmente en la dieta, se obtienen beneficios integrales, desde el fortalecimiento del corazón hasta la mejora de la digestión y la protección contra enfermedades inflamatorias. Este vegetal es un verdadero regalo de la naturaleza que vale la pena explorar.
Fortalece gobierno de Margarita González Saravia labores de prevención durante temporada decembrina
Reportera Tlaulli Preciado
*Se mantiene un trabajo con los municipios para evitar incidentes durante fiestas patronales*
El Gobierno de Morelos, encabezado por Margarita González Saravia, mantiene su compromiso con la seguridad de la ciudadanía, por lo que emitió una serie de recomendaciones ante la cercanía de las celebraciones propias de la temporada decembrina.
En este sentido, durante la conferencia de prensa semanal, esta ocasión desde Coatlán del Río, Ubaldo González Carretes, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), manifestó que en particular se han fortalecido las acciones orientadas al manejo y uso responsable de artificios pirotécnicos, los cuales representan un riesgo potencial para la población y su entorno.
Comentó que se llevarán a cabo labores de supervisión en lugares de venta de pirotecnia legalmente establecidos.
También hizo un llamado a los padres, madres de familia o tutores a supervisar en todo momento a las infancias y evitar que manipulen cohetes, además de revisar que las luces navideñas estén en buen estado, no sobrecargar las conexiones eléctricas, mantener objetos inflamables alejados de cortinas, árboles de Navidad y materiales combustibles.
Asimismo, derivado de las bajas temperaturas, Ubaldo González enfatizó en la importancia de no utilizar braseros y anafres en espacios cerrados, puesto que representan un riesgo de incendio o intoxicación.
Otra recomendación es no exponer a las mascotas a situaciones de ruido excesivo, ya que les puede generar estrés, principalmente por la pirotecnia.
González Carretes indicó que la coordinación a su cargo trabajará con los municipios para evitar incidentes durante fiestas patronales durante el presente mes y principios de enero 2025.
La jefa del Poder Ejecutivo expresó que desde el principio de su administración existe un trabajo cercano con todas las demarcaciones, con el claro objetivo de fortalecer tranquilidad en el estado.
Por otra parte, Margarita González Saravia refirió que este martes 10 de diciembre acudirá a una reunión de seguridad presidida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el estado de Guerrero, a la cual, también asistirán las gobernadoras y gobernadores del país.
Cabe señalar que, previamente, la titular del Poder Ejecutivo presidió la ceremonia de honores a la Bandera Nacional en el zócalo de Coatlán del Río con integrantes del gabinete estatal, autoridades de los tres niveles de gobierno y estudiantes de la escuela secundaria "Tlacaelel"; así también, encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.
Garantiza gobierno estatal segundo pago de aguinaldo a las y los trabajadores del Ejecutivo
Reportera Tlaulli Preciado
El titular de la Secretaría de Administración, Jorge Salazar Acosta, informó que el segundo pago del aguinaldo para las y los trabajadores del Poder Ejecutivo se efectuará el próximo 13 de diciembre.
Asimismo, detalló que el monto asciende a más de 168 millones de pesos, que beneficia a más de 11 mil personas, incluyendo a las y los trabajadores activos, jubilados y pensionados.
Salazar Acosta agregó que el tercer y último pago de esta prestación se realizará el próximo 15 de enero, cumpliendo con lo mandatado por la Ley del Servicio Civil del Estado de Morelos.