Enfrentan autoridades fenómeno de 'puerta giratoria', con la liberación en juzgados de algunos detenidos
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia, en conferencia de prensa semanal, señaló que lamentablemente están enfrentando el fenómeno de "la puerta giratoria", con la liberación en juzgados de algunos detenidos.
Refirió que hay detenciones importantes, en las que se ha dado la colaboración de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos y la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI).
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, inteligencia y operativos, los presuntos responsables no han sido vinculados a proceso o han sido liberados, anotó la mandataria estatal.
Comité del Poder Legislativo reconoce duplicidad de nombres en lista de aspirantes a juzgadores
TXT Jorge Monroy
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo reconoció errores en la lista difundida el viernes por la noche con los nombres de aspirantes a jueces, ministros y magistrados, aunque aseguró que no afecta la legitimidad del proceso.
En la primera versión de la lista, que incluía aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se encontró la leyenda “PRUEBAS PRUEBAS PRUEBAS” en el lugar 295, en lugar del nombre de un candidato. Además, en los lugares 7311 y 7312, correspondientes a aspirantes a jueces, aparecía la frase “JORGE1 JORGE1 JORGE1”.
"prueba, prueba, prueba"
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) December 8, 2024
'JORGE 1 JORGE 1 JORGE1'
'JORGE3 JORGE3 JORGE3'
Así el listado de aspirantes al Poder Judicial que difundió el Comité de Evaluación del Poder Legislativo 👇pic.twitter.com/hTnLsFNbMr
También se detectaron nombres duplicados: Margarita Darlene Rojas Olvera apareció dos veces en los lugares 322 y 323 de la lista de aspirantes a ministros, mientras que Mónica Beatriz Chimal Acevedo fue repetida en los lugares 443 y 444 para aspirantes a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
El Comité explicó que los errores de "pruebas" y "Jorge1" fueron entradas de prueba realizadas por el área de informática que no fueron eliminadas antes de la publicación. Respecto a los duplicados, señaló que se trató de registros nulos y que solo uno de los nombres prevalecería en el proceso.
A las 2:53 p.m. del sábado, el Comité envió una nueva lista corregida, sin los errores detectados en la primera publicación.
Avanzan acuerdos en Congreso sobre paquete económico
Reportera Ana Lilia Mata
El Legislativo busca aprobar el presupuesto estatal a más tardar el viernes; hoy autorizarían 32 de las 36 leyes de ingresos municipales.
Diputados locales aprobarían a más tardar este viernes el paquete económico del gobierno del estado para el ejercicio fiscal 2025. Adelantaron cambios en el proyecto original que presentó el Poder Ejecutivo.
Hasta este lunes, los coordinadores de los grupos parlamentarios de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y del Partido Acción Nacional (PAN), Rafael Reyes Reyes y Daniel Martínez Terrazas, respectivamente, afirmaron en que las negociaciones para la integración del Presupuesto de Egresos y la Ley de Ingresos avanzan, y se prevé que este miércoles lleguen a un acuerdo en concreto.
Ambos líderes parlamentarios coincidieron en que sí habrá modificaciones, principalmente en la propuesta de reforma fiscal que plantea la creación de impuestos y ajustes en otros que ya existen.
Reyes Reyes dijo que estos cambios resultan de las reuniones con empresarios y con base en las negociaciones que mantienen con el resto de las fuerzas políticas.
Por su lado, Daniel Martínez Terrazas indicó que los acuerdos a los que lleguen atenderán las demandas sociales y también buscarán beneficiar al estado en materia de recaudación.
Por ello, dijo que las próximas horas serán decisivas y prevén que a más tardar el viernes el Pleno del Congreso apruebe el paquete económico del estado.
Cabe recordar que el plazo constitucional para la aprobación del paquete económico es el 15 de diciembre.
Mientras tanto, se espera que este martes los legisladores aprueben 32 de las 36 leyes de ingresos municipales. Los dictámenes de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública fueron presentados de primera lectura este lunes.
Bashar al-Assad recibe asilo en Rusia tras su salida de Siria
TXT Reuters
El Kremlin anunció este lunes que el presidente Vladimir Putin ha decidido otorgar asilo a Bashar al-Assad, quien fue derrocado como presidente de Siria por una ofensiva rebelde.
La caída de Assad representa un importante revés para Irán y Rusia, que habían intervenido en la guerra civil siria durante 13 años para respaldar su régimen, a pesar de las presiones internacionales para que abandonara el poder.
Fuentes rusas informaron el domingo que Assad se encontraba en Moscú con su familia. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, indicó que esta decisión fue tomada directamente por Putin, aunque no proporcionó más detalles sobre los movimientos del exlíder sirio.
La salida de Assad debilita la influencia de Irán y Rusia en Oriente Medio, que han utilizado Siria como un punto estratégico desde la Guerra Fría.
Aunque las bases rusas en Siria, como la aérea de Hmeimim y la naval de Tartous, siguen siendo clave para Moscú, el futuro de estas instalaciones es incierto debido a la inestabilidad actual en el país.
Peskov agregó que Rusia está en diálogo con Turquía y otros actores regionales para abordar la situación siria, aunque subrayó que es demasiado pronto para discutir detalles sobre el control de las bases militares rusas o las medidas de seguridad a tomar.
Realiza SNTE presentación del libro 'El cuidado del agua en Morelos'
Reportera Tlaulli Preciado
La sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realiza la campaña nacional "¡El agua es vida, el agua se agota!", con el fin de promover el cuidado y aprovechamiento responsable de este recurso natural.
Como parte de dicha iniciativa, esta mañana se lleva cabo la presentación del libro "El cuidado del agua en Morelos".
El representante sindical Tawny Nava García, secretario técnico A del comité seccional, expuso que dicho plan se puso en marcha en 216 mil escuelas y para más de 30 millones de estudiantes en el país.
En otro tema, el integrante de la dirigencia sindical anotó que a más tardar el 15 de diciembre esperan el pago de parte complementaria del aguinaldo para jubilados y trabajadores homologados; de no cumplirse, "la organización sindical se reserva el derecho a movilizarse", afirmó.
Lo anterior, al recordar que los maestros en retiro son aguerridos y han defendido esta prestación en los últimos años.
Algunos conceptos en propuesta de ley de ingresos estatal impactarían al propio sector público: Urióstegui
Reportera Tlaulli Preciado
*De manera negativa, y a esto se sumaría la posible disminución de las participaciones federales: JLUS*
El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, indicó que de aprobarse el aumento al Impuesto Sobre la Nómina (ISN) y gravar en el rubro ambiental actividades tales como el traslado de desechos, el ayuntamiento capitalino tendría que pagar recursos que estimó en alrededor de 50 millones de pesos.
"Me parece que hay conceptos que sí van a a impactar negativamente a la iniciativa privada y al propio sector público", anotó el edil sobre la propuesta de ley de ingresos del estado; a esto se sumaría la posible disminución de las participaciones federales, como ocurrió en este último trimestre del año.
El alcalde añadió que, de igual forma, se tendría que analizar el factible impacto por rubros tales como descargas de agua, pues los municipios tienen esa facultad y el gobierno estatal tiene plantas tratadoras.
Finalmente, Urióstegui Salgado dijo que se aprobó la ley de ingresos municipal como se esperaba, pues no se contempla ningún incremento en cargas fiscales.

Este domingo, el gobierno sirio de Bashar al-Assad colapsó después de una ofensiva relámpago de los rebeldes que, en tan solo 10 días, lograron atravesar el territorio controlado por el régimen y entrar en Damasco.
La televisión estatal siria difundió un comunicado en video en el que un grupo opositor anunciaba la caída de Assad y la liberación de los prisioneros en las cárceles.
El mensaje fue emitido por la Sala de Operaciones para Conquistar Damasco, un grupo rebelde que instó a los ciudadanos a preservar las instituciones del "estado sirio libre".
Horas antes, un grupo de monitoreo opositor había confirmado que Assad había abandonado la capital, mientras las fuerzas insurgentes informaban de su entrada en la ciudad.
Por su parte, el primer ministro sirio, Mohammed Ghazi Jalali, declaró que el gobierno estaba dispuesto a entregar el poder a un gobierno de transición.
Sin embargo, no comentó sobre los informes de que Assad había huido del país. Según el Observatorio Sirio por los Derechos Humanos, Assad salió de Damasco por aire en la madrugada del domingo.
Mientras tanto, Damasco amaneció con multitudes celebrando en las plazas y mezquitas, coreando consignas contra el régimen y disparando al aire en señal de victoria.
En varias zonas, los soldados y policías abandonaron sus puestos, y se reportaron saqueos en el Ministerio de Defensa. En las afueras de la ciudad, grupos armados se desplazaban, mientras que las autoridades informaban de disparos y explosiones en la capital.
Los insurgentes también tomaron el control de la prisión militar de Saydnaya, al norte de Damasco, liberando a los prisioneros.
Esta es la primera vez desde 2018 que las fuerzas rebeldes logran alcanzar la capital siria, poniendo fin a más de 50 años de dominio de la familia Assad.

Menores con discapacidades toman clases en una bodega, denuncian.
Padres de familia de la escuela Ignacio Ramírez López, de Jiutepec, bloquearon el bulevar Cuauhnáhuac para exigir la salida de una maestra.
Madres de familia del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 22, ubicado en Xochitepec, pidieron la intervención de la gobernadora Margarita González Saravia para contar con instalaciones dignas, pues actualmente trabajan en una bodega. Por su lado, padres de familia de una escuela de Jiutepec nuevamente bloquearon el bulevar Cuauhnáhuac.
Las madres inconformes acudieron este lunes a la sede del Poder Ejecutivo para entregar a la gubernatura una carta en la que exponen la problemática de dicho centro dedicado a la educación de niños con discapacidades.
Con pancartas, manifestaron que llevan tres años en condiciones deplorables para los 47 estudiantes con diversas discapacidades, pues han solicitado de forma reiterada a todas las autoridades posibles que se construya una barda perimetral en su centro escolar.
Dijeron que ante las condiciones de vulnerabilidad de sus hijos, el presidente municipal de Xochitepec, Roberto Flores, les prestó un espacio, que en realidad es una bodega, para tomar clases, como una alternativa temporal, pero desde entonces a la fecha no hay avances en la gestión para contar con instalaciones propias dignas.
Expresaron que el personal de la gubernatura ya tenía conocimiento de que este lunes acudirían al palacio de gobierno para instalar una mesa de trabajo. Advirtieron que de no tener respuesta concreta, habrán de bloquear alguna vía de comunicación. Pidieron a la ciudadanía comprensión por posible afectación, pero recalcaron que no les dejan otro camino a tres años de estar exigiendo un espacio seguro para que sus hijos puedan recibir la educación básica de nivel primaria.
Por su lado, padres de familia de la escuela Ignacio Ramírez López, de la colonia Cuauchiles, de Jiutepec, bloquearon por varias horas el bulevar Cuauhnáhuac para exigir la salida de una maestra.
Los inconformes señalaron que la profesora Ana Delia Galicia Aguilar habría incurrido en presunto maltrato a estudiantes de la primaria.
Expresaron que su principal inconformidad es que la profesora -de manera constante- graba en video imágenes de los estudiantes, sin aparente justificación. “Ni da clases, se la pasa en la dirección y todo el tiempo ofende y maltrata a los niños y las niñas”, según los testimonios de quienes con cuerdas y pancartas mantuvieron el cierre de dicha vía de comunicación.
López Beltrán pide cuidar 'el legado' de Morena y fortalecer la unidad
TXT AN / ES
En el marco del cierre de la gira nacional de Morena, realizado en Tlatelolco, Ciudad de México, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del partido guinda, exhortó a militantes y simpatizantes a proteger el legado construido por el gobierno anterior, encabezado por su padre, Andrés Manuel López Obrador.
López Beltrán destacó que la victoria de su padre en 2018 marcó el inicio de la Cuarta Transformación, y ahora recae en las nuevas generaciones la responsabilidad de preservar y ampliar este proyecto.
"Ahora el compromiso de todos y, repito, de todos y no solo de su servidor debe ser cuidar ese legado y seguir luchando juntos por construir el segundo piso de la cuarta transformación de la mano de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo", afirmó.
En su intervención, propuso la creación de comités de Morena en todas las secciones del país y la afiliación de 10 mil nuevos militantes como estrategia para fortalecer al partido.
"Como nueva generación debemos estar agradecidos con quienes estuvieron antes que nosotros".
Advirtió que el mayor riesgo para el movimiento es la división interna.
“Sabemos que la unidad no es algo que se consiga por decreto, es por esto que trabajaremos todos los días desde el Comité Ejecutivo Nacional para fomentarla".
En ese sentido, garantizó que el nuevo Comité no será causante de fracturas por “malas decisiones políticas” y solicitó el respaldo de la militancia para mantener la cohesión.
Finalmente, López Beltrán expresó su profundo vínculo con la Ciudad de México, afirmando que, aunque su familia es de origen tabasqueño, considera a la capital como su hogar. “Le debemos todo”, reconoció, comprometiéndose a dedicar su vida al bienestar de la ciudad.
Afectará reforma fiscal a restaurantes: Canirac
Reportera Ana Lilia Mata
Aumento en ISN e impuesto sobre el alcohol obligarán a subir precios, estiman empresarios.
Restauranteros advirtieron de un aumento en los precios de sus productos a la carta, de avanzar la reforma fiscal que se discute en el Congreso del estado para Morelos.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Alfredo Acosta Vázquez, dijo que son el aumento del uno por ciento en el Impuesto sobre la Nómina y el impuesto sobre el alcohol lo que más pegaría a la industria.
Por lo anterior, explicó que como empresarios tendrían que tomar medidas, y una de éstas sería aumentar sus precios a la carta.
"Se corre el riesgo de que ese ajuste en las tasas se vuelva inflacionario y que sea el cliente el que reciba esa carga. Tendríamos que tomar medidas al respecto", indicó el empresario.
Manifestó su confianza en que los legisladores los escuchen y las imposiciones tributarias no sean tan altas, pues reiteró que es la ciudadanía la que padecerá más de esa determinación.
"Que hagan un análisis serio y real de las circunstancias que se requieren para el crecimiento del estado. Deben estar conscientes en que debemos trabajar en conjunto todos", señaló.