Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece una excelente oportunidad para acceder de manera gratuita a una amplia variedad de libros a través de su Biblioteca Digital. Desde su campaña “365 libros en 365 días”, lanzada en 2015, la universidad ha compartido cientos de títulos para ser descargados de forma legal, permitiendo que más personas disfruten de la literatura mundial. A continuación, algunos de los libros más destacados que puedes encontrar:

1. Orgullo y prejuicio de Jane Austen
La famosa novela de Austen presenta a Elizabeth Bennet, una joven que desafía las normas sociales de su tiempo en busca del verdadero amor y la realización personal. Una obra clave para quienes disfrutan de las historias de amor y de personajes fuertes que luchan por su independencia.

2. Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll
Aventuras surrealistas y fantásticas viven Alicia, una niña que viaja a un mundo extraño lleno de personajes inusuales y situaciones desconcertantes. Un clásico infantil que sigue cautivando a lectores de todas las edades.

3. Trilce de César Vallejo
Uno de los poemarios más radicales de la literatura en español, Trilce de César Vallejo, es considerado un hito dentro de la poesía latinoamericana. Es una obra audaz, escrita en parte desde la cárcel, que muestra la complejidad lingüística y emocional del autor peruano.

4. Sor Juana Inés de la Cruz - Poesía
La escritora mexicana Sor Juana Inés de la Cruz desafió las normas de su tiempo con su brillante poesía, defendiendo la educación y la igualdad de género. Su legado sigue siendo fundamental en la literatura barroca y la lucha por los derechos de las mujeres.

5. Cuentos de la selva de Horacio Quiroga
En este libro, Quiroga presenta relatos ambientados en la selva sudamericana, donde los animales son los protagonistas y tienen comportamientos humanos. Una obra ideal para los amantes de la naturaleza y la literatura fantástica.

6. La llamada de Cthulhu de H.P. Lovecraft
Este clásico de terror, escrito en 1926, narra el misterio de una criatura monstruosa, Cthulhu, y el impacto que su presencia tiene en un grupo de científicos. Una historia que ha marcado un antes y un después en la literatura de horror.

Todos estos títulos, entre muchos otros, están disponibles gratuitamente en la Biblioteca Digital de la UNAM. Accede a ellos y disfruta de la literatura sin costo alguno.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Una joven de Nuevo León salió a las calles vestida de novia para exigir la devolución de los 200 mil pesos que entregó a su wedding planner o el cumplimiento del contrato, ya que su boda está programada en tres meses.

Andrea Zamarripa, usuaria de Facebook, compartió el caso y explicó que la afectada descubrió el problema cuando visitó el salón para ultimar detalles y se enteró de que su fecha no estaba apartada, pues ya había sido vendida a otros clientes. Desde entonces, el organizador, identificado como “Fernando”, dejó de responder llamadas y mensajes.

Al acudir a su domicilio en busca de respuestas, la madre del organizador le informó que él ya no vivía ahí. Ante la falta de solución, la novia decidió hacer pública su denuncia con pancartas en la avenida Concordia, en Apodaca, y después en el corredor comercial Morelos, en Monterrey.

“Fernando, regrésame todo lo que te di. Tienes hasta el 20 de marzo o subo tu foto”, se leía en una de las pancartas que mostró en su protesta.

En un video que circula en redes, la joven expresó su desesperación, pues su boda está próxima y no tiene un lugar para celebrarla.

“Mi organizador de bodas me robó y me caso en tres meses. No tengo salón y estoy esperando a ver si lo hacemos viral para que se haga responsable”, explicó.

Agregó que ella y su pareja ahorraron durante mucho tiempo para cumplir su sueño, por lo que la situación la tiene angustiada.

Hasta el momento, el organizador de bodas no ha respondido públicamente, mientras que la afectada sigue exigiendo la devolución de su dinero o que se respete el contrato. Su protesta ha generado apoyo en redes sociales, donde usuarios comparten su caso para ayudarla a obtener justicia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tres personas perdieron la vida tras el choque de una avioneta en una zona residencial del cantón de Grisones, al sureste de Suiza, según informó este martes la agencia ATS.

El accidente ocurrió el lunes alrededor de las 5:20 p.m. (16:20 GMT), cuando una avioneta EA-400, de hélice, despegó del aeródromo de Samedan con destino a la ciudad danesa de Roskilde.

Tan solo dos minutos después del despegue, la aeronave se estrelló en el área residencial de Le Punt. El impacto fue fatal para los tres ocupantes, quienes murieron en el acto.

La avioneta quedó completamente destruida y calcinada, a escasos metros de un edificio, según imágenes difundidas por la policía local.

Las autoridades suizas han comenzado una investigación para esclarecer las causas del accidente y la identidad de las víctimas, quienes aún no han sido identificadas públicamente.

En otro incidente, un avión comercial de la aerolínea local Lansa se desplomó al mar minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, en la isla de Roatán, Honduras.

Según informes oficiales, el accidente ocurrió un minuto después de la salida del aeropuerto en el Caribe hondureño. La información adicional sobre las víctimas y las causas del siniestro aún está en proceso de confirmación.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con la creciente adopción de vehículos eléctricos, las baterías juegan un papel esencial en la movilidad del futuro. Sin embargo, su vida útil no termina cuando ya no son aptas para alimentar un coche. Hoy en día, las baterías de vehículos eléctricos tienen un nuevo propósito: se les da una “segunda vida” en sistemas de almacenamiento de energía, especialmente para aprovechar la energía solar.

Las baterías de iones de litio, las más comunes en los coches eléctricos, han sido clave para que los autos eléctricos ofrezcan mayor autonomía y eficiencia. No obstante, después de varios años de uso, su capacidad para alimentar un vehículo disminuye, pero eso no significa que ya no sirvan. En lugar de ser desechadas, estas baterías se están reutilizando en proyectos innovadores.

Una de las aplicaciones más destacadas es su uso en sistemas de almacenamiento de energía estacionarios, como en plantas solares. La empresa ACCIONA Energía, por ejemplo, ha instalado un sistema de almacenamiento en su planta fotovoltaica en Extremadura, utilizando baterías retiradas, principalmente de motos eléctricas. Este sistema de almacenamiento ayuda a gestionar la energía generada por el sol y permite que esta se distribuya de manera más eficiente.

Otra área en la que se utilizan estas baterías es en la movilidad compartida, como flotas de patinetes eléctricos, bicicletas de carga y vehículos ligeros. Al requerir menos energía, estas baterías pueden seguir siendo funcionales en estos vehículos mucho tiempo después de ser reemplazadas en los coches eléctricos, lo que representa una alternativa económica y sostenible.

Además de su reutilización, el reciclaje de estas baterías es crucial para reducir el impacto ambiental. Las baterías contienen materiales valiosos como litio, cobalto y níquel, los cuales pueden ser recuperados y reutilizados para la fabricación de nuevas baterías. En Europa, se han establecido objetivos específicos para el reciclaje de baterías, como recuperar al menos un 65% de sus materiales para 2025.

En el futuro, el reciclaje y la reutilización de las baterías serán fundamentales para la sostenibilidad de la movilidad eléctrica y la transición hacia un modelo económico más circular. Las tecnologías avanzan rápidamente, y el uso de baterías de coches eléctricos para almacenar energía solar y su reciclaje eficiente podría ser la clave para una transición energética exitosa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

*Estará dirigida a colegios, asociaciones de profesionales de la contaduría pública, instituciones de educación superior, centros de investigación*

La diputada Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública (CHPyCP) del Congreso local, encabezó esta mañana la instalación formal del Consejo del Premio Estatal de Contadores Públicos “Fernando Diez Barroso 2025”.

Dicho consejo realizará los trabajo encaminados a reconocer a los profesionales destacados en el ejercicio de esta relevante actividad, indispensable para el desarrollo de la sociedad, toda vez que se trata de la especialidad que facilita el cálculo de las contribuciones al estado.

Una vez instalado el consejo, en la explanada del recinto legislativo, aprobó por unanimidad la convocatoria que próximamente se dará a conocer, a través de la cual se invitará a los colegios y asociaciones de profesionales de la contaduría pública, instituciones de educación superior, centros de investigación y a todas las personas interesadas y comprometidas en el ejercicio de esta actividad, donde también se detallarán las bases y fechas de recepción de propuestas y entrega de reconocimientos, entre otros.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Tras casi treinta años desde su estreno original, Happy Gilmore está de vuelta con una esperada secuela.

El primer adelanto de Happy Gilmore 2 ha sido revelado y muestra a Adam Sandler retomando su icónico papel junto a un elenco renovado, en el que destaca la participación del reguetonero Bad Bunny.

Un regreso cargado de nostalgia y humor

El tráiler presenta a Happy Gilmore enfrentándose a una vida alejada del golf.

Sin embargo, su visita a una galería de estatuas de grandes jugadores, donde encuentra una versión poco halagadora de sí mismo, parece ser el detonante para su regreso al deporte.

Esto lo lleva a participar en un nuevo torneo lleno de desafíos y situaciones cómicas.

El adelanto también confirma el regreso de Christopher McDonald en su papel de Shooter McGavin, el eterno rival de Happy, quien estará listo para una nueva confrontación.

Además, Julie Bowen retoma su papel como la periodista Virginia Venit, mientras que Ben Stiller vuelve a interpretar a Hal L., el despiadado cuidador de ancianos.

Bad Bunny se une al equipo

Una de las grandes sorpresas de la secuela es la inclusión de Bad Bunny, quien hará su debut en la comedia interpretando al caddie de Happy.

Su personaje promete agregar frescura y nuevas dinámicas humorísticas a la historia.

Fecha de estreno y plataforma

Los fanáticos no tendrán que esperar demasiado para disfrutar de esta secuela. Happy Gilmore 2 se estrenará el 25 de julio de 2025 y estará disponible exclusivamente en Netflix, lo que permitirá que millones de espectadores en todo el mundo disfruten del regreso de este icónico personaje.

Con una combinación de nostalgia, humor y nuevas caras, la película promete ser una de las comedias más esperadas del próximo año.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Eiza González, siempre a la vanguardia de la moda, ha sorprendido a todos con un cambio de look que la coloca en el centro de todas las miradas. La actriz mexicana, conocida por su estilo único y arriesgado, ha decidido sumarse a la tendencia del microfleco, un corte de flequillo corto y recto que promete ser uno de los más populares de esta primavera.

En su reciente aparición en el SXSW Conference & Festivals, Eiza lució espectacular con un outfit sofisticado y vanguardista que combinó a la perfección con su nuevo corte. Con un look relajado pero lleno de elegancia, la actriz optó por una falda larga en color crema y un corset de cuero negro de la colección SS25 de Gabriela Hearst, lo que le dio un toque bohemio y atrevido.

El microfleco fue el verdadero protagonista de su look, enmarcando su rostro de manera impecable, y complementado con una ponytail de altura media. El maquillaje de Eiza fue discreto, con tonos naturales y un enfoque especial en sus cejas, que resaltaron su mirada.

Con este cambio de look, Eiza González no solo sigue marcando tendencia, sino que demuestra su capacidad para sorprender y adaptarse a las nuevas modas, reafirmando su lugar como una de las fashionistas más destacadas de Hollywood.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

usuarios corren el peligro de que su información privada sea expuesta a terceros, lo que puede poner en peligro su seguridad y privacidad en línea. Según Kaspersky, una filtración de datos ocurre cuando "información confidencial, sensible o protegida es accesible por personas no autorizadas".

Aunque existen múltiples formas en las que los ciberdelincuentes pueden acceder a esta información, es posible que tú también hayas sido víctima sin saberlo. Sin embargo, hay una forma sencilla de verificar si tus datos fueron filtrados sin necesidad de usar apps o sitios web externos, que a menudo piden información personal.

Cómo comprobar si tus datos fueron filtrados

Una manera fácil y rápida de comprobar si tu información está en riesgo es realizar una búsqueda en Internet utilizando tu nombre completo, entrecomillado. De esta forma, podrás ver si aparecen datos personales que previamente no habías compartido en línea, como tu dirección, número de teléfono, contraseñas o incluso si alguien ha creado un perfil falso en tu nombre para fines maliciosos.

Este método es más seguro que utilizar sitios web que te piden ingresar tu correo electrónico o número telefónico para comprobar si tu información ha sido expuesta, ya que esos sitios pueden ser inseguros.

Cómo proteger tus datos de filtraciones

Si después de realizar esta verificación no encuentras ninguna anomalía, es importante seguir algunas medidas preventivas para reducir el riesgo de futuras filtraciones. Aquí algunos consejos de Kaspersky:

  • Mantén actualizado el software de todos tus dispositivos.
  • Usa cifrado de alto nivel para proteger tus datos más sensibles.
  • Asegúrate de que tus dispositivos estén actualizados, especialmente si el fabricante ya no ofrece soporte.
  • Implementa políticas de seguridad BYOD (Bring Your Own Device) si trabajas con dispositivos personales en tu empresa.
  • Utiliza contraseñas seguras y habilita la autenticación en dos pasos siempre que sea posible.
  • Considera usar un administrador de contraseñas para gestionar tus credenciales.
  • Capacita a los empleados o personas cercanas sobre buenas prácticas de seguridad en línea.


Tomando estas precauciones, puedes mejorar significativamente la protección de tu información personal y evitar que tus datos sean filtrados a terceros.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

El agua es fundamental para el bienestar del organismo. Pero, ¿estás bebiendo lo suficiente? Estas pautas pueden ayudarte a determinarlo.

¿Cuánta agua es recomendable consumir?

No existe una respuesta única para todos, ya que las necesidades varían según factores como la actividad física, el estado de salud y el clima donde vives. Durante años, diversos estudios han ofrecido recomendaciones distintas, pero comprender la importancia de la hidratación puede ayudarte a calcular la cantidad adecuada para ti.

Beneficios de mantenerse hidratado

El agua representa entre el 50 % y 70 % del peso corporal y es esencial para el funcionamiento del cuerpo. Cada célula, tejido y órgano la necesita para:

  1. Eliminar desechos mediante la orina, el sudor y las heces.
  2. Regular la temperatura corporal.
  3. Lubricar y proteger las articulaciones.
  4. Cuidar los tejidos sensibles.
  5. La falta de agua puede generar deshidratación, una condición que, incluso en niveles leves, puede provocar fatiga y afectar la energía.

¿Cuánta agua debes beber al día?

Cada día, el cuerpo pierde líquidos a través de la respiración, el sudor y las funciones excretoras. Para mantener un buen funcionamiento, es necesario reponer esta pérdida consumiendo alimentos y bebidas con alto contenido de agua.

Según las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos, la ingesta diaria recomendada es:

Hombres: 3.7 litros (15.5 tazas) de líquidos.
Mujeres: 2.7 litros (11.5 tazas) de líquidos.
Estas cifras incluyen tanto el agua pura como otros líquidos y alimentos ricos en agua, que aportan alrededor del 20 % de la ingesta total.

¿Es cierto que se deben beber ocho vasos de agua al día?

Seguramente has escuchado que se deben consumir ocho vasos de agua diarios. Aunque es un objetivo fácil de recordar, no es una regla estricta. La mayoría de las personas pueden mantenerse hidratadas simplemente bebiendo cuando tienen sed. Algunas necesitan menos de ocho vasos, mientras que otras pueden requerir más.

Factores que pueden influir en el consumo de agua

Ejercicio: Si realizas actividad física intensa y sudas mucho, necesitarás más agua antes, durante y después del entrenamiento.
Clima: En ambientes cálidos o húmedos, la transpiración aumenta, por lo que se requiere una mayor hidratación. También en altitudes elevadas, donde el cuerpo pierde más líquidos.
Estado de salud: Condiciones como fiebre, vómitos o diarrea incrementan la necesidad de líquidos. En estos casos, pueden ser útiles las soluciones de rehidratación. Enfermedades como infecciones urinarias o cálculos renales también requieren un mayor consumo de agua.
Embarazo y lactancia: Durante estas etapas, las necesidades hídricas aumentan para garantizar una adecuada hidratación.

¿Solo el agua cuenta para mantenerse hidratado?

No. Otros líquidos como leche, jugos y tés de hierbas también contribuyen a la hidratación. Incluso el café y las bebidas con cafeína aportan líquidos, aunque se recomienda moderar su consumo.

Además, ciertos alimentos contienen un alto porcentaje de agua, como la sandía y la espinaca, que pueden complementar la ingesta diaria. Sin embargo, es recomendable evitar bebidas azucaradas, como refrescos y energizantes, debido a su alto contenido calórico.

¿Cómo saber si estás bebiendo suficiente agua?

Algunas señales indican que tu hidratación es adecuada:

No sientes sed con frecuencia.
Tu orina es clara o de un tono amarillo claro.
Si tienes dudas sobre tu consumo de agua, consulta a un médico o nutricionista para conocer la cantidad ideal según tu estilo de vida.

¿Es posible beber demasiada agua?

Aunque es poco común en adultos sanos, en algunos casos los atletas pueden ingerir agua en exceso al intentar evitar la deshidratación. Esto puede causar hiponatriemia, una condición en la que el sodio en la sangre se diluye peligrosamente, representando un riesgo para la salud.

Para evitar la deshidratación, lo mejor es hacer del agua tu bebida principal y consumirla regularmente:

  1. Con cada comida y entre comidas.
  2. Antes, durante y después del ejercicio.
  3. Cuando sientas sed.

Escuchar a tu cuerpo y mantener un equilibrio en tu consumo de líquidos es clave para una hidratación saludable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Esta iniciativa es la punta de lanza de una serie de acciones urgentes y necesarias para la protección, restauración y manejo responsable de nuestras barrancas y ríos, destacó el legislador*

“El crecimiento urbano descontrolado, la contaminación, la deforestación y la falta de regulaciones efectivas han convertido a nuestras barrancas y ríos en vertederos clandestinos, en cicatrices de un modelo de desarrollo que ha dado la espalda a la naturaleza”, aseguró el diputado Luis Eduardo Pedrero González al presentar iniciativa para declarar el “Día de las barrancas y los ríos del estado de Morelos”.

El presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Agua en el Congreso del estado destacó: “Morelos alberga siete subcuencas hídricas que proveen agua y sustento a más de 1.9 millones de personas. En estos ecosistemas habitan especies únicas, como el cangrejito barranqueño, endémico de Cuernavaca y en peligro de extinción. Cada barranca y cada río es un corredor biológico que conecta la vida, un patrimonio biocultural que merece ser protegido y restaurado”.

Durante la pasada sesión ordinaria, resaltó que, a pesar de la relevancia biológica y cultural de las barrancas en el estado de Morelos, no existe un registro sistemático y exhaustivo de su distribución y extensión; no obstante, apuntó, la región norponiente del estado es la más estudiada y diversos autores identificaron al menos 263 secciones de barrancas en los municipios de Huitzilac, Cuernavaca, Temixco, Jiutepec, Miacatlán y Xochitepec.

El también coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista, aseguró que esta iniciativa de ley es sólo el comienzo y “su piedra angular es el establecimiento del Día de las Barrancas y Ríos, un espacio para reflexionar y actuar, para unir comunidades, académicos, organizaciones civiles y autoridades en un compromiso real por la conservación de estos ecosistemas vitales”.

Asimismo destacó que, a partir de esta acción, se desplegarán estrategias complementarias que permitirán avanzar hacia su restauración y protección, se fortalecerá su reconocimiento legal como bienes de valor ambiental y cultural, se establecerán mecanismos de saneamiento y reforestación, se impulsarán programas de educación ambiental y se fomentará la gobernanza participativa con un enfoque integral.

Vídeo relacionado

Publish modules to the "offcanvas" position.