Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El objetivo es evitar la contaminación del agua destinada al riego de cultivos.

Cuautla.- Después de dos años de la ruptura del colector Santa María, ubicado a orillas del puente “Solidaridad” de este municipio, la construcción del nuevo colector avanza con el objetivo de mitigar la contaminación del río Cuautla, que es vital para el riego de una vasta extensión de tierras de cultivo en la región.

El titular de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Jaime Juárez López, y el alcalde de Cuautla, Rodrigo Arredondo López, realizaron un recorrido de supervisión de la obra, cuya conclusión se espera en noviembre próximo.

La demora en la construcción se debió a la necesidad de presentar un proyecto ejecutivo ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y esperar su aprobación.

El alcalde destacó que, pese al retraso, se mantuvo el compromiso de resolver la problemática y proteger la calidad del agua que sustenta la agricultura local.

“Esto fue un accidente natural, no lo teníamos contemplado ni presupuestado, por eso es que se tardó un poquito, pero siempre estuvimos atentos y no quitamos el dedo del renglón”, señaló.

La obra tiene un costo de ocho millones de pesos y se espera que, una vez concluida, ayude a resolver parte de la contaminación del río Cuautla.

Asimismo, el titular de la Ceagua, Jaime Juárez López, reiteró el compromiso de entregar todas las obras pendientes, aunque reconoció que ésta concluirá después del cambio de administración estatal.

La importancia de frenar la contaminación en el río Cuautla radica en su papel vital para el riego de tierras de cultivo, lo que impacta directamente en la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de la región.

Asimismo, se destacó que la construcción del nuevo colector es un paso importante para proteger este recurso natural y garantizar el bienestar de las comunidades agrícolas que dependen de él.

Viernes, 30 Agosto 2024 04:52

Tacho, el diputado número 21

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 4 - 7 minutos

Como ya es del dominio público, por unanimidad las y los diputados locales electos designaron este 29 de agosto a la legisladora electa Jazmín Juana Solano López, de Morena, para ocupar la Presidencia de la Mesa Directiva en el primer año de ejercicio constitucional de la LVI Legislatura del Congreso del estado, así como a sus homólogas Luz Dary Quevedo Maldonado de MC para la vicepresidencia, y para las secretarías a Ruth Cleotilde Rodríguez López de Nueva Alianza y Gonzala Eleonor Martínez Gómez del PRI.

En un acto de caballerosidad y disciplina política, los varones Rafael Reyes e Isaac Pimentel cedieron el espacio a la expresidenta municipal de Temixco, con lo que -por primera vez en la historia- dos de los tres poderes del estado se encontrarán en manos de mujeres.

Juana López ya es presidenta de la Mesa Directiva de todo un congreso, pero su personalidad no le ayuda y menos su expresión verbal. Ayer en su primera declaración ante los medios de comunicación no pudo hilar las ideas y dijo puras barbaridades:

- ¿Tuvo que intervenir la gobernadora para poner orden? - preguntó el periodista Luis Roberto Rodríguez.

-Pues mira yo creo que como en todo hay divergencias… yo…vuelvo a repetir…hay la capacidad por supuesto eeeh el tezón político de algunas compañeras y compañeros; yo creo que hemos estado caminando en los acuerdos… en ese sentido pues yo creo que vamos a…a respetar a caminar con la gobernadora a darle nuestro respaldo sin duda y pues creo que la… eeh, el mensaje es claro: ponernos de acuerdo porque vamos a entrar en una dinámica de un pro… un consenso que genere el bienestar y el beneficio para el proyecto…”- dijo la diputada electa evadiendo la pregunta.

Y es que Juana Solano no está preparada para ocupar un cargo de ese nivel aún y cuando tiene todo el apoyo de la gobernadora electa. Su paso por el Sistema de Agua Potable de la colonia Rubén Jaramillo y la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Temixco (simultáneamente), y luego un trienio como jefa del Cabildo en el que sólo pudo hacer un Mirador como obra representativa (el cual fue clausurado por su sucesora), no le dan “las tablas” necesarias para encabezar un Congreso Local.

Esa escasa capacidad de operación política ha sido aprovechada por un personaje siniestro que la acompañó desde sus inicios y que ayer no se le despegó ni un minuto: Anastacio Solís Lezo, mejor conocido como “Tacho”.

Con una carrera trunca de Ingeniería Civil en la ENEP Aragón, Anastacio se ha sabido desenvolver en los ayuntamientos de Tepoztlán y Temixco durante varias administraciones. En Tepoztlán fue director de Obras Públicas en 1994, pero sólo duró un año. En Temixco le tuvieron que inventar un cargo: coordinador general de enlace institucional. 

En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estuvo cobrando algún tiempo como “secretario de Gobierno y enlace legislativo”. Le daban 7 mil 696 pesos mensuales.

Pero sus “vacas gordas” de Anastacio fueron en 1997, cuando gracias a la ola amarilla logró ser diputado federal por Morelos. Además de sacarlo de la pobreza, el fuero legislativo le sirvió para evadir una orden de aprehensión como probable responsable de los delitos de homicidio en grado de tentativa, amenazas y privación ilegal de la libertad, cuando era uno de los líderes de la resistencia tepozteca al Club de Golf.

¿Y sabe usted quién firmó esa orden de aprehensión? Nada menos que el hoy secretario de gobierno (y gobernador interino a partir del domingo), Samuel Sotelo Salgado. Él era el Juez Tercero de lo Penal en 1997, cuando el Comité de la Unidad Tepozteca (CUT), lo amenazó de muerte.

Muchos años después, bajo las órdenes de Rodrigo Gayosso Cepeda, “Tacho” encabezó “la toma de la presidencia municipal de Temixco”, después de que asesinaron a la alcaldesa Gisela Mota y el PRD estatal pretendía que su mamá asumiera el cargo en automático, para lo cual inventaron que el autor material del feminicidio había sido el senador Fidel Demédicis Hidalgo.

Después de dos meses de tener tomado el Palacio Municipal, por fin le permitieron asumir el cargo a la presidenta suplente, Irma Camacho, a cambio de conceder plazas importantes a la familia de Gisela y su gente más cercana. Una enfermedad que aquejaba a Irma Camacho hizo que su administración fuera muy corta. A su muerte, la ley ya permitía que el Cabildo propusiera a cualquier persona, y la votación tanto del Cabildo como del Congreso favoreció a Juanita Ocampo, madre de Gisela.

Además de Carlos Caltenco y Anastacio Solís Lezo, una de las más beneficiadas con la negociación tras la muerte de Gisela, fue Jazmín Juana Solano López, designada oficial mayor y quien a la postre sería la candidata a la presidencia municipal para el 2018 pero no por el PRD, sino por la coalición Morena-PES-PT. En esa operación política tuvo mucho que ver Anastacio Solís y Javier García Chávez.

En el proceso electoral del 2018 obtuvo el triunfo, pero su administración se vio afectado por el tema de la pandemia. Prácticamente “pasó de noche”, lo que fue determinante para que perdiera las elecciones en 2021 con Andrés Duque Tinoco y Juanita Ocampo, quienes maniobraron para quedarse con la candidatura de Morena y a Jazmín no le quedó otra que competir por el Partido del Trabajo.

Tras su derrota en las urnas, Jazmín se dedicó a trabajar a través de una organización de mujeres y encontró apoyo en la directora de la Lotería Nacional y aspirante a la Gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia. Juntas recorrieron el estado, primero como organizaciones civiles y después como candidatas de Morena, una a la Gubernatura y otra a la diputación local por el Distrito de Temixco.

El resultado ya lo sabemos: Margarita ganó con amplia ventaja sobre su contrincante Lucía Meza Guzmán; en tanto que Jazmín Solano López triunfó en el Distrito correspondiente a Temixco, a pesar de que la presidencia municipal quedó en manos del candidato de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Israel Piña.

Y es que la gente de Temixco dice que durante la campaña Jazmín pidió el voto para ella, más no para los demás candidatos de Morena. Ella tendrá sus razones. Es una mujer con mucha suerte, pues como diputada le tocará aprobar la cuenta pública del Ayuntamiento que ella encabezó.

También, resultó beneficiaria de una disputa entre dos hombres por la presidencia de la Mesa Directiva de la naciente legislatura. Ser la tercera en discordia, y un “empujoncito” de la gobernadora electa, fueron determinantes para convertirse en la lideresa del Poder Legislativo.

Pero sin duda que el más feliz es Anastacio Solís Lezo, quien desde ahora ya es considerado “el diputado número 21”.

HASTA EL LUNES.

Viernes, 30 Agosto 2024 04:41

TRANSICIONES

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Presupuesto público, seguridad, inversiones, reformas… son algunos de los rubros en que coinciden en sus agendas los gobiernos y legislaturas entrantes.

En todos los ámbitos también es común un llamado a la unidad y al consenso, para sacar adelante cambios estructurales en sistemas que no han funcionado en la administración pública.

En la esfera estatal, el gobierno de Cuauhtémoc Blanco deja una labor que fue respaldada por el presidente de la república, y la nueva administración reafirma el propósito de cimentar el proyecto de la llamada “Cuarta transformación”.

Ambos equipos concurren en la garantía de gobernabilidad y operatividad gubernamental, en espera del relevo a partir del primero de octubre. 

En tanto, en el Legislativo inicia una nueva gestión que busca una cohesión interna necesaria para responder a una agenda en la que pone su confianza el gobierno electo para concretar cambios impostergables.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se realizarán acciones de control larvario y fumigación espacial en Jojutla, Jiutepec y Cuernavaca, entre el 30 de agosto y el cuatro de septiembre*

Servicios de Salud de Morelos (SSM) informó que se extiende el segundo megaoperativo contra el dengue, zika y chikungunya a los municipios de Jojutla, Jiutepec y Cuernavaca, del 30 de agosto al cuatro de septiembre, para eliminar criaderos de mosquitos.

Eduardo Sesma Medrano, jefe del Departamento de Epidemiología de SSM, explicó que el viernes 30 de agosto se realizarán acciones en las colonias Centro, Cuauhtémoc, Panchimalco, Emiliano Zapata, Independencia, Paraíso y Colonia del Bosque en el municipio de Jojutla.

Añadió que el lunes dos de septiembre se efectuarán trabajos en las colonias Centro, Constitución, Vista Hermosa, Porvenir y Calera Chica, del municipio de Jiutepec, y ese mismo día, en Altavista y Plan de Ayala, en Cuernavaca.

En tanto, el martes tres de septiembre se harán acciones en Bugambilias, Atlacomulco, Porvenir y Civac en el municipio de Jiutepec, y en esa fecha en el poblado de Ocotepec de la capital morelense, mientras que el cuatro de septiembre se realizarán acciones en las colonias Porvenir Tlahuapan, Constitución, Atlacomulco y Morelos del municipio de Jiutepec.

Sesma Medrano convocó a la población a permitir el acceso del personal de vectores, que acudirá debidamente identificado, con información y recomendaciones para prevenir la enfermedad del dengue.

Las estrategias de control larvario se desplegarán de 08:00 a 15:00 horas, y la nebulización espacial será de 18:00 a 21:00 horas, considerando las condiciones climatológicas.

A la semana epidemiológica 34 se han registrado tres mil 774 casos acumulados de dengue de todo el sector salud, de los cuales, mil 737 están clasificados como no graves y dos mil 037 con signos de alarma y graves, así como 27 lamentables defunciones; hasta el momento, no se tienen registrados casos de zika y chikungunya.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Daniel Martínez se perfila para presidir la Junta Política y de Gobierno.

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) estará al frente del Congreso del estado, con Jazmín Solano López como presidenta de la Mesa Directiva para el primer año de la LVI Legislatura, que iniciará el próximo primero de septiembre.


Tras varios días de jaloneos en el interior de la bancada morenista, finalmente lograron acuerdos y, este jueves, durante la Junta Previa de la Comisión Instaladora, los 20 diputados locales electos votaron por unanimidad la integración de la Mesa Directiva. En la vicepresidencia estarán Luz Dary Quevedo Maldonado, de Movimiento Ciudadano (MC); Ruth Cleotilde Rodríguez López, del Partido Nueva Alianza, así como Gonzala Eleonor Martínez Gómez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como secretarias.


El grupo parlamentario de Morena logró acuerdos con las fuerzas minoritarias para presidir el Congreso del estado, mientras que con el Partido Acción Nacional (PAN) acordó la presidencia de la Junta Política y de Gobierno (JPyG), que será presidida por Daniel Martínez Terrazas, próximo coordinador de dicha bancada.


A pesar de los desacuerdos entre los diputados electos de Morena, Rafael Reyes Reyes afirmó que se mantendrá como coordinador de la bancada para el primer año de la legislatura.
Reyes Reyes aseguró que después de dichos acuerdos se buscará generar consensos para aprobar los primeros puntos de la agenda legislativa, como es la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado y el paquete económico para el 2025.

Así quedará integrada la LV Legislatura:


La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) estará integrada por Óscar Daniel Martínez Terrazas; Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega; Francisco Erik Sánchez Zavala y Gerardo Abarca Peña.
En el grupo parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena): Sergio Omar Livera Chavarría; Guillermina Maya Rendón; Jazmín Juana Solano López; Rafael Reyes Reyes; Nayla Carolina Ruiz Rodríguez; Alfredo Domínguez Mandujano; Alfonso de Jesús Sotelo Martínez; Martha Melissa Montes de Oca Montoya; Isaac Pimentel Mejía y Brenda Espinoza López.
En el Partido del Trabajo (PT): Alberto Sánchez Ortega y Tania Valentina Rodríguez Ruiz.


Mientras que la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estará representada por Gonzala Eleonor Martínez Gómez. La del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por Luis Eduardo Pedrero González; Movimiento Ciudadano (MC), por Luz Dary Quevedo Maldonado; y en la del Partido Nueva Alianza Morelos estará Ruth Cleotilde Rodríguez López. 

Modificado el Viernes, 30 Agosto 2024 06:36
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Preparar chips de calabaza saludables es una excelente manera de disfrutar de un snack crujiente sin la culpa de consumir demasiada grasa. Aquí te mostramos cómo hacerlas en casa, logrando ese sabor y textura que tanto te gustan de las papitas de la tienda, pero con un toque más saludable.

Ingredientes:

8 calabazas zucchini
-Sal y pimienta en polvo
-Paprika (opcional)
-Aceite en aerosol


Instrucciones:

-Preparación de la calabaza: Lava las calabazas y corta los extremos. Con un pelapapas o una mandolina, corta las calabazas en láminas delgadas. Si no tienes mandolina, un cuchillo afilado también funcionará bien.
-Secado: Coloca las rodajas de calabaza sobre un paño o servilleta absorbente para eliminar el exceso de humedad.
-Condimentado: Espolvorea las láminas con sal, pimienta y, si lo deseas, un toque de paprika u otras especias como ajo en polvo u orégano seco.
-Cocción: Coloca las láminas en la canasta de una freidora de aire, procurando que no se superpongan. Rocía ligeramente con aceite en aerosol y fríe a 180°C en lapsos de 3 minutos, agitando la canasta entre cada lapso para asegurar una cocción uniforme. Repite hasta que estén doradas y crujientes.

¡Y listo! Disfruta de tus chips de calabaza crujientes y saludables, perfectas para un snack ligero y delicioso.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Google Meet ha anunciado una nueva función impulsada por inteligencia artificial que promete transformar las reuniones virtuales: "Toma notas por mí". Esta herramienta, basada en el modelo de lenguaje Gemini AI, generará automáticamente resúmenes de los puntos clave discutidos durante las videollamadas, organizándolos en un documento de Google Drive que puede compartirse con todos los participantes o adjuntarse al evento del calendario.

A diferencia de una transcripción completa, esta función se enfoca en identificar y resumir los aspectos más importantes de la conversación, e incluye enlaces a la grabación y transcripción si estas están disponibles. Inicialmente, "Toma notas por mí" estará disponible solo para los clientes de Google Workspace que utilicen los complementos Gemini Enterprise, Gemini Education Premium y AI Meetings & Messaging. Por ahora, la herramienta solo funcionará en computadoras de escritorio y en inglés.

Esta innovación refuerza el compromiso de Google con la integración de la inteligencia artificial en sus servicios. Sin embargo, algunos expertos expresan reservas sobre la precisión del modelo de lenguaje y la posible malinterpretación del contenido, así como preocupaciones sobre la privacidad y la ética en el desarrollo de la IA.

Con esta nueva función, Google busca aumentar la productividad y facilitar la gestión de las reuniones virtuales, ofreciendo una solución práctica para aquellos que desean concentrarse en la conversación sin preocuparse por tomar notas detalladas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Taeil, miembro de la popular banda de K-Pop NCT, ha sido expulsado del grupo tras ser acusado de abuso sexual. La agencia del grupo, SM Entertainment, confirmó la noticia a través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), indicando que el cantante de 30 años está siendo investigado por las autoridades debido a la grave denuncia presentada por una fan.

El caso salió a la luz después de que una mujer adulta presentara la denuncia en junio de 2024. Según reportes locales, el presunto abuso ocurrió durante un período en el que Taeil estaba en descanso tras sufrir un accidente en motocicleta. Aunque la agencia ha prometido mantener informados a los fans sobre el progreso de la investigación, no se han dado más detalles.

La situación ha tenido un impacto significativo en el grupo, ya que todos los miembros de NCT han dejado de seguir a Taeil en Instagram, y varios eventos programados, como una videollamada con Mark y Haechan y el debut en solitario de Jaehyun, han sido aplazados indefinidamente.

Hasta el momento, Taeil no ha emitido ninguna declaración pública sobre las acusaciones en su contra.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una mujer y cuatro hombres fueron hallados sin vida en avanzado estado de descomposición, en el municipio de Tlaltizapán.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la tarde de este jueves, alrededor de las 14:39 horas, la policía recibió el reporte sobre el hallazgo de los cuerpos, en un camino de terracería en la carretera Tetecalita-Emiliano Zapata, en el poblado de Temimilcingo, en Tlaltizapán.

Los cadáveres presentaban avanzado estado de descomposición; se trata de una mujer y cuatro hombres.

Al lugar arribó la policía municipal y elementos de la Guardia Nacional, quienes acordonaron el sitio, en espera del personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para el levantamiento de los cuerpos, que están en calidad de desconocidos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un mesero del estado de Nayarit, que se volvió viral en TikTok por exigir propinas a los clientes, ha sido despedido de su trabajo. A través de su cuenta @el.tio.padrino4, el joven compartió videos en los que expresaba su inconformidad con los clientes que dejaban menos del 10% de propina, llegando incluso a devolver el dinero si lo consideraba insuficiente.

En uno de sus videos, el mesero relató un caso en el que recibió 20 pesos de propina por una cuenta de 480 pesos, lo que consideró inaceptable. "La propina debe ser obligatoria y mínimo el 10%", afirmó en sus publicaciones, generando un debate entre los usuarios sobre si la propina debería ser exigida.

Tras la viralización de sus videos, el mesero fue despedido y compartió que ahora enfrenta dificultades para encontrar empleo, incluso en otros sectores. Afirmó que su situación es resultado de la falta de pago adecuado por parte de los restauranteros, quienes, según él, consideran la propina como parte del salario. En su cuenta de TikTok, también reveló que ha tenido que salir a pedir dinero para subsistir después de perder su empleo.

El despido del mesero ha generado diversas opiniones en redes sociales, con algunos usuarios apoyando su postura y otros criticando su actitud hacia los clientes.

Publish modules to the "offcanvas" position.