Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un aficionado del Cruz Azul desató risas y reacciones en redes sociales tras un peculiar gesto luego de la derrota de su equipo contra el América en las semifinales del Clausura 2024. El encuentro, celebrado el domingo, terminó 4-3 a favor de las Águilas, dejando a los cementeros fuera de la final.

En el video, compartido en TikTok por el usuario @alxs7w, se observa al fanático, visiblemente afectado, envuelto en la bandera del equipo mientras sube a una silla e intenta "lanzarse" de forma dramática. Sus amigos reaccionaron de inmediato, impidiendo el acto mientras gritaban: “¡Nooo!”.

@alxs7w #cruzazul #cruzazulamerica #ligamx #fyp ♬ sonido original - Alexis Casas

El momento fue rápidamente viralizado, comparando al hombre con el icónico niño héroe Juan Escutia, pero en una versión futbolera. Los internautas no tardaron en reaccionar con humor, dejando comentarios como:

  • “Juan Escutia si le hubiera ido al Cruz Azul.”
  • “Cálmate, no eres Juan Escutia.”
  • “En la casa de albañilepec.”

Más allá de las bromas, el episodio refleja la intensidad con la que los aficionados del Cruz Azul viven su amor por el equipo. A pesar de la derrota, este momento se convirtió en un ejemplo de la pasión y la creatividad con la que los internautas transforman una decepción futbolística en un fenómeno viral.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Este domingo, autoridades de seguridad informaron sobre la detención de Mario “N”, un hombre de 31 años, por intentar secuestrar un avión de la aerolínea Volaris que viajaba de León a Tijuana.

El sujeto, de nacionalidad mexicana, fue arrestado tras agredir a una sobrecargo y tratar de ingresar a la cabina del piloto con la intención de desviar el vuelo hacia Estados Unidos.

Personal de la aerolínea informó que el agresor les comentó que habían secuestrado a un familiar cercano y al momento de despegar de León recibió una amenaza de muerte si viajaba a Tijuana.

Mario “N” viajaba acompañado de su esposa y dos menores.

La tripulación logró someter al hombre mientras el piloto activaba un código de alerta y aterrizaba de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Al llegar, elementos de la Guardia Nacional detuvieron a Mario “N”, quien fue informado sobre sus derechos constitucionales y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público de la FGR.

Durante su traslado, el detenido provocó el choque de una patrulla de la Guardia Nacional, tras un forcejeo dentro de la unidad, lo que causó el impacto con un negocio en la avenida González Gallo, según reportaron medios locales.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El lenguaje corporal, una forma de comunicación no verbal, revela mucho sobre el estado emocional y la autoestima de una persona. Gestos, posturas y movimientos involuntarios pueden delatar inseguridad, falta de confianza y una baja valoración personal. Identificar estas señales es clave para entender cómo mejorar la percepción que se tiene de uno mismo.

¿Qué es la baja autoestima?

La autoestima es la valoración que una persona tiene de sí misma, basada en sus experiencias, emociones y percepciones. Cuando esta valoración es negativa, se genera una baja autoestima, que puede traer consecuencias como dificultad para tomar decisiones, problemas en las relaciones interpersonales y una tendencia a sentirse vulnerable ante críticas.

Rasgos del lenguaje corporal asociados a la inseguridad

Diversos aspectos del cuerpo reflejan los niveles de seguridad y confianza de una persona. Entre los más comunes están:

  • Falta de contacto visual: Evitar mirar a los ojos durante una conversación puede interpretarse como timidez, incomodidad o falta de interés. Este hábito es especialmente evidente en situaciones formales como entrevistas de trabajo o reuniones importantes.
  • Hombros encorvados o caídos: Además de la baja autoestima, esta postura puede reflejar cansancio emocional o preocupaciones constantes. Mantener una postura recta suele asociarse con seguridad y determinación.
  • Gestos nerviosos con las manos: Mover excesivamente las manos, jugar con objetos, pulseras o el cabello mientras se habla son señales de nerviosismo. Este hábito puede ser percibido como inseguridad o falta de control en ciertas situaciones.
  • Paso lento y cabeza baja al caminar: Una caminata pausada con la mirada dirigida hacia el suelo es un reflejo típico de las personas con poca confianza en sí mismas.

Otros indicadores de baja autoestima

Además del lenguaje corporal, otras actitudes como la indecisión, incomodidad al recibir un elogio y la tendencia a tomar críticas de forma personal son señales claras de inseguridad.

La importancia de identificar estas señales

Conocer los rasgos del lenguaje corporal asociados a la baja autoestima permite tomar medidas para fortalecer la confianza y mejorar las relaciones sociales y profesionales. Cambiar la postura, mantener contacto visual y controlar los gestos son pequeños pasos que pueden marcar una gran diferencia en la percepción que los demás tienen de nosotros y, sobre todo, en la que tenemos de nosotros mismos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La diputada Nayla Carolina Ruiz Rodríguez, presidenta de la Comisión de Atención a Personas Migrantes, señaló que “diciembre marca un periodo de reflexión en torno a la migración, pues este mes se conmemoran varias fechas de gran importancia, tanto a nivel internacional como nacional y estatal, que nos invitan a reconocer el esfuerzo y los desafíos de las personas migrantes, en especial las y los morelenses que han salido en busca de mejores oportunidades”.

El día 15 se conmemora en nuestro estado el “Día del Migrante Morelense y su Familia”. Se instituyó gracias a un decreto aprobado por el H. Congreso del Estado de Morelos. y publicado en el Periódico Oficial “Tierra Y Libertad” número 5549, de fecha 15 de noviembre del 2017, donde además se instruye otorgar en sesión solemne la presea General Emiliano Zapata Salazar, a los morelenses que destaquen por sus acciones en beneficio de los migrantes morelenses y sus familias.

"Este día es una oportunidad para reconocer a aquellos que, a pesar de las adversidades, han logrado construir una vida mejor para ellos y sus familias. Los migrantes morelenses son ejemplo de lucha, esfuerzo y determinación, y como presidenta de la Comisión de Atención a las Personas Migrantes, seguiré trabajando para garantizar que sus derechos sean respetados y promovidos", agregó Ruiz Rodríguez.

Asimismo, el 18 de diciembre es una fecha significativa tanto a nivel global como nacional. En 2000, la Asamblea General de la ONU proclamó el Día Internacional del Migrante con el fin de sensibilizar sobre la protección de los derechos humanos de las personas migrantes y destacar sus aportaciones a las sociedades de acogida. Además, en México, desde 2021, se celebra el Día Nacional de los Migrantes Mexicanos, en correspondencia con la fecha internacional, para honrar la memoria y contribuciones de los migrantes mexicanos, especialmente aquellos que residen en Estados Unidos, país donde se concentra el 97% de los migrantes mexicanos.

La diputada dijo que: "En México, tenemos una deuda histórica con nuestras hermanas y hermanos migrantes, que, con su trabajo y sacrificio, han llevado el nombre de México y de Morelos a otros rincones del mundo. En el Congreso de Morelos seguiremos impulsando iniciativas que protejan y reconozcan a nuestros migrantes, asegurando que nunca se sientan solos en su lucha por un mejor futuro."

Según los datos presentados por la ONU, los movimientos migratorios han aumentado considerablemente en los últimos años, alcanzando alrededor de 150 millones de personas que viven y trabajan fuera de su país de origen. En el caso de México, el estudio “Perfil de las y los migrantes mexicanos en Estados Unidos”, realizado en agosto de 2024, estima que 12.3 millones de mexicanos viven fuera del país, destacándose el caso de los migrantes morelenses, que representan una gran parte de esta cifra.

El 97%, más de 12 millones, reside en Estados Unidos. Esto convierte a México en el segundo país expulsor de migrantes más importante a nivel internacional. 1 de cada 23 migrantes en todo el mundo son de origen mexicano.

Finalmente, Nayla Carolina Ruiz Rodríguez enfatizó que “este Día del Migrante, insto a todos los ciudadanos a reflexionar sobre las contribuciones que los migrantes han hecho a nuestras sociedades y a seguir trabajando para asegurar que su vida y derechos sean protegidos y respetados. Como representantes del pueblo, es nuestra responsabilidad construir un entorno donde todos, sin importar su lugar de origen, sean tratados con dignidad y justicia”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Apple y Sony han alcanzado un acuerdo innovador que permitirá la compatibilidad de los controladores PSVR2 con el Apple Vision Pro, según el analista Mark Gurman. Este desarrollo busca fortalecer la oferta de contenidos inmersivos en el ecosistema de realidad mixta de Apple, particularmente en el ámbito de los videojuegos.

Las negociaciones entre ambas compañías comenzaron incluso antes del lanzamiento oficial del Apple Vision Pro en febrero de 2024. Desde entonces, Sony ha trabajado en la integración de los controladores con el sistema operativo visionOS. Ahora, Apple ha invitado a desarrolladores a explorar esta nueva funcionalidad en sus proyectos, con miras a impulsar experiencias inmersivas más avanzadas.

Un impulso para el gaming en Apple Vision Pro

Aunque Apple Vision Pro ha vendido 500,000 unidades en sus primeros 11 meses, su principal desafío ha sido la limitada oferta de juegos. Con esta alianza, Apple busca cerrar la brecha frente a competidores en el sector de realidad virtual, potenciando tanto juegos nativos como experiencias de streaming mediante servicios como ALVR y Shadow PC Gaming.

Además de los videojuegos, la integración con PSVR2 podría mejorar la compatibilidad con contenidos webXR, ampliando significativamente las aplicaciones inmersivas disponibles en la plataforma. Esta estrategia refuerza el compromiso de Apple por consolidar su ecosistema de realidad mixta y expandir su alcance global en los próximos años.

El anuncio oficial de esta funcionalidad se espera próximamente, posiblemente acompañado de títulos que muestren el potencial de esta colaboración histórica.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Antes de que concluya el primer periodo ordinario de sesiones de la LVI Legislatura, diputados locales atenderán la despenalización del aborto, afirmó la presidenta del Congreso del estado, Jazmín Solano López.

En entrevista dijo que la aprobación del paquete económico 2025 del gobierno del estado, la despenalización del aborto y atender a la sentencia de la Corte para reasignar el presupuesto del Poder Judicial, son los principales temas a desahogar de la agenda legislativa.

La legisladora morenista descartó la aprobación de la reforma al Poder Judicial en Morelos, pues consideró que no existen las condiciones para avanzar en el tema.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cantante argentina Cazzu marcó su regreso triunfal a los escenarios en el Festival Buenos Aires Trap tras varios meses de ausencia debido a su reciente maternidad. Su presentación, cargada de energía y simbolismo, dejó en claro que la trapera sigue siendo una figura poderosa en la música urbana, y no faltaron las indirectas dirigidas a su ex, Christian Nodal, y su actual pareja, Ángela Aguilar.

Durante el show, que se llevó a cabo en el Parque de la Ciudad, Cazzu interpretó su tema Mucha data con una intensidad que encendió al público. La frase “Quédate con él. Yo lo probé, lo descarté, no era pa’ tanto” fue interpretada como un mensaje directo hacia Nodal, provocando gritos y aplausos de los asistentes, quienes incluso corearon insultos hacia el cantante.

La artista lució un sensual atuendo que muchos calificaron como su versión del icónico "vestido de la venganza" popularizado por la princesa Diana, enfatizando su confianza y empoderamiento tras la polémica. En medio de la presentación, Cazzu declaró con orgullo su soltería, lo que generó una conexión aún mayor con el público.

El regreso de la llamada "Nena trampa" no pasó desapercibido en redes sociales, donde seguidores destacaron su actitud, talento y estilo. Comentarios como “¡Volvió la jefa!”, “Demostrando que siempre fue la reina” y “Es toda una diosa” inundaron las plataformas, reafirmando que Cazzu sigue siendo una de las figuras más influyentes del trap latino.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La 82ª edición de los Globos de Oro se llevará a cabo el próximo 5 de enero, inaugurando oficialmente la temporada de premios. La lista de nominados ha generado gran expectativa, destacando al mexicano Diego Luna, quien compite como mejor actor de reparto en televisión por su actuación en La Máquina.

El evento también celebra el impacto de éxitos recientes como Barbie y Oppenheimer, que acaparan varias nominaciones tras su éxito mundial. Por otro lado, nuevas producciones como Intensamente 2, Gladiador 2 y Wicked buscarán conquistar la noche en categorías principales.

Principales categorías y nominados

  • Mejor actor de reparto en televisión:
    Diego Luna comparte categoría con grandes nombres como Harrison Ford (Shrinking), Tadanobu Asano (Shōgun) y Javier Bardem (Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez).

  • Mejor serie limitada o película hecha para televisión:
    Entre las favoritas se encuentran El Pingüino, True Detective: Night Country y Ripley.

  • Mejor película animada:
    Producciones como Flow, Intensamente 2, Memoir de un caracol y Wild Robot compiten en esta categoría que promete ser reñida.

  • Mejor composición musical para una película:
    Compositores de renombre como Hans Zimmer (Dune: Part Two), Trent Reznor & Atticus Ross (Challengers), y Volker Bertelmann (Conclave) destacan entre los nominados.

  • Mejor actriz de reparto en una película:
    Actrices como Ariana Grande (Wicked), Selena Gomez (Emilia Pérez), y Isabella Rossellini (Conclave) lideran esta categoría.

Expectativas de la ceremonia

Con títulos esperados como Dune: Part Two, Anora y Conclave, y estrellas de alto perfil entre los nominados, los Globos de Oro 2025 prometen ser una de las ediciones más emocionantes. La gala será un escaparate de los talentos y producciones que han definido el año, celebrando lo mejor del cine y la televisión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Si buscas una receta mexicana sencilla y sabrosa para la hora de la comida, el queso fundido con chorizo es una opción perfecta.

Ideal como entrada o acompañamiento, este platillo combina quesos derretidos con el sabor crujiente y sabroso del chorizo, conquistando a todos en la mesa. Aquí te mostramos cómo prepararlo.

Ingredientes:

● 200 g de chorizo
● 100 g de queso asadero rallado
● 100 g de queso manchego rallado
● Tortillas de maíz para acompañar

Preparación:

1. Cocina el chorizo en un sartén hasta que esté dorado y suelte su grasa.

2. Retira el exceso de grasa con una toalla de papel absorbente.

3. Agrega los quesos rallados sobre el chorizo y reduce la flama a fuego bajo.

4. Tapa el sartén y cocina de 5 a 7 minutos o hasta que el queso se derrita por completo.

5. Sirve caliente acompañado de tortillas de maíz, frijoles o tu salsa favorita.

Este platillo es perfecto para personalizarlo con ingredientes como champiñones, rajas de chile poblano o cebolla picada.

Además, puedes disfrutarlo como relleno de tortas, molletes o quesadillas. ¡Una receta versátil y deliciosa que no puede faltar en tu menú!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El 9 de diciembre de 2012, el fallecimiento de Jenni Rivera conmocionó a México y al mundo. La cantante, conocida como La Diva de la Banda, perdió la vida en un accidente aéreo a los 43 años, truncando una exitosa carrera en la música regional mexicana.

Tras ofrecer un emotivo concierto en la Arena Monterrey, Jenni abordó un avión privado con destino a Toluca, donde tenía programada su participación en el programa La Voz, del cual era coach. El Lear Jet 25 despegó a las 03:15 horas del Aeropuerto Internacional de Monterrey, pero apenas 15 minutos después, se perdió comunicación con la aeronave.

La incertidumbre llenó las primeras horas tras el accidente. Fue el periodista Joaquín López Dóriga quien confirmó la tragedia al anunciar que el avión se había estrellado en la Sierra Madre Oriental, en el municipio de Iturbide, Nuevo León. Lamentablemente, no hubo sobrevivientes entre los pasajeros, quienes incluían a Arturo Rivera Ruiz (su publirrelacionista), Jacob Yebale (maquillista), Jorge Armando Sánchez “Gigi” (estilista) y Mario Macías Pacheco (abogado).

La Dirección General de Aeronáutica Civil informó que la aeronave cayó en picada antes de explotar. Debido al grado de destrucción, inicialmente fue imposible determinar las causas del accidente. Posteriormente, un informe señaló que la tragedia ocurrió por una “cadena de errores”: el avión volaba a una velocidad cercana a los 1,000 km/h a 28,000 pies de altura, una situación no permitida por las regulaciones. Además, se descubrió que el piloto, de 78 años, superaba la edad límite permitida, mientras que el copiloto, de apenas 21 años, no tenía una licencia válida fuera de los Estados Unidos.

A pesar de diversas teorías, incluyendo la posibilidad de sabotaje, las autoridades cerraron la investigación en 2014 sin establecer una causa definitiva.

Hoy, 12 años después, el legado de Jenni Rivera sigue vivo en la música y en los corazones de sus seguidores, quienes recuerdan su talento y carisma con profundo respeto y admiración.

Publish modules to the "offcanvas" position.