Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una Tesla Cybertruck única en el mundo, recubierta con 60.000 dólares de oro de 24 quilates, fue subastada por solo 102.000 dólares, una cifra equivalente al precio de una Cybertruck convencional en concesionarios. La transformación de la camioneta, que hizo que su aspecto se asemejara al de un enorme lingote de oro rodante, fue obra del popular canal de YouTube JerryRigEverything, dirigido por Zack Nelson.

El proyecto, patrocinado por la marca Ridge Wallets, consistió en cubrir la carrocería de acero inoxidable de la Cybertruck con una capa de oro de alta pureza (99,7%), utilizando el proceso de galvanoplastia, que emplea electricidad para adherir los iones de oro a la superficie metálica del vehículo. Este complejo y costoso proceso involucró desmontar piezas de plástico y embellecedores de la carrocería, pulir completamente el metal para eliminar cualquier rastro de óxido y, finalmente, aplicar la capa de oro.

A pesar del derroche de lujo y el interés generado por la exclusividad de la pieza, la subasta, realizada seis meses después de la transformación, no logró cubrir ni siquiera el coste del recubrimiento de oro. La puja final alcanzó los 102.000 dólares tras 22 ofertas, una cantidad que no solo es insuficiente para cubrir los 60.000 dólares invertidos en el oro, sino que también deja el valor de la Cybertruck original en solo 42.000 dólares, un precio inferior al de modelos más accesibles de Tesla como el Model 3 o el Model Y.

Lo que en un principio parecía un capricho lujoso, resultó ser una inversión a pérdida. Además, la subasta se destinó a la fundación benéfica Not A Wheelchair, un proyecto con el que colaboran Zack Nelson y su esposa. A pesar de la causa noble detrás de la venta, el resultado sorprendió a muchos, dejando en evidencia las dificultades para vender una pieza tan única en el mercado, en comparación con una Cybertruck estándar.

Este episodio se suma a las controversias y altibajos que han marcado el recorrido de la Cybertruck, que ha tardado en salir al mercado y ha enfrentado varios desafíos a lo largo de su desarrollo y promoción.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Isak Andic, fundador de la exitosa cadena de moda Mango, murió este sábado a los 71 años en un accidente de montaña cerca de Barcelona. El accidente ocurrió mientras Andic caminaba con varios miembros de su familia.

El CEO de la compañía, Toni Ruiz, expresó en un comunicado su tristeza por la muerte inesperada de Andic, destacando su liderazgo visionario y su contribución a la empresa.

"Deja una huella imborrable en el sector de la moda catalana y mundial",

añadió en X, al ofrecer sus condolencias.

La marca, que ha sido clave en la moda internacional, continúa con su expansión global, y el legado de Andic permanece como una huella imborrable en el sector.

Mango, fundada en 1984 en el Paseo de Gracia de Barcelona por Andic y su hermano Nahman, se ha convertido en uno de los grupos de moda más grandes de Europa, con presencia en más de 120 países y cerca de 2,800 tiendas a nivel mundial. A lo largo de los años, la marca ha sido conocida por su rápida respuesta a las tendencias, precios accesibles y potentes campañas de marketing con figuras como Kate Moss, Penélope Cruz y Antoine Griezmann.

Además de su expansión internacional, Mango se ha destacado por externalizar su producción, principalmente en Turquía y Asia, sin contar con fábricas propias. En 2023, la compañía reportó una facturación de 3,100 millones de euros, consolidándose como un competidor clave frente a gigantes como Inditex.

Andic, nacido en Estambul en 1953, fue uno de los empresarios más ricos de España, con un patrimonio estimado en 4,500 millones de dólares. Su legado trasciende la industria de la moda, habiendo proyectado a Cataluña al mundo. El presidente del gobierno regional de Cataluña, Salvador Illa, ofreció sus condolencias, recordando a Andic como un empresario comprometido que dejó una huella imborrable en la moda global.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Samsung se está preparando para lanzar su procesador Exynos 2500 en 2025, un avance que promete redefinir el futuro de sus dispositivos. Después de enfrentar problemas de producción con la tecnología de tres nanómetros, la compañía surcoreana ha logrado estabilizar su proceso de fabricación, lo que abre las puertas al Exynos 2500, el cual se estrenaría en el Samsung Galaxy Z Flip 7.

En 2024, Samsung ha optado por usar los procesadores Qualcomm en algunos de sus modelos de gama alta, como el Galaxy S24 Ultra, mientras que el resto de la línea, como el S24+ y S24, sigue confiando en los Exynos. Además, los teléfonos plegables también han incorporado chips de Qualcomm. Sin embargo, la situación podría cambiar en 2025, cuando el Exynos 2500 esté listo para dar un salto importante en cuanto a rendimiento y eficiencia.

El Exynos 2400, lanzado este año, usa un proceso de cuatro nanómetros, pero se espera que el Exynos 2500 dé el paso a los tres nanómetros, mejorando notablemente su rendimiento. A pesar de que la producción en masa de este chip no ha sido sencilla, Samsung confía en que la tecnología FOWLP (Fan-out Wafer Level Package) permita empaquetar más eficientemente el procesador, mejorando su rendimiento sin aumentar el tamaño.

No obstante, los analistas advierten que el Exynos 2500 enfrentará una dura competencia. Qualcomm ha marcado un nivel muy alto con su procesador 8 Elite, considerado uno de los mejores chips del mercado. Incluso rivales como el Apple A18 Bionic o el Dimensity 9400, que se acercan mucho en desempeño, no han logrado igualar el nivel del Qualcomm 8 Elite.

Aunque el Exynos 2500 promete ser un avance significativo, es posible que Samsung siga utilizando Qualcomm en sus modelos más avanzados, como el Galaxy S25 Ultra, mientras que el resto de la gama continúe con los Exynos. Aún así, 2025 será un año clave para la marca, que deberá demostrar que su procesador es capaz de competir al más alto nivel.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Morat, la exitosa banda colombiana, está por cerrar su gira "Los Estadios" con tres conciertos en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México, los días 13, 14 y 15 de diciembre de 2024. Sin embargo, los boletos para estos shows ya se han agotado, dejando a muchos fanáticos sin la oportunidad de asistir en persona.

Afortunadamente, Disney+ ofrecerá una transmisión en vivo del concierto hoy sábado 14 de diciembre de 2024. La transmisión comenzará a las 7:30 p.m. (hora de México), para que los seguidores de Morat puedan disfrutar del evento desde la comodidad de sus hogares.

A continuación, las horas de inicio en otros países:
México, Costa Rica: 7:30 p.m.
Colombia, Panamá: 8:30 p.m.
Argentina, Chile: 10:30 p.m.

Morat, formada en 2015, ha conquistado el corazón de sus seguidores con sus letras románticas y contagiosas melodías. Con éxitos como “Cómo te atreves”, “Besos en guerra” y “Yo contigo, tú conmigo”, la banda ha ganado gran popularidad en América Latina y España, consolidándose como una de las principales agrupaciones del pop latino.

Este concierto en vivo será una oportunidad única para aquellos que no pudieron obtener boletos. Disney+ promete una experiencia completa, donde los fanáticos podrán disfrutar del show en tiempo real y cantar junto a la banda sus canciones más emblemáticas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Una de las series más queridas de la televisión regresa con nuevos episodios. Malcolm el de en medio, la comedia que marcó a toda una generación, tendrá una nueva temporada con su elenco original, confirmando lo que muchos fans habían estado esperando. Disney+ anunció que la serie se revitalizará con cuatro nuevos capítulos, en los que veremos qué ha sido de Malcolm, su familia y todos los entrañables personajes que se hicieron populares a principios de los 2000.

 La noticia fue confirmada a través de un video en el que los actores principales compartieron su emoción por este esperado regreso. En el clip, Frankie Muniz (Malcolm) expresó:

“He estado esperando este momento por 18 años. Vamos a descubrir cómo Malcolm y su familia están ahora”.

Este regreso ha sido recibido con gran entusiasmo por los seguidores de la serie, quienes han pedido durante años una continuación de las historias que tanto marcaron su infancia.

La nueva temporada constará de cuatro episodios, según confirmaron fuentes estadounidenses. En ella, los personajes originales regresarán a sus papeles icónicos: Frankie Muniz retomará su papel de Malcolm, Bryan Cranston será Hal, el excéntrico padre de familia, y Jane Kaczmarek volverá a interpretar a Lois, la estricta madre de Malcolm. Por el momento, no se ha confirmado la participación de otros miembros del elenco, aunque los fans esperan con ansias noticias sobre si otros personajes, como Reese o Dewey, también estarán presentes.

El regreso de Malcolm el de en medio estará a cargo de Linwood Boomer, el creador original de la serie, y Ken Kwapis, el director que estuvo involucrado en algunos de los episodios más memorables de la serie. La idea es mantener la esencia que hizo que Malcolm el de en medio fuera un fenómeno televisivo durante sus siete temporadas, que se emitieron entre 2000 y 2006.

Los nuevos episodios de Malcolm el de en medio estarán disponibles exclusivamente en Disney+. Aunque aún no se ha revelado la fecha exacta de estreno, se espera que llegue pronto a la plataforma, ya que el proyecto se encuentra en sus primeras etapas de producción. Disney+ también ha señalado que, conforme avance la producción, se irán anunciando más detalles sobre la fecha de estreno y otros aspectos relacionados con la nueva temporada. 

Un legado que sigue vivo

Malcolm el de en medio fue una de las series más exitosas de principios de los 2000, acumulando un total de 151 episodios y recibiendo numerosos premios, incluidos siete premios Emmy y un Premio Peabody. Su enfoque único sobre la vida de una familia disfuncional y la brillante interpretación de su elenco principal la convirtieron en una de las comedias más queridas de la televisión. 

Además de los nuevos episodios, los 151 capítulos originales de Malcolm el de en medio están actualmente disponibles en Disney+, lo que permite a los nuevos fanáticos descubrir la serie y a los antiguos seguidores revivir la magia.Con este regreso, los seguidores de la serie podrán disfrutar no solo de la nostalgia de sus personajes favoritos, sino también de nuevas aventuras que mostrarán cómo ha cambiado la vida de la familia Wilkerson después de tantos años. Sin duda, este regreso de Malcolm el de en medio promete ser uno de los eventos más esperados del año en el mundo de la televisión.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertó sobre la posible migración de los pulpos hacia aguas más profundas debido al calentamiento global de los océanos.

Carlos Rosas Vázquez, académico de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, explicó que el Octopus maya se ha desarrollado adecuadamente en la Península de Yucatán, donde la corriente fría proveniente del Caribe, que alcanza profundidades de entre 300 y 400 metros, mantiene temperaturas entre los 22 y 23 grados durante el verano.

Este entorno ha sido favorable para la especie, pero desde el año pasado se ha registrado un aumento en las olas de calor, lo que ha afectado su distribución.

En regiones como Campeche, donde la corriente fría no llega, los pescadores han notado una disminución en la captura de pulpos. Aunque algunos atribuyen este fenómeno a la sobrepesca, Rosas Vázquez señaló que las temperaturas superiores a los 30 grados, que los pulpos no toleran, son una posible causa.

“Los pulpos no las toleran, sus límites están por los 27 grados”, advirtió el académico, quien destacó que en la zona de Sisal, aunque todavía influenciada por la surgencia de agua fría, las temperaturas se encuentran entre 29 y 31 grados, lo que ha reducido la presencia de pulpos.

Si la especie se ve obligada a migrar a aguas más profundas, esto podría generar un impacto económico negativo en los pescadores costeros, ya que estos animales serían capturados por flotas pesqueras más grandes, cuyos beneficios no llegan a las comunidades locales.

Además, Rosas Vázquez y su equipo realizan estudios sobre la sensibilidad térmica de los pulpos y la relación entre los factores ambientales y su éxito reproductivo, un proceso crucial para su supervivencia. Las hembras de pulpo desovan solo una vez en su vida, lo que hace que su vulnerabilidad a las altas temperaturas sea especialmente preocupante.

El académico destacó que el calentamiento global representa una amenaza significativa para las especies acuáticas, no solo en términos ecológicos, sino también en su impacto en la pesca y acuicultura.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha revelado su intención de utilizar al Ejército para implementar una política de deportaciones masivas, como parte de su estrategia de control migratorio, según informó la revista Time.

En una entrevista que le otorgó a la publicación, que lo nombró Persona del Año 2024, Trump detalló sus planes para reforzar la seguridad en la frontera con México y continuar con la construcción de un muro fronterizo a través de órdenes ejecutivas.

La revista destaca que, tras ganar las elecciones presidenciales de noviembre, Trump se siente respaldado por el capital político necesario para abordar las preocupaciones de los votantes, especialmente en temas relacionados con la inmigración.

Según Time, el magnate ha expresado su disposición a probar los límites del poder presidencial y la ley, y sus medidas más radicales estarían enfocadas en la inmigración.

Trump planea una operación masiva de deportación dirigida a eliminar del país a más de 11 millones de inmigrantes indocumentados, y ha señalado que las agencias policiales y el Ejército podrían estar involucrados en la ejecución de estas acciones.

A pesar de que la ley Posse Comitatus impide el uso del Ejército en operaciones contra civiles, Trump afirmó que no dudará en recurrir a los militares si considera que es necesario ante una "invasión".

 “Eso no detiene a los militares si se trata de una invasión de nuestro país”, justificó.

Sobre la deportación de familias, Trump reiteró su intención de expulsar a todos los miembros de una familia de forma conjunta, sin recurrir a la separación de menores, aunque no descartó esa opción.

Además, mencionó que utilizará el acceso al mercado estadounidense para presionar a otros países a aceptar a los migrantes deportados.

Sábado, 14 Diciembre 2024 11:39

Eugenio Derbez anuncia su retiro temporal

TXT
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Eugenio Derbez ha decidido tomar un descanso temporal de su vida profesional en 2025 para centrarse en su bienestar y pasar más tiempo con su familia. En una entrevista con Yordi Rosado, el actor y comediante mexicano compartió que esta decisión responde a la necesidad de recuperar el equilibrio entre su vida personal y su ajetreada carrera.

"Este próximo año, a partir de enero, me voy a tomar un break para mí y para crear, porque al estar en tantas cosas me cuesta mucho trabajo", explicó Derbez,

quien confesó que su vida se ha vuelto "muy caótica" debido al ritmo de trabajo excesivo.

"Ya perdí el equilibrio de tener vida y no tener vida. Acabo de tener una junta con mi socio y le dije: 'yo ya no puedo, ya, necesito parar, no tengo vida'", reveló.

El actor también reflexionó sobre lo difícil que ha sido encontrar tiempo para lo que realmente le apasiona, como la escritura.

"Antes me sentaba a escribir mucho y por lo mismo hace años que no lo hago, es que brincar de una cosa a otra es como hoy que me voy a hacer la próxima temporada de Acapulco y son 10 episodios y es otra vez una friega", comentó,

añadiendo que la sobrecarga de trabajo le ha llevado a sentirse "hasta el gorro de trabajar".

En cuanto a su experiencia personal en 2024, Derbez reconoció que fue un año "menos feliz" debido a la presión laboral.

"Este 2024 fui menos feliz que en otros años. Digamos que el trabajo me encanta porque sí soy un workaholic, pero ya me llegó a pasar este año, varias veces, que tuve que parar y hacer la junta porque dejé de disfrutarlo. Me sentía yo esclavo de mi propia carrera", afirmó.

El actor también habló de los sacrificios que ha tenido que hacer como padre, mencionando cómo su trabajo lo aleja de momentos importantes con su hija Aitana.

"Me encanta por mi hija porque pienso en que voy a pasar el Halloween o la Navidad con ella, pero ahorita me despedí de ella, estuve en mi casa como 10 horas, cambié maleta y le dije que ya no la veo casi hasta el 24 de diciembre. Toda la época navideña me la voy a perder con mi hija. Ese tipo de cosas me pueden mucho porque siento que no controlo mi vida", confesó,

visibilizando el impacto emocional de la carga laboral en su vida familiar.

Por último, Derbez reflexionó sobre lo que más valora en este momento de su vida.

"Lo más valioso para mí ya no es el dinero, es el tiempo. Tener tiempo para hacer lo que se me pegue la gana", concluyó,

dejando claro que, después de años de éxito y sacrificios, su principal prioridad ahora es encontrar tiempo para él mismo y para su familia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los Labubu, unas figuras de vinilo creadas por el artista hongkonés Kasing Lung, se han convertido en una sensación en redes sociales gracias a su diseño único y la conexión emocional que generan con los coleccionistas. Estas adorables figuras, con sus grandes ojos expresivos y su estética colorida, han capturado la atención de miles de usuarios en plataformas como Instagram y TikTok, donde se comparten publicaciones, unboxings y colecciones exclusivas.

El fenómeno de las blind boxes (cajas misteriosas) ha impulsado aún más su popularidad, ya que los compradores nunca saben qué diseño recibirán, lo que genera un alto nivel de expectativa y emoción. Este factor de sorpresa ha creado un contenido altamente compartible, lo que atrae a nuevos fans. Además, las ediciones limitadas y la exclusividad de los Labubu aumentan su valor y atractivo, convirtiéndolos en objetos de deseo en el mundo de los coleccionistas.

Los Labubu no solo destacan como figuras coleccionables, sino también como piezas artísticas. Gracias a su estética que mezcla influencias de cuentos de hadas, arte contemporáneo y cultura pop, han logrado posicionarse como una de las líneas más populares de Pop Mart, la marca china especializada en juguetes de diseño. Las colaboraciones con marcas como Pop Mart han ampliado su presencia, consolidándolos como figuras altamente deseadas y codiciadas.

Los fans de Labubu han formado una comunidad activa en línea, donde realizan intercambios, ventas y sorteos, reforzando el sentido de pertenencia en torno a estas piezas. Con sus múltiples ediciones temáticas y diseños limitados, los Labubu siguen ganando corazones y consolidándose como un fenómeno cultural dentro del mundo de los coleccionables.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

Google ha dado un paso significativo en el campo de la computación cuántica con la presentación de su nuevo chip, Willow, que según afirman, puede resolver un problema en solo cinco minutos que a las supercomputadoras tradicionales les tomaría 10 cuatrillones de años. Este avance promete transformar la tecnología de los ordenadores y abrir nuevas posibilidades en áreas como la investigación farmacéutica, la creación de medicamentos y el desarrollo de energía limpia.

El chip cuántico Willow es el resultado de años de trabajo en el laboratorio de inteligencia artificial cuántica de Google, dirigido por Hartmut Neven. Aunque se considera un avance importante, los expertos advierten que este chip aún es una herramienta experimental, y que una computadora cuántica capaz de resolver una amplia gama de problemas prácticos aún está a muchos años de distancia y requerirá miles de millones de dólares en inversión.

La computación cuántica y sus aplicaciones

A diferencia de las computadoras tradicionales, que usan bits para procesar información, las computadoras cuánticas utilizan cúbits, los cuales pueden representar más de un estado simultáneamente gracias a los principios de la mecánica cuántica. Esta propiedad permite que las computadoras cuánticas resuelvan problemas mucho más rápido y de manera más eficiente que las computadoras clásicas.

Se espera que, en el futuro, la computación cuántica acelere procesos complejos, como el diseño de nuevos fármacos, la simulación de reactores de fusión nuclear y el desarrollo de mejores baterías para vehículos eléctricos. Sin embargo, también se teme que esta tecnología pueda ser utilizada para romper sistemas de cifrado, poniendo en riesgo la seguridad de datos sensibles. De hecho, empresas como Apple ya están trabajando en sistemas de cifrado "a prueba de cuántica" para proteger la información en la era de los ordenadores cuánticos.

Avances y desafíos

Willow es considerado el mejor procesador cuántico construido hasta la fecha, según Neven. Sin embargo, algunos expertos, como el profesor Alan Woodward de la Universidad de Surrey, advierten que aún es prematuro comparar este logro con las capacidades de las computadoras tradicionales. El problema que resolvió Google fue especialmente diseñado para una computadora cuántica, por lo que no demuestra aún una ventaja universal frente a las computadoras clásicas.

Uno de los mayores desafíos que enfrentan las computadoras cuánticas es la corrección de errores. A medida que los cúbits aumentan, también lo hace la tasa de errores en los cálculos. Google afirma haber logrado avances en este campo al reducir la tasa de error del chip Willow, lo que representa un avance crucial hacia computadoras cuánticas más útiles y prácticas. Según Neven, este progreso es comparable a tener un avión con varios motores: cuántos más motores, más seguridad. Sin embargo, los investigadores reconocen que, para alcanzar una computadora cuántica comercialmente viable, la tasa de error aún debe reducirse mucho más.

El futuro de la computación cuántica

A pesar de los avances, Google y otros expertos coinciden en que una computadora cuántica lo suficientemente poderosa como para resolver problemas prácticos y comerciales aún está a muchos años de distancia. Mientras tanto, el chip Willow marca un paso importante hacia la construcción de máquinas cuánticas más estables y eficientes, allanando el camino para futuros desarrollos en este fascinante campo.

Publish modules to the "offcanvas" position.