Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*La gobernadora electa destacó la importancia de preservar los saberes ancestrales durante la 40ª Fiesta Nacional de la Planta Medicinal*

La gobernadora electa de Morelos, Margarita González Saravia, inauguró la 40ª edición de la Fiesta Nacional de la Planta Medicinal, donde anunció la creación de un instituto de medicina tradicional en el estado. Este centro se enfocará en la capacitación y la investigación para las nuevas generaciones de médicos, con el objetivo de integrar la medicina tradicional con las prácticas modernas.

“Morelos será pionero en preservar este legado cultural que es parte de nuestra identidad”, afirmó González Saravia.

Durante la ceremonia, la gobernadora electa recibió un bastón de mando con 40 listones, cada uno representativo de las ediciones anteriores de las fiestas nacionales. Anunció que este bastón será resguardado en palacio de gobierno una vez que rinda protesta como gobernadora constitucional, y permanecerá ahí hasta que sea entregado a la próxima sede en El Grullo, Jalisco, en 2025.

González Saravia destacó que el instituto de medicina tradicional contribuirá a que Morelos siga siendo un referente en la preservación de las prácticas ancestrales. “Tenemos la responsabilidad de garantizar la inclusión de nuestras comunidades indígenas y preservar sus raíces. La medicina tradicional es parte de esa identidad cultural que ha resistido a lo largo de los años, y en Morelos vamos a liderar su defensa”, subrayó.

El evento contó con la participación de Horacio Rojas, presidente del Instituto Mexicano de Medicinas Tradicionales Tlahuilli, así como de autoridades locales como José Luis Urióstegui, presidente municipal de Cuernavaca, y próximos integrantes del gabinete estatal, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer el sistema de salud con la integración de los saberes ancestrales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El comandante de la 24 Zona Militar, José Luis Bucio Quiroz, aseguró que las condiciones de seguridad están dadas para que la empresa refresquera Coca-Cola reanude operaciones en la zona sur del estado.

Lo anterior tras el anuncio de suspensión temporal de dicha empresa en el municipio de Puente de Ixtla, luego del secuestro de cuatro operadores y del robo de mercancía.

En entrevista, Bucio Quiroz afirmó que la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano "queremos que se quede y regrese" la empresa de refrescos en la entidad, por lo que se les garantizará la seguridad y la próxima semana reanudarán sus actividades en Puente de Ixtla.

"Las condiciones de seguridad están dadas, ya se establecieron coordinaciones con diferentes autoridades y seguramente la semana que entra ya van a estar por ahí", enfatizó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Comerciantes cerraron las calles Hidalgo, Gutenberg, Guerrero y Arteaga del centro de Cuernavaca para la venta de diversos artículos y alimentos, por festejos patrios, a partir de este sábado.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Abarca la prevención y el fortalecimiento de la policía, los trabajos comunitarios y sociales y la coordinación*

Ante el proceso de transición, el crimen organizado aprovecha para emigrar al estado de Morelos y cometer todo tipo de actos ilícitos, anotó la gobernadora electa Margarita González Saravia, quien indicó que se trabaja en un plan integral, que abarca la prevención y el fortalecimiento de la policía, así como los trabajos comunitarios y sociales y la coordinación en los temas de seguridad.

En entrevista, aseguró que tomó cartas en el asunto y se está reforzando la vigilancia con las fuerzas federales; "como se pueden dar cuenta, existe más presencia de la Guardia Nacional y del Ejército en toda la zona sur", apuntó.

Informó que junto con su nuevo secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano, trabajan en un plan integral de seguridad que abarca la prevención, el fortalecimiento de la policía y los trabajos comunitarios y sociales, además de la coordinación con las fuerzas federales.

González Saravia dijo que a diario tiene reuniones para abordar el tema de seguridad y en breve se reunirá con los presidentes municipales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Apple ha confirmado que el iPhone 16 contará con 8 GB de RAM, un aumento significativo desde los 6 GB del iPhone 13. Este incremento responde a la necesidad de soportar las nuevas funciones de Apple Intelligence. Johny Srouji, vicepresidente de tecnología de hardware de Apple, explicó que la mayor memoria permitirá una mejor ejecución de aplicaciones y juegos de alta gama. Mientras los modelos base del iPhone 15 se quedarán con 6 GB y no contarán con la nueva plataforma de IA, los modelos Pro y Pro Max sí tendrán el soporte necesario gracias a los 8 GB. Este movimiento marca un cambio importante en la estrategia de Apple, que históricamente ha sido conservadora en cuanto a la cantidad de RAM comparada con los dispositivos Android.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La espinaca destaca como una verdura esencial para una dieta saludable, según la nutricionista Jo Lewin. Además de ser baja en calorías, es rica en vitamina A, crucial para mantener mucosas saludables, una piel firme y una buena visión. Esta verdura también aporta vitamina C, que mejora la absorción de hierro y fortalece el sistema inmunológico, y folatos, importantes para la producción de células sanguíneas.

La vitamina A en la espinaca mejora la producción de colágeno, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro y las arrugas. También favorece la salud ocular, mejorando la visión nocturna y protegiendo contra la degeneración macular. Con su contenido en antioxidantes, hierro y fibra, la espinaca combate el daño celular y previene la anemia, además de mejorar la digestión.

Para disfrutar de sus beneficios, puedes añadir espinaca cruda a ensaladas o incorporarla en batidos, combinándola con frutas y otros ingredientes saludables.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un equipo internacional de investigadores, dirigido por la Universidad de Bristol y la Universidad China de Geociencias (Wuhan), ha revelado nuevos hallazgos sobre cómo el fenómeno climático de "El Niño" contribuyó a la mayor extinción masiva en la historia de la Tierra, hace 252 millones de años. Estos resultados se publican este jueves en la revista Science.

El estudio aporta evidencias clave sobre cómo el calentamiento del clima durante el período Pérmico-Triásico, inducido por intensas erupciones volcánicas en la región de lo que hoy es Siberia, provocó un calentamiento global rápido.

Este fenómeno, al aumentar las concentraciones de dióxido de carbono, causó un estancamiento y un colapso generalizado de los ecosistemas marinos y terrestres.

A pesar de que el calentamiento climático ha sido asociado anteriormente con la extinción masiva, los investigadores han identificado un factor adicional clave: el aumento de la variabilidad meteorológica y climática.

Alexander Farnsworth, coautor principal e investigador asociado en la Universidad de Bristol, destaca que el simple aumento de la temperatura no explica completamente la devastación.

El estudio muestra que la variabilidad climática extrema y prolongada, exacerbada por un "El Niño" intensificado, hizo que las condiciones fueran inusualmente extremas y difíciles de soportar para la vida.

Los investigadores descubrieron que el calentamiento global durante el Pérmico-Triásico fue acompañado por una serie de episodios de "El Niño" mucho más intensos y duraderos que los actuales.

Este fenómeno climático persistente provocó una década de sequías severas, seguidas de años de inundaciones, lo que dificultó enormemente la adaptación de las especies.

La investigación también explica la presencia abundante de carbón vegetal en las capas rocosas de esa época, asociado con incendios forestales inducidos por un clima propenso a la sequía.

David Bond, paleontólogo de la Universidad de Hull, subraya que estos incendios forestales se volvieron comunes debido a la sequía persistente, contribuyendo al colapso de los ecosistemas.

Los hallazgos también explican por qué la vida terrestre, incluyendo plantas e insectos, sufrió gravemente. Aunque las condiciones extremas actuales causadas por fenómenos de "El Niño" duran solo uno o dos años, durante el Pérmico-Triásico, el fenómeno persistió mucho más tiempo, con efectos devastadores.

A pesar de la magnitud de la extinción, esta crisis permitió la aparición de nuevas formas de vida, como los dinosaurios, que dominarían la Tierra posteriormente.

Este estudio no solo ofrece una nueva perspectiva sobre el impacto histórico de "El Niño", sino que también subraya la importancia de entender cómo los fenómenos climáticos extremos pueden afectar los ecosistemas y la vida en nuestro planeta.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una creadora de contenido española, conocida en TikTok como “La Jimmy”, ha ganado atención y apoyo tras compartir una experiencia en la que un cliente criticó su estilo de vestir. En un video viral con casi 10,000 "me gusta", relató que un cliente le sugirió que se vistiera de manera más femenina para “sacar más partido”.

La Jimmy, quien usa el usuario @lajimyyy en TikTok, respondió con humor y firmeza a la crítica, explicando que su estilo relajado y práctico le resulta cómodo. Aclaró que su propia opinión es la que más le importa y que no cambiará por las opiniones ajenas. Su respuesta ha sido ampliamente elogiada en redes sociales, con numerosos comentarios de apoyo y admiración por su actitud.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La gobernadora electa Margarita González Saravia junto con el presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, inauguraron este sábado la "XL Fiesta Nacional de la Planta Medicinal" en la escuela "Benito Juárez", ubicada en la calle Hidalgo del centro de la capital morelense.

González Saravia reconoció a la medicina tradicional como un aspecto sustancial para la salud de los pueblos en Morelos; "es parte de nuestra identidad y de nuestra cultura, que fue invadida por las farmacéuticas", anotó.

Por ello, prometió darle impulso a la medicina tradicional durante su gobierno.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Personal de la Coordinación de Protección Civil de Temixco atendió un llamado de emergencia a las 8:25 a.m. para rescatar a una perrita atrapada en la corriente de un río en el fraccionamiento Granjas Mérida.

La coordinadora de Protección Civil, Damaris Barreto, informó que la pronta intervención del equipo permitió liberar al animal, que había quedado atrapado en medio de la corriente.

Barreto aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la ciudadanía a cuidar a sus mascotas durante la temporada de lluvias, recordando que son parte integral de la familia y merecen cuidados adecuados.

Modificado el Sábado, 14 Septiembre 2024 12:40

Publish modules to the "offcanvas" position.