Rescatan a tres personas tras deslave de cerro en Jilotzingo, Edomex
TXT AN / SH
La madrugada del sábado, tres miembros de una familia fueron rescatados con vida tras quedar sepultados por un desgajamiento de cerro en San Luis Ayucan, municipio de Jilotzingo.
La Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México reportó que se trató de un niño de 12 años, una niña de 10 años y una mujer de 34 años, quienes fueron trasladados al Hospital de Traumatología de Lomas Verdes para recibir atención médica. Lamentablemente, una niña de tres meses falleció en el incidente.
En respuesta a la emergencia, se movilizaron 130 elementos de diversas instituciones estatales y federales, junto con 30 vehículos de emergencia y 4 máquinas para excavación. Se instalaron dos refugios temporales: uno en la Iglesia de San Luis Obispo y otro en un domicilio particular.
🚨 Noche trágica en #Jilotzingo
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) September 14, 2024
Se desgajó el cerro y se desbordó el río, dejando varias casas afectadas en
San Luis Ayuca
Otra vez las lluvias golpean duro al #Edomex ⛈️⛈️⛈️ pic.twitter.com/Nd1NPWblJq
El desgajamiento ocurrió alrededor de las 19:00 horas en medio de fuertes lluvias, sorprendiendo a los residentes y afectando varias casas. El gobierno del Estado de México informó que, tras el desbordamiento de un río, el personal de Protección Civil y la Secretaría de Seguridad estatal desplegaron brigadas para atender a los afectados.
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez indicó que ha solicitado a la Coordinación General de Protección Civil del Estado de México mantenerse en alerta para apoyar a las autoridades municipales en la atención de las afectaciones provocadas por las lluvias.

La nula judicialización de carpetas de investigación en contra del exgobernador Graco Ramírez es otra muestra del clientelismo que permeó durante la administración del tabasqueño.
Si bien no es un secreto que el extitular del Ejecutivo estatal realizó cualquier cantidad de nombramientos para no ser perseguido al dejar el poder, el hecho de que sólo se hayan judicializado hasta ahora el tres por ciento de las carpetas en su contra deja ver hasta dónde se blindó con complicidades con tal de frenar la justicia.
Aunado a lo anterior, el consejero jurídico del gobierno estatal refirió que algunas de esas carpetas podrían prescribir debido al tiempo que ha transcurrido.
Sin duda, ésta era una de las apuestas de Graco Ramírez; para ello dejó a sus lacayos a fin de bloquear cualquier proceso tendiente a llamarlo a cuentas por las irregularidades en el manejo de recursos de que es acusado.
La sociedad reclama castigo para quienes incurren en delitos. Es hora de que los encargados de hacer cumplir las leyes dejen de evadir sus responsabilidad y ejerzan como tal su obligación.
Habrá diálogo con empresas en materia de seguridad: Sotelo Salgado
Reportera Tlaulli Preciado
Analizan autoridades instalación de base de operaciones mixtas en la zona surponiente para combatir la delincuencia
El gobernador en funciones, Samuel Sotelo Salgado, informó que se mantendrá el diálogo con empresas ante la posible operación de grupos delictivos en la zona surponiente, que han retenido camiones repartidores y que habrían causado el cierre de una empresa refresquera en Puente de Ixtla.
Ratificó que autoridades que forman parte de la Mesa de Coordinación para la Seguridad y la Paz analizan algunas medidas específicas, entre las que refirió la instalación de una base de operaciones mixtas o el posible acompañamiento en recorridos de camiones repartidores, entre otras.
El mandatario estatal expresó que se desconoce qué grupos criminales estarían operando en esa zona.
Asimismo, no descartó que podría haber otra refresquera afectada por esta condición.
Por otro lado, informó que la Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene el trabajo junto con los municipios para atender posibles contingencias por la temporada de lluvias.
El gobernador acudió como orador a la ceremonia del aniversario de la gesta de los Niños Héroes que se llevó a cabo en la 24ª Zona Militar, la mañana del viernes.
En su intervención, expresó que este pasaje histórico da un ejemplo de patriotismo que sigue vigente hoy en día.
Asimismo, celebró la llegada de mujeres a altos puestos de la función pública y sostuvo que con los cambios recientes, es preponderante el llamado y compromiso por la unidad en el estado y en el país.
Jueces de Morelos promoverían acciones contra reforma judicial: Gamboa
Reportera Ana Lilia Mata
Actuarán en caso de que afecte sus derechos, señala el magistrado presidente del TSJ
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, advirtió de acciones legales que habrían de promover juzgadores en Morelos en contra de la reforma al Poder Judicial que se habría de impulsar en lo local, como una armonización a la recién aprobada en lo federal por el Congreso de la Unión, de afectar directamente en sus derechos adquiridos.
El magistrado dijo que se tiene hasta 2027 como plazo para la adecuación de la legislación local, con base en la Reforma Judicial Federal, por lo que el primer planteamiento que harían a los legisladores locales es que aplique de forma paulatina, señaló.
Asimismo, Gamboa Olea expuso que tras una reunión con los legisladores locales, se acordó la instalación de mesas de trabajo para trabajar de forma coordinada en dicha armonización legal.
Sin embargo, advirtió que si dicha reforma al Poder Judicial de Morelos impacta en los derechos adquiridos de los juzgadores, promoverán acciones legales en contra.
“Que se haga una agenda legislativa para ver cómo nosotros vamos a armonizar la reforma federal en el estado de Morelos; cómo puede ser esta elección de jueces y magistrados y que, obviamente, sea una cuestión paulatina, que no sea total, recordando que tenemos como fechas perentorias 2025-2027 para la implementación de la reforma”, apuntó.
Quiere dejar el volante, pero no hay choferes
Reportera Antonella Ladino
De la “ruta” construyó su casa y abrió un taller de cerámica
Mario Balderas trabaja como operador del transporte público desde hace más de cuatro décadas y aunque reconoció que su cuerpo está cansado, dijo que no dejará el volante porque hay pocas personas que quieren laborar como choferes.
“La vida me aventó para acá porque estaba estudiando una ingeniería, pero por falta de dinero ya no pude seguir. Yo buscaba un trabajo de acuerdo a la escuela que tenía, pero no encontré y me quedé en el transporte”.
Dijo que en 1980 trabajó como checador de “rutas” y fue ahí donde aprendió a manejar; después comenzó a laborar como ayudante general en un centro médico, pero le pagaban un salario mínimo, por lo que lo dejó y regresó al volante.
En la actualidad tiene 65 años de edad y comentó que afortunadamente recibe el apoyo económico para personas de la tercera edad, de tal manera que puede solventar los gastos de su casa.
“A mi edad me canso y me estreso un poco más porque hay más tráfico, y en cuestión de patrimonio, acabo de comprar el carro, hice mi casa y tengo un taller de cerámica porque antes había más dinero y siempre me gustó ahorrar”.
Aunque motivó a sus hijos para que continuaran con sus estudios, señaló que no les gustó y uno sólo terminó la secundaria y el otro la preparatoria, por lo que les enseñó sobre este oficio.
Mario aseguró que la vista no le ha fallado y lo que le cansa son las largas jornadas debido a que su recorrido comienza a las seis de la mañana y termina a las diez de la noche, de lunes a domingo.
Sólo una planilla se registró para elección de Comité del SITAUAEM
Reportero Salvador Rivera
La votación se realizará el próximo 27 de septiembre
La Planilla “Fortaleza Académica Sindical” es la única que se registró y cumplió con los requisitos de la convocatoria para la elección del nuevo Comité Ejecutivo Central del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM).
La planilla que participará en el proceso de votación el próximo 27 de septiembre está integrada por Mario Cortés Montes, del área de Orientación Educativa y candidato a secretario general; José Luis Galarza Espina, adscrito a la Escuela Preparatoria Uno, es candidato a secretario de Organización; Jesús Arturo Díaz Amezcua, de la Facultad de Arquitectura, integra la planilla como candidato a secretario de Asuntos Laborales; Luis Fernando Mundo Jiménez, de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática (FCAeI), es candidato a secretario de Finanzas; Sandra Dorantes Mundo García, de la Preparatoria Uno y Orientación Educativa, es candidata a secretaria de Previsión Social; José Francisco Patiño Cruz, de la FCAeI, es candidato a secretario de Actas, Acuerdos, Archivo y Correspondencia; Patricia Arellano Franco, de la Escuela de Técnicos Laboratoristas, es candidata a secretaria de Asuntos Académicos.
Asimismo, contemplan la fórmula Ricardo Katuyoshi Nakamura Ortega, de Técnicos Deportivos, candidato a secretario de Relaciones y Solidaridad; Yuriria Tamayo Irzoque, de la Preparatoria de Puente de Ixtla y Técnicos Culturales, candidata a Secretaria de Prensa y Propaganda.
Para la Comisión de Fiscalización, Honor y Justicia, la planilla propone a Adriana Martínez Rodríguez, del Centro de Lenguas, como candidata a presidenta; Carolina Graciela Carrillo Ayala, de la región oriente, como candidata a secretaria, y Ana Luisa Ortiz Villaseñor, de Investigación, candidata a vocal.
Cabe recordar que con fundamento en lo dispuesto en el artículo 371, inciso X, de la Ley Federal del Trabajo, en el Congreso General del pasado 4 de septiembre se sometió a votación la solicitud formulada por el Comité Ejecutivo Central y la Comisión de Fiscalización, Honor y Justicia vigente la aprobación y participación en el proceso de elección del Comité Ejecutivo Central por el periodo 2024-2027. A través de boletas, los sindicalizados académicos de la UAEM decidieron, con mil 634 votos, permitir la participación en el proceso electoral de los integrantes del Comité Ejecutivo Central vigente.
En esta votación 101 académicos se manifestaron en contra, se registraron 13 abstenciones y cuatro votos nulos, con una participación de mil 752 docentes universitarios.
Detectarán destellos de rayos gamma con el nuevo telescopio robótico COLIBRÍ
Reportero Enrique Galindo Fentanes
Estos fenómenos se captarán en el Observatorio Nacional San Pedro Mártir; el proyecto es una colaboración México-Francia
• Una de las particularidades del instrumento es su velocidad; tiene estructura compacta que puede girar a cualquier punto en el cielo en 20 segundos: William Lee Alardín
El Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir (OAN-SPM), del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, instaló el telescopio llamado COLIBRÍ, capaz de detectar con rapidez destellos de rayos gamma, fenómenos explosivos en el universo, extremadamente energéticos y de muy corta duración.
“Es un nuevo telescopio robótico, de 1.3 metros en su espejo principal, que podrá responder, de forma automatizada, a alertas que reciba. Se diseñó así en conjunto con colegas de Francia”, explicó el investigador del IA responsable del proyecto y actual titular de la Coordinación de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI) de la UNAM, William Lee Alardín.
Se trata de un proyecto de colaboración entre México y esa nación europea, en el que participan la Universidad Nacional a través del IA y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías; y por Francia la Universidad Aix-Marseille, el Centro Nacional de la Investigación Científica y el Centro Nacional de Estudios Espaciales.
Los destellos o estallidos de rayos gamma (conocidos por sus siglas en inglés GRBs, de Gamma Ray Burst), son explosiones violentas y luminosas que han sido observados en galaxias a miles de millones de años luz de distancia. Sus destellos duran milisegundos, y hasta dos segundos, lo que dificulta mover los grandes telescopios en dirección a la zona donde tuvieron lugar en la inmensidad de la bóveda celeste.
“El telescopio COLIBRÍ está asociado a un satélite que acaba de ser lanzado en junio pasado gracias a un proyecto entre Francia y China, el cual observará el cielo para detectar destellos de rayos gamma, los cuales tienen un resplandor en luz visible y luz infrarroja durante las siguientes horas o días, una luz que puede ser observada desde la Tierra”, precisó Lee Alardín.
El satélite será el primero en detectar estas explosiones, transmitirá la alerta a la Tierra a través de una red de antenas que está en todo el planeta (hay tres en México en instalaciones de la UNAM en Baja California, Jalisco y Yucatán). “Esas alertas serán captadas por telescopios, incluido COLIBRÍ”, añadió.
Cuando reciba la señal, de manera automática el telescopio se dirigirá a un punto del cielo para detectar los destellos de rayos gamma y generará datos científicos de forma inmediata.
COLIBRÍ tiene la ventaja de moverse con rapidez hacia la región donde ocurra un GRBs, una vez que reciba la alerta de la detección por un telescopio espacial, como el Monitor Espacial de Objetos Variables (SVOM, por sus siglas en inglés), que también es parte del proyecto.
Cuando SVOM descubra un destello lanzará una alerta; al momento de la detección, y hasta que reaccione COLIBRÍ, pasará un minuto con 20 segundos, y estará apuntando con sus instrumentos de detección en el espectro visible, en el que el evento dura más tiempo.
Sus ventajas
Una de las particularidades del telescopio robótico es su velocidad; pesa varias toneladas, es una estructura compacta que puede girar a cualquier punto en el cielo en 20 segundos, incluida la cúpula destacó el astrónomo universitario.
Otra es el campo de visión relativamente grande que puede abarcar en una sola exposición. Está aparejado a la observación que pueda hacer el satélite. Hay sinergia entre ambos y con las instituciones que han colaborados durante varios años. “Estamos muy ilusionados y contentos”, compartió Lee Alardín.
COLIBRÍ cuenta con un espejo primario de 1.3 metros de diámetro, equipado con dos cámaras, una para detectar en infrarrojo y otra en visible, ambas construidas por México y Francia. Este tipo de instrumentos ofrecen la capacidad de observar objetos cuya emisión de luz es variable, la contraparte de los GRBs, como supernovas o núcleos galácticos activos.
Lee Alardín comentó que la cámara para detectar en luz visible fue ensamblada en el IA de la UNAM por personal del Instituto, mientras que la infrarroja es una aportación de la contraparte francesa.
El detector infrarrojo, prosiguió el científico, ofrece la ventaja de observar objetos más viejos, por ello muy lejanos, como estallidos de rayos gamma originados en etapas tempranas del universo, cuando se estaban formando las galaxias. El telescopio podrá reaccionar con velocidad a alertas de ondas gravitacionales y detectores de neutrinos. Descubre colores, lo que es una primera aproximación a las distancias.
Los especialistas esperan localizar decenas de eventos de GRBs cada año. Con el telescopio también se pueden llevar a cabo programas de ciencia mexicanos y franceses, además de otras observaciones mientras llega la alerta. “Así el tiempo del telescopio puede estar muy bien aprovechado para observar también explosiones de supernova, galaxias u ondas gravitacionales”, señaló.
La palabra ‘Colibrí’ tiene dos sentidos: el acrónimo de catching optical and infrared bright transients (detector óptico e infrarrojo de transientes brillantes. Transiente es una señal o forma de onda que inicia en una amplitud cero).
El otro se refiere a la pequeña ave, abundante en México, que agita sus alas a gran velocidad y es capaz de hacer giros rápidos en distancias cortas.

Un agente recibió un disparo en una pierna durante la persecución de individuos que acababan de herir a un hombre, en Emiliano Zapata
Emiliano Zapata.- Un hombre fue herido a balazos en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, tras lo que los presuntos agresores fueron arrestados, pero en la persecución hirieron a un policía.
En este sentido, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que fue la tarde del viernes cuando delincuentes agredieron con arma de fuego a un individuo en la calle 5 de Mayo de la colonia Centro de la cabecera.
Derivado de lo ocurrido inició una persecución policial que terminó en balacera en la calle Niños Héroes de la colonia Loma Sur, donde los agresores y policías se enfrentaron a balazos.
Durante el intercambio de disparos, un agente policiaco fue herido de un balazo en una pierna.
Asimismo, cabe destacar que los uniformados arrestaron a dos individuos, los cuales fueron puestos bajo la responsabilidad de las autoridades correspondientes.
Lo privaron de su libertad en el bulevar Cuauhnáhuac
Reportero Alejandro López
Un hombre fue obligado a bajar de su auto por individuos que se lo llevaron en otro vehículo, a la altura de la colonia Estrada Cajigal de Cuernavaca
Un automovilista fue privado de la libertad en el bulevar Cuauhnáhuac, a la altura de la colonia Vicente Estrada Cajigal de Cuernavaca, la tarde del viernes.
Al respecto, la Policía informó que a las 15:05 horas de ayer, varios individuos interceptaron a la víctima, la cual viajaba en un automóvil Mercedes-Benz de color blanco.
En seguida, los delincuentes obligaron a esta persona a bajarse del automotor y se lo llevaron en otro vehículo, con rumbo desconocido.
Por ello, policías realizaron patrullajes en la zona, sin obtener resultados favorables.
Hasta el cierre de esta edición, el paradero del agraviado aún era desconocido.

Un individuo será investigado por la muerte de la mujer trans con la que estaba caso y a quien habrían privado de la vida en Zacatepec
Zona sur.- Debido a que habría asesinado a su esposa, el mes pasado en el municipio de Zacatepec, un hombre fue vinculado a proceso penal.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de quien es identificado como Carlos Arturo “N”, quien presuntamente está relacionado con el delito de feminicidio, cometido en contra de una mujer trans en el municipio de Zacatepec, con quien tenía una relación de matrimonio.
En torno a este caso, la FGE refirió que la noche del pasado 16 de agosto, la Policía recibió un reporte mediante el que daban a conocer un ataque armado en contra de una mujer trans en el interior de un negocio de venta de artesanías que se ubica en la colonia Vicente Guerrero de Zacatepec.
Asimismo, informó que se logró establecer que ese día, el marido –quien ya había amenazado con anterioridad a la víctima– llegó al local en compañía de otro hombre, a bordo de una motocicleta.
En seguida, la pareja comenzó a discutir. Sin embargo, el individuo sacó de entre sus ropas un arma de fuego que accionó en contra de la víctima, quien perdió la vida, tras lo que el hombre se dio a la fuga.
Posteriormente se obtuvo una orden de aprehensión en contra de Carlos Arturo “N”, quien fue capturado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal en la cabecera municipal de Jojutla.
En audiencia inicial, la Fiscalía Especializada formuló imputación en su contra por el delito de feminicidio, además se dictó en su contra un auto de vinculación a proceso y el juez impuso en su contra la prisión preventiva como medida cautelar, al tiempo que fijó un plazo de tres meses para concluir la investigación procesal.