Espectáculos
Lectura 2 - 3 minutos
'The Last of Us 2': el vínculo entre Ellie y Joel define el cierre de temporada
TXT Ivett Salgado Méndez / Verónica Carrera

'The Last of Us 2': el vínculo entre Ellie y Joel define el cierre de temporada

Fotógraf@/ MAX
  • (1 Like)
  • Comentar

 La segunda temporada de The Last of Us, serie de HBO basada en el exitoso videojuego del mismo nombre, se acerca a su desenlace con un giro emocional y narrativo que ha cautivado a los fans.

En el reciente capítulo seis, se profundiza en los lazos entre Ellie (Bella Ramsey) y Joel (Pedro Pascal), revelando aspectos clave del pasado del protagonista, con la inesperada aparición del actor mexicano Tony Dalton como el padre de Joel.

La producción, liderada por Neil Druckmann y Craig Mazin, ha logrado expandir el universo del juego original sin perder su esencia: mostrar que en un mundo postapocalíptico, lo más importante no son los monstruos, sino las decisiones humanas.

Este capítulo no destacó por la acción tradicional o los enfrentamientos con infectados, sino por la tensión emocional contenida y el peso de las decisiones pasadas. Comienza con una escena silenciosa, pero muy poderosa, que refleja el estado interno de Joel y los fantasmas que lo persiguen.

La introdución de Tony Dalton

La gran revelación del episodio es la aparición del padre de Joelinterpretado por el actor mexicano Tony Daltonuna figura que no forma parte del primer videojuego, pero que fue integrada aquí como parte del universo expandido de la serie. 

Su presencia no es solo simbólica, sino crucial para entender el legado emocional que arrastra Joel.

“Queríamos que el espectador entendiera mejor a Joel antes de dejarlo, mostrar lo que aprendió de su pasado y lo que espera de Ellie”, explicó Druckmann.

 

Durante su conversación, el padre de Joel le hace una observación clave: la violencia que Joel ha usado ya no es solo por sobrevivir, sino por proteger a quienes ama.

Esta reflexión pega en Joel, que comienza a reconocer que sus decisiones, por más cuestionables que sean, nacen de un lugar de amor y temor por perder nuevamente.

Este diálogo es central porque muestra cómo Joel proyecta en Ellie su propia historia no resuelta, sus errores y sus esperanzas.

El episodio explora también la transformación emocional de Ellie, marcada por su deseo de venganza y su vínculo con Dina, personaje que representa la esperanza de un futuro distinto para ella. Según Halley Gross, guionista de la serie, Dina simboliza “la posibilidad de amar, si Ellie logra soltar su rabia”.

 

Además de su narrativa intensa, la serie rinde homenaje al videojuego con la participación del compositor Gustavo Santaolalla, quien no solo sigue a cargo de la música, sino que también aparece en un cameo especial, reforzando la conexión con el material original.

El próximo episodio, el séptimo, promete ser clave para entender el rumbo final de la temporada. Volverán elementos del pasado que reabrirán heridas, pero también plantearán la posibilidad de redención para Ellie.

En palabras de Druckmann, “este episodio lo abordamos como si fuera la última vez que veríamos a Joel y a Pedro Pascal”. 

Conoce el avance del episodio 7

 

Inicia sesión y comenta
Ant. Bad Bunny supera récords de venta de boletos: ¿cuántos conciertos se necesitarían para satisfacer la demanda en México?
Sig. Meghan Markle celebra 7 años de matrimonio con el príncipe Harry y comparte fotos inéditas de su familia

Hay 8124 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.