La medicina familiar ocupa una posición privilegiada dentro de la atención primaria para fortalecer la salud mental, al priorizar el trato continuo, el vínculo cercano con las personas y una visión integral del paciente.
Impulsando la fortaleza emocional en una época de transformación
Esta fecha fue establecida por la Organización Mundial de Médicos de Familia (WONCA, por sus siglas en inglés) durante su Consejo Mundial en mayo de 2010, celebrado en Cancún, México. El reconocimiento fue aprobado por consenso y la primera conmemoración oficial tuvo lugar en 2011.
El objetivo principal de esta efeméride es destacar la labor del médico de familia y la relevancia de su función dentro de los sistemas de salud a nivel global, reconociendo su contribución esencial al cuidado constante y personalizado.
Desde su instauración, el 19 de mayo se ha convertido en una jornada significativa para exaltar el papel fundamental de esta especialidad en el acompañamiento integral de los pacientes. También permite visibilizar los avances logrados en el ámbito de la medicina familiar y agradecer la dedicación de estos profesionales alrededor del mundo.
El lema del año 2025 es: “Desarrollando la resiliencia mental en un mundo cambiante”. En la actualidad, muchas personas enfrentan estrés, tristeza, ansiedad y múltiples desafíos cotidianos. A través de la intervención oportuna, el enfoque en estilos de vida saludables y el entendimiento profundo de cada individuo, los médicos de familia ayudan a sus pacientes a enfrentar estas dificultades antes de que se conviertan en crisis.
Guiando con empatía, estos profesionales promueven la estabilidad emocional, la adaptación y el sentido de propósito. Brindan herramientas para afrontar los retos de manera saludable, ayudando a construir una vida más plena y equilibrada.
Reconocer el dolor emocional de los pacientes es el primer paso hacia la recuperación. Escuchar con respeto, brindar apoyo realista y mostrar comprensión genuina, permite a los médicos de familia ofrecer un espacio seguro para sanar y recuperar la esperanza.