Sábado, 14 Septiembre 2024 05:28

Amenazó de muerte a una familia

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Policías arrestaron a un hombre que presuntamente allanó una vivienda para amenazar a una mujer y a sus dos hijas, en el municipio de Amacuzac

Amacuzac.- Luego de que habría amenazado de muerte y arrojado piedras a su vecina y a la familia de éste, un hombre fue detenido en este municipio.

De acuerdo con información de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), la detención fue realizada la tarde del jueves en la colonia Cuauhtémoc del poblado de San Gabriel Las Palmas, en el municipio de Amacuzac.

En ese lugar, policías que atendieron el auxilio fueron contactados por una mujer, quien relató que ella y sus dos hijas se encontraban en su casa, cuando un vecino comenzó a arrojar piedras e ingresó por la reja.

Instantes después, aventó a su vecina y después la habría amenazado de muerte a ella y a su familia.

Por ello, la mujer decidió proceder legalmente en contra de Fernando José “N”, de 29 años de edad, el cual fue presentado ante el agente del Ministerio Público del fuero común.

Modificado el Sábado, 14 Septiembre 2024 10:26
Sábado, 14 Septiembre 2024 05:27

A proceso, por agredir a su hija y a una prima

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un hombre fue vinculado debido a que habría atacado con un cuchillo a dos mujeres en el municipio de Zacatepec

Zona sur.- Un hombre de 62 años fue vinculado a proceso penal porque habría atacado con un cuchillo a dos de sus familiares, en el municipio de Zacatepec.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), en la audiencia de vinculación se logró sujetar a proceso a Jesús “N”, por la posible comisión del delito de violencia familiar, en agravio de su hija, de 32 años de edad, y de una prima política, de 53 años. 

La hija del ahora procesado refirió que cerca de las seis de la tarde del pasado 4 de septiembre del año en curso estaba comprando frituras en la tienda de su tía política, cuando de pronto llegó Jesús “N” a insultarlas.

Momentos después, Jesús “N” habría atacado con un cuchillo a las dos mujeres. Derivado de la agresión, rasgó la ropa de su hija. 

En seguida, la prima política del ahora imputado lanzó sobre él una mesa de dulces para tratar de protegerse, lo que ocasionó que el presunto agresor cayera al piso.

Una persona que atestiguó el hecho llamó a los números de emergencia. Unos minutos después, agentes de la Policía Morelos arrestaron a Jesús “N”, el cual fue puesto bajo la responsabilidad del Ministerio Público de la Fiscalía de Delitos Contra la Mujer. 

Al término de la audiencia, el juez de la causa determinó vincular a proceso a Jesús “N”, a quien impuso la medida cautelar de prisión preventiva.

Modificado el Sábado, 14 Septiembre 2024 10:26
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora electa visitó a la Asociación Ministerios de Amor A.C., que alberga a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad*

Margarita González Saravia, gobernadora electa de Morelos, recorrió las instalaciones de la Asociación Ministerios de Amor A.C., una organización civil que desde 1987 ha trabajado para brindar asistencia integral a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de calle, en riesgo o que son hijos de personas privadas de la libertad.

Acompañada por Silvia Salazar, próxima secretaria de Bienestar, y Mirsa Maldonado, futura titular del Sistema DIF Morelos, González Saravia reafirmó su compromiso con la creación de políticas públicas enfocadas en el bienestar de las infancias.

Durante su recorrido, Margarita González Saravia reconoció la labor de la fundadora y presidenta de Ministerios de Amor, Cecilia Blanchet Pezet, y resaltó la importancia de apoyar y fortalecer a las organizaciones civiles. "Estas asociaciones, como Ministerios de Amor, son fundamentales para garantizar que los niños y jóvenes en situaciones vulnerables tengan acceso a una vida digna, a la educación y a oportunidades de desarrollo. Desde el gobierno, no solo vamos a acompañar, sino que crearemos políticas públicas que brinden respaldo a estas causas y refuercen sus esfuerzos", afirmó.

La gobernadora electa destacó que su administración impulsará programas sociales dirigidos a proteger a las infancias, asegurando que ningún niño ni joven quede desprotegido. "Nuestro gobierno será un aliado de las organizaciones civiles y desde el gobierno del estado vamos a crear programas y estrategias que garanticen que los menores puedan desarrollarse en ambientes sanos, con acceso a la educación, atención médica y apoyo psicológico. Para nosotros, ellos son la prioridad", expresó González Saravia.

La Asociación Ministerios de Amor se dedica a brindar hogar, educación académica y moral, atención médica y psicológica, y actividades recreativas a menores de entre 0 y 15 años canalizados por la Procuraduría de la Defensa del Menor y el Sistema DIF. Su misión es ofrecer a los niños la oportunidad de crecer en un entorno seguro mientras estudian y participan en actividades deportivas y culturales, hasta ser reintegrados a la sociedad.

En el marco de esta visita, González Saravia también destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con organizaciones como Ministerios de Amor para fortalecer los lazos entre el gobierno y la sociedad civil. "Vamos a diseñar estrategias coordinadas para asegurar que el apoyo llegue a donde más se necesita, y que cada niño y joven tenga una oportunidad real de tener un futuro brillante. Juntos, vamos a construir un Morelos más justo, más solidario y más humano", subrayó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Si las preocupaciones diarias o el estrés te impiden dormir bien, el té de valeriana y menta podría ser la solución natural que necesitas. Ambas plantas, reconocidas por sus propiedades relajantes, ayudan a combatir el insomnio y promueven un descanso reparador.

La valeriana reduce la ansiedad y calma el sistema nervioso, mientras que la menta alivia la tensión muscular y mejora la respiración. Preparar esta infusión es sencillo: basta con hervir una taza de agua, añadir una cucharada de raíz de valeriana y otra de hojas de menta, dejar reposar, colar, y disfrutar antes de dormir.

Además del té, se recomienda evitar el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarse y practicar técnicas de relajación para mejorar la calidad del sueño.
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Hace trece años, Bolivia se convirtió en el primer país del mundo en elegir a sus jueces y magistrados mediante voto popular.

Ahora, México ha aprobado una reforma que sigue el mismo camino, lo que ha generado preocupaciones sobre la independencia judicial y los riesgos de politización.

Contexto político y legal

Bolivia: En 2011, el gobierno de Evo Morales impulsó una reforma para democratizar la justicia. Los magistrados de tribunales como el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional son elegidos directamente por el voto ciudadano.

México: La reciente reforma aprobada en México busca que jueces federales, magistrados del Tribunal Electoral y de la Suprema Corte sean electos por voto popular, en lugar de ser designados por el Consejo de la Judicatura y el presidente, lo que representa un cambio significativo en el sistema judicial.

Proceso de elección de jueces y magistrados

Bolivia: Los candidatos son seleccionados por la Asamblea Legislativa, basándose en mérito y experiencia. Luego, los ciudadanos eligen a los jueces, aunque la participación en la campaña política está estrictamente limitada.

México: La reforma plantea que los jueces y magistrados sean electos por voto popular a partir de 2025. Se espera que antes de la votación, los candidatos sean preseleccionados por algún órgano judicial o legislativo.

Transparencia y legitimidad en la selección del Poder Judicial

Bolivia: El sistema ha sido criticado por la falta de independencia, ya que la preselección está en manos de la Asamblea Legislativa, generalmente controlada por el partido mayoritario. Además, la baja participación y el alto porcentaje de votos nulos cuestionan la legitimidad del proceso.

México: En México, la reforma genera dudas similares. Si los candidatos son seleccionados previamente por instancias políticas, podría comprometerse la imparcialidad. También se teme que los jueces electos sean más vulnerables a presiones políticas y populistas.

Objetivos y argumentos de la reforma judicial

Bolivia: El objetivo fue democratizar la justicia y reducir la corrupción y la influencia de las élites. Sin embargo, los críticos afirman que no ha mejorado significativamente la administración de justicia ni ha reducido la politización.

México: Los defensores de la reforma mexicana argumentan que fortalecerá la independencia judicial al reducir la influencia política. No obstante, los opositores temen que politice aún más el sistema y aumente el riesgo de intervención del crimen organizado.

Impacto en el sistema judicial

Bolivia: A pesar de la implementación del voto popular, el sistema judicial boliviano sigue enfrentando críticas por su ineficiencia y falta de independencia.

México: Aunque aún es pronto para medir el impacto de la reforma, las preocupaciones sobre la politización del poder judicial están en el centro del debate.

Modificado el Viernes, 13 Septiembre 2024 16:35
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Una nueva estafa descubierta por Kaspersky está afectando a usuarios de Netflix en América Latina. Mediante un SMS que advierte sobre la suspensión de cuentas, los ciberdelincuentes logran que las víctimas ingresen sus credenciales en páginas falsas. Países como Perú, Colombia, Ecuador y Brasil son los más afectados.

Los atacantes envían enlaces fraudulentos desde números locales, lo que aumenta la credibilidad del mensaje. Una vez que los usuarios ingresan sus datos en páginas que imitan el sitio de Netflix, los ciberdelincuentes venden esa información en foros clandestinos.

Para evitar caer en esta estafa, Kaspersky recomienda no hacer clic en enlaces sospechosos, verificar la autenticidad de los mensajes y acceder siempre directamente desde la aplicación o sitio oficial. Además, es importante bloquear y reportar los números sospechosos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La secuela de Joker, protagonizada por Joaquin Phoenix y Lady Gaga, parece no alcanzar el impacto de la primera entrega. Las primeras estimaciones en taquilla apuntan a una recaudación de 70 millones de dólares en su fin de semana de estreno en Estados Unidos, una notable caída en comparación con los 96 millones de la película original.

Con un presupuesto elevado de 200 millones de dólares, frente a los 60 millones de la primera parte, las expectativas son altas. Sin embargo, el menor entusiasmo del público, la división crítica, y el debate sobre si es un musical han afectado su proyección. A pesar de la incertidumbre, el estreno de Joker 2 sigue programado para el 4 de octubre.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los fuegos artificiales, típicos en fiestas como el Año Nuevo o eventos deportivos, suelen ser motivo de ansiedad para los perros. Aquí te presentamos siete métodos efectivos para tranquilizarlos:

Preparación previa: Acostumbra a tu perro a sonidos similares reproduciendo grabaciones de pirotecnia a bajo volumen y premiándolo. Aumenta gradualmente el sonido para desensibilizarlo.
Espacio seguro: Crea un área tranquila, alejada de ruidos externos, donde tu perro se sienta cómodo, como una habitación o jaula acolchada.
Ropa de compresión: Los chalecos antiestrés aplican una suave presión que relaja a tu perro, brindando una sensación de seguridad.
Distracciones positivas: Mantén a tu perro entretenido con juguetes interactivos o golosinas especiales para desviar su atención del ruido.
Música calmante: Reproduce música suave que ayude a enmascarar los sonidos de la pirotecnia.
Consulta veterinaria: Si la ansiedad es severa, consulta con un veterinario sobre medicamentos o suplementos naturales que puedan ayudar.
Mantén la calma: Tu perro percibe tus emociones, por lo que es crucial que permanezcas tranquilo para transmitirle seguridad.

Con estos sencillos pasos, puedes hacer que los eventos con pirotecnia sean menos estresantes para tu mascota.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una joven se hizo viral en redes sociales tras compartir su experiencia al despertar en una lujosa propiedad en Laggon Pilar, en la Zona Norte de Buenos Aires, después de una noche de fiesta. El video, que ya acumula más de 900 mil reproducciones en TikTok, muestra su asombro al encontrarse en la casa de un "desconocido" con quien había salido la noche anterior.

En el video, la joven relata su sorpresa por las comodidades de la residencia y documenta su experiencia, desde intentar cocinar en una cocina eléctrica, hasta disfrutar de la vista desde el balcón. El clip ha generado un intenso debate en redes sociales sobre el estilo de vida de los "chetos" y la percepción del lujo, con usuarios comentando detalles como los electrodomésticos de la casa.

Antes de partir, la joven mostró gratitud al dejar la habitación ordenada, doblando la ropa y haciendo la cama. Su historia ha capturado la atención de miles, destacando cómo las experiencias inesperadas pueden generar reacciones variadas y discusiones sobre las diferencias en la percepción del lujo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

 

Al encabezar hoy el izamiento y los honores a la bandera en el marco del CLXXVII aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, llamó a cuidar la independencia judicial como un patrimonio de todos los ciudadanos.

Con la presencia de magistradas, magistrados, jueces, juezas y operadores de justicia que se congregaron en la plaza de armas de Cuernavaca, el representante del Poder Judicial en Morelos refrendó la disposición del Tribunal Superior de Justicia a mantener un diálogo permanente con los poderes Legislativo y Ejecutivo.

Anticipó que el TSJ sugerirá una agenda de trabajo para concretar la armonización de las reformas en el ámbito judicial, y que preponderantemente deben estar enfocadas a fortalecer la independencia del Poder Judicial con el mejoramiento del servicio que se presta a los justiciables.

A los operadores de justicia, el presidente del TSJ los convocó a que su actividad diaria refleje los valores de respeto y honestidad, garantes de la institución.

En el marco de la ceremonia cívica, el representante del Poder Judicial recordó la importancia de honrar los valores y sacrificios de quienes lucharon por la independencia de México, brindar la oportunidad para fortalecer nuestra identidad nacional y refrendar el compromiso con la sociedad a través de un espíritu de servicio firme y ejemplar.

Antes de concluir la ceremonia de honores a la bandera, Gamboa Olea plasmó en el libro de ceremonias cívicas 2024 el siguiente mensaje: “Que gobierne la ley y no el capricho; que el gobierno haga nuestra felicidad, no nos guía el espíritu revolucionario, sino el deseo único del bien de la Patria.- Agustín de Iturbe”.

Publish modules to the "offcanvas" position.