Domingo, 03 Noviembre 2024 04:31

Encuentran restos humanos en Xochitepec

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En tres puntos del municipio fueron localizadas bolsas que contenían partes del cuerpo de un hombre que permanece en calidad de desconocido.

Xochitepec.- En distintos puntos de este municipio fueron hallados restos humanos que corresponderían a un hombre.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la mañana del sábado, alrededor de las 06:00 horas, la Policía recibió el reporte sobre bolsas de plástico con restos humanos, en la Avenida Cuauhtémoc, a la altura del centro de salud de la primera sección, en la Unidad Morelos.

Posteriormente se alertó a la Policía que sobre avenida Crisantemos, de la misma colonia, fueron localizados más restos humanos que corresponderían a la misma persona.

Mientras que, cerca de la primaria “José María Morelos y Pavón”, fue encontrada una bolsa de color negro con más partes humanas del mismo hombre.

Finalmente, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) realizó los levantamientos correspondientes y la víctima se encuentra en calidad de desconocida.

Modificado el Lunes, 04 Noviembre 2024 10:31
Domingo, 03 Noviembre 2024 04:30

Balean a una mujer en Cuautla

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La agresión se registró en la colonia Gabriel Tepepa; la víctima fue trasladada al hospital y su estado de salud es delicado.

Cuautla.- Una mujer fue herida de bala, la mañana del sábado, en este municipio.

De acuerdo con fuentes consultadas por La Unión de Morelos, alrededor de las 06:30 horas, la Policía recibió el reporte sobre una persona herida por arma de fuego, en la calle Jalapa, en la colonia Gabriel Tepepa, en el municipio de Cuautla.

En el lugar, los paramédicos atendieron a una mujer quien fue trasladada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el municipio de Cuautla, donde su estado de salud se reporta delicado.

La Policía realizó la búsqueda de los responsables, pero no hubo resultados favorables, por lo que la Fiscalía General de Morelos realiza las investigaciones correspondientes.

Modificado el Lunes, 04 Noviembre 2024 10:31
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se alcanzaron las dos mil cirugías que darán bienestar a los animales.

Cuautla. - Al cierre de la campaña de esterilización felina y canina, se informó que se rompió el récord en Morelos con dos mil cirugías, lo que se traduce en dueños responsables del cuidado y salud de sus mascotas. Acorde con la celebración se realizó un concurso de disfraces.

El presidente de Cuautla, Rodrigo Arredondo, celebró el cierre de la campaña de esterilización felina y canina, y dijo que esta iniciativa conjunta entre la Jurisdicción Sanitaria número 3, asociaciones como Amigos de los Perros, instituciones educativas y autoridades municipales, mejoró la calidad de vida de cientos de mascotas y redujo el riesgo de enfermedades.

Desde abril, se realizaron esterilizaciones semanales en la Unidad Deportiva y el Centro de Control Canino, beneficiando a diversas colonias. Arredondo destacó la colaboración de Araceli García Garnica, presidenta del Sistema Municipal DIF, y de la Secretaría de Salud.

La campaña también incluyó un concurso de disfraces y la oferta de productos para animales. Mascotas de otras colonias y municipios también fueron bienvenidas. El esfuerzo conjunto logró hacer de Cuautla el municipio con mayor número de esterilizaciones.

Este logro demuestra el compromiso de la comunidad y las autoridades con el bienestar animal. La colaboración entre sectores es clave para mejorar la calidad de vida de las mascotas y prevenir enfermedades, se informó.

Sábado, 02 Noviembre 2024 14:55

Proyecta Festival Miquixtli talento morelense

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Cientos de personas han disfrutado de los espectáculos de música, teatro y danza en los diversos recintos y escenarios que ofrece este evento*

El Festival Miquixtli 2024 ha dado un importante impulso al talento morelense, derivado de la afluencia de visitantes, que han tenido la oportunidad de disfrutar de una cartelera con una gran presencia de artistas locales en los diversos escenarios.

En este sentido, Montserrat Orellana Colmenares, titular de la Secretaría de Cultura (SC), confirmó que “el Festival Miquixtli se ha consolidado como una importante plataforma en la que artistas de diversas disciplinas, tienen la oportunidad de mostrar al mundo la riqueza y diversidad de su trabajo, con una audiencia ávida de experiencias culturales significativas”.

Mencionó que esta festividad cultural no sólo brinda un escaparate para el talento morelense, sino que también impulsa la economía local y el turismo cultural en la región.

Los visitantes, además de disfrutar de las propuestas artísticas, también exploran las bellezas naturales y culturales que ofrece Morelos, generando un impacto económico positivo para la comunidad en general, destacó Orellana Colmenares.

Por último, invitó a ser parte y disfrutar de lo que resta del festival, donde a través de la página de Facebook @SecretariaCulturaMorelos podrán consultar la cartelera completa.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Este sábado dos de noviembre se registra gran afluencia en panteones ubicados en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec, por la celebración del Día de Muertos; las familias llevan flores, globos, veladoras y adornos, mientras que otras también contratan músicos para pasar un tiempo junto a las tumbas de sus difuntos.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Miquixtli es un trabajo coordinado por todos los morelenses, hace que las tradiciones y raíces culturales sean un punto de atracción*

La secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, recorrió el corredor gastronómico y artesanal instalado en el Centro Histórico de Cuernavaca como parte del Festival Miquixtli 2024.

En un ambiente de tradiciones, olores, sabores y colores, Orellana Colmenares agradeció a artesanos, cocineras tradicionales, chefs, restaurantes y emprendedores morelenses por ser parte de esta fiesta tan esperada.

“El Miquixtli es un trabajo coordinado por todos los morelenses, trabajo que hace que nuestras tradiciones y raíces culturales sean un punto de atracción para los visitantes, porque Morelos tiene una riqueza inigualable, Morelos es la tierra que nos une”, puntualizó.

Orellana Colmenares mencionó que en el Gobierno del Estado, encabezado por Margarita González Saravia, se seguirá trabajando con este tipo festivales porque “en ellos se rescatan, muestran, proyectan y preservan nuestras tradiciones, y al mismo tiempo ayuda a la reactivación económica”.

Para finalizar, invitó a seguir disfrutando de los últimos días del festival, para conocer a detalle sobre las presentaciones y horarios se puede visitar la página oficial de Facebook de la Secretaría de Cultura.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

En el marco del Festival Miquixtli 2024, en su sede de Cuernavaca, productores agropecuarios participan con la venta de flores de cempasúchil, pan artesanal, higo, aguacate, derivados de miel, hongos comestibles, dulces de amaranto y mucho más de la riqueza que se produce en el campo morelense.

Al realizar un recorrido, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres invitó a la ciudadanía a apoyar el consumo local, lo que permitirá a su vez fortalecer la economía de Morelos.

El corredor agropecuario del Festival Miquixtli es una gran oportunidad para conocer más sobre las técnicas y tradiciones detrás de los productos del campo morelense, que dan identidad a “La Tierra que nos une”.

Las y los productores estarán ofreciendo su mercancía hasta el día domingo 03 de noviembre, en un horario de 09:00 a las 19:00 horas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Morelos dio la bienvenida al Día de Muertos, una celebración que honra la memoria de los seres queridos y resalta que el amor es atemporal. Esta tradición es una de las más queridas y representativas del estado. Para conmemorarla, se lleva a cabo el Festival Miquixtli 2024 del 01 al 03 de noviembre, no sólo en Cuernavaca, sino en los municipios de Jojutla y Ocuituco, donde también se imparten talleres, se realizan obras de teatro, danzas y hasta una función de la Carreta Cine Móvil.

Este festival familiar invita a locales y visitantes a disfrutar de eventos significativos, que incluyen ofrendas comunitarias, exposiciones de catrinas, mercaditos de artesanías locales, talleres de manualidades para todas las edades, noches de cine, leyendas y baile. Además, en el Centro Cultural Teopanzolco (CCT) se presentarán reconocidas intérpretes como Rosy Arango y Laura Itandehui, quienes llevarán al escenario la esencia de la música tradicional mexicana.

También se unirán a la tradicional celebración del Día de Muertos, el poblado de Ocotepec, de Cuernavaca y el municipio de Coatetelco, con sus peculiares ofrendas colgantes; Tequesquitengo, perteneciente al municipio de Jojutla, con su increíble tradición de “Altares en el lago”; en Tetela del Volcán, la famosa “Huehuenchada”; y en Tepoztlán, talleres de tallado de carrizo y chilacayote. Los habitantes de Atlatlahucan, Tlayacapan, Zacualpan de Amilpas, Xochitepec y Tlaltizapán participarán con cabalgatas y disfraces, mientras que Jonacatepec ofrecerá más actividades para compartir y disfrutar en esta emotiva conmemoración.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La gobernadora recibió al Excelentísimo Señor Abdelfattah Lebbar, en uno de los festejos más emblemáticos del estado de Morelos*

La gobernadora Margarita González Saravia dio la bienvenida al Embajador del Reino de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar, quien visitó el estado de Morelos para conocer la celebración del Día de Muertos en el poblado de Ocotepec, Cuernavaca, una de las tradiciones culturales más profundas de la entidad.

Al atardecer, la mandataria estatal y el diplomático fueron recibidos en la Casa Comunal por Javier Díaz Sedano, presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Ocotepec, donde presenciaron la primera ofrenda, dedicada a seis comuneros fallecidos este año. Durante la visita, la Banda Comunitaria de Aliento “La Vecindad”, compuesta por niños y jóvenes bajo la dirección de Jorge Valdez Baldera, exdirector de la Banda de Música del Gobierno del estado de Morelos, ofreció una interpretación que destacó el ambiente tradicional de la comunidad.

Ocotepec, una de las 164 comunidades indígenas de Morelos, celebra a sus fieles difuntos con una arraigada devoción. La “ofrenda nueva” simboliza respeto y cariño hacia los seres queridos que han partido, y de acuerdo con las creencias ancestrales, no colocarla podría causar tristeza en el alma del difunto.

En su recorrido, la titular del Poder Ejecutivo y el Embajador recorrieron diversos hogares que, siguiendo la tradición, abren sus puertas para recibir a familiares, amigos y visitantes, ofreciendo café, pan, tamales, mole y otros platillos favoritos de los difuntos, lo cual simboliza la conexión con sus seres queridos y fortalece los lazos.

Margarita González Saravia y el Embajador Abdelfattah Lebbar, como lo dicta la tradición, llevaron cirios en señal de respeto, entregándolos a los deudos como símbolo de la luz que las almas deben seguir. En esta ocasión acudieron a las casas de las familias Ruiz Flores y Olivares Aguilar, además de las ofrendas en la Ayudantía Municipal, la Capilla de Dolores y la Parroquia del Divino Salvador.

En las “ofrendas nuevas”, los deudos crean un “cuerpo simulado” vestido con ropa y calzado nuevo, elaborado con frutas, pan y calaveritas de azúcar, representando la bienvenida al espíritu del difunto en su regreso temporal al mundo de los vivos.

La titular de la Secretaría de Cultura, Monserrat Orellana Colmenares, y el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, acompañaron a la gobernadora en esta festividad, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde 2014.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*El equipo está conformado por elementos que brindarán atención a viajeros en un módulo instalado en el zócalo de la capital*

Al continuar con las acciones en materia de seguridad pública, esta mañana la gobernadora Margarita González Saravia oficializó la puesta en marcha de la Policía Turística en la entidad, que cuenta con elementos especializados para atender a viajeros de distintos puntos del país y el extranjero que llegan a Morelos, un territorio con riqueza cultural e histórica.

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Miguel Ángel Urrutia Lozano, se conformó dicho grupo con 20 policías, para una primera etapa, que serán capacitados paulatinamente en el dominio del idioma inglés, con el objetivo de que puedan comunicarse con el turismo internacional que arribe al primer cuadro del municipio de Cuernavaca, así como trabajar en materia de prevención del delito.

Por lo anterior, la titular del Poder Ejecutivo también inauguró el Módulo de Atención Ciudadana de la Policía Turística en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar”, y destacó que estas labores son para brindar una experiencia de calidad y confianza a quienes visitan el territorio estatal.

“Personal capacitado en temas turísticos estará brindando servicio todos los días, orientarán a la gente sobre los atractivos de la ciudad, horarios de los museos y otros espacios que pueden visitar”, destacó.

Por su parte, Miguel Ángel Urrutia, detalló que la Policía Turística cuenta con 20 motopatrullas para que cada oficial pueda desplazarse en las principales calles del primer cuadro, y anunció que ya se incorporaron al operativo “Celebración del Día de Muertos”, que concluirá este domingo 03 de noviembre; asimismo, resaltó que para el 2025 se proyecta el crecimiento de este grupo en otros municipios.

Cabe señalar que, para el inicio de este modelo de seguridad, la SSPC trabajó de manera coordinada con la Secretaría de Turismo, encabezada por Daniel Altafi Valladares, con la finalidad de garantizar a quienes elijan visitar Morelos una estancia con las mejores condiciones para su disfrute.

Publish modules to the "offcanvas" position.