Noviembre 2025

*Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del recinto cultural, dio a conocer las actividades gratuitas que se realizarán del 30 de octubre al dos de noviembre*

El Centro Cultural Teopanzolco (CCT) se encuentra listo para celebrar el Día de Muertos con el programa “Calaverita de Azúcar: Fiesta de Día de Muertos en el Teopanzolco”, que se llevará a cabo del 30 de octubre al dos de noviembre, con actividades gratuitas para toda la familia, informó Sonia Leticia Martínez Patiño, directora general del espacio.

La cartelera fue presentada esta mañana en rueda de prensa desde el CCT, donde la titular invitó a la ciudadanía a disfrutar una experiencia que combina música, cine, tradición y participación comunitaria.

En este sentido, detalló que el 30 de octubre, Cinema Teopanzolco proyectará un maratón de cine de terror con tres clásicos bajo las estrellas: Halloween (1978), Eso (1990) y Scream (1996); la cita es a las 18:30 horas, en las escalinatas.

El 31 de octubre, también en las escalinatas, se exhibirá la cinta El Santo contra la hija de Frankenstein a las 19:00 horas, para continuar a las 20:30 horas con el Picnic Sonidero y Bailongo de Brujas, amenizado por Sonido La Changa.

Sonia Martínez agregó que el 01 de noviembre estará dedicado a infancias y juventudes, con el concierto Ofrenda Rock, a cargo de la banda Amos del Recreo, programado a las 18:00 horas:

“Será un concierto familiar que rinde homenaje a nuestros muertos con rock y tradición”, expresó.

Ese mismo día, a las 20:00 horas, se inaugurará la Instalación Monumental de Día de Muertos, integrada por coloridas calaveras de cartonería coordinadas por el artista Benjamín Torres, con la participación de escuelas públicas y privadas del estado. “Contaremos con la música del DJ Washiwasha, originario de Morelos”, añadió Martínez Patiño.

Para cerrar la celebración, el 02 de noviembre se llevará a cabo un Fandango Jarocho, con Flor de Uvero, banda integrada por jóvenes de la Escuela de Documentación Jarocha de Tlacotalpan, Veracruz:

“Invitamos a todas las jaraneras y jaraneros a disfrutar este cierre dominical con son veracruzano y ritmos contemporáneos”, apuntó.

Con esta programación, el Centro Cultural Teopanzolco honra la memoria de quienes ya no están, fomenta el disfrute del arte como parte de la identidad morelense y reafirma su papel como uno de los espacios culturales más representativos del estado.

*Profesores aseguran haber sido víctimas de agresiones o injusticias laborales: RCRL*

La diputada local de Nueva Alianza, Ruth Cleotilde Rodríguez López, acusó a la Comisión de Derechos Humanos del estado de Morelos (CDHM) de ser omisa ante las denuncias de docentes que aseguran haber sido víctimas de agresiones o injusticias laborales.

Durante una entrevista, Rodríguez López invitó a la titular de la citada comisión a dialogar y conocer casos en los que, según ella, la institución no ha atendido las quejas de los maestros; “con todo respeto, la invito a acercarse y a que me permita presentarle casos donde la comisión ha sido omisa. No buscamos revictimizar ni pasar por encima de los derechos de niñas, niños y adolescentes, pero también debe garantizarse la defensa de los trabajadores de la educación”, afirmó la legisladora.

Asimismo cuestionó la credibilidad de la CDHM y su alcance en la defensa de los derechos humanos, al señalar que “los maestros también son acreedores de credibilidad. Me he topado con la presidenta de la comisión y no me ha comentado nada al respecto. Para ella todo pudiera ser anticonstitucional, a quién defiende realmente, a todos o sólo a unos cuantos”.

La legisladora local reiteró que numerosos profesores han acudido a la CDHM sin recibir respuesta, e invitó a la titular de dicho organismo a establecer un diálogo directo; “le puedo enumerar muchos casos donde no se ha atendido a mis compañeros trabajadores de la educación. La pregunta es clara: ¿los derechos humanos para quién son?”, concluyó.

El mundo de la lucha libre se mantiene en alerta luego de que se confirmara que el reconocido luchador Blue Demon Jr. fue hospitalizado tras sufrir un accidente automovilístico la madrugada del lunes 27 de octubre.

La noticia fue dada a conocer a través de su cuenta oficial de Instagram, donde su familia y equipo de trabajo publicaron un comunicado para informar sobre su estado.

Según el mensaje difundido en redes sociales, el hijo del legendario Blue Demon se encuentra “estable y fuera de peligro”, aunque permanece en terapia intensiva, recibiendo atención médica y seguimiento especializado.

El comunicado también precisó que cualquier actualización sobre su estado de salud será compartida únicamente por los canales oficiales del luchador.

 

La noticia generó gran preocupación entre sus seguidores y colegas del medio, pues Blue Demon Jr. es considerado una figura icónica de la lucha libre mexicana e internacional, con una trayectoria que ha trascendido generaciones.

Durante la emisión del programa “Sale El Sol”, los conductores Ana María Alvarado y Gustavo Adolfo Infante comentaron la situación, señalando que el hecho de que el luchador permanezca en cuidados intensivos indica que su estado podría ser delicado.

“Ojalá que se recupere pronto. Alguien que está en terapia intensiva debe de estar delicado”, expresó Alvarado, mientras que Infante añadió que la condición del luchador “debe estar complicada”.

 

Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre el accidente ni sobre la evolución médica del deportista.
Sin embargo, miles de fanáticos y compañeros del gremio han mostrado su apoyo y enviado mensajes de aliento al “Hijo del Demonio Azul”, esperando su pronta recuperación.

Blue Demon Jr., además de su carrera en los cuadriláteros, ha destacado en el cine y la televisión, consolidándose como una de las grandes leyendas vivas de la lucha libre mexicana, por lo que su estado de salud mantiene en expectativa a toda la comunidad deportiva y al público que lo ha seguido por décadas.

*Se aprobaron indicadores a evaluar y revisar en las mediciones de esta instancia*

Este mediodía se lleva a cabo la sesión del Comité Técnico del Observatorio Turístico Sostenible del estado de Morelos (OTSM), en el que se aprobaron indicadores a evaluar y revisar en las mediciones de esta instancia.

El secretario del ramo, Daniel Altafi Valladares, explicó que se han planteado 36 indicadores de tipo económico y de impacto ambiental, así como social.

Los datos obtenidos serán útiles para definir programas, establecer políticas e incluso tomar decisiones en cuanto a asignaciones financieras, anotó el funcionario.

Juan Ricardo Montoya Benítez, periodista de 55 años y corresponsal de La Jornada en Hidalgo, falleció este martes tras un accidente automovilístico mientras cubría los daños provocados por las lluvias en la comunidad de Chapula, municipio de Tianguistengo.

Según los primeros reportes, Montoya perdió el control de su vehículo y cayó a un barranco. Fue trasladado por vía aérea a la Clínica 36 del IMSS en Pachuca, donde falleció alrededor de las 15:15 horas a causa de una fractura craneoencefálica y un paro cardiaco.

Montoya Benítez era reconocido por su periodismo de investigación, su ética profesional y su defensa de la veracidad y de sus fuentes.

Durante su trayectoria cubrió hechos de gran relevancia social, como la explosión de Tlahuelilpan en 2019, y realizó reportajes sobre migración y desastres naturales en Querétaro.

Además de sus 11 años como corresponsal de La Jornada, colaboraba con Los Ángeles Press, medio que destacó su valentía y compromiso con la comunidad. Su último trabajo, un reportaje sobre los daños por las lluvias en Chapula, fue editado el mismo día de su fallecimiento.

Colegas y autoridades locales lamentaron su muerte y reconocieron su dedicación al periodismo crítico y ético, que incluyó investigaciones sobre crimen organizado, abuso de poder y tragedias de alto impacto social en Hidalgo y estados vecinos.

En: Nacional

*Sobre presuntas irregularidades, algunas relacionadas con publicidad y compra de vehículos: CGM*

La Secretaría de las Mujeres envió al menos 80 observaciones a la Entidad Superior de Fiscalización, sobre el manejo de recursos en el extinto Instituto de la Mujer del estado de Morelos (IMM).

Al respecto, la titular de la dependencia estatal, Clarisa Gómez Manrique, indicó que la que fuera titular del IMM no resolvió las observaciones sobre presuntas irregularidades, algunas relacionadas con publicidad y compra de vehículos, entre otras.

Será la entidad fiscalizadora la que determine si inicia alguna denuncia o los procesos conducentes, anotó Gómez Manrique.

El cantante Edén Muñoz podría enfrentar una multa de más de un millón de pesos impuesta por el gobierno de Querétaro, luego de haber modificado el repertorio autorizado durante su reciente presentación en el Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

Durante el concierto, el exvocalista de Calibre 50 decidió incluir de último momento el tema “Javier el de los Llanos”, un narcocorrido que no estaba registrado en la lista oficial de canciones aprobadas por las autoridades.

Este cambio, aunque fue aplaudido por el público, violó los lineamientos municipales que prohíben la apología del delito en espectáculos públicos.

 

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías, confirmó que la acción constituye una falta administrativa, por lo que el organizador del evento deberá pagar una sanción de 1 millón 145 mil pesos.

Además, advirtió que los artistas que incumplan las normas podrían no ser autorizados para presentarse nuevamente en el estado.

Por su parte, el secretario de Gobierno estatal, Carlos Alcaraz Gudiño, informó que se revisarán los compromisos de los próximos artistas que participarán en la Feria Internacional Ganadera de Querétaro (FIGQ), solicitando que entreguen con anticipación el playlist oficial de sus presentaciones.
Subrayó que no se permitirá que esta situación “vuelva a repetirse”.

El caso también ha puesto en duda la siguiente actuación de Edén Muñoz, programada para el 16 de noviembre en el Palenque de la misma feria, pues las autoridades evalúan si permitirá su participación bajo nuevas condiciones.

Hasta el momento, el intérprete no ha emitido un comunicado sobre la sanción, aunque en sus redes sociales expresó su agradecimiento por el cariño del público queretano, mencionando que vivió “tantas cosas lindas” durante el show.

Edén Muñoz, originario de Culiacán, Sinaloa, alcanzó la fama como líder de Calibre 50 antes de iniciar su carrera como solista en 2019.

Actualmente, se prepara para sus primeros conciertos en el Auditorio Nacional los días 7 y 8 de noviembre, donde promete ofrecer una velada llena de invitados especiales y lo que él define como una “‘peda-noche’ sanadora”.

Corea del Norte informó que llevó a cabo lanzamientos de prueba de misiles de crucero hacia sus aguas occidentales, mostrando sus crecientes capacidades militares justo cuando el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dirige a Corea del Sur para una cumbre regional.

Según la Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC), los misiles permanecieron en el aire más de dos horas y alcanzaron sus objetivos con precisión.

La agencia indicó que estos proyectiles ayudarán a ampliar el alcance operativo del ejército norcoreano, que cuenta con armamento nuclear. Hasta el momento, el ejército de Corea del Sur no ha confirmado si detectó las pruebas.

El anuncio de Pyongyang se produjo pocas horas antes de la cumbre entre Trump y el presidente surcoreano Lee Jae Myung en Gyeongju, donde Corea del Sur organiza las reuniones de Cooperación Económica Asia-Pacífico de este año.

La ACNC señaló que Pak Jong Chon, alto mando militar, presenció los lanzamientos y participó en un entrenamiento de marinos a bordo de los nuevos destructores norcoreanos Choe Hyon y Kang Kon, que el líder Kim Jong Un describió como claves para fortalecer la marina.

Los lanzamientos se dan después de que la semana pasada Corea del Norte probara misiles balísticos de corto alcance, incluyendo un nuevo sistema hipersónico que busca reforzar su capacidad de disuasión nuclear.

Trump ha mostrado interés en reunirse con Kim durante su estancia en Corea del Sur y también planea encuentros con el presidente chino Xi Jinping. Sin embargo, funcionarios surcoreanos han señalado que es poco probable un encuentro entre Trump y Kim.

Desde la caída de la diplomacia nuclear con Estados Unidos en 2019, Corea del Norte ha evitado el diálogo con Washington y Seúl.

Actualmente, la política exterior de Kim Jong Un se centra en Rusia, enviando soldados y equipo militar para apoyar a Vladímir Putin en la guerra contra Ucrania, mientras promueve la idea de una "nueva Guerra Fría" y un frente unido contra Occidente.

El mes pasado, Kim reiteró que no retomará conversaciones con Estados Unidos a menos que Washington deje de lado sus demandas de desnuclearización de Corea del Norte.

Al menos 64 personas fallecieron el martes durante una operación policial en Río de Janeiro, la más mortal registrada en la ciudad, dirigida contra la banda criminal Comando Vermelho, informó un funcionario estatal a Reuters. Entre los fallecidos se encuentran cuatro policías.

La acción, que movilizó a 2.500 efectivos y 32 vehículos blindados en los complejos de favelas de Alemão y Penha, se produce a pocos días de que Río sea sede de la cumbre mundial C40 de alcaldes y del Premio Earthshot, eventos previos a la COP30 que se celebrará en Belem del 10 al 21 de noviembre.

Las favelas son asentamientos pobres y densamente poblados de la periferia de Río.

La operación dejó al menos 81 personas detenidas y afectó la actividad de unas 50 escuelas y centros de salud, además de obligar a desviar rutas de autobuses.

La policía difundió videos en los que se veía a sospechosos atacando con drones armados y hombres armados huyendo hacia zonas boscosas.

El gobernador Claudio Castro calificó la acción como un esfuerzo firme contra el “narcoterrorismo”.

Por su parte, grupos de la sociedad civil criticaron el alto número de víctimas, señalando que la estrategia militar no aborda la producción de drogas, según Carolina Ricardo, directora de Sou da Paz.

El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, indicó que el gobierno federal no recibió solicitudes de apoyo antes de la operación, y que siguió los hechos a través de los medios de comunicación.

Una mujer pagó 11 mil pesos por un diseño de uñas inspirado en San Judas Tadeo con pedrería Swarovski; el video del proceso se volvió viral en TikTok.

San Judas Tadeo, uno de los santos más venerados en México, volvió a ser tendencia, aunque esta vez no por una procesión o una misa, sino por un extravagante diseño de uñas. La mujer decidió rendirle homenaje de manera poco convencional: pagar 11 mil pesos por un estilo dedicado al “santo de las causas imposibles”.

El video, compartido por la manicurista en TikTok, muestra el proceso completo y los materiales utilizados, captando rápidamente la atención de miles de usuarios. En las imágenes se aprecia cómo el diseño combina técnica, brillo y devoción, con la figura del santo elaborada a mano y decoraciones de pedrería Swarovski.

La creadora del diseño explicó que el servicio inició con una manicura básica de 500 pesos, seguida de un encapsulado de 1,500 pesos. El diseño artístico de San Judas, realizado en ambas manos, costó 2,500 pesos por mano, y la aplicación de bisutería Swarovski elevó el total a 3,500 pesos adicionales. La clienta, satisfecha con el resultado, dejó una propina de 1,000 pesos, sumando finalmente 11,000 pesos.

El trabajo, que requirió más de 10 horas y se realizó un domingo, día en que la manicurista usualmente no trabaja, generó gran cantidad de comentarios en redes sociales. Algunos usuarios elogiaron la dedicación y precisión del diseño, mientras que otros criticaron el costo y el estilo extravagante:

“Muy falso tu Swarovski”.
“Es demasiado caro para lo que es”.
“Lo más naco que he visto en uñas”.
“La prueba de que el dinero no tiene nada que ver con la clase”.

A pesar de las críticas, el video superó miles de reproducciones y abrió un debate sobre cómo la devoción a San Judas Tadeo, considerado el santo de las causas difíciles, se ha trasladado a nuevos espacios, incluyendo la moda y la estética, donde la fe, el lujo y la cultura popular se mezclan de formas inesperadas.

En: Viral

Nuevos informes emergidos por Windows Central sugieren que la próxima generación de la Xbox podría funcionar tanto como una consola tradicional como un ordenador con Windows, lo que abriría la puerta a la instalación y ejecución de juegos de PC —incluyendo algunos títulos que actualmente son exclusivos de PlayStation— en la misma máquina.

Según la fuente, el nuevo dispositivo permitirá a los usuarios arrancar en modo consola para jugar de manera habitual, o cambiar a un entorno de Windows completo en el que podrán instalar plataformas como Steam o Epic y acceder a títulos disponibles para PC.

Esto implicaría que juegos de PlayStation —siempre que tengan versión para Windows— podrían jugarse en esta Xbox, aunque no habrá compatibilidad directa con discos de PS4 o PS5.

La filtración también señala que Microsoft busca una estrategia más abierta, integrando soporte para su catálogo actual de Xbox Series X|S, retrocompatibilidad con generaciones anteriores y títulos de PC.

Además, se comenta que la compañía podría eliminar el peaje de multijugador en línea, dado que en el modo PC este servicio es gratuito.

Por otro lado, se ha reportado que la Xbox del futuro estará basada en un chip de AMD, lo que mantendría la compatibilidad con la actual generación.

El precio estimado genera especulación, pues algunos dispositivos híbridos de PC ya alcanzan los 999 dólares, lo que plantea dudas sobre la viabilidad de la propuesta comercial para un público amplio.

Aunque la presentación oficial aún está a varios años, los rumores indican que este podría ser el último intento de Microsoft como fabricante de hardware exclusivo para juegos, en un contexto donde la compañía también enfrenta críticas por el reciente aumento del precio de Game Pass.

Para completar la transición, Microsoft parece estar trabajando en suavizar la experiencia híbrida consola-PC, ya que usuarios de dispositivos similares han reportado fricciones a la hora de cambiar entre entornos. Si lo logra, la nueva Xbox podría marcar un cambio significativo en el modelo de hardware de videojuegos.

En: Tech

En conferencia de prensa, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) anunció la realización de la Feria Universitaria del Libro 2025, del cuatro al seis de noviembre.

Jade Nadine Gutiérrez Hardt, titular de la Dirección de Publicaciones y Divulgación (DPyD) de la Secretaría Académica, informó que en coordinación con el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (CRIM) de la UNAM Campus Morelos llevarán a cabo dicha Feria Universitaria del Libro (FUL-UAEM).

Durante tres días se buscará difundir las publicaciones académicas y de editores independientes, así como promover la lectura entre la comunidad universitaria y el público en general.

*El legislador consideró positiva la detención de José Antonio "N", alias “La Vara”*

El coordinador del grupo parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del estado, Rafael Reyes Reyes, consideró positiva la detención de un presunto generador de violencia, apodado “La Vara”, al afirmar que este tipo de acciones contribuye a mejorar las condiciones de seguridad en Morelos.

En entrevista, el legislador reconoció que, aunque no es especialista en materia de seguridad, percibe avances en la estrategia implementada por el Ejecutivo estatal a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

“Todo lo que genere buenas condiciones para resolver el problema de la inseguridad será sin duda bienvenido. Esta detención me parece un logro positivo, porque todo lo que provoque paz y tranquilidad para el estado de Morelos debe celebrarse”, expresó.

Cuestionado sobre la posibilidad de que esta captura genere un reacomodo del crimen organizado y con ello un incremento de la violencia, Reyes Reyes señaló que confía en que las autoridades ya contemplen medidas para evitar efectos secundarios.

“Seguramente, dentro del propio diseño de las acciones del gobierno, se están tomando decisiones para atender cualquier consecuencia derivada de esta detención”, agregó.

Respecto de las iniciativas en materia de seguridad que se encuentran en análisis, el coordinador morenista aseguró que el Congreso local ha dado trámite a todas las propuestas enviadas por el Ejecutivo; “todas se han venido liberando conforme llegan. Hemos logrado un buen consenso con los distintos grupos parlamentarios porque el objetivo común es construir un proyecto legislativo que abone al interés colectivo, especialmente en temas relacionados con la seguridad pública”, explicó.

Aviones israelíes atacaron el martes la ciudad de Gaza después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu acusara a Hamás de romper el alto al fuego y ordenara al ejército realizar "ataques poderosos".

Los bombardeos se dirigieron a una zona cercana al hospital Shifa, el mayor del norte de Gaza, según testigos y medios de Hamás. Hasta el momento, no se han confirmado víctimas. El ejército israelí no ofreció comentarios inmediatos sobre los ataques.

Un oficial militar israelí indicó que Hamás violó el alto al fuego al atacar a fuerzas israelíes en un área bajo control israelí, calificando la acción como "otra flagrante violación del alto al fuego".

El acuerdo de alto al fuego, respaldado por Estados Unidos, comenzó el 10 de octubre y puso fin a dos años de guerra iniciada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, que devastaron la franja de Gaza. Desde entonces, ambas partes se han acusado mutuamente de incumplir el acuerdo.

La tensión se intensificó cuando Netanyahu acusó a Hamás de entregar restos equivocados en un proceso de devolución de cadáveres de rehenes.

Los restos pertenecían a Ofir Tzarfati, un israelí muerto en el ataque de 2023, que ya había sido parcialmente recuperado por tropas israelíes.

Hamás había anunciado inicialmente la entrega de un rehén hallado en un túnel de Gaza, pero las Brigadas Al Qassam pospusieron la entrega, citando violaciones israelíes del alto al fuego.

Medios israelíes informaron además de un intercambio de disparos en Rafah, en el sur de Gaza, aunque el ejército no comentó al respecto.

Hamás sostiene que está cumpliendo el acuerdo y acusa a Netanyahu de buscar pretextos para incumplirlo.

Según los términos del alto al fuego, Hamás liberó a todos los rehenes vivos a cambio de casi 2 mil presos palestinos, mientras que Israel retiró sus tropas y detuvo su ofensiva.

Morelos presentará al gobierno federal la oferta turística para su inclusión en el mundial de futbol.

Así lo expuso el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, quien informó que en reunión reciente con la titular de Secretaría de Turismo federal (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, se dio a conocer la estrategia para promover los atractivos de las entidades.

Por otro lado, el funcionario informó que continúa la labor para legislar la actividad de servicios de hospedaje de plataformas, a fin de concretar la recaudación de impuestos.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró el país como "zona catastrófica" tras el impacto del huracán "Melissa", que tocó tierra en Westmoreland, suroeste de la isla, inicialmente como categoría 5 y luego disminuyendo a categoría 4, informó la oficina del primer ministro. La medida se tomó bajo la Ley de Gestión del Riesgo de Desastres.

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario y responsable de la respuesta ante desastres, detalló que se registraron inundaciones, deslizamientos de tierra y daños graves en infraestructuras.

Los municipios más afectados son Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland, donde muchas comunidades permanecen aisladas y las carreteras intransitables.

En Saint Elizabeth, varias familias quedaron atrapadas en sus hogares en Black River, y los equipos de rescate enfrentan dificultades para llegar a los residentes.

McKenzie señaló que las evaluaciones de daños apenas comienzan, y agradeció al Cuerpo de Bomberos y a la Fuerza de Defensa por su labor. Actualmente, hay más de 800 refugios abiertos, con casi 6.000 personas albergadas en 382 de ellos.

Por su parte, el ministro de Industria, Aubyn Hill, emitió una orden de emergencia para evitar la especulación de precios y garantizar el suministro de alimentos, agua y productos esenciales durante la emergencia.

El huracán también afectó hospitales y carreteras. Según el ministro de Salud, Christopher Tufton, cuatro hospitales sufrieron daños importantes: Noel Holmes en Hanover, Black River en Saint Elizabeth, Cornwall Regional en Saint James y Falmouth en Trelawny.

Además, el Hospital Infantil Bustamante quedó inaccesible por la caída de un poste eléctrico, y el Hospital Savanna-la-Mar sufrió daños en el techo.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos confirmó que "Melissa" bajó a categoría 4, pero las alertas por fuertes vientos, inundaciones y marejada ciclónica continúan.

Hasta el momento, el paso del huracán ha causado al menos nueve muertes en el Caribe, incluyendo tres en Jamaica.

Miércoles, 29 Octubre 2025 11:31

Ratifican 'puente' para escuelas desde mañana

En la Secundaria Técnica 23 de la colonia Antonio Barona iniciará el programa de prevención de adicciones “Calmécac”.

Finalmente, sí habrá puente en escuelas para estudiantes y maestros este viernes. Así lo acordaron el sindicato magisterial y la autoridad educativa. La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, informó —por otro lado— que este lunes arrancará el programa de prevención “Calmécac” en la Secundaria Técnica 23 de la colonia Antonio Barona.

La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, emitió desde temprana hora de este miércoles un comunicado a sus afiliados mediante el que informó que este viernes no habrá actividades para maestros ni alumnos.

Estaba programado el Consejo Técnico Escolar para el 31 de octubre. En el aviso se indica que el objetivo es fomentar las tradiciones y expresiones culturales.

Las actividades relacionadas con el Día de Muertos se celebrarán hoy, jueves 30 de octubre, y al término se deberán desarrollar los trabajos del Consejo Técnico correspondiente al mes de octubre.

La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, confirmó en entrevista esta versión, al señalar que se trata de un acuerdo entre el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y el SNTE. Mencionó que se consultó a la Federación y en varios estados del país se concedieron —incluso— más días. En la entidad se decidió no suspender el Consejo, sólo adelantarlo. Subrayó que la disposición sólo aplica en educación básica.

En otro tema, fue cuestionada en torno al mensaje de amenaza que fue colocado la mañana de este jueves en la Secundaria Técnica número 23, ubicada en la colonia Antonio Barona de Cuernavaca.

Dijo que esta situación da pauta para que esa sea la primera escuela para intervenir con el programa de prevención de adicciones, de violencia y salud mental, que recientemente fue anunciado.

Destacó que ya se solicitó la intervención de las fuerzas armadas y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que realizaron un operativo y tomarán las medidas correspondientes. Hizo énfasis en que no se suspendieron labores.

Mencionó que entre las cifras que se obtuvieron en un diagnóstico hecho en preparatorias y secundarias, se observó que ya hay consumo de alcohol y drogas. Comentó que preocupa que se ha identificado —en un estudio previo— que el uno por ciento de quienes han consumido alguna droga usaron fentanilo, y en otro se informó que el dos por ciento consumió metanfetaminas. El objetivo es llevar ese indicador a cero, concluyó.

En la era del streaming, las plataformas musicales no solo sirven para reproducir lo que ya conocemos: también nos ayudan a descubrir propuestas frescas adaptadas a nuestros gustos.

Spotify, YouTube Music y Apple Music incorporan funciones impulsadas por algoritmos que analizan lo que escuchas y te recomiendan canciones que podrían sorprenderte.

Spotify: listas personalizadas y DJ con IA

Spotify, con cerca de 700 millones de usuarios activos mensuales, ofrece varias herramientas para descubrir música:

  • Discover Weekly: cada lunes genera una lista (~30 canciones) que no has escuchado pero que podrían gustarte. Puedes afinar sus sugerencias seleccionando de uno a cinco géneros favoritos.

  • Release Radar: cada viernes agrupa lanzamientos nuevos de artistas que sigues y mezclas sugeridas similares.

  • Daily Mix: playlists temáticas que combinan tus temas favoritos con novedades, agrupadas por estilo o estado de ánimo.

  • AI DJ (DJ con IA): mezcla canciones conocidas con novedades y ofrece comentarios introductorios como si fuera un locutor personal.

Para mejorar tus recomendaciones, Spotify sugiere marcar como “Me gusta” las canciones que disfrutes, seguir nuevos artistas y evitar usar la sesión privada, pues impide que el algoritmo aprenda de tus hábitos.

YouTube Music: radios inteligentes y descubrimiento diario

YouTube Music permite iniciar radios basadas en canciones o artistas.
Estas radios pueden ajustarse para incluir más temas nuevos o más variedad de artistas. Algunas radios incluyen un modo descubrimiento, que prioriza canciones que nunca has escuchado.

También cuenta con la sección Tu descubrimiento diario, que ofrece listas personalizadas cada día. Se están probando funciones con IA en EE. UU. para ciertos usuarios, aunque no están disponibles globalmente aún.

Apple Music: Discovery Station y estaciones personalizadas

En Apple Music, puedes influir en las recomendaciones pulsando “Favorito” o “Sugerir menos” en las canciones.

Dentro de la pestaña Explorar, encontrarás playlists curadas por género, estados de ánimo o tendencias locales.

En Escuchar ahora, Apple te sugiere música basada en tu historial y nuevos lanzamientos.

Dentro de Estaciones para ti, la Discovery Station ofrece canciones que no tienes en tu librería, actualizándose continuamente. Por su parte, Tu estación mezcla tu música conocida con nuevas recomendaciones.

Consejos para aprovechar al máximo y descubrir música que te encante

  1. Interactúa con las funciones de descubrimiento: da “Me gusta”, marca canciones que no quieres repetir o explora estaciones nuevas.

  2. No uses el modo privado cuando quieras que la plataforma aprenda de tus gustos reales.

  3. Explora las funciones de radio, playlists automáticas y modos de descubrimiento para abrir tu biblioteca musical.

  4. Sé paciente: los algoritmos necesitan tiempo para entender tus preferencias y afinar sus sugerencias.

Con estas herramientas, las plataformas ya no solo esperan a que busques música nueva: te la traen directo, adaptada a ti.

En: Tech

El Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, es una de las fechas más importantes del calendario mexicano. Más que una conmemoración, es un homenaje a la memoria, al amor y a la conexión espiritual entre vivos y difuntos. Durante esta festividad, los hogares se llenan de flores de cempasúchil, veladoras, pan de muerto, papel picado y fotografías de quienes regresan del Mictlán para convivir brevemente con sus seres queridos.

Aunque es común incluir fotos en las ofrendas, la tradición mexicana desaconseja colocar imágenes de personas vivas. Se cree que el altar funciona como un portal espiritual que conecta ambos mundos, y que las fotos de alguien vivo podrían abrir puertas energéticas no deseadas, atraer mala suerte o confundir a los espíritus que visitan el hogar.

Qué evitar en la ofrenda

No solo las fotos de vivos están prohibidas. También se recomienda no incluir imágenes de recién fallecidos, ya que sus almas todavía transitan hacia el Mictlán y podrían quedar atrapadas entre los mundos. Otros elementos a cuidar incluyen objetos rotos o deteriorados, alimentos en mal estado y velas apagadas, ya que alteran la armonía espiritual del altar.

Una tradición que evoluciona

Con los años, las nuevas generaciones han reinterpretado el Día de Muertos: altares minimalistas, digitales o temáticos conviven con la tradición sin perder su esencia. Más allá de mitos y advertencias, esta festividad sigue siendo un acto de amor y memoria que refuerza la identidad cultural mexicana y su particular visión de la muerte como parte de la vida.

En: Estilo

YouTube anunció una serie de cambios en sus políticas de contenido que afectarán directamente a los creadores enfocados en videojuegos.

A partir del 17 de noviembre de 2025, la plataforma reforzará sus lineamientos comunitarios para limitar los videos que incluyan violencia explícita o promuevan apuestas digitales, como las relacionadas con skins, NFT y otros artículos virtuales con valor monetario.

Esta medida representa uno de los ajustes más significativos de los últimos años dentro del ecosistema gamer de YouTube, que actualmente es uno de los espacios más importantes para los fans del gaming, los influencers y los lanzamientos de nuevas franquicias.

En un comunicado publicado en su sitio web, Google explicó que las nuevas normas prohibirán el contenido que promueva o dirija a los usuarios a sitios de apuestas en línea que no cuenten con certificación oficial, extendiendo esta restricción a juegos de azar con bienes digitales.

Esto incluye los populares videos de apuestas con skins de Counter-Strike 2, NFT y cualquier tipo de objeto virtual que pueda intercambiarse por dinero real.
Además, YouTube indicó que los videos relacionados con casinos sociales o experiencias similares estarán sujetos a restricción de edad, incluso si no implican apuestas reales.

La decisión llega poco después del colapso del mercado de skins de Counter-Strike 2, tras los cambios implementados por Valve, que ocasionaron pérdidas estimadas en 200 millones de dólares.

Aunque YouTube no confirmó una relación directa, la coincidencia temporal generó especulación entre los creadores y jugadores.

Más control sobre el contenido violento en videojuegos

Además de las medidas contra las apuestas, YouTube anunció un endurecimiento en el tratamiento del contenido con violencia gráfica o realista.

Los videos que muestren escenas prolongadas de violencia masiva contra civiles —especialmente en títulos con personajes humanos realistas— recibirán restricciones de edad.

Esto podría afectar producciones relacionadas con Grand Theft Auto, Mortal Kombat u otros juegos conocidos por su alto nivel de realismo.
La plataforma aclaró que no eliminará contenido de forma automática, sino que evaluará factores como:

  • ●Duración de las escenas violentas
  • ●Prominencia o enfoque visual de la violencia
  • ●Nivel de realismo de los personajes o escenarios

De esta manera, las secuencias breves o con menor carga gráfica podrían evitar penalizaciones.

Aunque los cambios suponen un nuevo reto para la comunidad gamer, YouTube aseguró que el impacto será mínimo para la mayoría de los canales.

Sin embargo, advirtió que los videos publicados antes de la fecha límite podrían recibir restricciones de edad o ser eliminados si infringen las nuevas normas.

La compañía recomendó a los creadores revisar títulos, descripciones y etiquetas, además de utilizar herramientas como recortes o desenfoque para adaptar el contenido existente.

Una nueva etapa para el contenido gamer

Con estas modificaciones, YouTube busca mantener un entorno más seguro y regulado, especialmente para los usuarios más jóvenes, mientras equilibra la libertad creativa de los creadores.
No obstante, las nuevas políticas también podrían transformar la manera en que se produce y consume el contenido de videojuegos, marcando un antes y un después en la comunidad gamer global.

En: Tech

Publish modules to the "offcanvas" position.