Refuerzan autoridades educativas acciones de prevención de coxsackie y sarampión en escuelas
Autoridades educativas refuerzan acciones de prevención de las enfermedades de coxsackie y sarampión en escuelas de la entidad.
Así lo expuso el director del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), Raúl Aguirre Espitia.
El funcionario confirmó que en semanas anteriores se suspendieron clases en algunos grupos de seis escuelas ubicadas en la zona oriente, por casos de coxsackie.
Maduro pide a Trinidad y Tobago evitar guerra en el Caribe tras despliegue estadounidense
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instó este miércoles al pueblo de Trinidad y Tobago a impedir que Estados Unidos “inicie una guerra en el Caribe”, luego de que el país insular recibiera el domingo un destructor de la Armada estadounidense en el marco del despliegue militar de Estados Unidos en la región.
Durante un acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro pidió “unámonos para la paz” y promovió la “buena vecindad” con Trinidad y Tobago, ubicado a solo 11 kilómetros de la costa venezolana, resaltando la importancia de la cooperación y el desarrollo conjunto.
El mandatario acusó a Washington de “sembrar cizaña, intriga, odio y xenofobia” entre pueblos vecinos que han convivido pacíficamente. En ese contexto, destacó que el martes se realizaron marchas en los estados orientales de Sucre y Delta Amacuro, cerca de la isla, enviando un mensaje a favor de la paz.
Estas movilizaciones ocurrieron tras otra en Caracas, donde simpatizantes del chavismo protestaron contra la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, a quien el Parlamento venezolano declaró ‘persona non grata’ por supuestamente participar en “planes de agresión” contra Venezuela.
Maduro la acusó de ser “propulsora de la guerra” y de convertir a su país en un “portaaviones” de Estados Unidos en la región, decisión que coincidió con la suspensión de la cooperación en gas con Trinidad y Tobago.
El Gobierno venezolano considera que el despliegue militar estadounidense busca propiciar un “cambio de régimen” en Venezuela, mientras que Washington y el Ministerio de Asuntos Extranjeros de Trinidad y Tobago aseguran que las maniobras navales y aéreas tienen fines de lucha contra el narcotráfico y no constituyen una amenaza.
Solicitan nuevo panteón municipal en el poblado de Santa María Ahuacatitlán
Integrantes de Colonias Unidas marcharon desde la Catedral hasta el Ayuntamiento de Cuernavaca para pedir un nuevo cementerio, porque todos están saturados "y morirse cuesta más de 55 mil pesos", señalaron.
Con féretros de cartón y flores de cempasúchil, los vecinos de la colonia Santa María Ahuacatitlán exigieron a las autoridades municipales un nuevo panteón, porque aseguraron que los predios de los camposantos están saturados.
Externaron que morirse "es un lujo", porque los costos oscilan entre 55 mil a 100 mil pesos, dependiendo el lugar.
Por su parte, el alcalde José Luis Urióstegui Salgado atendió su petición y explicó que analizarán los predios, porque el que contemplaron tiene un costo de 100 millones de pesos y eso implicaría dejar de hacer obra pública; agregó que además se debe hacer un estudio de impacto ambiental y participan otras áreas.


Planta de Audi en Puebla detiene operaciones por bloqueos carreteros
La empresa automotriz Audi anunció la suspensión de actividades en su planta de San José Chiapa, Puebla, debido a los recientes bloqueos en carreteras.
La compañía informó que las operaciones permanecerán detenidas hasta nuevo aviso y confía en que la situación se resuelva pronto para reanudar la producción.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) señaló que las manifestaciones de productores agrícolas han generado pérdidas por 2 mil 300 millones de pesos.
Los bloqueos, que llevan más de 72 horas, afectan principalmente los corredores del Bajío, Occidente y Altiplano.
Canacintra indicó que estas interrupciones provocan cancelaciones de entregas, desabasto temporal de insumos industriales y alimentos básicos, así como gastos adicionales de almacenamiento.
Además, repercuten en el bienestar social, elevando el precio de productos esenciales y provocando cierres parciales en micro y pequeñas empresas que dependen de suministros diarios.
Reciben apoyo más de 200 adultos mayores morelenses para reencontrarse con sus hijos en EEUU, este año
Más de 200 adultos mayores morelenses han sido apoyados este año para reencontrarse con sus hijos en Estados Unidos, como parte del programa “Una Luz en Tu Corazón”, informó la diputada local de Movimiento Ciudadano, Luz Dary Quevedo Maldonado.
La legisladora dio a conocer que el fin de semana acompañó a un nuevo grupo de beneficiarios a Minneapolis, Minnesota, en coordinación con el alcalde de Axochiapan, Marco Coate, donde se llevaron a cabo emotivos encuentros familiares.
“Muchas madres y padres llevaban años sin ver a sus hijos. Fue un momento muy emotivo, como todos los que se viven en este programa. Reconozco la sensibilidad del alcalde de Axochiapan, que ha tomado muy en serio esta iniciativa”, señaló.
Ante versiones sobre la cancelación de citas por parte del gobierno estadounidense, la diputada aclaró que hasta ahora no han recibido ninguna notificación y que las gestiones continúan de manera normal.
“Seguimos operando sin interrupciones desde 2016”, aseguró, al destacar que la demanda del programa es particularmente alta en la zona oriente de Morelos, como Axochiapan, donde antes no se impulsaban políticas públicas de este tipo.
El nuevo documental de Juan Gabriel revela un episodio duro en la adolescencia del Divo de Juaréz
El reciente estreno del documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero en Netflix ha revelado un aspecto desconocido de la vida del reconocido cantante mexicano Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel.
La serie, estrenada el pasado 30 de octubre, aborda por primera vez un episodio difícil de su adolescencia que nunca fue abordado públicamente.
La producción, dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivontne Guiérrez, está compuesta por cuatro capítulos que se estrenarán semanalmente en la plataforma.

A diferencia de la bioserie Hasta que te conocí, autorizada por el propio cantante en vida, esta nueva entrega profundiza en aspectos más personales de su historia, mostrando los retos y obstáculos que marcaron su camino artístico.
Durante el primer episodio, el periodista y gestor cultural Alejandro Brito relata fragmentos de la infancia y juventud de Juan Gabriel, destacando las difíciles condiciones en las que creció.
A los quince minutos del primer episodio, la voz del periodista introduce un relato hasta ahora oculto.
Según Brito, Juan Gabriel, a los trece años, tuvo que buscar empleo debido a sus precarias condiciones familiares.
Entre las dificultades que enfrento el divo de juarez, se revela que tuvo problemas con la justicia siendo un niño quien ya mostraba algunos “amaneramientos”, por lo que la policía lo detuvo con el pretexto de obstruir la labor de inspección.
Según el documental, el artista tuvo que comenzar a trabajar desde temprana edad debido a la falta de recursos económicos y al entorno familiar complicado en el que vivía, por lo que a los 13 años tuvo que trabajar en una casa de de un sacerdote que terminó abusando de el.
“Si tú ves su declaración se puede apreciar la difícil y solitaria infancia que tuvo, sin ninguna orientación ni apoyo familiar, ya que no tenía un hogar bien integrado. A los 13 años se vio en la necesidad de trabajar de mozo en casa de un sacerdote, el cual abusó sexualmente de él”, se escucha decir a Brito en la serie
La serie también resalta la resiliencia y determinación que el intérprete de Querida mostró desde joven para sobreponerse a las circunstancias y alcanzar el éxito.
Además de abordar su historia personal, Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero presenta un retrato íntimo del artista a través de material inédito grabado por él mismo.
Según la producción, el cantante acostumbraba registrar su día a día con cámaras de video y fotografía, consciente de que algún día el público querría conocer esa faceta más cercana y humana.
El documental ofrece una mirada profunda a la vida, obra y legado del “Divo de Juárez”, mostrando tanto sus momentos de dolor como su inquebrantable espíritu creativo.
Analizarán nombres de la terna que se enviará al Congreso para el nombramiento del titular de FGE Morelos
*Luego del nombramiento de Edgar Maldonado Ceballos como nuevo secretario de Gobierno*
La gobernadora Margarita González Saravia expuso que se analizarán los nombres de la terna que habrá de enviar al Congreso local para el nombramiento del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que nombró a Edgar Maldonado Ceballos como nuevo secretario de Gobierno.
González Saravia comentó que hasta donde tiene conocimiento asume funciones como encargado de despacho el fiscal regional metropolitano de Cuernavaca, Fernando Blumenkron Escobar.
Resaltó la experiencia, formación y capacidad de Maldonado Ceballos, quien dará seguimiento a la labor de Juan Salgado Brito, quien recientemente falleció y ocupaba la titularidad de la Secretaría de Gobierno.
Macron visitará México el 7 de noviembre, confirma Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este jueves que el presidente francés, Emmanuel Macron, visitará México el próximo 7 de noviembre. Durante su estancia, se abordarán temas culturales, económicos y diplomáticos.
Sheinbaum destacó que el principal objetivo de su Gobierno durante la visita será gestionar la repatriación del códice Borgia y otro manuscrito prehispánico que actualmente se encuentran en Francia y forman parte del patrimonio histórico mexicano.
El códice Borgia, solicitado por una comunidad del Mezquital, es un importante instrumento de medición calendárica y su regreso fortalecerá la memoria e identidad de los pueblos originarios, especialmente de cara a la ceremonia de atadura de años en 2027.
El programa de la visita incluirá encuentros con empresarios franceses y mexicanos, como parte del fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales, y se prevé una conferencia conjunta, aunque los detalles finales aún se están definiendo.
La visita de Macron, originalmente prevista para septiembre, será la primera reunión bilateral entre ambos países bajo la administración de Sheinbaum y coincide con el 200 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Francia.
Apple planea integrar más modelos de IA de terceros en su ecosistema Apple Intelligence
Apple ha confirmado que ampliará la integración de modelos de Inteligencia Artificial (IA) de terceros dentro de su plataforma Apple Intelligence, con el objetivo de potenciar sus herramientas y lanzar una versión más avanzada de Siri el próximo año.
Fiscalía detiene a 'El Comandante', vinculado al homicidio de B-King y Regio Clown
La Fiscalía del Estado de México informó sobre la detención de Cristopher “N”, alias “El Comandante”, señalado como autor intelectual del asesinato de los músicos colombianos B-King y Regio Clown.
Según las investigaciones, las muertes están vinculadas con un grupo delictivo dedicado a la distribución de drogas como “2-CB (Tusi)” y “Coco Channel”, actividad que también se relaciona con delitos de extorsión, secuestro y privación de la libertad.
Hasta ahora, 16 personas han sido detenidas por su presunta participación en los hechos, de las cuales 10 son extranjeras, provenientes de Colombia, Venezuela, Cuba y España.
Los músicos fueron reportados como desaparecidos el 16 de septiembre tras acudir a un gimnasio en Polanco, Ciudad de México.
Seis días después, la Fiscalía confirmó que los cuerpos hallados el 17 de septiembre en Cocotitlán, Estado de México, correspondían a B-King, de 31 años, y Herrera Lemos, de 35, conocido como Regio Clown.
B-King, ex pareja de la DJ colombiana Marcela Reyes, había sido buscado intensamente, y Reyes solicitó apoyo a sus seguidores en redes sociales, así como la intervención del presidente colombiano Gustavo Petro y la Cancillería, para localizar a su expareja antes de confirmarse su muerte.
La Fiscalía del Estado de México continúa con las investigaciones por el doble homicidio y la participación de los detenidos en la red delictiva.
Destruye INE en Morelos 28 mil 677 credenciales y formatos para votar devueltos
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos sometió a un proceso de trituración un total de 28 mil 677 credenciales y formatos para votar devueltos por las y los ciudadanos y terceros, correspondientes al periodo del siete de julio al 28 de septiembre de 2025.
Al respecto, la vocal del Registro Federal de Electores, Thelma Castillo Vela, informó que dichos documentos -en su mayoría- son reintegrados por “canje”; es decir, cuando el titular hizo un nuevo trámite en el Módulo de Atención Ciudadana, entregando la anterior mica.
La cantidad de credenciales se distribuye así: 6 mil 941 corresponden al Distrito 01; 5 mil 847, al Distrito 02; 6 mil 445, al Distrito 03; 5 mil 846, al Distrito 04 y 3 mil 598, al Distrito 05.
La funcionaria exhortó a la ciudadanía a tramitar su credencial durante esta Campaña Anual Intensa, que inició el primero de septiembre y concluirá el próximo 15 de diciembre
Los trámites son: inscripción por primera vez al padrón electoral, cambio o corrección de domicilio, corrección de datos personales y reposición por extravío, robo o pérdida de vigencia.
Para más información se puede ingresar a http://www.ine.mx/;Facebook/INEMorelos o llamar al 777-313-22-54 (Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana en Morelos).




Mantendrá Legislativo supervisión estricta de presupuesto destinado al sector salud, señala diputada Eleonor Martínez
La diputada local de Morelos, Gonzala Eleonor Martínez Gómez, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del estado, afirmó que el Poder Legislativo mantendrá supervisión estricta sobre el presupuesto destinado al sector salud y el avance en el abasto de medicamentos en la entidad.
Martínez Gómez señaló que, ante las exigencias ciudadanas y las denuncias de trabajadores de salud por falta de insumos, el Congreso buscará generar consenso entre las y los legisladores para solicitar formalmente información al titular de la Secretaría de Salud estatal.
“Si no se logra consenso entre los 20 diputados, o al menos entre los 14 que representan mayoría, la Comisión de Salud enviará el documento de manera formal para que el secretario nos explique cuál es la situación real”, sostuvo.
Martínez Gómez reiteró que el Congreso no permitirá opacidad en el uso del presupuesto destinado al sistema de salud y continuará dando seguimiento puntual a la situación de medicamentos e insumos en Morelos.
La legisladora señaló que la fecha de comparecencia del titular de Salud aún no está definida, pues se espera primero la entrega del presupuesto estatal. La reunión, dijo, será abierta a todos los diputados y tendrá como ejes el análisis presupuestal y la situación del abasto de medicamentos e insumos médicos.
“Queremos datos claros sobre qué está pasando, qué avances hay y cuál es el porcentaje de abasto actual en hospitales y centros de salud”, concluyó.
WhatsApp llega al Apple Watch con una nueva versión beta que permite chatear desde la muñeca
WhatsApp ha dado un paso importante hacia una mayor integración con los dispositivos de Apple al lanzar la versión beta de su aplicación oficial para Apple Watch, ofreciendo por primera vez una experiencia completa de mensajería directamente desde el reloj inteligente.
Hasta ahora, los usuarios de Apple Watch solo podían recibir notificaciones y responder de forma limitada a los mensajes de WhatsApp, sin acceso directo a chats o contenido multimedia.
Sin embargo, con esta nueva aplicación, la plataforma de mensajería —propiedad de Meta— permitirá consultar la lista de conversaciones, leer mensajes, enviar audios y ver fotos o videos, todo desde la muñeca.
Según el sitio especializado WaBetaInfo, esta versión ya está disponible para algunos usuarios que hayan instalado la actualización iOS 25.32.10.71 mediante la app TestFlight.
La interfaz del nuevo WhatsApp para watchOS está diseñada para asemejarse a la versión móvil, mostrando los chats de forma organizada y con funciones de respuesta rápida.
Entre las nuevas herramientas destacan la posibilidad de enviar mensajes de texto, reaccionar con emojis, grabar notas de voz y dictar mensajes mediante reconocimiento de voz.
Además, los usuarios podrán buscar conversaciones recientes sin depender de las notificaciones, mejorando la independencia del reloj frente al teléfono.
No obstante, WhatsApp para Apple Watch funcionará como una app complementaria, por lo que deberá estar vinculada a un iPhone para operar. También será necesario contar con watchOS 10.0 o una versión posterior.
Esta novedad marca un avance significativo en la expansión de WhatsApp hacia nuevos dispositivos, acercando a los usuarios una forma más práctica de comunicarse sin tener que sacar el teléfono del bolsillo.
Trabajadores del Poder Judicial cierran oficinas por despidos y falta de insumos
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) realizan un paro de labores de 24 horas para protestar contra más de cinco mil despidos registrados desde el inicio del nuevo órgano judicial en todo el país.
La movilización también denuncia la falta de herramientas básicas necesarias para desempeñar sus funciones.
El Sindicato Nacional de Renovación del Poder Judicial cierra tribunales y juzgados.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 31, 2025
-Acusan despidos masivos
-Piden aumento salarial anual
-Denuncian falta de insumos esenciales para que los jueces y trabajadores hagan su trabajopic.twitter.com/R6IgFlNEm3
Jorge Alberto Prado, dirigente sindical, difundió un video en el que pidió a los trabajadores no acudir a sus centros de trabajo y mostró cómo colocaba una cadena en las puertas del Palacio Judicial de San Lázaro.
Prado explicó que la protesta no es un capricho, sino una medida por la carencia de insumos y por la situación de las familias afectadas por los despidos masivos. Además, señaló que espera una respuesta inmediata del Órgano de Administración del Poder Judicial para dialogar sobre sus demandas.
El paro se realiza a pesar de la oposición de algunos trabajadores, quienes consideran que la medida podría afectar sus labores y alertan sobre posibles nuevos despidos.
Se prevé que en los centros de trabajo se concentren numerosos empleados que desean ingresar a sus áreas laborales.
Realizan acto protocolario de pago de primas de antigüedad a trabajadoras y trabajadores de la educación
Esta mañana se lleva a cabo el acto protocolario de pago de primas de antigüedad a trabajadoras y trabajadores de la educación, que preside la gobernadora Margarita González Saravia junto con el líder de la sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joel Sánchez Vélez y autoridades educativas.
La mandataria estatal señaló que este fue un compromiso desde su campaña y es una forma de hacer cumplir un derecho para las y los maestros que han entregado su vida de trabajo en la educación y ahora se jubilan.
Reconoció a los docentes y agradeció su respaldo, al resaltar que la educación es un eje central; destacó que en su gobierno se da prioridad al gasto social y enfatizó el programa recién anunciado de salud mental, prevención de adicciones y de la violencia en secundarias.
Finalmente, González Saravia recalcó que este año se pondrá en operación nuevamente el hospital general "Dr. Carlos Calero Elorduy" del ISSSTE en Cuernavaca, que brindará atención a sus derechohabientes, entre los que destaca el magisterio.




Blue Demon Jr. continúa en terapia intensiva tras accidente automovilístico, pero se reporta estable
El reconocido luchador mexicano Blue Demon Jr. continúa hospitalizado en terapia intensiva tras sufrir un accidente automovilístico en la Ciudad de México, aunque su estado de salud ha sido reportado como estable y fuera de peligro, según el más reciente comunicado emitido por su familia y equipo de trabajo.

El pasado martes 28 de octubre, se dio a conocer que el hijo del legendario Blue Demon había sido ingresado de emergencia en un hospital, donde fue atendido por las lesiones derivadas del percance vial.
En aquel momento, su familia informó que el luchador se encontraba estable, pero permanecería en cuidados intensivos para recibir atención médica especializada.
Este jueves 30 de octubre, a través de la cuenta oficial de Instagram del luchador, se emitió una actualización sobre su estado de salud, en la que se reafirma que Blue Demon Jr. “continúa en condición estable y fuera de peligro”, aunque los médicos han decidido mantenerlo bajo observación intensiva por recomendación profesional.
“Por recomendación médica permanece en terapia intensiva para observación y seguimiento especializado. Su evolución hasta el momento ha sido favorable”, señala el comunicado.
La familia del luchador también expresó su agradecimiento por las muestras de cariño y apoyo recibidas por parte de colegas, aficionados y figuras del deporte.
Asimismo, aclararon que el enmascarado no tiene acceso a su teléfono celular, por lo que no ha podido comunicarse directamente con sus seguidores, aunque confían en que pronto podrá reaparecer públicamente.
Blue Demon Jr., una de las figuras más emblemáticas de la lucha libre mexicana, sigue bajo supervisión médica, y su entorno pide respeto y paciencia mientras continúa su proceso de recuperación.
Designa gobernadora Margarita González Saravia a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno
*Su experiencia fortalecerá la gobernabilidad democrática, el diálogo político y la seguridad en coordinación con los 36 municipios*
El Gobierno del Estado de Morelos informó que la gobernadora Margarita González Saravia designó a Edgar Maldonado Ceballos como secretario de Gobierno, con el objetivo de fortalecer la conducción política de la entidad, asegurar estabilidad institucional y consolidar un gobierno cercano, firme y con resultados.
En su trayectoria, Maldonado Ceballos en los últimos años, ha desempeñado responsabilidades clave para la toma de decisiones públicas, fue Consejero Jurídico del Poder Ejecutivo, cargo en el que impulsó acciones determinantes para la certeza jurídica en Morelos; ademas, el 06 de febrero del presente año, el Congreso del Estado lo designó por unanimidad como Fiscal General del Estado de Morelos, función que desempeñó con firmeza y profesionalismo en favor de las víctimas y la procuración de justicia.
Su paso por estas instituciones le ha permitido conocer la realidad del estado, generar relación directa con líderes sociales, actores políticos y adquirir la capacidad para ahora encabezar las Mesas de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, función esencial para garantizar seguridad y orden público.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, afirmó que este nombramiento fortalece la ruta de transformación que su administración impulsa con visión de largo plazo, con un liderazgo que apuesta por la paz, la gobernabilidad democrática y la defensa de los derechos de la ciudadanía.
Además, destacó que con la incorporación de Edgar Maldonado Ceballos se consolida un equipo preparado para conducir la transformación de Morelos rumbo al 2030, debido a que su experiencia en la Consejería Jurídica y la Fiscalía General del Estado representa garantía de estabilidad, legalidad y gobernabilidad.
Por su parte, Edgar Maldonado Ceballos aseguró que asume esta responsabilidad con absoluta lealtad al pueblo de Morelos y al Gobierno de Margarita González Saravia, claro del mandato social que exige firmeza, diálogo, resultados y cercanía con la gente.
Texas pide reabrir frontera con México para importar ganado
Texas, principal productor de carne en Estados Unidos, considera que ya existen las condiciones para reanudar las importaciones de ganado desde México y solicita que el comercio se reactive “lo antes posible”, tras casi un año de suspensión parcial debido a un brote de la mosca del gusano barrenador.
Sid Miller, encargado del Departamento de Agricultura de Texas, señaló que los controles sanitarios actuales, que incluyen cuarentena e inspección veterinaria por parte del USDA, garantizan que no haya riesgo de contagio.
“Necesitamos abrir la frontera lo antes posible […] Se puede hacer ya, sin ningún riesgo de que el gusano barrenador cruce con el ganado; tenemos demasiados controles y medidas de seguridad”, afirmó.
Las importaciones mexicanas representan históricamente más de un millón de cabezas al año, aproximadamente el 60% del ganado importado en Estados Unidos y el 3% del hato nacional. La mayoría son becerros de engorda destinados a ranchos en Texas, Oklahoma y Nuevo México.
El secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué, se reunió recientemente con su homólogo estadounidense para avanzar en la reapertura del comercio. Aunque hubo progresos, aún no hay fecha definida para reanudar las importaciones.
Miller advirtió que la falta de ganado ha contribuido a que los precios de la carne alcancen niveles récord. En junio, la carne molida promedio costaba 6,12 dólares por libra, un aumento de casi 12% respecto al año anterior, mientras que los precios del bistec subieron 8%, alcanzando 11,49 dólares por libra, según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU.
Para enfrentar la situación, Miller presentó al presidente Trump y a su asesor Stephen Miller un plan que incluye ampliar las tierras de pastoreo y otorgar incentivos fiscales a los productores de vacas y becerros.
Según él, sin estas medidas, la demanda de carne de res podría caer y los consumidores optarían por proteínas más económicas como pollo, cerdo o pescado.
Miller también cuestionó el plan de aumentar las importaciones desde Argentina, calificándolo como “insignificante” para el mercado estadounidense y de “baja calidad”, mientras que destacó la volatilidad actual del mercado de carne de res, influida directamente por la apertura o cierre de la frontera con México.
Qué sucede en tu cuerpo al consumir creatina durante el ayuno
En los últimos años, la creatina se ha convertido en uno de los suplementos más populares entre quienes buscan mejorar su rendimiento físico y cuidar su salud. Este compuesto, derivado de tres aminoácidos, se encuentra principalmente en los músculos y el cerebro. Órganos como el hígado, los riñones y el páncreas producen cerca de un gramo diario, aunque también puede obtenerse al consumir carne roja y mariscos.

Los músculos utilizan la creatina para aumentar la fuerza, la masa muscular y el desempeño durante el ejercicio. Además, se ha empleado en tratamientos para trastornos neuromusculares, afecciones cerebrales e incluso insuficiencia cardiaca congestiva.
Su consumo se ha popularizado especialmente en redes sociales, donde influencers del mundo fitness comparten rutinas y recomiendan productos que forman parte de su estilo de vida. Sin embargo, aún existen dudas sobre la mejor forma de consumirla, especialmente cuando se trata de hacerlo en ayunas.

¿Qué ocurre si tomas creatina en ayunas?
Quienes practican ayuno intermitente o entrenan sin haber comido suelen preguntarse si la creatina rompe el ayuno. De acuerdo con estudios científicos, su consumo en ayunas no afecta la absorción ni la eficacia del suplemento. Sin embargo, algunos especialistas sugieren tomarla junto con alimentos, ya que los carbohidratos favorecen su asimilación.
La creatina pura disuelta en agua no contiene calorías, por lo que no interrumpe el ayuno. Lo importante es elegir el momento del día que mejor se adapte a cada persona, mantener una hidratación adecuada y acompañar su consumo con una dieta equilibrada.
En conclusión, la creatina puede tomarse en ayunas sin riesgo, siempre que se mantenga un estilo de vida saludable que combine buena alimentación, ejercicio y descanso.
Cinco alimentos 'saludables' que pueden hacerte subir de peso sin notarlo
Cada vez más personas buscan mejorar su alimentación y adoptar un estilo de vida saludable. Sin embargo, no todo lo que se promociona como “saludable” lo es realmente. Muchos productos contienen altos niveles de azúcar, sodio o grasas saturadas, lo que puede afectar la salud si se consumen con frecuencia.

Aquí te contamos cinco alimentos que parecen buenos para el cuerpo, pero que pueden ser engañosos si no se eligen con cuidado:
Barras de granola
Aunque se presentan como snacks nutritivos y energéticos, muchas incluyen azúcares añadidos, jarabes y grasas hidrogenadas, similares a los dulces o galletas. Lo ideal es optar por versiones caseras o con frutos secos, avena y miel natural.

Jugos naturales envasados
El nombre puede sonar saludable, pero la mayoría de los jugos industriales contienen azúcar añadida y conservadores. Además, pierden fibra y nutrientes durante el procesamiento, elevando la glucosa en sangre. La mejor opción es preparar jugos frescos o consumir la fruta entera.
Yogures de sabores
Los yogures comerciales, sobre todo los de fruta o con toppings, son altos en azúcar y colorantes artificiales. Aunque aportan probióticos, el exceso de azúcar reduce sus beneficios. Lo recomendable es elegir yogur natural sin azúcar y agregar fruta fresca o miel.
Pan integral comercial
No todos los panes integrales son realmente nutritivos. Algunos solo incluyen colorante o un poco de harina integral, mientras la base sigue siendo harina blanca refinada. Para un pan saludable, busca etiquetas que indiquen “100% integral” o granos enteros reales.

Ensaladas preparadas o “fit”
Las ensaladas listas para consumir pueden parecer ligeras, pero suelen llevar aderezos cremosos, crutones, embutidos o quesos grasos que elevan calorías y sodio. La mejor opción es preparar tu propia ensalada con verduras frescas, proteínas magras y aderezos naturales como aceite de oliva o limón.
En conclusión, no todo lo que se vende como “saludable” realmente lo es. La clave está en leer etiquetas, evitar productos ultraprocesados y elegir alimentos frescos y naturales. Comer balanceado no solo es contar calorías, sino seleccionar con conciencia lo que llevamos a nuestro plato.
