Noviembre 2025
Sábado, 01 Noviembre 2025 05:55

Pretenden empresarios atraer inversiones

También buscan fortalecer la infraestructura industrial en Morelos.

El presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM), Eduardo Aguilar Ochoa, destacó la importancia de fortalecer la infraestructura educativa, de transporte y de seguridad para atraer nuevas inversiones al estado.

Aguilar Ochoa señaló que es necesario consolidar la comunicación de transporte público y reforzar el apoyo de los gobiernos estatal y federal para garantizar condiciones favorables a las empresas.

Asimismo, subrayó que las universidades deben ofrecer carreras pertinentes para las necesidades del sector productivo con el fin de facilitar la inserción laboral y cubrir la demanda de profesionales especializados.

Respecto a incentivos fiscales, mencionó que se buscaría que nuevas empresas puedan obtener beneficios como la exención temporal de ciertos impuestos federales a fin de fomentar su instalación en la entidad.

El representante empresarial afirmó que desde el inicio de la actual administración se han presentado proyectos de inversión y que varias empresas han manifestado interés en invertir en Morelos, particularmente en la zona del aeropuerto.

De igual forma, estimó que en lo que resta del año podrían concretarse al menos seis nuevas inversiones extranjeras.

Entre los giros con mayor potencial para Morelos mencionó los sectores automotriz, agroindustrial y de investigación debido al clima y a las condiciones competitivas del estado.

Sin embargo, Aguilar Ochoa enfatizó que para consolidar la llegada de nuevas empresas es fundamental continuar reforzando la seguridad y ofrecer certeza jurídica.

Morelos cuenta con ocho parques industriales, todos en operación, entre los que destacó el Parque Industrial de Yecapixtla como un ejemplo exitoso, mientras que señaló que el de Cuautla requiere mantenimiento y modernización, particularmente en sus accesos y vías de comunicación.

Reconoció la importancia de complejos como la zona industrial de Civac, que es considerada un emblema de la entidad donde múltiples empresas han consolidado su presencia.

Por último, añadió que esperan la llegada de nuevas compañías que generen empleo e impulsen la economía local.

En: Sociedad
Sábado, 01 Noviembre 2025 05:54

Ataque en Huitzilac deja dos heridos

Dos hombres fueron hospitalizados luego de una agresión a balazos ocurrida en el barrio La Purísima.

Huitzilac.- Dos individuos resultaron heridos durante un ataque a balazos ocurrido en el barrio La Purísima de este municipio, la tarde del viernes.

De acuerdo con los primeros reportes de la Policía, fue alrededor de las 15:52 horas cuando vecinos alertaron acerca de una agresión con arma de fuego ocurrida en una esquina de la calle Puente Blanco y la avenida Cuernavaca del barrio en mención.

Al llegar, los policías hallaron un vehículo Chevrolet Malibú con las puertas abiertas, el cual resultó con reporte de robo.

En el lugar no se encontraron a los heridos, pues ya habían sido trasladados a un hospital por particulares.

Elementos policiales implementaron un operativo en la zona para recabar indicios y dar con el paradero de los responsables del ataque, pero no pudieron encontrarlos.

En: Justicia

Presuntamente privó de la vida a la mujer en su casa, que se ubica en el municipio de Temixco.

Un individuo fue capturado debido a que lo acusan de haber privado de la vida a su madre, hace unos días, en el municipio de Temixco.

Con base en información de la Fiscalía General del Estado (FGE), se trata de quien es identificado como Luis David “N”, el cual quedó bajo la responsabilidad de un juez de control luego de su aprehensión.

Respecto del hecho, la FGE refirió que –de acuerdo con las investigaciones– fue la noche del pasado domingo 26 de octubre cuando el individuo ingresó al domicilio de su madre, que se sitúa en el municipio de Temixco, y presuntamente la privó de la vida.

Tras las indagatorias, identificaron a Luis David como el supuesto responsable del delito de feminicidio, por lo que este jueves fue aprehendido por elementos de la Agencia de Investigación Criminal.

En: Justicia

Un hombre fue asaltado por individuo que lo amagó con una pistola para robarle su vehículo, en esa colonia de Cuernavaca.

La mañana del viernes se registró un robo con violencia en la colonia Ejidos de Acapantzingo de Cuernavaca, donde un hombre fue despojado de su motocicleta.

De acuerdo con los reportes de la Policía, los hechos ocurrieron alrededor de las 08:17 horas sobre la calle Del Ejido de la referida colonia.

En este sentido, la víctima manifestó que un individuo armado se le acercó y realizó un disparo al aire para intimidarlo.

En seguida lo despojó de una motocicleta negra, modelo 2018, con maleta trasera y placas del estado de Morelos.

Más tarde, elementos de la Policía arribaron al lugar para recabar información y realizar las diligencias correspondientes.

Hasta el cierre de esta edición, ni el vehículo ni el delincuente habían sido localizados.

En: Justicia
Sábado, 01 Noviembre 2025 05:51

Buscan a adolescente desaparecido en Zapata

Su familia no ha tenido noticias suya desde el pasado 11 de octubre; tiene 16 años de edad.

Emiliano Zapata.- Un adolescente de 16 años de edad desapareció en este municipio hace tres semanas.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que el menor responde al nombre de Alan Axel Álvarez Ixmata, quien mide 1.70 metros de altura, es de complexión delgada y tez morena clara.

Asimismo, se informó que, como señas particulares, el adolescente tiene una letra “S” tatuada en un tobillo y un lunar en el pómulo derecho.

La FGE refirió que esta persona desapareció el pasado 11 de octubre en el municipio de Emiliano Zapata.

En esa ocasión, el adolescente vestía playera, pantalón de mezclilla y tenis, todos en color negro.

Hasta la noche del viernes, el paradero de Alan Axel Álvarez Ixmata todavía era desconocido, por lo que familiares y las autoridades continúan su búsqueda.

En: Justicia

Fue arrollado por una mujer que era su pareja, a quien modificaron el delito.

La mañana del viernes, familiares, amigos y pacientes del médico Irving Jair “N” se manifestaron en el estado de Guerrero –de donde es originario el afectado– a fin de exigir justicia para el galeno, quien fue atropellado por una mujer que era su pareja.

De acuerdo con una hermana del afectado, las autoridades de Morelos que llevan el caso modificaron el delito y determinaron para la acusada arraigo domiciliario.

En este sentido, dio a conocer que en la primera audiencia, la mujer –identificada como Itzel “N”, también médica de profesión– fue imputada por homicidio en grado de tentativa.

Sin embargo, dijo que en la segunda audiencia se modificó el delito, por lo que calificaron el hecho como un accidente.

Ante tal modificación, se impuso en contra de Itzel la medida cautelar de arraigo domiciliario, pero la hermana del agraviado asegura que no cumple con la medida cautelar, pues ha sido vista en la calle.

Por tal motivo, este viernes protestaron para exigir al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos que este caso no quede impune.

Cabe recordar que fue el pasado 19 de octubre cuando Itzel atropelló a Irving en el poblado de Tequesquitengo de Jojutla, donde lo embistió dos veces.

A causa de este hecho, la víctima sufrió afectaciones graves en la cabeza que actualmente lo mantienen hospitalizado.

En: Justicia
Sábado, 01 Noviembre 2025 05:45

Fin de semana futbolero

Este sábado y domingo el futbol morelense estará movido; hoy, seis de los siete equipos en la Tercera División Profesional tendrán actividad, y mañana el Atlante se jugará el liderato de la Liga de Expansión contra el Cancún FC.

Intensa actividad habrá hoy y mañana para el futbol morelense, tanto en la Tercera División Profesional como en la Liga de Expansión. Hoy, seis de los siete equipos en la denominada TDP verán acción, y mañana el Atlante recibirá al Cancún FC en la categoría antesala de la Primera División.

Hoy, a las 3:30 de la tarde, la actividad comenzará con el “derbi morelense” entre el Zapata FC y los Caudillos de Morelos, en el estadio Real del Puente. A las cuatro de la tarde, en otro “derbi” tlahuica, el Mazatepec recibirá al Selva Cañera en la Unidad Deportiva Mazatepec.

También a las cuatro de la tarde, el Atlético Real Morelos 27 recibirá al Club Marina C.R. en el estadio Moisés Galindo de Jiutepec. Los comandados por Juan Carlos Reguero buscan una nueva victoria en casa.

La actividad en la Tercera División Profesional la cerrará el Chinelos Yautepec, que recibirá a las seis de la tarde al Alebrijes CDMX. Los tlahuicas buscarán mantenerse en la cima del Grupo 8.

Para mañana, a las 5 de la tarde, en la Fecha 14 del Torneo Apertura 2025 de la Liga de Expansión, el Atlante recibirá al Cancún FC, en disputa directa por el liderato general del torneo, en el estadio Agustín “Coruco” Díaz.

Por el momento, el Cancún FC es el líder general de la competencia con 29 puntos y diferencia de +19 goles. Los Potros de Hierro van segundos con 26 unidades y la misma diferencia de goles (+19).

En el medio tiempo de este encuentro estarán amenizando los Giles Show, así que la diversión estará garantizada para quienes se animen a asistir.

En: Deportes

Cometa Lemmon: un visitante milenario que ilumina los cielos.

Un nuevo espectáculo cósmico surca los cielos. Se trata del cometa C/2025 A6 (Lemmon), un visitante milenario procedente de los confines del sistema solar que promete ofrecer una de las vistas astronómicas más esperadas del año.

Descubierto el 3 de enero de 2025 por el programa Mount Lemmon Survey (Arizona, EE.UU.), este cometa de largo período ha despertado el interés de astrónomos y aficionados de todo el mundo.

“El nombre del cometa proviene precisamente del observatorio desde el cual se descubrió —el Monte Lemmon— que forma parte del programa Catalina, un muestreo dedicado a la búsqueda de objetos menores del sistema solar”, señaló René Ortega Minakata, académico del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM.

Los primeros cálculos indican que C/2025 A6 (Lemmon) posee un período orbital de entrada estimado en alrededor de 1 350 años, y tras su paso por el perihelio su período futuro quedaría en cerca de 1 150 años. Esto significa que no es un visitante frecuente de la parte interior del sistema solar, y su regreso no se espera hasta dentro de siglos.

 

Una cita celeste en el calendario

 

El 8 de noviembre de 2025 marcará el momento más importante de su recorrido: su perihelio, el punto más cercano al Sol, cuando se situará a unas 0.53 UA del astro rey (~79 millones de kilómetros). Previamente, su mayor acercamiento a la Tierra ocurrió alrededor del 21 de octubre de 2025, a una distancia también cercana a 0.60 UA (~90 millones de km).

 

¿Cómo y cuándo verlo?

 

Los astrónomos estiman que el cometa puede alcanzar una magnitud aparente de entre 3.5 y 4.5 (o algún valor más brillante en circunstancias óptimas), lo que lo haría visible a simple vista bajo cielos muy oscuros.

Aun así, el Dr. Ortega Minakata aclaró que “la visibilidad a simple vista no está garantizada: un cometa es un objeto difuso en el cielo, no un punto luminoso como una estrella; su brillo está repartido, lo que lo hace más difícil de observar sin equipo”.

Por ello, recomendó estas tres condiciones para observarlo con éxito:

  • Un cielo lo más oscuro posible, lejos de luces artificiales.
  • Que haya baja humedad ambiental, ya que la bruma dificulta ver objetos difusos como los cometas.
  • Un horizonte despejado, sin montañas, árboles ni edificios en la dirección donde se posiciona.

Desde lugares como la Ciudad de México, el cometa se podrá buscar al terminar la luz crepuscular, aproximadamente una hora después del atardecer, en la misma dirección en la que se oculta el Sol, cerca del horizonte, hasta mediados de noviembre. Después estará en apariencia muy cerca del Sol, por lo que ya no será posible observarlo, y más adelante su brillo ya habrá disminuido demasiado para posibilitar su observación. Se recomienda usar binoculares»

“De preferencia, busquen un sitio elevado y con un horizonte limpio. A simple vista será muy difícil o casi imposible verlo”, informó.

 

Una joya verde en el cielo

 

Las imágenes recientes captadas por aficionados muestran que el cometa está desarrollando una cola de tono verdoso, causada por la emisión de gas diatómico de carbono (C₂) al interactuar con la radiación solar.

“Aunque su cola no será espectacular para el ojo desnudo (las colas largas que vemos en fotos requieren exposiciones largas y buen cielo), con binoculares podrá apreciarse como una pequeña ‘mancha’ con leve resplandor”, agregó René Ortega Minakata.

 

Ciencia y oportunidad

 

Más allá de su belleza, C/2025 A6 (Lemmon) representa una ventana científica muy valiosa: los cometas de largo período son auténticos fósiles del sistema solar primitivo, pues contienen material que data de hace miles de millones de años. Su estudio ayuda a comprender mejor la composición original de los cuerpos que ayudaron a formar los planetas.

Observatorios terrestres y espaciales aprovecharán su paso para analizar su composición química, comportamiento térmico al acercarse al Sol y posibles cambios estructurales.

 

Un visitante fugaz

 

El cometa C/2025 A6 (Lemmon) no solo ofrece un espectáculo visual único para los amantes de la astronomía, sino que también brinda una oportunidad excepcional para estudiar los orígenes del sistema solar.

Su paso cercano a la Tierra y el Sol en octubre y noviembre de 2025 permitirá a observadores, tanto aficionados como profesionales, maravillarse con su resplandor verdoso y explorar los secretos que guarda este viajero milenario.

 

En: Ciencia

*Dicha actividad fomenta la creatividad, trabajo en equipo y la expresión artística; ejes rectores de la reinserción social establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal*

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) Morelos, a través de la Coordinación del Sistema Penitenciario, llevó a cabo el taller de elaboración de catrinas 2025, donde participaron 118 Personas Privadas de la Libertad (PPL) de los centros estatales de Reinserción Social Jojutla, Cuautla, Atlacholoaya y Jonacatepec, informó Eduardo Javier Romero Espinoza, coordinador del Sistema Penitenciario en la entidad.

Dicha iniciativa tuvo como finalidad, fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión artística, que fortalecen los ejes rectores de la reinserción social, establecidos en la Ley Nacional de Ejecución Penal, particularmente el desarrollo personal y convivencia armónica dentro del entorno penitenciario.

Romero Espinoza refirió que la actividad se desarrolló en un ambiente de respeto, inclusión y entusiasmo, promoviendo la preservación de las tradiciones mexicanas alusivas al Día de Muertos, símbolo de identidad y patrimonio cultural.

“A través del diseño y decoración de Catrinas, las y los participantes demostraron su talento y sensibilidad artística, con ello se reafirma que las expresiones culturales son una herramienta fundamental para la reconstrucción del tejido social y el fortalecimiento del sentido de pertenencia”, indicó el funcionario de SSPC Morelos.

En este sentido, Ricardo “N” uno de los PPL que participa en esta actividad comentó: “Realmente me ha ayudado mucho como terapia, haciendo trabajos bonitos, creativos, estamos ocupando nuestra mente en algo que nos ayude a mejorar como personas y como seres humanos. Eso es lo que muchos buscamos a través de una verdadera reinserción social”, indicó.

Asimismo, describió cómo elaboraron unas catrinas con vestido blanco, la cual representaba a una novia lista para casarse, comenzaron haciendo su cuerpo con cartón y luego rellenaron con papel periódico y pegamento, hasta que fuese agarrando la forma deseada.

“Vamos a realizar unas 20 o 25 catrinas de diferentes tamaños y figuras, pueden ser con puro papel mache y pintadas, las podemos decorar, ponerles sombreros o cualquier tipo de aditamento, ahora si lo que como el cliente las pida”, añadió el PPL.

El coordinador del Sistema Penitenciario en la entidad mencionó que el taller contó con la participación activa del personal penitenciario y áreas técnicas, quienes brindaron acompañamiento durante todo el proceso creativo, garantizando el cumplimiento de los lineamientos de seguridad y el adecuado desarrollo de la actividad.

Finalmente, añadió que este tipo de trabajos artesanales están disponibles para su venta en cualquier época del año, lo cual ayuda en todo momento en la economía de las PPL y sus familiares.

En representación de la gobernadora Margarita González Saravia, el secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, asistió al primer informe de actividades legislativas del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo Martínez.

El encargado de la política interna expresó el respeto, la apertura y disposición del gobierno del estado para mantener en todo momento el diálogo y los canales de comunicación de manera permanente con el Poder Legislativo, para encontrar las mejores coincidencias a favor de Morelos.

Cabe señalar que las y los asistentes guardaron un minuto de silencio por el reciente fallecimiento del doctor Juan Salgado Brito.

*“Este espacio ofrecerá atención psicológica, jurídica y talleres productivos para fortalecer la autonomía y seguridad de las yautepequenses”: gobernadora Margarita González Saravia*

La gobernadora Margarita González Saravia inauguró el Centro LIBRE para las Mujeres en el municipio de Yautepec, un espacio destinado a brindar atención integral, acompañamiento y formación productiva a mujeres en situación de vulnerabilidad, en una demarcación que cuenta con Alerta de Violencia de Género (AVGM).

Las instalaciones, ubicadas en el barrio Buenavista, forman parte de la red estatal de 16 Centros LIBRE, impulsada mediante una inversión coordinada con el Gobierno de México. Este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno de “La tierra que nos une” con la igualdad sustantiva, la prevención de la violencia y la construcción de comunidades seguras.

Durante la inauguración, la mandataria estatal destacó que este modelo fortalece la independencia y la libertad de las mujeres, a través de servicios de atención psicológica, jurídica y social, así como talleres de capacitación que favorecen su autonomía económica.

“La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsó estos centros para que las mujeres que sufren violencia física, psicológica o de cualquier tipo tengan un lugar donde recibir apoyo. En Morelos estamos comprometidos con poner fin a la violencia: tenemos 16 centros y queremos llegar a los 36 municipios”, puntualizó.

La titular de la Secretaría de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique, explicó que este Centro LIBRE cuenta con un dormitorio para recibir a mujeres que requieran protección inmediata, con capacidad para pernoctar en el lugar.

Reconoció el respaldo de quienes participan en este proyecto e indicó que la erradicación de la violencia de género es una prioridad para el estado, razón por la cual se fortalecen acciones permanentes y coordinadas.

El representante de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, Miguel Ángel Durán Tecomahua, reconoció el trabajo de Morelos para proteger y empoderar a mujeres de todas las edades: “La estrategia se refleja en resultados que consolidan espacios seguros y de desarrollo para las mujeres en todo el territorio”.

En su intervención, María Elena Aldama, vecina del municipio, compartió su experiencia como jefa de familia y celebró contar con una gobernadora que escucha, entiende y respalda las causas de las mujeres.

“Las mujeres pueden encontrar apoyo gratuito cuando más lo necesitan, y Margarita González Saravia es ejemplo de fortaleza, empatía y liderazgo para todas en Morelos”, afirmó.

Finalmente, se resaltó que, gracias al trabajo conjunto con el Gobierno de México y el Ayuntamiento que encabeza Eder Alonso Gutiérrez, quien facilitó las instalaciones y apoyo operativo, este nuevo centro amplía la cobertura de prevención, asesoría y atención a las violencias de género en la región.

*La mandataria estatal resaltó que con voluntad política se pueden hacer grandes cosas*

*La obra beneficia a más de 75 mil habitantes de Los Altos de Morelos con una inversión superior a 15 millones de pesos*

Este viernes, la gobernadora Margarita González Saravia entregó la obra de pavimentación con concreto hidráulico del acceso a la comunidad de Xochitlán, en el municipio de Ocuituco; ahí reafirmó el compromiso de fortalecer la infraestructura rural y mejorar la movilidad en la región oriente y de Los Altos de la entidad.

Este proyecto fue realizado por la Secretaría de Infraestructura, en coordinación con autoridades municipales, luego de que el 30 de septiembre de 2024 ocurriera un derrumbe en la zona que dejó incomunicadas a varias localidades.

Cabe resaltar que esta obra también beneficia a Yecapixtla, y facilitará el acceso entre diferentes comunidades como Texcala, Tezontetelco, Capulines, Zacahuacatlán y Zahuatlán; asimismo, mejora la conectividad y el transporte de bienes y personas, lo que abona a reducir tiempos de traslado y costos logísticos.

En su discurso, la titular del Poder Ejecutivo puntualizó: “Efectivamente, uniendo esfuerzos es como se logran las cosas, y con voluntad política, de esta manera siempre vamos a ganar; por eso hoy estamos aquí con esta obra que va a ayudar mucho”.

Del mismo modo, adelantó que en próximas semanas se dará inicio al mejoramiento de las cinco rutas de evacuación del volcán Popocatépetl.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Adolfo Barragán Cena, detalló que la obra comprende 5 mil 850 metros cuadrados de superficie pavimentada, con concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, drenaje pluvial, cunetas, bordillos, señalización horizontal y vertical, y vialetas reflejantes para mayor seguridad vial. La inversión total es de 15 millones 890 mil pesos.

En tanto, Diego Cortés Yáñez, en representación de las más de 75 mil personas directamente beneficiadas en la región, resaltó el compromiso de la Gobernadora, desde el momento en que se quedaron incomunicados, para resolver la situación: “Ahora tenemos carretera completa”, expresó.

Finalmente, los presidentes municipales de Ocuituco y Yecapixtla, René Jacobo Ortuño y Heladio Rafael Sánchez Zavala, respectivamente, así como el diputado local Francisco Sánchez Zavala, reconocieron la voluntad y compromiso de la Gobernadora para sacar adelante a Morelos y hacer sinergia con los municipios.

Para el mes de noviembre prevé la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca (Seprac) reanudar el programa de alcoholímetro, reveló el titular de la corporación, Guillermo García Delgado.

En entrevista, el jefe policiaco dijo que están en la calibración de los aparatos y esperan la fecha; "estimamos antes de diciembre de este año", enfatizó.

Asimismo, aseguró que continuarán con los operativos a bares; "trabajamos a marchas forzadas con vigilancia en panteones, pero también en los bares", afirmó.

Además negó que existiera abuso de los elementos policiacos contra jóvenes en el puente Porfirio Díaz, al afirmar que los jóvenes ingerían bebidas alcohólicas y estaban molestando en las oficinas de Turismo, por lo que "se llamó a sus padres, ya que son menores de edad, y fueron puestos a disposición de un juez cívico".

En punto diverso, García Delgado exhortó a la población a que no ingiera bebidas alcohólicas durante la celebración del Día de Muertos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos de Cuernavaca, Guillermo López Mejía, informó que avanza un 70 por ciento el bacheo en las avenidas principales.

En entrevista, el funcionario dijo que trabajan a marchas forzadas con cinco brigadadas por día, incluidos los sábados y domingos, sumando a equipos que laboran con material en frío.

Puntualizó que aplican 100 costales por día de material de bacheo en frío y "estamos combinando la mezcla fría, llegando a las colonias".

López Mejía mencionó que han tenido más quejas respecto a las avenidas Plan de Ayala, Morelos, Vicente Guerrero y Teopanzolco, así como en Flores Magón y Ciudad Chapultepec; al respecto, aseguró que ninguna colonia quedará sin bachear porque hay material y equipo suficiente.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, celebró el nombramiento de Edgar Maldonado Ceballos al frente de la Secretaría de Gobierno, con el que sumará esfuerzos.

En entrevista, tras encabezar el recorrido de ofrendas de diversas dependencias y atender a los integrantes de Colonias Unidas que demandaron un nuevo panteón, ante el nombramiento de Edgar Maldonado Ceballos, el edil externó que ve en él un perfil de trato humano y jurídico, que seguramente va a continuar con los trabajos que realizó el doctor Juan Salgado Brito.

Asimismo subrayó que celebran esta decisión de la gobernadora Margarita González Saravia, además de añadir que "la vamos a acompañar y sumar esfuerzos"; anunció que obligatoriamente, por el tema de seguridad, se reunirá con el nuevo secretario de Gobierno para caminar en los distintos temas.

Urióstegui Salgado también aseguró que no hay un vacío en la Fiscalía General del Estado (FGE), con la renuncia de Maldonado Ceballos;" la ley contempla la figura del encargado de despacho, no hay vacío en la fiscalía general y hasta que el Congreso reciba la terna de la gobernadora se nombrará un nuevo fiscal", apuntó.

Un nuevo estudio, publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, sugiere que los diminutos granos de polvo que flotan en el espacio pudieron ser clave para que los aminoácidos, los componentes básicos de las proteínas, llegaran a la Tierra y sobrevivieran.

Los aminoácidos son las unidades básicas que la naturaleza usa para construir proteínas y enzimas, esenciales para la vida y para que las células funcionen.

Estas moléculas se han encontrado en meteoritos, cometas e incluso en el polvo interestelar, pero hasta ahora no se entendía cómo podían llegar a nuestro planeta sin destruirse.

Científicos del laboratorio británico Diamond Light Source estudiaron cómo ciertos aminoácidos se adhieren a partículas de silicato, un mineral común en el polvo estelar.

Descubrieron que solo la glicina y la alanina podían fijarse a estos granos y resistir condiciones similares a las del sistema solar primitivo, hace más de 4.000 millones de años.

Para simular el espacio, los investigadores utilizaron técnicas avanzadas como espectroscopía infrarroja y difracción de rayos X de sincrotrón. Esto les permitió observar cómo los aminoácidos reaccionaban al calor y al contacto con el silicato.

La glicina se desprendía antes de romperse, mientras que la alanina permanecía estable incluso a altas temperaturas, mostrando que los granos de polvo podían actuar como un “filtro natural”, seleccionando qué moléculas sobrevivían el viaje.

El estudio también mostró que la adherencia dependía del tipo de silicato y de la interacción con el agua de los hielos interestelares, lo que pudo facilitar que las moléculas se trasladaran de las capas de hielo al polvo sólido.

Incluso se detectaron reacciones químicas adicionales que formaron péptidos simples, lo que sugiere que estos granos no solo transportaban moléculas, sino que también podían ayudar a crear compuestos más complejos.

Según los autores, estos hallazgos refuerzan la idea de que los ingredientes de la vida pudieron formarse y viajar por el espacio antes de llegar a la Tierra.

Además, plantean que procesos similares podrían ocurrir en otros planetas o sistemas estelares con hielo y polvo, aumentando la posibilidad de que los bloques de la vida existan en distintos rincones del universo.

En: Ciencia

El hombre no pudo contener el susto cuando su esposa le dijo que el pan estaba hecho con cenizas.

El Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México, no solo se reconoce por sus altares coloridos y ofrendas llenas de significado, sino también por su sabor característico: el pan de muerto. Sin embargo, una broma entre una pareja intercultural ha generado risas y se ha vuelto viral en redes sociales durante esta festividad.

Cris, una mexicana, decidió gastar una peculiar broma a su esposo estadounidense, Trey, al hacerle probar por primera vez este tradicional pan dulce. En un video publicado en TikTok, la mujer ofreció un trozo de pan a su pareja y, justo después de que él lo probara, le dijo con total seriedad que estaba hecho de “cenizas de muerto”.

El clip, grabado por la propia Cris, muestra a Trey disfrutando inicialmente del pan, hasta que escucha la “explicación”. Su rostro cambia de inmediato y, entre gestos de horror, escupe el bocado, provocando carcajadas entre los internautas. La grabación se volvió viral rápidamente, acumulando miles de reproducciones, comentarios y compartidos en cuestión de horas.

Los usuarios no tardaron en reaccionar con humor y cariño hacia la pareja. Entre los comentarios se leía:

“Pobrecito. Ni le digan de dónde viene el menudo”, “Casi me reviento de la risa, ella es fantástica y superconvincente” y “Pensé que era pan de muerto, no pan con muerto”. Otros bromearon aconsejando a Trey: “Nooo, no le hagas esto. ¡Pídele el divorcio!”.

Además del entretenimiento, el video despertó curiosidad entre usuarios extranjeros sobre la verdadera preparación del pan de muerto. Muchos mexicanos aprovecharon los comentarios para explicar que se elabora con harina, mantequilla, ralladura de naranja y azúcar, y que su forma redonda con “huesitos” representa el ciclo de la vida y la muerte.

Con más de un millón de reproducciones, el clip es un ejemplo de cómo las tradiciones mexicanas conquistan el internet y cómo las parejas biculturales celebran estas costumbres con humor y cercanía.

Más allá de la broma, miles destacaron que este tipo de contenidos ayudan a difundir la cultura mexicana, combinando tradición, modernidad y alegría. “Solo en México las tradiciones se celebran con amor, humor y pan”, comentó una usuaria, resumiendo el sentir general de los internautas.

En: Viral

La esperada temporada 13 de American Horror Story ya comenzó a tomar forma y promete ser una de las más ambiciosas de la saga creada por Ryan Murphy y Brad Falchuk.

Este viernes, la productora de Murphy confirmó a través de redes sociales la incorporación de Ariana Grande al elenco, marcando el regreso de la cantante y actriz a la televisión con un papel protagónico.

Grande compartirá escena con varias de las figuras más emblemáticas del universo de la serie, entre ellas Jessica Lange, Sarah Paulson, Evan Peters, Angela Bassett, Kathy Bates, Emma Roberts, Billie Lourd, Gabourey Sidibe y Leslie Grossman, quienes también han participado en temporadas anteriores.

 

Este fichaje marca el reencuentro entre Ariana Grande y Ryan Murphy, quienes ya habían trabajado juntos en Scream Queens (2015), producción que también contó con Emma Roberts y Billie Lourd.

Su regreso al género de terror llega en un momento destacado de su carrera actoral, luego del éxito de Wicked, cinta que le valió una nominación al Óscar como Mejor Actriz de Reparto.

Aunque no se han revelado detalles sobre la trama ni el subtítulo oficial de esta nueva entrega, se espea que inicie su producción a finales de 2025, los fanáticos especulan que podría retomar elementos de temporadas previas, especialmente por el regreso de varios intérpretes clásicos de la franquicia.

Desde su estreno en 2011, American Horror Story se ha consolidado como una de las series antológicas más exitosas de la televisión, conocida por su capacidad para reinventarse en cada entrega, abordando desde el terror psicológico hasta lo sobrenatural y lo social.

 

 

Productores agrícolas de Michoacán que mantenían protestas en la autopista México-Morelia-Guadalajara anunciaron que permitirán el paso libre de vehículos en las casetas de Zinapécuaro, Panindícuaro y Ecuandureo durante este viernes, sábado y domingo, en conmemoración del Día de Muertos.

Los campesinos, entre ellos comisariados ejidales y jefes de tenencia, advirtieron que podrían retomar los bloqueos de manera definitiva a partir del lunes si el gobierno federal no atiende sus demandas.

Los productores aseguraron que la medida busca mostrar respeto por la festividad y reiteraron que su protesta se debe a la falta de soluciones a largo plazo para lograr precios justos en cultivos como maíz y sorgo.

El miércoles, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó que se llegó a un acuerdo para otorgar un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz a los agricultores del Bajío, con aportaciones de 800 pesos de la federación y 150 de los gobiernos estatales.

Además, se ampliará el programa federal "Cosechando soberanía", que incluye créditos y seguros para las cosechas, y se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz.

A pesar de estas medidas, los productores señalaron que continuarán su lucha hasta alcanzar un precio justo y condiciones más favorables para sus cultivos.

En: Nacional

Un video muestra el enfrentamiento entre trabajadores informales en plena vía pública, generando miles de reacciones en redes sociales.

Una escena insólita se volvió viral en las últimas horas, al captarse una peculiar pelea entre un tragafuegos y un limpiavidrios en plena calle. La grabación, registrada por varios transeúntes, muestra cómo el tragafuegos lanzaba llamaradas cada vez que su contrincante intentaba acercarse, mientras el limpiavidrios respondía con chorros de agua que se evaporaban casi de inmediato al contacto con el fuego.

El video, que se difundió rápidamente en plataformas como X y TikTok, provocó reacciones mixtas entre los usuarios. Algunos compartieron el material con humor, destacando la originalidad y el espectáculo improvisado, mientras que otros reflexionaron sobre las condiciones laborales precarias que enfrentan muchos trabajadores informales en las calles de las ciudades.

Aunque no se especifica la ubicación exacta del enfrentamiento, fuentes extraoficiales indican que ocurrió en alguna calle de la Ciudad de México. La falta de información oficial y lo inusual del incidente contribuyeron a que la grabación se propagara rápidamente entre usuarios curiosos y medios digitales.

Hasta ahora, no se ha informado sobre intervención policial ni sobre posibles lesiones de los protagonistas. La breve grabación ya acumula miles de compartidos y comentarios, convirtiéndose en un fenómeno de entretenimiento urbano y un ejemplo de cómo la vida en la ciudad puede generar historias tan insólitas como comentadas.

En: Viral

Publish modules to the "offcanvas" position.