Noviembre 2025

*El secretario de Gobierno ratificó la voluntad de fortalecer los canales de comunicación y coordinación con municipios, sociedad civil, partidos políticos e instituciones*

El secretario de Gobierno, Edgar Maldonado Ceballos, afirmó que, en cumplimiento de las instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, impulsará un trabajo cercano con los municipios, sociedad civil, partidos políticos e instituciones, con el objetivo de garantizar diálogo permanente y gobernabilidad para las familias de Morelos.

Indicó que una prioridad de su gestión será fortalecer el trabajo conjunto dentro de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, con la finalidad de consolidar los avances alcanzados en la materia gracias al trabajo del Ejecutivo estatal, autoridades federales y municipales.

“Yo asumo esta responsabilidad con total compromiso; así actuaré todos los días, con profesionalismo y honestidad hacia las y los morelenses”, expresó; al tiempo que, destacó la base institucional que dejó el doctor Juan Salgado Brito, la cual representa un legado que se consolidará a través de esfuerzos firmes y resultados.

Maldonado Ceballos agradeció la confianza de la titular del Poder Ejecutivo para reincorporarse a la administración estatal y reiteró su disposición de mantener una conducción política responsable y cercana a la ciudadanía.

Asimismo, señaló que el 29 de octubre del presente año presentó ante el Congreso local su renuncia como Fiscal General del Estado, para concentrarse plenamente en atender las necesidades y prioridades de Morelos desde la Secretaría de Gobierno.

“Desde cualquier espacio donde sea útil y se me necesite estaré trabajando incansablemente por el bien de nuestro estado. Asumo esta responsabilidad como un mandato institucional, no personal: servir con responsabilidad, profesionalismo y compromiso”, concluyó.

Los esperados conciertos de Morrissey en México quedaron oficialmente cancelados.

A través de un comunicado publicado este viernes 21 de octubre, Ocesa informó que el artista británico no se presentará en la Ciudad de México ni en Guadalajara debido a un cuadro de agotamiento extremo.

Las presentaciones estaban programadas para el 31 de octubre en el Palacio de los Deportes y el 4 de noviembre en el Auditorio Telmex, pero la promotora confirmó que ambos eventos no se llevarán a cabo.

“Debido a agotamiento extremo del artista, los conciertos de Morrissey programados para el 31 de octubre en el Palacio de los Deportes y el 4 de noviembre en el Auditorio Telmex, no se llevarán a cabo”, se lee en el comunicado difundido en redes sociales.

 

Reembolsos automáticos y en taquilla

Ocesa también detalló el proceso de reembolso para los fans que compraron sus boletos.

  • Compras en línea: el dinero será reembolsado automáticamente a la tarjeta con la que se realizó la compra. El tiempo de devolución dependerá de cada institución bancaria.

  • Compras en taquilla o puntos Ticketmaster: los reembolsos podrán solicitarse a partir del 7 de noviembre, directamente en el lugar donde se adquirieron los boletos.

Esta no es la primera vez que Morrissey enfrenta complicaciones con su agenda de conciertos.
Aunque no se han ofrecido más detalles sobre su estado de salud, Ocesa agradeció la comprensión de los seguidores e informó que no se han anunciado nuevas fechas en México por el momento.

Los fans, que esperaban con entusiasmo el regreso del exvocalista de The Smiths al país, expresaron su decepción en redes sociales, aunque muchos enviaron mensajes de apoyo deseando su pronta recuperación.

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó que algunos de los agricultores que han bloqueado carreteras del centro del país desde el lunes buscan fines políticos, más que intereses legítimos.

"Muchos de los que tienen tomados las carreteras, lo digo con conocimiento, tienen intereses políticos y no legítimos (...) solamente hay que ver muchos de sus dirigentes a qué partidos pertenecen", afirmó la mandataria.

El miércoles, el gobierno federal anunció un acuerdo con agricultores del Bajío, con el que se esperaba levantar los bloqueos; sin embargo, hasta este viernes, al menos cinco carreteras permanecen bloqueadas.

Sheinbaum explicó que el acuerdo consiste en aumentar el precio del maíz de 4,200 a 6,000 pesos por tonelada, un "esfuerzo extraordinario".

También señaló que su administración apoyará a los pequeños productores y a los campesinos más pobres con un apoyo adicional en 2026, vinculado al valor agregado del maíz para incrementar sus ingresos.

Por su parte, Julio Berdegué aclaró que no se había fijado un precio por tonelada de maíz, como exigían los productores, pero se otorgará un apoyo de 950 pesos por tonelada en el Bajío: 800 de la federación y 150 de los gobiernos estatales.

Además, se ampliará el programa federal "Cosechando soberanía", que incluye créditos y seguros para las cosechas, y se creará el Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz.

En: Nacional

El espíritu del Día de Muertos llegó a La Granja VIP con una de las dinámicas más emotivas de la temporada.

Los participantes del reality fueron sorprendidos con la tarea de construir un altar de muertos dentro de las instalaciones, una actividad que pronto se transformó en un momento lleno de nostalgia, recuerdos y lágrimas.

La producción entregó a los granjeros todos los elementos tradicionales: papel picado, veladoras, flores de cempasúchil, pan de muerto, calaveras de azúcar y fotografías de sus seres queridos fallecidos.
Al ver las imágenes colocadas en el altar, el ambiente se tornó solemne, dejando atrás las risas y el bullicio característicos del programa.

 

Entre los homenajes más conmovedores estuvieron los de Bea, quien recordó con cariño a su abuela y a su perro; Eleazar, que rindió tributo a su hermano fallecido a los 18 años; Kim Shantal, que dedicó unas palabras a su padre; Lis Vega, que evocó a su papá; y Alberto del Río “El Patrón”, quien recordó a su exesposa.

Sin embargo, uno de los momentos más impactantes fue protagonizado por César Doroteo, conocido como Teo, quien rompió en llanto al ver la foto de su madre en el altar.

El actor y cantante se mostró profundamente conmovido, cubriéndose el rostro entre lágrimas mientras sus compañeros lo abrazaban para consolarlo.

“No me lo esperaba”, dijo con la voz entrecortada.

 

La escena rápidamente se viralizó en redes sociales, donde usuarios destacaron la sensibilidad del momento y la autenticidad de las emociones de Doroteo.
Muchos reconocieron también la fuerza de esta tradición mexicana que une a las personas con sus seres queridos que ya no están.

César Doroteo ha hablado en pocas ocasiones sobre su madre, quien falleció en 2017, aunque suele recordarla en fechas especiales como su cumpleaños o el Día de las Madres.

 

Con esta actividad, La Granja VIP rindió un homenaje a una de las tradiciones más emblemáticas de México, mostrando a los participantes compartiendo anécdotas y decorando el altar con respeto y cariño.

A lo largo del día, los seguidores del programa pudieron ver en la transmisión en vivo cómo los granjeros daban los últimos toques al altar, símbolo del amor eterno hacia quienes partieron.

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) auxiliaron a 28 jóvenes —27 de ellos menores de edad, entre 14 y 17 años, y uno de 18— que se encontraban a bordo de una embarcación en alta mar, frente a las costas de La Paz, Baja California Sur.

En un inicio, algunos reportes señalaron que se trataba de un rescate por presunto intento de secuestro o tráfico de personas; sin embargo, autoridades de Protección Civil de Sinaloa aclararon que no se trató de un caso de este tipo.

Ángel Daniel Corrales López, titular de Protección Civil estatal, explicó que los jóvenes son jornaleros agrícolas originarios de Chiapas, quienes regresaban a su estado después de que, en una revisión en su lugar de trabajo en Baja California Sur, se detectara que no contaban con la autorización legal de sus padres o tutores para laborar.

De acuerdo con la Marina, los jóvenes llegaron por sus propios medios a la Terminal Dos del puerto de La Paz, donde personal de la Unidad Naval de Protección Portuaria (UNAPROP) detectó una situación inusual.

En coordinación con los Mandos Navales de la Cuarta y Octava Zona Naval —con sedes en La Paz y Topolobampo, Sinaloa— se realizaron las gestiones necesarias para trasladarlos al puerto de Topolobampo a bordo del buque Santa Marcela II, perteneciente a la empresa Transportes Marítimos de California (TMC).

Al arribar al puerto sinaloense, personal naval brindó atención médica a los 28 jóvenes, quienes se reportaron en buen estado de salud. También se les proporcionaron alimentos y agua antes de ser entregados a las autoridades competentes, encargadas de ofrecerles atención integral y coordinar su retorno a su lugar de origen.

En: Nacional

*Están abiertos diferentes espacios en el territorio estatal para celebrar la vida a través del arte, la memoria y la tradición*

El Gobierno de Morelos, a través de la Secretaría de Cultura, invitó a la población a disfrutar de las actividades que forman parte de la trigésima segunda edición del Festival Miquixtli 2025, que se lleva a cabo en distintos espacios culturales del estado como el Museo Morelense de Arte Contemporáneo Juan Soriano (MMAC); Museo Morelense de Arte Popular (MMAPO); Centro Cultural Infantil La Vecindad; Cine Morelos; Palacio de Gobierno; Biblioteca Pública Central Estatal 17 de Abril; Centro Cultural Jardín Borda; Centro Cultural Teopanzolco y el Centro de Desarrollo Comunitario Los Chocolates.

Durante estos días, cada recinto ofrecerá una amplia cartelera que incluirá exposiciones, presentaciones musicales, talleres, cine, conversatorios y actividades familiares, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y fomentar el acercamiento de niñas, niños, jóvenes y personas adultas al arte y la cultura.

Como parte de las tradiciones que dan vida al festival, el Palacio de Gobierno alberga un vistoso tapete de Día de Muertos, elaborado con aserrín de colores, que rinde homenaje a la memoria y la creatividad popular. Asimismo, en el Jardín Borda, se encuentra abierta al público la megaofrenda del estado invitado, Tlaxcala, una muestra de arte efímero que refleja la riqueza simbólica y espiritual de esta festividad.

Al respecto, la secretaria de Cultura, Montserrat Orellana Colmenares, destacó que el Festival Miquixtli “es una oportunidad para celebrar la vida a través del arte, mantener vivas nuestras tradiciones y reconocer el valor del encuentro entre las comunidades culturales y el público. Los recintos, centros culturales y museos son de todas y todos”.

Para conocer la programación completa y las próximas actividades del Festival Miquixtli 2025, se invita a seguir las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelos, https://www.facebook.com/SecretariaCulturaMorelos/.

Tras más de una década de movilización jurídica y social encabezada por trabajadores de la educación en Morelos, la prima de antigüedad es hoy una realidad para personal activo y jubilado del sector educativo; la diputada de Nueva Alianza, Ruth Cleotilde Rodríguez López, afirmó que este avance representa un acto de justicia para miles de docentes y personal de apoyo.

El beneficio quedó garantizado a partir de la reforma aprobada por unanimidad por la LX Legislatura en diciembre pasado y publicada el ocho de enero en el periódico oficial "Tierra y Libertad", lo que asegura que futuras generaciones de jubilados no enfrenten los mismos obstáculos.

Rodríguez López recordó que, desde 2009, cientos de maestras, maestros y trabajadores administrativos iniciaron una lucha legal para exigir el pago correspondiente a 12 días por año de servicio hasta por más de 30 años, a pesar de críticas y descalificaciones. “Libramos denostaciones y ataques de gobiernos neoliberales. Esa historia quedó atrás. Hoy vemos en la Cuarta Transformación un faro de justicia y esperanza”, sostuvo.

Durante la entrega de pagos por antigüedad histórica, la legisladora destacó que este logró inició desde su proceso personal de jubilación hace más de 16 años, cuando comprendió la importancia de defender este derecho para todas y todos. “Los maestros no dejamos el sistema educativo: lo llevamos en el ADN. La enseñanza es una tarea noble que transforma a la sociedad”, señaló.

YouTube anunció una serie de mejoras para optimizar la experiencia de los usuarios que disfrutan su contenido desde televisores, una tendencia que sigue creciendo.

Según la plataforma, el número de canales que generan ingresos de seis cifras o más por visualizaciones en pantallas grandes aumentó más del 45% en el último año, lo que ha llevado a la empresa a centrar sus esfuerzos en mejorar la calidad de los videos para este formato.

Entre las novedades, YouTube confirmó que utilizará inteligencia artificial para aumentar automáticamente la resolución de los videos más antiguos o de menor calidad, especialmente aquellos que están por debajo de 1080p, con el fin de escalar de definición estándar (SD) a alta definición (HD).

Los usuarios podrán seguir viendo el video en su resolución original, aunque la versión mejorada aparecerá señalada en el menú de configuración, siempre que el creador haya permitido el ajuste.

Además, YouTube incrementará el tamaño máximo de las miniaturas, que pasarán de 2 MB a 50 MB, lo que permitirá mostrarlas en calidad 4K para que luzcan mejor en televisores.
También se ampliará el límite de peso de los archivos de video, lo que facilitará subir contenido con una calidad más alta y fiel al original.

La plataforma también introducirá vistas previas inmersivas en la página principal y un nuevo sistema de búsqueda: cuando los usuarios realicen una búsqueda desde el canal de un creador, los videos de ese canal aparecerán destacados en la parte superior de los resultados.

Por otro lado, YouTube busca fortalecer su integración con el comercio electrónico. Próximamente, los videos mostrarán códigos QR que podrán escanearse con el teléfono para acceder directamente a la página del producto, facilitando así las compras mientras se disfruta del contenido.

Con estas actualizaciones, YouTube busca ofrecer una experiencia más fluida, atractiva y de alta calidad para los millones de usuarios que consumen videos desde sus televisores, consolidando su posición como una de las plataformas más versátiles del entretenimiento digital.

En: Tech

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó este viernes su confianza en que se alcanzará un acuerdo con Estados Unidos para solucionar los problemas aéreos sin poner “en riesgo a los usuarios”, al tiempo que rechazó eliminar el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El pasado martes, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) anunció la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, acusando a México de incumplir el acuerdo bilateral de transporte aéreo.

“No entendemos la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos, pero como siempre vamos a buscar el diálogo para resolverlo, y no poner en riesgo ni a los usuarios ni a la operación del propio Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, señaló Sheinbaum durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

"Nosotros creemos que se va a resolver y vamos a poner todo para que se resuelva".

La mandataria destacó los riesgos de anular el decreto de 2023 que transfiere los vuelos de carga delicada del AICM al AIFA.

“Sería muy irresponsable hacerlo (…) habría una saturación, pero además no creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadounidenses, no lo creemos”, afirmó.

Sheinbaum también comentó que espera que la situación “no tenga un fondo ni político ni de apoyo a alguna otra empresa estadounidense en el marco de lo que se está definiendo para México”.

Este viernes al mediodía se reunirá con representantes de Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, así como con los titulares de la Secretaría de Marina y los directores del AICM y AIFA.

“Vamos a escuchar a las principales aerolíneas de pasajeros, que son las principales afectadas (…) para platicar conjuntamente con las aerolíneas y sus trabajadores que son los afectados por esta decisión”, recordó, señalando que el traslado de vuelos de carga al AIFA había sido “una decisión técnica, no política”.

La decisión de revocar las rutas, anunciada por el secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, marca un nuevo capítulo de tensión regulatoria entre ambos países.

Esta medida llega tras meses de quejas de Estados Unidos, que acusa a México de limitar la competencia al reasignar franjas horarias en el AICM y el AIFA a favor de aerolíneas locales.

El AICM, en el corazón de la Ciudad de México, y el AIFA, ubicado en las afueras, son los principales aeropuertos que sirven a la capital del país.

En: Nacional

Un pastor cristiano en Cartagena generó críticas y burlas tras un video en el que solicita ofrendas para comprar dos iPhone 17 Pro Max, asegurando que se trata de una “revelación divina”.

Durante su sermón, el religioso, vestido con camiseta amarilla y micrófono en mano, afirmó que Dios le había ordenado adquirir los dispositivos, uno para él y otro para su esposa.

“Dios me dijo hace días: adquiere el iPhone 17 Pro Max de 2 terabytes, uno para ti y uno para tu esposa. Y me aseguró que no me preocupara, que de este culto iban a salir en ofrendas esos dos celulares”, exclamó ante los aplausos de la congregación.

El video, que se viralizó rápidamente en plataformas como X y TikTok, muestra a varios asistentes celebrando las palabras del pastor.

“Hagamos la voluntad de Dios en este día. ¡Amén! ¡Amén!”, sentenció el religioso.

No se ha confirmado si alguien entregó dinero, ni la ubicación exacta del templo, aunque usuarios aseguran que el evento tuvo lugar en Cartagena, Colombia.

El clip provocó que miles de internautas criticaran el uso de la fe para justificar la compra de artículos de lujo. Muchos cuestionaron la ética del pastor, señalando que un líder espiritual no debería promover el consumismo bajo argumentos divinos.

En respuesta, otro pastor comentó: “Los diezmos y ofrendas son para el sostenimiento del ministro, sí, pero también y principalmente para la obra social, el mantenimiento del templo y la ayuda a los más desfavorecidos. Cuando se desvirtúa ese fin, se traiciona la confianza de los creyentes y se comercializa la fe”.

iPhone 17 Pro Max

Presentado oficialmente por Apple en septiembre de 2025, este modelo es el más avanzado de la marca. Cuenta con pantalla Super Retina XDR OLED de 6.9 pulgadas, cuerpo de aleación aeroespacial, chip A19 Pro y sistema de triple cámara de 48 megapíxeles con grabación en ProRes 8K. Entre sus novedades destacan el color Naranja Cósmico y una batería considerada “la mejor en un iPhone hasta ahora”.

En México, la versión de 2 TB tiene un precio de 45,999 pesos, mientras que en Estados Unidos cuesta 1,799 dólares, lo que convierte la “revelación divina” del pastor en una de las más costosas difundidas en redes sociales.

En: Viral

Google continúa apostando por la inteligencia artificial como el futuro de su buscador.

La compañía trabaja en una nueva función llamada AI Mode, la cual permitirá que su IA acceda a datos personales de los usuarios en Gmail y Google Drive con el fin de ofrecer resultados de búsqueda “más útiles y personalizados”.
Sin embargo, esta propuesta ha generado preocupación por las posibles implicaciones en la privacidad.

De acuerdo con información de Bleeping Computer, el vicepresidente de producto de Búsqueda de Google, Robby Stein, explicó que el objetivo es crear una experiencia más conversacional con ayuda de Gemini, el modelo de lenguaje de la empresa.

Google pretende que su IA conozca mejor a los usuarios para ofrecer respuestas adaptadas a sus intereses, rutinas y proyectos.
Por ejemplo, el sistema podría recomendar productos, restaurantes o incluso ayudarte con tareas escolares basadas en tus correos y documentos.

Stein aclaró que estas funciones serán opcionales y se podrán activar desde los experimentos de Google Labs. El plan forma parte de un proyecto más amplio que busca conectar los distintos servicios de la compañía —como Gmail, Drive y YouTube— para que la IA aprenda de ellos y pueda anticiparse a las necesidades de cada persona.

"Anunciamos en I/O una oportunidad para que los usuarios en el futuro puedan optar por una experiencia con personalización mejorada", dijo. "Queremos que las personas puedan ayudar a Google y ayudar a los servicios a saber más sobre usted para que pueda ser más útil".

No obstante, expertos y defensores de la privacidad han mostrado su preocupación.
Aunque Google promete ofrecer controles para limitar el acceso a los datos, la posibilidad de que la IA lea correos y documentos personales podría considerarse una invasión de privacidad, especialmente si se utiliza para alimentar sus modelos de lenguaje o fines publicitarios.

Por ahora, no hay una fecha oficial de lanzamiento ni detalles sobre qué tipo de información podrá analizar el AI Mode.

Actualmente, esta herramienta se encuentra disponible en más de 180 países, incluyendo México y Estados Unidos, aunque Europa permanece fuera de su alcance por cuestiones regulatorias, algo similar a lo que ha ocurrido con otras funciones de inteligencia artificial como Apple Intelligence.

Con esta integración, Google busca reforzar su liderazgo en el campo de la IA, aunque el desafío estará en equilibrar la personalización con la protección de los datos personales de sus usuarios.

En: Tech

El huracán 'Melissa' se "alejaba rápidamente"de Bermudas este viernes tras causar al menos 50 muertes en el Caribe, convirtiéndose en la tormenta más fuerte que ha golpeado la región en casi un siglo.

Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la tormenta ha perdido intensidad y se espera que llegue a última hora del viernes al noreste de Estados Unidos y al este de Canadá como ciclón extratropical. El NHC advirtió que podría haber lluvias intensas y ráfagas de viento en Terranova.

En Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana, el nivel de las inundaciones se mantiene alto, mientras que en Bahamas se espera que disminuya.

Melissa alcanzó Jamaica el martes con vientos de 300 km/h, convirtiéndose en huracán de categoría 5, según datos de la NOAA analizados por AFP.

El cambio climático, impulsado por la actividad humana, habría intensificado la fuerza destructiva de la tormenta, según un estudio del Imperial College de Londres, lo que llevó a autoridades internacionales como Simon Stiell, secretario de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, a instar a reforzar la acción climática.

En Jamaica, el gobierno confirmó 19 muertos, mientras que en Haití, que no fue impactado directamente, la Defensa Civil reportó 30 fallecidos y 20 desaparecidos, principalmente por inundaciones repentinas.

En Cuba, Melissa atravesó la zona este el miércoles como huracán de categoría 3, provocando inundaciones, caída de árboles, daños eléctricos y destrucción de cosechas. Hasta ahora, no se reportan muertes en la isla, aunque unas 735.000 personas fueron evacuadas en las provincias más afectadas.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reconoció los "daños cuantiosos" y agradeció el apoyo internacional, incluyendo la ayuda de Venezuela y Colombia, mientras que el gobierno de Estados Unidos envió equipos de rescate a la región y ofreció asistencia humanitaria a Cuba, Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas.

Melissa continúa dejando estragos materiales y humanitarios, mientras los países afectados enfrentan la recuperación tras una de las tormentas más poderosas del Caribe en décadas.

Amazon atraviesa una de sus crisis laborales más grandes, luego de anunciar el despido de más de 14,000 empleados a nivel global, lo que también impactó directamente en su división de videojuegos, Amazon Games.

Como consecuencia, la compañía decidió cancelar el ambicioso MMO de El Señor de los Anillos y poner fin al desarrollo de New World, uno de sus títulos más importantes.

El MMO basado en el universo de Tolkien había sido anunciado en 2023 como parte de un acuerdo con Embracer Group, dueño de los derechos de Middle-earth.

Sin embargo, la ingeniera Ashleigh Amrine, quien trabajaba en el proyecto, confirmó a través de LinkedIn que el juego fue cancelado debido a los recientes recortes.

“A los fans les hubiera encantado este videojuego, lamentablemente no sucederá”, expresó la desarrolladora tras ser parte de los despidos.

Por otro lado, Amazon también anunció que New World, su MMORPG lanzado en 2021, llegará a su fin.
El estudio Amazon Games Orange County informó que la Temporada 10 y la actualización “Refugio Nocturno” serán las últimas, ya que mantener el desarrollo ya no resulta viable para la empresa.

 

En un comunicado oficial, el equipo agradeció a la comunidad por su apoyo y confirmó que los servidores se mantendrán activos hasta 2026, permitiendo a los jugadores disfrutar del título durante un tiempo más.
Además, ofrecerán gratuitamente la expansión “El alzamiento de los tierramarga” como muestra de agradecimiento.

“Después de 4 años de actualizaciones de contenido constantes y un gran lanzamiento nuevo para consola, llegamos a un punto en el que ya no es viable ofrecer más actualizaciones para el juego.
La Temporada 10 y la actualización de Refugio Nocturno que acabamos de publicar serán el lanzamiento final de contenido de New World para PC y consolas. Tomamos esta decisión tras una larga reflexión. Para agradecer a la comunidad de New World por su apoyo a lo largo de los años, hemos puesto a su disposición la versión de Refugio Nocturno de forma gratuita. Para que todos los jugadores de New World puedan disfrutar de este contenido, también regalamos El alzamiento de los tierramarga a todos los jugadores de PC.
En los próximos meses, les contaremos más detalles sobre la situación e información importante. Nuestra intención en todo momento es mantener los servidores en funcionamiento hasta 2026, para que nuestra comunidad tenga tiempo de continuar con sus aventuras en Aetérnum”.

Con estas decisiones, Amazon Games enfrenta un futuro incierto. Lo que prometía ser una nueva era en el desarrollo de videojuegos para la compañía se ve frenado por una serie de despidos y cancelaciones que dejan a los fans sin dos de sus proyectos más esperados.

En: Tech

*⁠“Las y los trabajadores de la educación son un factor fundamental para las familias y la sociedad; por eso me alegra mucho que podamos cumplir este gran anhelo”: gobernadora Margarita González Saravia*

En un hecho sin precedentes para la vida magisterial del estado de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la entrega simbólica del pago de prima de antigüedad histórica a trabajadoras y trabajadores de la educación agremiados a la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En su mensaje, brindado en el Salón Bicentenario del Palacio de Gobierno estatal, la titular del Poder Ejecutivo subrayó: “Siempre escuché la demanda de las maestras y maestros, no sólo por su jubilación, sino también por mejorar su entorno para la educación de las niñas, los niños los adolescentes y los jóvenes. Son un factor fundamental para las familias y para la sociedad; por eso me alegra mucho que podamos cumplir este gran anhelo”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, expresó que la mandataria estatal instruyó buscar los recursos necesarios para atender dicha petición de manera positiva, y hoy ya es una realidad.

Asimismo, el secretario general de la Sección 19 del SNTE, Joel Sánchez Vélez, agradeció a la Gobernadora su interés por escuchar al gremio magisterial y trabajar de la mano en acciones que favorezcan al sector educativo en la entidad.

Acto seguido, la titular del Ejecutivo morelense presidió la entrega simbólica a tres de un total de 88 beneficiarias y beneficiarios de la prima de antigüedad: Edmundo Córdova Arellano, Sara Navarrete Espín y Tomás Vara Cervantes.

Cabe destacar que, la administración de Margarita González Saravia se convierte en la primera en el país en realizar el pago conforme al nuevo marco legal, vigente desde el 08 de enero de 2025, que establece un monto proporcional de 12 días de salario por cada año de servicio laborado, con un límite de entre uno y dos salarios mínimos.

En otro orden de ideas, la Gobernadora anunció que el Hospital General del ISSSTE “Carlos Calero Elorduy”, ubicado en Cuernavaca, se convertirá en un hospital de segundo nivel.

En la entrega simbólica del pago de prima de antigüedad participaron: la diputada local Ruth Cleotilde Rodríguez López; el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Morelos, Carlos Franco Ruiz; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Demetrio Rivas Corona; y Raúl Aguirre Espitia, encargado de despacho de la Dirección General del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM).

El Festival Bahidorá 2026, uno de los eventos musicales más esperados de morelos, ha revelado su cartel completo, así como las fechas, sede y precios de boletos para su próxima edición.

Este encuentro, conocido por su fusión de ritmos alternativos y su ambiente ecológico, se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de febrero de 2026 en el Parque Natural Las Estacas, ubicado en Tlaltizapán, Morelos.

La edición 2026 promete una experiencia musical diversa con géneros que van desde el dub reggae, house y cumbia, hasta el hard techno, folk y electrónica japonesa, reuniendo a artistas internacionales y talentos emergentes de distintos países.

Entre los nombres más destacados del cartel se encuentran Four Tet, The Blessed Madonna, Ricardo Villalobos, Ela Minus, HVOB, Kings of Convenience, Mad Professor junto a Sister Nancy, y Helena Hauff.
También participarán artistas como DJ Seinfeld, Daphni, Roza Terenzi, Shanti Celeste, Kid Francescoli y Sonido La Changa, además de proyectos latinoamericanos como Los Pirañas y Chico Sonido.

 

El festival contará con colaboraciones internacionales que enriquecerán la experiencia musical, incluyendo Rainbow Disco Club (Japón), Giegling (Alemania), Boyanza, Diáspora, Fünk Club y Noche Negra, quienes presentarán showcases y propuestas únicas dentro del evento.

Los boletos ya se encuentran disponibles en su primera fase de venta (Early Bird), con precios que aumentarán progresivamente conforme se acerque la fecha del festival.

 

Además, Bahidorá ofrece paquetes especiales que incluyen transporte, zonas de camping y hospedaje en hoteles cercanos, con el objetivo de brindar una experiencia cómoda y completa para los asistentes.

Con una propuesta que combina música, arte y naturaleza, Bahidorá 2026 se consolida como uno de los festivales más innovadores de México, atrayendo a miles de personas que buscan una experiencia cultural fuera de lo convencional.

Cada 31 de octubre se celebra Halloween, también conocido como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Es una fecha ideal para preparar disfraces, decorar casas y calles con motivos terroríficos, disfrutar de fiestas y actividades relacionadas con el misterio y lo sobrenatural.

Niños, jóvenes y adultos participan en el clásico “truco o trato”, fiestas de disfraces, sesiones de películas de terror y visitas a casas encantadas. Aunque su origen está en países anglosajones como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá e Irlanda, la festividad se ha extendido a otras naciones gracias al cine y la cultura popular estadounidense.

La palabra Halloween proviene de la expresión inglesa All Hallow's Eve, que significa “Víspera de Todos los Santos”. Sus raíces combinan la tradición celta de Samhain, que marcaba el final de la cosecha y el Año Nuevo Celta, con la festividad cristiana del Día de Todos los Santos el 1 de noviembre. Los irlandeses llevaron la tradición a Estados Unidos durante la Gran Hambruna de 1840, y desde 1921 comenzó a celebrarse de forma masiva.

Costumbres y símbolos de Halloween

Disfraces: Representan esqueletos, fantasmas, brujas y zombis. Los celtas se disfrazaban para evitar que los espíritus entraran a sus hogares.
Calabazas: Talladas y iluminadas, derivan de la leyenda de Jack, quien vagaba entre el cielo y el infierno con un repollo hueco que luego se reemplazó por la calabaza.
Truco o trato: Niños y jóvenes van puerta por puerta pidiendo dulces; si no reciben recompensa, pueden hacer una travesura.
Hogueras: Encendidas para celebrar el Año Nuevo Celta y rendir homenaje a Samhain, divinidad de la muerte y protector del sol.

Curiosidades:

  • Illinois batió el récord Guinness con 30,919 calabazas iluminadas simultáneamente en 2011.
  • Existe la Samhainophobia, miedo a Halloween.
  • En Alabama es ilegal disfrazarse de sacerdote.
  • Nueva Orleans celebra la mayor fiesta de Halloween del mundo, con casi 18,000 participantes.
  • Belleville, Illinois, prohíbe que mayores de 12 años pidan dulces.
  • Algunas protectoras evitan adopciones de gatos negros por temor a abusos.

Halloween es hoy una fiesta global que combina diversión, miedo y tradición, y permite mantener vivas antiguas leyendas mientras las nuevas generaciones celebran con disfraces, caramelos y creatividad.

En: Estilo

En situación de emergencia se encuentra el equipo morelense Leones Cuernavaca, categoría Juvenil, pues llevan más de 14 horas varados en la carretera Zitácuaro-Guadalajara.

Los deportistas tlahuicas se dirigían a Jalisco para afrontar un juego de fútbol americano, dentro de la Liga Onefa, pero se encontraron con un bloqueo de agricultores de la zona.

La situación es de emergencia pues los jóvenes morelenses no tienen comida, agua ni condiciones humanas necesarias.

Padres de familia de los jóvenes hacen el llamado a las autoridades estatales y federales para que puedan regresar con bien a sus hogares.

“Nuestros hijos son atletas, pero antes que eso, son niños. Llevan horas sin comer, deshidratados y asustados. Solo pedimos ayuda para traerlos sanos y salvos", expresaron.

“Respetamos su causa, pero pedimos un acto de humanidad… solo queremos sacar a nuestros hijos de ahí", añadieron.

*Agradeció a la gobernadora de Morelos la confianza depositada en su persona y en su perfil*

Este viernes, Édgar Maldonado Ceballos informó que presentó al Congreso local su renuncia al cargo de titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) para reincorporarse al equipo de la gobernadora Margarita González Saravia, ahora como secretario de Gobierno.

El funcionario agradeció a González Saravia la confianza depositada en su persona y en su perfil.

Maldonado Ceballos anotó que asume la nueva función en el gobierno estatal con responsabilidad y compromiso.

*Ante síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, sarpullido o malestar general, se debe acudir a la unidad de salud más cercana*

La Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), exhortó a la ciudadanía a mantener las medidas de prevención durante la temporada festiva de Día de Muertos, en la que miles de personas acuden a los panteones para rendir homenaje a sus seres queridos.

Asimismo, informó que los floreros, recipientes y objetos que acumulen agua pueden convertirse en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, por lo que es fundamental mantener los espacios limpios y libres de agua estancada.

Luis Humberto González Ramírez, encargado de despacho del Departamento de Epidemiología de SSM, hizo un llamado a la población que visita los panteones a mantener una actitud responsable y consciente respecto a la salud pública, reforzando las acciones de prevención.

“En esta temporada de Día de Muertos, cuidemos la salud de todas y todos. Al visitar los panteones, evita dejar floreros con agua; usa arena húmeda o flores artificiales. Elimina recipientes vacíos, voltea cubetas y limpia el área alrededor de las tumbas. Aplica repelente, usa ropa clara y de manga larga para prevenir picaduras. Recuerda: el dengue se combate entre todas y todos. Mantengamos los espacios limpios y sin criaderos de mosquitos para honrar la vida mientras recordamos a quienes ya se fueron”, mencionó.

En caso de identificar acumulaciones de agua o zonas de riesgo dentro de los panteones, se pidió hacer el reporte correspondiente al personal responsable del mantenimiento, a fin de fortalecer la vigilancia sanitaria en estos espacios.

De acuerdo con el panorama epidemiológico de la semana número 43, en Morelos se han confirmado 142 casos de dengue y cuatro lamentables defunciones. Los municipios con mayor incidencia son: Temixco, Axochiapan, Xochitepec, Cuernavaca y Jojutla.

Finalmente, se recordó que ante síntomas como fiebre, dolor muscular, dolor de cabeza, sarpullido o malestar general, no se debe recurrir a la automedicación, sino a la unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y diagnóstico adecuado.

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, participó en el recorrido de ofrendas de las distintas áreas y dependencias del ayuntamiento capitalino, instaladas en la sede Papagayo.

En dicha actividad, la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (Seprac) instaló una ofrenda en memoria de los policías que han sido asesinados en el cumplimiento de su deber.

El edil capitalino destacó que es fundamental preservar las tradiciones; añadió que cada vez hay más interés por parte de las personas en conmemorar a sus difuntos.

Publish modules to the "offcanvas" position.