Noviembre 2025

El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza informó este sábado que Israel ha violado en 47 ocasiones el alto el fuego vigente desde el 10 de octubre, provocando la muerte de 38 personas.

Según Hamás, estas violaciones incluyen ataques directos contra civiles, bombardeos, ataques deliberados y detenciones de personas, en flagrante incumplimiento del acuerdo y del derecho internacional humanitario.

El Ejecutivo gazatí señaló que el Ejército israelí utiliza tanques en barrios residenciales —más del 50% de Gaza sigue militarizada—, así como drones y otros dispositivos de ataque a distancia, para perpetrar estos actos.

Las violaciones se han registrado en todas las gobernaciones del territorio, lo que, según Hamás, demuestra que Israel mantiene su política de agresión y terror contra la población palestina.

Casi a diario, las fuerzas israelíes disparan contra palestinos que cruzan la “línea amarilla”, límite al que debieron retirarse al inicio de la tregua.

Las autoridades sanitarias de Gaza indicaron a EFE que la mayoría de los fallecidos eran personas que intentaban regresar a sus hogares tras la ofensiva.

El acuerdo de alto el fuego firmado por Hamás e Israel abarca toda la Franja de Gaza y exige que el Ejército israelí se retire hasta la “línea amarilla”.

Sin embargo, Israel ha alegado legítima defensa y amenazas a sus tropas para justificar los disparos contra palestinos en esa zona.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el río Pánuco, ubicado entre Tamaulipas y Veracruz, podría aumentar su nivel de agua durante este sábado 18 de octubre.

Protección Civil de Veracruz detalló en sus redes sociales que a las 7:30 de la mañana el río se encontraba 44 centímetros por encima de su nivel máximo ordinario, 11 centímetros más que el registrado el viernes.

Ante esta situación, se activaron 10 refugios temporales en Pánuco y Pueblo Viejo para que los habitantes de la zona puedan resguardarse preventivamente en caso de un mayor desbordamiento.

La Coordinación exhortó a la población de Tampico y Ciudad Madero, en Tamaulipas, y de Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco, en Veracruz, a seguir las indicaciones ante el incremento del nivel del río.

Protección Civil de Tamaulipas realizó el viernes 17 de octubre un recorrido por las colonias cercanas al río para alertar a los residentes y brindar recomendaciones por un posible aumento de agua.

Durante la conferencia de prensa del viernes en Palacio Nacional, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, señaló que “no se ve que venga una 'cresta' alta” en el río Pánuco para este fin de semana.

Según los estudios de Protección Civil de Tamaulipas, un eventual desbordamiento podría afectar a unas 30 mil personas si continúan las lluvias.

Cabe recordar que entre el jueves 9 y viernes 10 de octubre, intensas precipitaciones en el norte de Veracruz dejaron 34 personas fallecidas y 14 desaparecidas.

En: Nacional

La industria mexicana de Coca-Cola anunció este jueves un acuerdo con el Gobierno de México para reducir en un 30 % las calorías de sus refrescos y garantizar que las versiones sin azúcar sean más económicas que las regulares, informó Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA.

El acuerdo busca combatir el consumo excesivo de azúcar en el país, en un contexto de posibles aumentos de impuestos a bebidas azucaradas.

Campa señaló que la reducción calórica se implementará de manera gradual, comenzando por las presentaciones más grandes, y que en un plazo máximo de un año, el 70 % del volumen de refrescos comercializado tendrá menos calorías por mililitro.

Esto implica modificar la receta tradicional de Coca-Cola, un proceso que la empresa ha realizado previamente en otros países.

México es uno de los mayores consumidores de refrescos del mundo, con un promedio de 166 litros por persona al año, y el consumo elevado de bebidas azucaradas está relacionado con la obesidad y la diabetes tipo 2, principales causas de muerte en el país.

Además de la reformulación, la compañía ajustará su estructura comercial para incentivar la compra de versiones bajas o sin calorías, asegurando que estas tengan un precio menor que las bebidas con azúcar.

Campa reconoció que los precios diferenciados no siempre se reflejan en los puntos de venta y destacó que trabajarán con autoridades para garantizar que las promociones y señalizaciones lleguen al consumidor.

Como tercer eje del acuerdo, FEMSA reforzará sus políticas de publicidad responsable, evitando la presencia de menores de 16 años en sus anuncios y priorizando la promoción de versiones sin azúcar.

El anuncio llega tras años de medidas como el impuesto especial a bebidas azucaradas desde 2014 y el etiquetado frontal de advertencia desde 2020.

Las autoridades celebraron el acuerdo como un paso hacia la reducción de calorías en la población, mientras expertos señalan la necesidad de vigilancia para asegurar su cumplimiento.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el acuerdo, indicando que la industria refresquera presentará un plan para reducir el azúcar en el corto plazo, en beneficio de la salud de los mexicanos.

En: Nacional

El cadáver de una mujer fue abandonado dentro de un carrito de supermercado en calles de la colonia El Carmen, en el Centro Histórico de Puebla.

Un video de cámaras de seguridad, difundido en medios locales, muestra a un hombre dejando el carrito con el cuerpo en la privada Tamaulipas, entre la 4 Sur y el boulevard Héroes del 5 de Mayo.

En las imágenes también se observa una camioneta que pasa en sentido contrario en dos ocasiones.

Hasta el momento, la víctima, posible caso de feminicidio, no ha sido identificada. Según reportes policiales, el cuerpo estaba en ropa interior y presentaba huellas de violencia.

Este es el cuarto hallazgo de cuerpos con signos de violencia en calles del Centro Histórico de Puebla desde agosto.

El 22 de agosto se localizaron dos cadáveres emplayados cerca del Mercado 5 de Mayo; el 24 de agosto, otro cuerpo fue encontrado dentro de un tambo en la calle 18 Poniente; y el 15 de septiembre, una persona asesinada fue hallada en el barrio de Analco.

En: Nacional

La Cruz Roja Mexicana (CRM) distribuyó este viernes más de 76 toneladas de ayuda a personas afectadas por las recientes inundaciones en Poza Rica y otras zonas del norte de Veracruz. La asistencia incluyó víveres, artículos de limpieza, kits para bebés, cobijas y colchones.

Durante la mañana, en la colonia Palmasola, una de las más golpeadas por la crecida del río Cazones, se entregaron alrededor de mil paquetes de higiene personal y 500 cobijas.

La distribución se realizó de manera ágil, priorizando a adultos mayores, y permitió que los vecinos recargaran sus teléfonos, se conectaran a wifi y reportaran familiares desaparecidos gracias a un módulo equipado con paneles solares.

El presidente nacional de la CRM, Carlos Freaner Figueroa, informó que los apoyos fueron donados por la embajada de Estados Unidos en México y la Fundación Gonzalo Río Arronte, y destacó que la ayuda se entrega “de mano a mano” en las comunidades más necesitadas.

Durante la jornada, 18 ambulancias atendieron a personas en las 12 colonias más afectadas de Poza Rica.

Más tarde, en la Plaza Cívica de Poza Rica se entregaron mil colchones, mil despensas y kits de higiene, además de 300 paquetes para bebés a pobladores previamente censados. La institución indicó que en los próximos días continuará con nuevos registros y entregas.

La jornada concluyó en la colonia Ampliación Pantepec, en Álamo, donde se repartieron 500 kits de higiene y despensas.

En total, participaron más de 150 voluntarios provenientes de Ciudad de México, Querétaro, Estado de México y Veracruz, especializados en evaluación de daños, atención médica y detección de necesidades.

En: Nacional

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia Franco, exdirector del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y excandidato de Morena a la alcaldía de Querétaro, ya no forma parte del partido.

Durante una conferencia de prensa en Hermosillo, Sonora, Alcalde fue cuestionada sobre la incorporación de políticos provenientes de otros partidos, entre ellos Tapia Franco.

En su respuesta, la dirigente aclaró que el exfuncionario no figura en el padrón del movimiento y actualmente pertenece al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

“Aprovecho la oportunidad para informar, en el caso de esta persona, José María Tapia, quien en su momento fue titular del Fonden, no forma parte de Morena, nosotros ya hicimos incluso un registro en el padrón de nuestro movimiento y no forma parte de Morena”, confirmó.

La líder morenista aprovechó para recordar que Morena cuenta con una Comisión Evaluadora encargada de revisar los perfiles de quienes buscan integrarse al partido, con el fin de garantizar que aporten de manera positiva al movimiento.

José María Tapia, quien encabezó el extinto Fonden durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (PRI), fue criticado por su gestión en los huracanes Ingrid y Manuel en 2013, cuando se le señaló por su ausencia en la atención de la emergencia.

Su administración también enfrentó acusaciones de corrupción y desvío de recursos. Tras su paso por el PRI, se incorporó a Morena y buscó la alcaldía de Querétaro.

En la misma conferencia, Luisa María Alcalde fue cuestionada sobre los procesos internos de selección de candidatos en Morena y las acusaciones de que se practica el “dedazo” desde la dirigencia o desde Palacio Nacional.

Al respecto, la presidenta nacional del partido negó que existan designaciones directas, y afirmó que los candidatos se eligen mediante encuestas abiertas a la ciudadanía.

"No hay tapados, no es de que tú sí, tú no. No, es válido levantar la mano y, en su momento, anotarse en la encuesta. Para ganar la encuesta hay que trabajar abajo, eso sí, eso sí lo tenemos todos claro. Entonces, es válido levantar la mano".

Las declaraciones surgen en medio de cuestionamientos en Sonora sobre el presunto favoritismo hacia Javier Lamarque Cano, alcalde de Cajeme, a quien figuras como Claudia Sheinbaum y Alfonso Durazo han elogiado públicamente, lo que algunos interpretan como un respaldo político rumbo a las elecciones de 2027.

En: Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este viernes los municipios de Poza Rica, Álamo y Tempoal, las zonas más afectadas por las intensas lluvias e inundaciones registradas en Veracruz la semana pasada.

A través de una publicación en sus redes sociales, la mandataria informó que el objetivo de su recorrido fue supervisar los trabajos de limpieza y apoyo a la población.

En las imágenes compartidas en su cuenta de X, se le observa acompañada por la gobernadora del estado, Rocío Nahle.

Sheinbaum detalló que las comunidades afectadas están recibiendo atención en la limpieza de calles, restablecimiento de servicios y comunicaciones, además de la realización de censos de viviendas y la entrega de víveres, agua e insumos básicos.

Cerca de las 3:00 de la tarde, la presidenta informó que 20 helicópteros de la Secretaría de Marina participaron en las labores de traslado de familias que permanecían aisladas en comunidades del municipio de Poza Rica.

La gobernadora Rocío Nahle confirmó los municipios visitados y reiteró el compromiso del gobierno estatal de continuar brindando apoyo a las familias afectadas.

En: Nacional

La Secretaría de las Mujeres conmemoró el 72° aniversario del voto femenino junto a mujeres afrodescendientes, indígenas, jóvenes y legisladoras.

Con la visión humanista de la gobernadora Margarita González Saravia, primera mujer en la historia de Morelos en asumir la conducción del estado, la Secretaría de las Mujeres celebró el 72° aniversario del voto femenino en México. Reafirmó el derecho de las mujeres a decidir, participar y transformar la vida pública.

La ceremonia, realizada en la exhacienda de Coahuixtla, en el municipio de Ayala, evocó el legado de las pioneras del sufragio y reconoció la fuerza de las mujeres que hoy impulsan el cambio desde cada comunidad.

En este marco, la secretaria Clarisa Gómez Manrique destacó que el voto no sólo representa un derecho conquistado, sino una herramienta viva para la transformación social.

“Hoy las mujeres estamos luchando y transformando las realidades de otras mujeres. Necesitamos de todas para hacer realidad los cambios profundos”, expresó Gómez Manrique al reconocer el trabajo de las coordinadoras territoriales y de las instancias municipales de las mujeres, que acompañan los procesos de igualdad en todo el estado.

Por su parte, la presidenta municipal de Ayala, Nayeli Guadalupe Mares Mérida, recordó el papel histórico de las mujeres en la conquista del voto y subrayó su liderazgo actual: “Hoy no sólo votamos; también gobernamos, legislamos y dirigimos comunidades. En cada elección reafirmamos el derecho de ocupar el lugar que nos corresponde”.

Durante el acto simbólico “Yo voto por…”, mujeres de distintas generaciones y raíces culturales compartieron sus causas y esperanzas. María Antonieta Ponce Bahena, de 72 años, votó “por las mujeres que nunca dejaron de luchar”; Ana Guadalupe García, mujer afrodescendiente, “por el orgullo de nuestra piel y la historia que nos habita”, y Claudia García, hablante náhuatl, expresó en su lengua: “Yo voto por nuestras abuelas que enseñaron el valor de hablar con el corazón.”

También participaron las diputadas Nayla Carolina Ruíz Rodríguez y Martha Melissa Montes de Oca Montoya, quienes coincidieron en que ocupar espacios públicos y legislativos no es un privilegio, sino un derecho ganado por generaciones que abrieron camino a la igualdad.

Con este encuentro, el gobierno estatal reafirma su compromiso de construir un estado donde las mujeres ejerzan plenamente su ciudadanía, ocupen con dignidad los espacios de decisión y sean protagonistas del desarrollo social.

En: Política

Protestarán la próxima semana para exigir atención a presuntas irregularidades en recursos humanos de los SSM.

Trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Salud preparan bloqueos en Cuernavaca para el 23 de octubre, en demanda de resultados por las denuncias de presuntas irregularidades en el área de recursos humanos de los Servicios de Salud Morelos (SSM).

Lo anterior fue informado por el líder sindical Gil Magadán Salazar, a través de una misiva difundida entre sus agremiados.

El secretario general de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud expuso que desde hace meses solicitó a las autoridades del ramo que se analice la contratación de personal, pues consideró que se incorporó a gente cercana ocupando espacios que "inflan" los costos, en tanto que no se libera la contratación de personal operativo ni se concluye la regularización.

De igual forma, indicó que inició varias denuncias ante la Comisaría Pública de Servicios de Salud por presuntas irregularidades en dicha área, pero no ha habido respuesta alguna.

Magadán Salazar mencionó que acciones como los paros de “brazos caídos” ya no han sido tomadas en cuenta por algunas autoridades, que “normalizaron” esa forma de protestar.

Por ello se planea hacer bloqueos en vialidades del primer cuadro de la ciudad, tales como la avenida Morelos y la calle Abasolo, el próximo jueves 23 de octubre, frente a las oficinas de la Contraloría del Estado.

Dijo que “lamentarán” afectar a terceros, por lo que pidió a las autoridades de tránsito correspondientes proyectar medidas pertinentes.

En: Política
Sábado, 18 Octubre 2025 07:22

Se suma CNTE Morelos a paro de labores

Docentes de varias entidades del país participaron en jornada de información; entre otras exigencias, reiteran llamado a abrogar Ley del ISSSTE.

Maestros de Morelos realizan jornadas de información como parte de un movimiento nacional para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE. Además reclaman el desmantelamiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), tras denunciar que, por anomalías, muchos estudiantes permanecen sin docente.

En conferencia de prensa realizada en la plaza de armas de Cuernavaca, expusieron que este viernes, docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) de los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Zacatecas, Quintana Roo, Chihuahua y Baja California, así como de la Ciudad de México, realizaron un paro de labores de 24 horas, convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

"Esto para decirle al pueblo de México que nada está resuelto; que este gobierno, en las acciones, hace lo mismo que los anteriores gobiernos neoliberales: ni nos ve, ni nos oye. La única forma en que nos voltean a ver es con acciones como la actividad de este día".

En este primer paro de labores continúan exigiendo la restitución de su derecho a la jubilación mediante la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, "cuando, además, fueron privatizados nuestros ahorros de toda nuestra vida laboral con las Afores.

Después de que se evidenció la corrupción que sigue imperando en la Usicamm de Morelos, exigimos su desmantelamiento como lo habían prometido las autoridades", declaró la vocera Josefina Martínez Romero.

La lideresa exigió que el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) transparente los resultados de la revisión realizada en la Usicamm por anomalías.

Asimismo, los inconformes reclamaron que se establezcan mecanismos claros de asignación de plazas y se respeten los derechos de los trabajadores.

Josefina Martínez llamó a los maestros a sumarse a las jornadas de información y a las acciones para exponer la inconformidad y presionar a una solución real.

En: Sociedad

Aumento al IEPS pondría en riesgo empleos: CCE.

También afectaría la operación de pequeñas empresas en Morelos, asegura Griselda Hurtado.

El sector empresarial de Morelos expresó su preocupación por el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas, al considerar que esta medida podría traducirse en el cierre de micro y pequeñas empresas, así como en la pérdida de empleos formales.

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Morelos, Griselda Hurtado Calderón, señaló que el nuevo ajuste fiscal representa un golpe adicional para los negocios locales, especialmente aquellos que dependen de la comercialización de productos procesados y bebidas con azúcar añadida.

“Estamos viendo más impuestos y más presión sobre los empresarios. Al final, este incremento lo terminará pagando el consumidor, sin que se logren los resultados que el gobierno plantea en materia de salud”, afirmó.

De acuerdo con Hurtado Calderón, muchas empresas del sector comercial y de servicios apenas se han recuperado de los efectos económicos de años recientes, por lo que cualquier aumento en los costos fiscales puede resultar insostenible. “Medidas como ésta provocan que las micro y pequeñas empresas enfrenten mayores dificultades e incluso cierren sus puertas”, advirtió.

La dirigente empresarial consideró que en lugar de fortalecer la recaudación a través de nuevos impuestos, el gobierno debería apostar por estrategias de educación y prevención que promuevan hábitos saludables entre la población.

“La educación y la concientización son las vías más efectivas para mejorar la salud pública; cargar con más impuestos a los negocios sólo debilita al sector productivo y pone en riesgo los empleos que sostienen la economía local”, sostuvo.

Hurtado Calderón llamó a los legisladores a revisar el impacto económico de estas políticas antes de aprobarlas y a impulsar mecanismos que fortalezcan a la pequeña empresa en lugar de asfixiarla.

“Si seguimos aprobando medidas que frenan la productividad, tendremos un estado con menos inversión, menos empleo y más informalidad”, concluyó.

En: Sociedad

Pide la ADICE transparencia en su aplicación.

El presidente de la Asociación de Discotecas, Centros de Espectáculos y Bares del Estado de Morelos (ADICE), Humberto Arriaga Cardozo, manifestó su respaldo a la posible reactivación del programa de alcoholímetro en el municipio de Cuernavaca, siempre que su aplicación se realice con transparencia, claridad y sin fines recaudatorios.

“Siempre hemos estado de acuerdo con el alcoholímetro, con las debidas normatividades y reglas, para que no se convierta en un problema social ni afecte la llegada de turistas. Al contrario, que se sientan seguros”, expresó el representante del sector nocturno.

Arriaga Cardozo destacó la importancia de que estos operativos cuenten con la participación de la sociedad civil, de la Cruz Roja y de otros organismos que garanticen la transparencia de las acciones.

“El tema del alcoholímetro debe ir más allá de la recaudación: tiene que ser una medida para evitar accidentes, y en ese sentido, estamos totalmente de acuerdo”, afirmó.

Respecto al posible impacto económico en los centros de diversión nocturna, el empresario consideró que la clave está en fomentar la responsabilidad entre los conductores.

En este sentido, explicó que el sector mantiene activo el programa "Conductor Designado", mediante el cual se ofrece acceso gratuito y bebidas sin alcohol a quien asume la responsabilidad de conducir, con el objetivo de proteger la integridad de sus acompañantes.

“Celebramos que se apliquen medidas de protección, siempre que se hagan con protocolos claros y sin generar desaliento para salir de noche. Esto existe en todos los países del mundo, pero debe hacerse con responsabilidad y transparencia”, enfatizó.

El dirigente de la ADICE también subrayó que los municipios deben evitar convertir el alcoholímetro en una fuente de ingresos. “Tenemos que pensar diferente y actuar en favor de los visitantes, sobre todo de los foráneos. La vida nocturna debe revivir, pero con reglas claras”, concluyó.

En: Sociedad

Serán evaluados para determinar si liberan recursos del fideicomiso de desastres para municipios afectados: González Carretes.

En días próximos serán presentados los dictámenes de daños por lluvias en diferentes municipios, señaló el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), Ubaldo González Carretes, quien comentó que, con base en esas evaluaciones, se cuantificarán los recursos a solicitar al fideicomiso de desastres.

Explicó que se están armando expedientes y serán las autoridades las que determinarán si procede o no la liberación de fondos.

El funcionario indicó que en el caso de Jojulta, se trata de un camino que comunica a la comunidad de Río Seco; en los municipios de Yecapixtla y Tlaquiltenango son puentes y vados. "Son puentes que, si se caen, quedarían incomunicadas las poblaciones, por eso la prioridad del recurso".

González Carretes mencionó que la temporada de lluvias oficialmente acabará hasta el 30 de noviembre.

Aunque bajó la intensidad en los últimos días, todavía hay varios ciclones y otros sistemas que se espera que afecten al territorio mexicano, incluido Morelos.

Asimismo, dijo que en este año no se desbordaron barrancas ni ríos, que eran los que preocupaban a autoridades, debido a las acciones de prevención como el desazolve de cauces.

Ahora los problemas se presentaron por alcantarillas y drenajes y este año "ha llovido mucho más".

En: Sociedad
Sábado, 18 Octubre 2025 07:13

Celebra JLU auditorías al municipio

Asegura que Cuernavaca cumple con la aplicación de recursos federales en materia de seguridad.

El alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, celebró que el municipio será auditado por los dos fondos que recibe del gobierno federal en materia de seguridad, donde ha utilizado el 60 por ciento hasta el momento. 

En entrevista, previo a una reunión con la embajadora de Polonia, 

Agnieszka Frydrychowicz-Tekieli, el edil dijo: "Nos interesa que nos auditen y se demuestre que estamos cumpliendo".

Detalló que serán auditados por las autoridades estatales y federales para que se transparente el uso de los recursos que recibió del programa del Fortalecimiento de Seguridad (Fortaseg) y del fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun) y del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

"Me parece muy bien que así suceda; creo que hemos hecho las cosas muy bien, hemos invertido el recurso federal en lo que corresponde", externó.

Puntualizó que han invertido en la compra de cámaras, patrullas y llevan un avance del 60 por ciento del total de los fondos y el resto se invertirá en más cámaras de videovigilancia y los arcos carreteros, finalizó.

En: Política

Exhorta asociación a la CGMT a verificar cumplimiento de los criterios para determinar que un auto es clásico.

La Asociación de Autos Antiguos de Morelos (ANSAATI) exhortó a la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT) a revisar el cumplimiento de los lineamientos para otorgar placas y certificados a vehículos considerados clásicos.

El representante de la organización, Luis Carranza, advirtió que en los últimos años se han entregado documentos a automóviles que no cumplen con los criterios establecidos para esta clasificación.

Explicó que para que un vehículo sea considerado clásico, debe conservar al menos el 80 por ciento de sus piezas originales, incluyendo pintura, rines y otros componentes de fábrica.

Asimismo, Carranza señaló que la ANSAATI mantiene comunicación con la CGMT para garantizar que la entrega de placas se apegue a la normatividad vigente y evitar irregularidades que perjudiquen a los propietarios que sí cumplen con los requisitos.

El representante detalló que actualmente la asociación trabaja con las autoridades para establecer un mecanismo que asegure que los vehículos con placas de vehículos antiguos realmente cumplan con las características necesarias.

“De repente ves en la calle un coche que tiene más de 30 años de antigüedad, pero que no merece traer placas de auto antiguo. En los últimos años se estuvieron entregando placas sin verificar estos criterios, aunque las autoridades ya están tratando de regular la situación”, comentó.

Carranza destacó que la propuesta incluye que los vehículos cuenten con un certificado de autenticidad emitido por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con el fin de avalar que cumplen con la originalidad requerida.

“Debe tener más de 30 años, conservar el 80 por ciento de sus componentes originales y pasar una inspección en la que todo funcione correctamente. Si el automóvil tiene piezas no originales, rines modernos o modificaciones en exceso, se restan puntos hasta determinar si cumple con el mínimo necesario para la certificación”, explicó.

El representante de ANSAATI agregó que esta problemática no es exclusiva de Morelos. “Ha sucedido en todos los estados. He estado en contacto con asociaciones de Puebla y Querétaro y ellas también enfrentaron casos similares. En coordinación con las autoridades locales y la Federación Mexicana de Automóviles Clásicos, están buscando unificar criterios para regular correctamente la emisión de placas”, afirmó.

En: Sociedad
Sábado, 18 Octubre 2025 07:06

Disparan contra un vehículo en Ayala

Estaba estacionado afuera de una vivienda, en el poblado de San Pedro Apatlaco; no hubo heridos.

Ayala.- La mañana de este viernes se registró movilización policiaca en el poblado de San Pedro Apatlaco de este municipio, luego de que vecinos reportaron disparos en la calle Niños Héroes.

Con base en información policial, elementos de seguridad atendieron el auxilio; al llegar al sitio hallaron un vehículo estacionado afuera de un domicilio con varios impactos de arma de fuego.

En el lugar no se encontraron personas lesionadas, aunque se localizaron casquillos percutidos sobre la vía pública.

La zona fue acordonada mientras se esperaba la llegada de los peritos de la Fiscalía Regional Oriente para realizar el levantamiento de los indicios y dar inicio a las investigaciones correspondientes.

En: Justicia
Sábado, 18 Octubre 2025 07:05

Hieren a un individuo en Cuautla

Fue atacado a tiros en la colonia Plan de Ayala; más tarde, dispararon contra el portón de una casa, en la colonia Emiliano Zapata del mismo municipio.

Cuautla.- Dos ataques armados se registraron en distintas colonias de este municipio, la tarde y la noche del jueves, los cuales dejaron como saldo un hombre herido y daños materiales en una vivienda.

El primer hecho ocurrió alrededor de las 13:30 horas en la calle 7 Norte de la colonia Plan de Ayala, donde vecinos reportaron disparos.

Al lugar arribaron agentes policiacos y paramédicos, quienes atendieron a un hombre que tenía heridas de bala y en seguida lo trasladaron a un hospital.

Horas más tarde, cerca de las 23:50 horas, reportaron disparos, ahora en la calle Los Pinos de la colonia Emiliano Zapata.

Elementos policiacos acudieron al sitio y encontraron el portón de un domicilio con daños, además de varios casquillos percutidos en el lugar. 

En este segundo hecho no se reportaron personas lesionadas.

Por último, se informó que las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes para tratar de dar con los responsables de ambos ataques.

En: Justicia

Presuntamente cometió un homicidio en el año 2017; lo aprehendieron en Puente de Ixtla.

Puente de Ixtla.- En este municipio fue aprehendido un hombre que estaría relacionado con un homicidio que fue cometido en el estado de Veracruz hace más de ocho años.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, en atención a un oficio de colaboración de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de Morelos llevaron a cabo una orden de aprehensión en contra de Ricardo “N”, por el delito de homicidio doloso calificado.

El hombre fue capturado en el municipio de Puente de Ixtla, tras lo que fue turnado ante el juez que lo requiere en Veracruz por el delito antes mencionado.

Respecto del hecho, se informó que fue el 2 de enero de 2017 cuando Ricardo “N” presuntamente privó de la vida a un hombre a balazos en el ejido Las Palmas, en el municipio de Hidalgotitlán.

Derivado de las investigaciones, elementos de la Policía Ministerial de Veracruz conocieron que Ricardo “N” se escondía en Morelos, por lo que solicitaron la colaboración de las autoridades morelenses para llevar a cabo la aprehensión.

En: Justicia

Se trata de dos individuos y una mujer, a quienes los habrían descubierto en poder de “cristal” y marihuana.

Tlaltizapán.- Dos individuos –uno de ellos, menor de edad– y una mujer fueron detenidos en presunta posesión de droga, en la colonia Palo Prieto de este municipio.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la detención fue realizada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).

En este sentido, se trata de quienes son identificados como Salvador Yovani “N”, de 27 años de edad; Rosa Isela “N”, de 37 años, y un adolescente de 17 años de edad, quienes fueron turnados ante el agente del Ministerio Público por delito contra la salud.

En relación con este hecho, se informó que los agentes realizaban labores de investigación –en conjunto con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa)– por la carretera Tlaltizapán-Yautepec.
Fue a la altura de la colonia Palo Prieto donde vieron un vehículo detenido a orillas de la carretera, y alrededor a Salvador Yovani “N”, Rosa Isela “N” y un adolescente que supuestamente estaban intercambiando paquetes de droga con un hombre a bordo de una motocicleta.


Al ser revisados, a Salvador Yovani “N”, Rosa Isela “N” y al adolescente presuntamente les hallaron varias dosis de “cristal” y marihuana.

En: Justicia
Sábado, 18 Octubre 2025 06:59

Localizan un auto con droga en Ocuituco

El vehículo fue abandonado sobre la carretera Ocuituco-Tecajec, a la altura del poblado de Cruz de Lima.

Ocuituco.- Un vehículo en cuyo interior presuntamente había droga fue abandonado en la comunidad de Cruz de Lima de este municipio.

De acuerdo con los reportes oficiales, el hallazgo fue realizado alrededor de las 06:00 horas de este viernes sobre la carretera Ocuituco-Tecajec, a la altura del poblado antes referido.

En ese lugar, agentes policiacos localizaron un automóvil abandonado; al revisarlo, en el interior habrían encontrado diversas sustancias, aparentemente drogas, por lo que quedó a resguardo de las autoridades.

En torno a este hecho, descartaron que se haya registrado algún enfrentamiento durante el operativo.

Por último, el vehículo y el material decomisado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

En: Justicia

Publish modules to the "offcanvas" position.