Sociedad

Piden revisar entrega de placas a vehículos antiguos


Lectura 2 - 3 minutos
Luis Carranza detalló que son varios factores los que determinan que un auto sea considerado clásico.
Luis Carranza detalló que son varios factores los que determinan que un auto sea considerado clásico.
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Piden revisar entrega de placas a vehículos antiguos


Luis Carranza detalló que son varios factores los que determinan que un auto sea considerado clásico.
Fotógraf@/ ARCHIVO
  • Like
  • Comentar

Exhorta asociación a la CGMT a verificar cumplimiento de los criterios para determinar que un auto es clásico.

La Asociación de Autos Antiguos de Morelos (ANSAATI) exhortó a la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMT) a revisar el cumplimiento de los lineamientos para otorgar placas y certificados a vehículos considerados clásicos.

El representante de la organización, Luis Carranza, advirtió que en los últimos años se han entregado documentos a automóviles que no cumplen con los criterios establecidos para esta clasificación.

Explicó que para que un vehículo sea considerado clásico, debe conservar al menos el 80 por ciento de sus piezas originales, incluyendo pintura, rines y otros componentes de fábrica.

Asimismo, Carranza señaló que la ANSAATI mantiene comunicación con la CGMT para garantizar que la entrega de placas se apegue a la normatividad vigente y evitar irregularidades que perjudiquen a los propietarios que sí cumplen con los requisitos.

El representante detalló que actualmente la asociación trabaja con las autoridades para establecer un mecanismo que asegure que los vehículos con placas de vehículos antiguos realmente cumplan con las características necesarias.

“De repente ves en la calle un coche que tiene más de 30 años de antigüedad, pero que no merece traer placas de auto antiguo. En los últimos años se estuvieron entregando placas sin verificar estos criterios, aunque las autoridades ya están tratando de regular la situación”, comentó.

Carranza destacó que la propuesta incluye que los vehículos cuenten con un certificado de autenticidad emitido por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), con el fin de avalar que cumplen con la originalidad requerida.

“Debe tener más de 30 años, conservar el 80 por ciento de sus componentes originales y pasar una inspección en la que todo funcione correctamente. Si el automóvil tiene piezas no originales, rines modernos o modificaciones en exceso, se restan puntos hasta determinar si cumple con el mínimo necesario para la certificación”, explicó.

El representante de ANSAATI agregó que esta problemática no es exclusiva de Morelos. “Ha sucedido en todos los estados. He estado en contacto con asociaciones de Puebla y Querétaro y ellas también enfrentaron casos similares. En coordinación con las autoridades locales y la Federación Mexicana de Automóviles Clásicos, están buscando unificar criterios para regular correctamente la emisión de placas”, afirmó.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

318 Posts 397,354 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Piden tarifa única de taxis y Uber
Sig. Prepara CEPCM dictámenes de daños por lluvias

Hay 9779 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.