Sociedad

Se suma CNTE Morelos a paro de labores


Lectura 1 - 2 minutos
Josefina Martínez Romero, vocera de los docentes inconformes de Morelos.
Josefina Martínez Romero, vocera de los docentes inconformes de Morelos.
Sociedad
Lectura 1 - 2 minutos

Se suma CNTE Morelos a paro de labores


Josefina Martínez Romero, vocera de los docentes inconformes de Morelos.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • Like
  • Comentar

Docentes de varias entidades del país participaron en jornada de información; entre otras exigencias, reiteran llamado a abrogar Ley del ISSSTE.

Maestros de Morelos realizan jornadas de información como parte de un movimiento nacional para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE. Además reclaman el desmantelamiento de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), tras denunciar que, por anomalías, muchos estudiantes permanecen sin docente.

En conferencia de prensa realizada en la plaza de armas de Cuernavaca, expusieron que este viernes, docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) de los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Chiapas, Zacatecas, Quintana Roo, Chihuahua y Baja California, así como de la Ciudad de México, realizaron un paro de labores de 24 horas, convocado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

"Esto para decirle al pueblo de México que nada está resuelto; que este gobierno, en las acciones, hace lo mismo que los anteriores gobiernos neoliberales: ni nos ve, ni nos oye. La única forma en que nos voltean a ver es con acciones como la actividad de este día".

En este primer paro de labores continúan exigiendo la restitución de su derecho a la jubilación mediante la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007, "cuando, además, fueron privatizados nuestros ahorros de toda nuestra vida laboral con las Afores.

Después de que se evidenció la corrupción que sigue imperando en la Usicamm de Morelos, exigimos su desmantelamiento como lo habían prometido las autoridades", declaró la vocera Josefina Martínez Romero.

La lideresa exigió que el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) transparente los resultados de la revisión realizada en la Usicamm por anomalías.

Asimismo, los inconformes reclamaron que se establezcan mecanismos claros de asignación de plazas y se respeten los derechos de los trabajadores.

Josefina Martínez llamó a los maestros a sumarse a las jornadas de información y a las acciones para exponer la inconformidad y presionar a una solución real.

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

25,865 Posts 111,800,396 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Aumento al IEPS pondría en riesgo empleos: CCE

Hay 8718 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.