El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza informó este sábado que Israel ha violado en 47 ocasiones el alto el fuego vigente desde el 10 de octubre, provocando la muerte de 38 personas.
Según Hamás, estas violaciones incluyen ataques directos contra civiles, bombardeos, ataques deliberados y detenciones de personas, en flagrante incumplimiento del acuerdo y del derecho internacional humanitario.
El Ejecutivo gazatí señaló que el Ejército israelí utiliza tanques en barrios residenciales —más del 50% de Gaza sigue militarizada—, así como drones y otros dispositivos de ataque a distancia, para perpetrar estos actos.
Las violaciones se han registrado en todas las gobernaciones del territorio, lo que, según Hamás, demuestra que Israel mantiene su política de agresión y terror contra la población palestina.
Casi a diario, las fuerzas israelíes disparan contra palestinos que cruzan la “línea amarilla”, límite al que debieron retirarse al inicio de la tregua.
Las autoridades sanitarias de Gaza indicaron a EFE que la mayoría de los fallecidos eran personas que intentaban regresar a sus hogares tras la ofensiva.
El acuerdo de alto el fuego firmado por Hamás e Israel abarca toda la Franja de Gaza y exige que el Ejército israelí se retire hasta la “línea amarilla”.
Sin embargo, Israel ha alegado legítima defensa y amenazas a sus tropas para justificar los disparos contra palestinos en esa zona.