Sociedad

Respaldan empresarios reactivación de alcoholímetro en Cuernavaca


Lectura 1 - 2 minutos
Humberto Arriaga se manifestó a favor del alcoholímetro, siempre y cuando su aplicación no sea únicamente con fines recaudatorios.
Humberto Arriaga se manifestó a favor del alcoholímetro, siempre y cuando su aplicación no sea únicamente con fines recaudatorios.
Sociedad
Lectura 1 - 2 minutos

Respaldan empresarios reactivación de alcoholímetro en Cuernavaca


Humberto Arriaga se manifestó a favor del alcoholímetro, siempre y cuando su aplicación no sea únicamente con fines recaudatorios.
Fotógraf@/ SILVIA LOZANO
  • Like
  • Comentar

Pide la ADICE transparencia en su aplicación.

El presidente de la Asociación de Discotecas, Centros de Espectáculos y Bares del Estado de Morelos (ADICE), Humberto Arriaga Cardozo, manifestó su respaldo a la posible reactivación del programa de alcoholímetro en el municipio de Cuernavaca, siempre que su aplicación se realice con transparencia, claridad y sin fines recaudatorios.

“Siempre hemos estado de acuerdo con el alcoholímetro, con las debidas normatividades y reglas, para que no se convierta en un problema social ni afecte la llegada de turistas. Al contrario, que se sientan seguros”, expresó el representante del sector nocturno.

Arriaga Cardozo destacó la importancia de que estos operativos cuenten con la participación de la sociedad civil, de la Cruz Roja y de otros organismos que garanticen la transparencia de las acciones.

“El tema del alcoholímetro debe ir más allá de la recaudación: tiene que ser una medida para evitar accidentes, y en ese sentido, estamos totalmente de acuerdo”, afirmó.

Respecto al posible impacto económico en los centros de diversión nocturna, el empresario consideró que la clave está en fomentar la responsabilidad entre los conductores.

En este sentido, explicó que el sector mantiene activo el programa "Conductor Designado", mediante el cual se ofrece acceso gratuito y bebidas sin alcohol a quien asume la responsabilidad de conducir, con el objetivo de proteger la integridad de sus acompañantes.

“Celebramos que se apliquen medidas de protección, siempre que se hagan con protocolos claros y sin generar desaliento para salir de noche. Esto existe en todos los países del mundo, pero debe hacerse con responsabilidad y transparencia”, enfatizó.

El dirigente de la ADICE también subrayó que los municipios deben evitar convertir el alcoholímetro en una fuente de ingresos. “Tenemos que pensar diferente y actuar en favor de los visitantes, sobre todo de los foráneos. La vida nocturna debe revivir, pero con reglas claras”, concluyó.

Inicia sesión y comenta

Haidee Galicia

318 Posts 397,454 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Prepara CEPCM dictámenes de daños por lluvias
Sig. Aumento al IEPS pondría en riesgo empleos: CCE

Hay 9771 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.