La princesa Aiko de Japón debuta como poeta en el tradicional Utakai Hajime
TXT Vanity Fair

Un devastador incendio en un hotel de doce plantas en la estación de esquí de Kartalkaya, al noroeste de Turquía, dejó al menos 76 muertos y decenas de heridos.
El fuego comenzó alrededor de las 3:30 a.m. (hora local) y fue extinguido después de aproximadamente diez horas de trabajo por parte de los bomberos.
El hotel Grand Kartal, inaugurado en 1998 y construido completamente de madera, albergaba a 238 personas, muchas de ellas niños, debido a las vacaciones escolares de invierno.
La mayoría de las 161 habitaciones estaba ocupada, y las autoridades confirmaron que 50 cuerpos ya fueron identificados y entregados a las familias.
El incendio dificultó la labor de los bomberos, debido a la construcción del hotel y su ubicación en la base de una pista de esquí, donde solo se podía acceder a través de la fachada principal.
A raíz del incidente, nueve personas, incluido el propietario del hotel, han sido detenidas por su presunta responsabilidad en el suceso.
Las autoridades continúan investigando las causas del incendio y han impuesto un veto informativo para evitar la difusión de rumores y proteger a los familiares de las víctimas.

Del 30 de enero al 2 de febrero de 2025, Guadalajara se convertirá en el epicentro del arte contemporáneo y el diseño con la esperada edición de ART WKND GDL 2025. Este evento reúne a artistas, galerías, diseñadores y creativos en una celebración que combina tradición y vanguardia.
¿Qué es ART WKND GDL?
ART WKND GDL es una plataforma que impulsa el arte contemporáneo y el diseño, promoviendo voces innovadoras locales e internacionales. Apoyado por Architectural Digest, Vogue México y Latinoamérica, y diversas instituciones, este evento incluye exposiciones, visitas exclusivas a estudios y experiencias gastronómicas en colaboración con marcas como Porsche y el Fideicomiso de Turismo de Guadalajara.
Edición 2025: “Que brote el arte de nuestra tierra”
Bajo este lema, la edición 2025 destaca la creatividad mexicana como una manifestación que combina raíces culturales con propuestas innovadoras.
Eventos destacados
- Inauguración: “Un jardín para Orozco” de Rocío Sáenz
Sala Silenciosa, López Cotilla #814
Jueves 30 de enero, 20:30 h
Entrada gratuita con registro previo
Más información en Instagram: @salasilenciosa Inauguración de “The Void Migrates To The Surface” de Andrea Galvani
Viernes 31 de enero
Este ambicioso proyecto del artista italiano combina video, escultura, fotografía e instalación sonora en un espacio de 400 m².Apertura del espacio ANEXO
Sábado 1 de febrero
Este nuevo espacio en el barrio de Santa Tere será inaugurado con una muestra multidisciplinaria de la artista estadounidense Allison Jae Evans, quien presentará pinturas, murales y esculturas.Estudios abiertos
Sábado 1 de febrero
Los visitantes podrán explorar los talleres de Alejandro Almanza Pereda y Octavio Abúndez, conociendo sus procesos creativos de cerca.“Show Barrial Vol. 2”
Domingo 2 de febrero
Este proyecto llevará el arte a las calles de Santa Tere, con intervenciones de la artista brasileña Marilá Dardot en el parque José Clemente Orozco, integrando elementos locales como mercados y marisquerías.
Un encuentro para todos los amantes del arte
ART WKND GDL 2025 es una cita imperdible para artistas, coleccionistas y público en general, consolidándose como un referente cultural en México y el mundo.
Yoon Suk-yeol defiende el decreto de ley marcial en su primera audiencia
TXT AP
El presidente suspendido de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, negó el martes ante el Tribunal Constitucional haber ordenado a los militares sacar a los legisladores de la Asamblea Nacional el mes pasado para evitar que votaran en contra de su decreto de ley marcial.
Esta comparecencia marcó su primera aparición pública desde que fue detenido por la declaración de ley marcial que generó caos político en el país.
El 3 de diciembre, Yoon decretó sorpresivamente la ley marcial, movilizando tropas y policías alrededor de la Asamblea Nacional. Sin embargo, suficientes legisladores lograron ingresar y votar en contra de la medida, lo que obligó al presidente a retirarla al día siguiente.
Yoon argumentó que la presencia militar no buscaba impedir la votación, sino enviar una advertencia al Partido Democrático, que obstruía su agenda legislativa.
El comandante de una unidad militar, Kwak Jong-keun, contradijo a Yoon, alegando que fue directamente ordenado por el presidente a sacar a los legisladores, aunque no cumplió la orden.
En su testimonio, Yoon negó dicha instrucción y aseguró que hubiera enfrentado grandes consecuencias si hubiera intentado bloquear la votación de la Asamblea.
El 14 de diciembre, la Asamblea aprobó un juicio político contra Yoon, suspendiendo sus poderes presidenciales.
El Tribunal Constitucional tiene hasta junio para decidir si lo destituye o lo restituye en el cargo. Mientras tanto, las autoridades investigan si Yoon cometió delitos como rebelión y abuso de poder relacionados con la implementación del decreto.
En caso de ser hallado culpable de rebelión, el mandatario podría enfrentar cadena perpetua o la pena de muerte.
La crisis política, que afectó tanto la diplomacia como los mercados financieros de Corea del Sur, también ha generado división interna en el país.
La situación escaló el domingo cuando seguidores de Yoon atacaron un tribunal en Seúl, causando daños materiales y enfrentándose con la policía, lo que resultó en 17 agentes heridos y 46 arrestos.
Confirman irregularidades en Movilidad y Transporte
Reportera Antonella Ladino
En mayo, la expedición de la licencia permanente.
El Coordinador General de Transporte, Josué Fernández Fernández, señaló que durante los trabajos de entrega-recepción se detectaron algunas irregularidades en la dependencia, por lo que analizarán presentar las denuncias correspondientes.
"Estamos viendo algunas situaciones irregulares y estamos viendo con la gobernadora Margarita González Saravia para ver si vamos a hacer las denuncias correspondientes", dijo.
Fernández Fernández no ofreció detalles de las presuntas irregularidades que encontraron en la extinta Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), pero adelantó que se darán a conocer más adelante, como parte del segundo bloque de denuncias que presentará el gobierno del estado en contra de funcionarios de la pasada administración.
A decir del coordinador general, hay anomalías que dan paso a la presentación de denuncias ante las autoridades correspondientes.
En mayo, la licencia permanente
Por otra parte, la Coordinación General de Movilidad y Transporte informó que a partir de mayo de 2025 se implementará la expedición de licencias permanentes de conducir en sus distintas modalidades.
“Con este nuevo esquema, el Gobierno de Morelos reafirma el compromiso de trabajar en acciones que beneficien a la ciudadanía, por lo que la licencia permanente representa un ahorro económico significativo, que además simplifica el proceso para las y los usuarios interesados.
“Cabe mencionar que el pago por dicho trámite ya puede efectuarse, y su entrega se llevará a cabo en un plazo de cuatro meses; finalmente, la dependencia invita a la población a mantenerse atenta a los canales oficiales para obtener más información sobre esta importante implementación”, informó el gobierno del estado.
Se reúnen líderes transportistas con la gobernadora Margarita González Saravia
Reportera Antonella Ladino
*Abordaron diferentes temas, como el de pago de derechos de control vehicular, así como subsidios*
Líderes transportistas de Morelos se reunieron con la gobernadora Margarita González Saravia para abordar diferentes temas, como el de pago de derechos de control vehicular en la Coordinación General de Movilidad y Transporte, así como subsidios del 50 y 100 por ciento.
Al respecto, el presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona Sandoval, señaló que habrá 50 por ciento de descuento en licencias.
De igual modo anotó que durante esta reunión hubo claridad en diferentes temas, como el pago de tenencia, que únicamente aplicará a morosos.
Carmona Sandoval indicó que de la organización de Rutas Unidas, más del 93 por ciento de sus integrantes está al corriente en los derechos de control vehicular; aunque este año están atrasados, el líder transportista aseguró que se actualizarán en los próximos días.
Dagoberto Rivera, presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT)

El café se ha convertido en el aliado diario de millones de personas, pero depender de la cafeína no es la única manera de mantenerte activo. Aunque esta sustancia bloquea la sensación de cansancio, no proporciona energía real. Si buscas alternativas más saludables y efectivas, aquí tienes cinco consejos respaldados por expertos para aumentar tu vitalidad sin cafeína:
1. Establece una rutina de sueño
Despertarte a la misma hora todos los días ayuda a regular tu sistema circadiano, facilitando que tu cuerpo se adapte y funcione de manera óptima. Un horario constante disminuye la sensación de pesadez al despertar y mejora la calidad del sueño.
2. Aprovecha la luz solar
Exponerte al sol dentro de los primeros 15 minutos de tu día activa la serotonina, mejorando tu estado de ánimo y ayudando a tu cerebro a regular los ciclos de sueño y vigilia.
3. Hidrátate adecuadamente
La deshidratación es una de las principales causas de la fatiga. Asegúrate de beber suficiente agua durante el día para mantener tu energía y concentración.
4. Realiza actividad física
El ejercicio, incluso en pequeñas dosis como una caminata, estimula la circulación y libera endorfinas, que mejoran tu energía y estado anímico.
5. Opta por alimentos energéticos
Incluir alimentos ricos en nutrientes, como frutas, nueces y cereales integrales, proporciona energía duradera sin los altibajos que genera la cafeína.
Adoptar estas prácticas no solo te ayudará a mantenerte despierto, sino que también mejorará tu bienestar general a largo plazo.
HelloQuitX: La plataforma que impulsa la migración masiva de usuarios de X
TXT El Financiero
Mañana, designación del alcalde de Tepalcingo
TXT José Antonio Guerrero
La Diputación Permanente convocó a un periodo extraordinario de sesiones para realizar el nombramiento.
El Pleno de la Diputación Permanente en el Congreso del Estado de Morelos convocó a un periodo extraordinario de sesiones para este viernes, con el propósito de designar al nuevo presidente municipal de Tepalcingo, tras la anulación del triunfo electoral de Alfredo Sánchez Vélez por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Este miércoles, los integrantes de la Diputación Permanente sesionaron y aprobaron un punto de acuerdo para convocar al primer período extraordinario del primer año Legislativo, en el que se atenderá como único punto dicha designación, con base en la terna que presentó la gobernadora Margarita González Saravia, e integrada por Alfredo Sánchez Vélez, Iván Cardozo Triana y Jesús Juan Rogel Sotelo.
Al respecto, Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva, afirmó que los tres candidatos cumplen con los requisitos de elegibilidad, principalmente en el tema de autoadscripción indígena.
Por ello, manifestó su confianza en que los diputados logren un consenso para designar al nuevo presidente municipal.
Vídeo relacionado
El regreso de los Monchhichi: Muñecos nostálgicos conquistan redes
TXT UnoTv
Los Monchhichi, muñecos creados en Japón en 1974, han resurgido como una tendencia viral en redes sociales, capturando la atención de coleccionistas e influencers. Con su diseño retro y caritas tiernas, estos peluches representan a una comunidad de "cuidadores del sueño", cuya misión es crear sueños felices para los niños.
De fenómeno global a ícono nostálgico
Desde su lanzamiento, los Monchhichi vendieron más de 100 millones de unidades en más de 40 países, consolidándose como un éxito comercial. Ahora, décadas después, han vuelto a brillar gracias a su conexión con la nostalgia y su popularidad entre los amantes de lo vintage.
Popularidad en redes sociales
A finales de 2024, estos muñecos regresaron al ojo público en México, impulsados por influencers que recordaron otros juguetes retro como los Ternurines y Labubu. Videos y fotos mostrando colecciones de Monchhichi inundaron plataformas como TikTok, generando una nueva ola de interés entre jóvenes y adultos.
El fenómeno Monchhichi destaca cómo los juguetes del pasado pueden seguir cautivando a nuevas generaciones, recordando que la nostalgia siempre encuentra un lugar en el corazón de las tendencias actuales.