Magistrado presidente defiende la actuación y autonomía de jueces ante críticas por liberaciones de supuestos delincuentes detenidos; resoluciones son fundadas y motivadas, afirma.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Juan Emilio Elizalde Figueroa, afirmó que no existe confrontación ni pleito con nadie y que, cuando alguien hace bien o mal su trabajo, obtiene los resultados que merece.
En rueda de prensa, defendió la independencia y autonomía de las personas juzgadoras para emitir sus fallos, tras las constantes críticas y recientes declaraciones del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien acusó que mientras la Policía y la fiscalía detienen a delincuentes, los jueces los liberan.
Elizalde Figueroa consideró que las autoridades que convergen en la cadena de procuración y administración de justicia están en su derecho de apelar las resoluciones que no les son favorables, para que sean revisadas por instancias jurisdiccionales superiores y se determine si los jueces de origen dictaminaron conforme a la ley, y en el supuesto de encontrar irregularidades o errores en las resoluciones, se apliquen las medidas sancionadoras correspondientes.
Cuestionado sobre si además de los recursos de apelación en contra de las liberaciones de supuestos delincuentes detenidos en cateos u operativos, se han promovido quejas contra jueces ante la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina, expresó que durante el mes que lleva al frente del TSJ no hay ni una sola queja contra algún juzgador promovida por la Fiscalía General de Justicia u otra autoridad.
Insistentemente cuestionado sobre las reiteradas críticas de la SSPC hacia el Poder Judicial, particularmente contra los jueces de control y penales, dijo que no existen ni pleitos ni confrontaciones con ninguna autoridad, y que los jueces hacen su trabajo con autonomía e independencia y emiten sus resoluciones fundadas y motivadas con base los argumentos jurídicos que las partes presentan.
"Yo te diría que la verdad, tal confrontación desde el punto de vista del Tribunal Superior de justicia no existe, nosotros no traemos pleito con nadie, ni estamos juzgando el trabajo de nadie, lo que se ve es obviamente la consecuencia de los resultados. Si tú haces bien tu trabajo, obviamente vas a tener los resultados que tú quieres, y si tu trabajo adolece de algo que la ley exige, indudablemente no vas a obtener los resultados que tú quieres. El marco normativo, es muy claro: si tú te apegas a él, indudablemente no tiene por qué haber problemas, la cuestión es cómo lo presentas".
Recalcó que las decisiones de cada juez deben ser fundadas y motivadas con base en el marco de la ley, por lo tanto, "no estamos hablando de personas que toman decisiones a su libre albedrío, de ahí entonces que al caso de la autoridad que se duele de que no se le dio lo que pide, o que no obtuvo el resultado de su trabajo que esperaba, indudablemente está sujeto a recursos y en este caso a las apelaciones".
De esta manera, el Poder Judicial fijó su postura hacia las constantes críticas que recibe de otras autoridades y en las que responsabilizó implícitamente también a la FGE, a través de sus agentes de Ministerio Público, al no cumplir con los requisitos procedimentales previstos en la ley y al no aportar los elementos probatorios suficientes para que los jueces, de ser procedente, dicten vinculaciones a proceso y las respectivas medidas cautelares.
Se reúne presidente de CEM con secretario de Relaciones del Vaticano
Reportera Antonella Ladino
El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, se reunió con Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales.
A través de sus redes sociales, Castro Castro agradeció este encuentro de diálogo fraterno.
Al respecto, anotó que se fortalecen los lazos entre la Iglesia en México y la Santa Sede.
Necesario regular venta de alcohol en espacios deportivos para evitar riñas o conflictos, señala Indem
Reportera Silvia Lozano Venegas
El titular del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem), Juan Felipe Domínguez Robles, afirmó que es necesario que se regule la venta de alcohol en espacios deportivos para evitar riñas u otros conflictos.
Lo anterior, tras la iniciativa que envió el gobierno del estado al Congreso local para que se prohíba la venta de bebidas alcohólicas en las canchas o centros deportivos.
Sobre esto, Domínguez Robles dijo que es correcta esta medida porque sí se han registrado riñas en las inmediaciones de estos espacios deportivos; afirmó que tendrán que trabajar de la mano con los ayuntamientos, porque les compete regular la venta de alcohol.
El funcionario estatal explicó que en el caso del estadio Agustín "Coruco" Díaz, donde juega el equipo Atlante, es diferente porque hay una regulación y un convenio.
Avanza colaboración entre Cuernavaca y gobierno estatal para eficientar cobro del predial y atender deuda con el SAT
Reportera Silvia Lozano Venegas
*El alcalde José Luis Urióstegui e integrantes del Cabildo se reunieron con la gobernadora Margarita González Saravia para fortalecer la colaboración fiscal y buscar soluciones conjuntas a temas financieros del municipio*
Con el objetivo de fortalecer la eficiencia y transparencia en la recaudación del impuesto predial, el Cabildo de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, sostuvo este jueves una reunión de trabajo con la gobernadora Margarita González Saravia y la secretaria de Hacienda estatal, Mirna Zavala Zúñiga, para afinar los detalles del Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial.
Durante el encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, el alcalde, acompañado por la síndica municipal Paula Trade Hidalgo, las regidoras Miriam Barajas Basilio y Erika Lastra Jaimes, así como los regidores Gabriel Rivas Ríos, Alan Moreno Domínguez y Alfredo González Sánchez, confirmó que el cuerpo edilicio ha validado este acuerdo, que permitirá al municipio mejorar los mecanismos de cobro y aumentar la captación de recursos propios.
Además del convenio en materia de predial, se abordó también un tema prioritario para las finanzas del municipio: el adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por alrededor de 269 millones de pesos. En este sentido, se planteó la posibilidad de que el Gobierno del Estado interceda ante la instancia federal para gestionar este crédito y apoyar en el pago de la deuda, asumiendo el municipio solo el 25% del monto total, a cubrirse entre agosto y diciembre del presente año.
La gobernadora Margarita González Saravia reconoció la disposición del Ayuntamiento de Cuernavaca para trabajar en unidad y colaborar de forma coordinada con los gobiernos estatal y federal. Confirmó que esta alianza permitirá ofrecer a las y los contribuyentes mayores facilidades para el pago del predial, incluso desde otras entidades como la Ciudad de México, y fortalecer la recaudación en beneficio del municipio.
Este esfuerzo conjunto refrenda el compromiso de ambas instancias de gobierno por garantizar una gestión pública más eficiente, transparente y orientada al bienestar de la ciudadanía.

Mauricio Islas confirma que Adela Noriega está bien y desmiente muerte
TXT Brenda Moreno
Tras años de ausencia en la pantalla chica, el nombre de Adela Noriega volvió a generar expectativa entre sus seguidores luego de que el actor Mauricio Islas confirmara que recientemente se puso en contacto con ella.
La conversación entre ambos se dio en medio de la ola de rumores sobre la supuesta muerte de la actriz, que resultaron ser completamente falsos.
Durante una entrevista con el programa Ventaneando, Mauricio Islas, quien protagonizó junto a Noriega la exitosa telenovela Amor Real en 2003, explicó que decidió comunicarse con su excompañera para asegurarse de que se encontraba bien, ante la circulación de noticias infundadas sobre su fallecimiento.
“Yo hablé para preguntar cómo está. Todo está bien, todo está en orden, tenemos comunicación de vez en cuando”, aseguró el actor.
Sin especificar si fue una llamada telefónica o un intercambio de mensajes, Islas aprovechó el espacio para invitar al público a no dejarse llevar por la desinformación:
“El fake news está a todo lo que da, chavos; abran bien los ojos, no se crean todo lo que sale”.
El testimonio del actor trajo tranquilidad a los fans de Noriega, quien se ha mantenido alejada de los reflectores desde 2008.
Su retiro ha dado lugar a todo tipo de rumores sobre su paradero, estado de salud y posible regreso a la actuación. Aunque Mauricio Islas no confirmó si existe un proyecto en puerta, el hecho de que mantengan comunicación cercana ha reavivado las esperanzas de que la actriz vuelva a los melodramas.
Cabe recordar que recientemente la productora Carla Estrada, también cercana a Noriega, declaró que la actriz sí tiene interés en regresar a las telenovelas, aunque no dio detalles sobre algún proyecto concreto ni sobre fechas.
Por ahora, no hay confirmación oficial de un regreso, pero las señales de que Adela Noriega sigue presente, saludable y en contacto con sus colegas del medio mantienen viva la ilusión de volver a verla en la televisión.
Angélica Rivera estalla contra reporteros por preguntas sobre Enrique Peña Nieto
TXT Fabiola Hernández
Angélica Rivera, actriz y ex primera dama de México, vivió un tenso momento con reporteros en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México luego de que le preguntaran sobre su expareja, el expresidente Enrique Peña Nieto.
Visiblemente molesta, la actriz se negó a hablar del tema y calificó los cuestionamientos como “estupideces”.
Rivera, de 55 años, fue abordada por la prensa mientras realizaba un recorrido público tras retomar su carrera artística con la serie Con esa misma mirada, un exitoso remake de Mirada de mujer.
Aunque inicialmente respondió con cordialidad, su actitud cambió cuando se le pidió su opinión sobre las acusaciones de presunto enriquecimiento ilícito que enfrenta Peña Nieto.
La actriz respondió con firmeza:
"No, mi amor, no tengo nada que comentarte", y posteriormente agregó:
"Estoy en mi derecho de no comentar la estupidez. A veces preguntan estupideces. No me corresponde a mí hablar de nadie."
Desde su separación en 2019, tras más de una década juntos, Rivera ha evitado hablar públicamente sobre su relación con el exmandatario. Durante ese tiempo se mantuvo alejada de los reflectores, con breves apariciones en redes sociales junto a sus hijas.
El reciente regreso de Angélica Rivera a la televisión ha generado gran expectativa entre sus seguidores. Con esa misma mirada ha sido tan bien recibida que ya se confirmó una segunda temporada, marcando oficialmente su regreso a la actuación tras 17 años de ausencia.
Rivera dejó claro que su enfoque actual está en su carrera artística y no tiene intención de comentar asuntos personales o políticos relacionados con su pasado.
FGR asegura inmueble e hidrocarburo mediante cateo en Huitzilac
Reportero La Redacción
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en el estado de Morelos, obtuvo de un juez de control, una orden de cateo por el delito de posesión y/o almacenamiento de hidrocarburo, previsto y sancionado en la Ley Federal para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Materia de Hidrocarburos.
Derivado de una denuncia realizada por elementos de la Guardia Nacional, por el probable delito de almacenamiento de hidrocarburo, esta fiscalía inició una carpeta de investigación y una vez que realizó los actos de investigación idóneos y pertinentes, obtuvo de un juez federal el libramiento de una orden de cateo, siendo ejecutado por elementos de la FGR a través de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), apoyado por elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), personal de Pemex y SSPC de Morelos, todos bajo la supervisión del Agente del Ministerio Público de la Federación (AMPF), en fecha 23 de julio del presente año.
La diligencia judicial se efectuó en un inmueble ubicado kilómetro 48+200 de la carretera México-Cuernavaca del municipio de Huitzilac, en donde se aseguraron aproximadamente 19 contenedores de diversos tamaños, así como cinco de los conocidos como Frac Tank, con capacidad de hasta 80,000 litros. Estos contenían líquido con características de un petrolífero.
Por lo anterior, el domicilio quedó a disposición del representante social de la federación, quien continuará con las investigaciones correspondientes para proceder conforme a derecho.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Morelos sometió a un proceso de trituración un total de 7 mil 944 credenciales y formatos para votar devueltos por las y los ciudadanos y por terceros, correspondientes al periodo del 7 de abril al 6 de julio de 2025.
En el marco de la séptima sesión ordinaria de la Comisión Local de Vigilancia, el presidente, Darío Hernández Cruz, Encargado de la Vocalía del Registro Federal de Electores, informó que dichos documentos -en su mayoría- son devueltos por “canje; es decir, cuando el titular hizo un nuevo trámite de su credencial en el Módulo de Atención Ciudadana, entregando la anterior.
La cantidad de credenciales es la siguiente: 1,925 corresponden al Distrito 01; 1,922 corresponden al Distrito 02; 1,578 corresponden al Distrito 03; 1,697 corresponden al Distrito 04; y 822 corresponden al Distrito 05.
En la sesión de formato mixto (virtual y presencial) se contó con la participación de los representantes de los siguientes partidos políticos con registro nacional: PAN, PT, MC y Morena.
Para más información sobre los trámites que se pueden realizar en los módulos, así como conocer los días y horarios de funcionamiento o disipar alguna otra duda, ingrese a http://www.ine.mx/, Facebook/INEMorelos; o llame al 01777-313-2254 (Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana en Morelos), o al 01800-433-2000.



Encuentran sin vida a maestra jubilada desaparecida en Veracruz
TXT AN / KC
La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Irma Hernández Cruz, en el municipio de Álamo Temapache.
La mujer, reportada como desaparecida desde el 18 de julio, fue localizada tras “labores de investigación de gabinete y campo”, y su identidad fue verificada por un equipo multidisciplinario forense.
“Con pleno respeto a la víctima, se notificó oportunamente a sus familiares, manteniendo en todo momento una actuación sensible y apegada a los principios de legalidad”, indicó la Fiscalía en un comunicado.
La Fiscalía Regional Tuxpan sigue integrando la carpeta de investigación y realiza diligencias para esclarecer los hechos y capturar a los probables responsables.
Verónica Hernández Giadáns, titular de la Fiscalía General del Estado, advirtió que “no habrá impunidad en este caso y que se procederá con todo el rigor de la ley”.
Irma Hernández Cruz, de 62 años, era docente jubilada y taxista, propietaria de al menos dos unidades. Según la ficha de búsqueda, fue privada de la libertad en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, en la colonia Centro de Álamo, cerca de un sitio de taxis.
El fin de semana pasado se difundió un video en redes sociales donde Hernández Cruz aparece inmovilizada, rodeada por nueve hombres armados, dirigiendo un mensaje a taxistas.
“Soy Irma Hernández Cruz, manejo el taxi 554. Compañeros taxistas con la mafia veracruzana no se juega, paguen su cuota como debe de ser con ellos y dejen de andar de enguilados con Los Charos que nada nos extorsionan o van a terminar como yo”.
#URGENTE 🚨I Confirman muerte de profesora Irma Hernández Cruz en Veracruz.
— Josue Aguilar (@josuealeexis) July 24, 2025
"Se halló el cuerpo de una mujer en los límites de Álamo Temapache, al interior de un rancho y más tarde, la @FGE_Veracruz lo confirmó", pero no es un caso aislado, desde el 10 de junio, Jorge Néstor,… pic.twitter.com/v6VQQKZIpH
Buscan ayuntamiento capitalino y gobierno estatal facilitar a contribuyentes pago de impuesto predial
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia informó que se trabaja con el Ayuntamiento de Cuernavaca con el fin de unificar procedimientos para el pago de predial, incluso en la Ciudad de México.
Lo anterior, con el objetivo de facilitar a los contribuyentes el pago de dicho impuesto.
González Saravia comentó que ya se dialogó con edil capitalino José Luis Urióstegui Salgado y hay buena respuesta.
