Refrenda Margarita González Saravia trabajo conjunto con sector de transporte morelense
Reportero La Redacción
La gobernadora Margarita González Saravia sostuvo una reunión con líderes transportistas del estado de Morelos, con quienes asumió el compromiso de trabajar en cuatro temas fundamentales para sacar adelante a este sector: agilización de trámites, cero corrupción, modernización del transporte público y seguridad.
El encuentro se llevó a cabo en el salón Morelos del palacio de gobierno estatal, donde la primera mujer titular del Poder Ejecutivo, acompañada del jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez, expresó que para su administración el transporte público es una prioridad y así lo ha señalado en diversos encuentros que ha sostenido con representantes del gremio, por lo que reiteró que las puertas de este edificio están abiertas para recibirlos siempre que sea necesario.
Por su parte, los presidentes de agrupaciones de transportistas reconocieron la apertura de González Saravia para escucharlos desde el inicio de su mandato y manifestaron su total disposición para colaborar con su gobierno en el desarrollo de la entidad.
En la reunión también estuvieron Josué Fernández Fernández, coordinador general de Movilidad y Transporte y el diputado Sergio Omar Livera Chavarría, presidente de la Comisión de Movilidad, Tránsito, Transporte y Vías de Comunicación del Congreso local.
Vídeo relacionado
Preside gobernadora firma del convenio de colaboración entre Indem y Conade
Reportera Tlaulli Preciado
Esta tarde, la gobernadora Margarita González Saravia preside la ceremonia de firma del convenio marco de coordinación y colaboración entre el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), cuyo titular, Rommel Pacheco Marrufo, está presente.
El objetivo es impulsar las actividades deportivas en la entidad morelense desde las escuelas, asociaciones y clubes, en todos los niveles.
Por ahora no cancelarán presentación de artista en carnaval de Emiliano Zapata
Reportera Silvia Lozano Venegas
*Ya se dieron los anticipos; se acatará en próximas ocasiones recomendación del gobierno estatal para evitar la contratación de artistas que promuevan apología del delito: STG*
El alcalde de Emiliano Zapata, Santos Tavarez García, confirmó que acatarán la recomendación que hizo el gobierno del estado para evitar la contratación de grupos musicales o artistas que promuevan la apología del delito en los carnavales, pero será para la próxima ocasión porque ya dieron el anticipo.
En entrevista, el edil dijo que ya pagaron una parte al artista para que se presente en el carnaval y esperan tener saldo blanco; "por ahora ya no lo vamos a cancelar, porque ya se dieron los anticipos, y para la próxima vez acataremos la recomendación", anotó.
Tavarez García afirmó que a partir de las 21:00 horas no venderán alcohol, como se acordó en las mesas de seguridad; "eso lo tengo muy presente y estamos trabajando con licencias y reglamentos para que los negocios de giros rojos respeten los horarios", manifestó.
Asimismo refirió que el carnaval 2025 se llevará a cabo del dos al nueve de febrero.
Decoración Floral: Sostenibilidad y Elegancia en 2025
TXT Anaid Bretón Vásquez
Si tienes un evento en puerta y quieres decorar con flores o simplemente deseas darle un toque especial a los espacios en tu casa o trabajo, te compartimos las recomendaciones para lograrlo con estilo y elegancia con las tendencias de arreglos florales 2025. Este año la decoración floral para eventos será una mezcla de estilos minimalistas, sostenibles y personalizados, marcando un nuevo estándar en elegancia y creatividad. Aquí te presentamos las tendencias que dominarán:
Minimalismo Elegante
Los arreglos monocromáticos o en tonos neutros serán protagonistas.
La simplicidad de flores como tulipanes blancos en jarrones transparentes creará ambientes sofisticados para bodas y eventos corporativos.
Decoraciones Suspendidas
Los arreglos colgantes y techos florales continuarán en auge. Combinando flores frescas como orquídeas y rosas con follaje y luces cálidas, se logrará un efecto mágico y asombroso.
Flores Silvestres y Naturaleza
Los diseños con margaritas, lavanda y paniculata evocarán un estilo rústico perfecto para eventos al aire libre, añadiendo un toque natural y relajado.
Colores Naturales
Tonos terracota, verde oliva y gris piedra reflejarán serenidad y sostenibilidad, alineándose con la conexión creciente hacia la naturaleza.
Personalización Floral
Arreglos que cuenten historias, desde iniciales hasta flores con significado personal, se volverán esenciales para eventos memorables y únicos.
Sostenibilidad en el Diseño
El uso de materiales reciclables, flores locales y esponjas biodegradables marcará el compromiso ecológico. Bases de madera natural y macetas reutilizables serán tendencia.
Flores Preservadas y Secas
Estas opciones no solo son ecológicas, sino que también aportan un toque vintage y duradero, ideales para quienes buscan decoraciones más sostenibles.
Las tendencias de 2025 prometen transformar los eventos con creatividad, respeto por el medio ambiente y un enfoque en los detalles personalizados.
Equatic: La polémica máquina que captura CO2 y produce hidrógeno en el océano
TXT BBC
La empresa emergente Equatic, con sede en Los Ángeles, ha desarrollado una tecnología innovadora que promete abordar dos problemas clave del cambio climático: la captura de carbono y la producción de hidrógeno verde. Su sistema utiliza el océano para extraer dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera, almacenarlo de manera duradera y producir hidrógeno sin emisiones.
El enfoque de Equatic es parte de una creciente ola de iniciativas que buscan aprovechar el océano como un medio para almacenar carbono, una alternativa a las técnicas terrestres. La empresa ha demostrado con plantas piloto que su tecnología es efectiva, y está construyendo una instalación más grande capaz de eliminar 4,000 toneladas de CO2 al año y producir 100 toneladas de hidrógeno.
A pesar de su potencial, la iniciativa ha generado controversia. Algunos expertos, como Mary Church del Centro de Derecho Ambiental Internacional, advierten que la captura de carbono en el océano podría alterar la química marina, afectando los ecosistemas. Además, algunos críticos temen que este enfoque desvíe la atención de los esfuerzos necesarios para reducir las emisiones de CO2 directamente.
Con inversiones millonarias provenientes de empresas como Microsoft y Shopify, y el apoyo de organizaciones como Carbon180, la eliminación de carbono en el océano gana terreno, pero sigue siendo un tema debatido en la comunidad científica.
Registra 18 exhalaciones volcán Popocatépetl; se mantiene semáforo amarillo fase 2
Reportero La Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) informó que de acuerdo con el monitoreo del volcán Popocatépetl mantenido en las últimas 24 horas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) se detectaron 18 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y baja cantidad de ceniza.
Se registraron 132 minutos de segmentos de tremor de muy baja amplitud, de los cuales 92 minutos corresponden a alta frecuencia y 40 minutos de tremor armónico; durante la mañana y al momento del reporte se observó una emisión continua de vapor de agua y gases volcánicos, con dispersión hacia el este-sureste.
El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y a respetar la restricción de 12 kilómetros, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
En caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro; de presentarse caída de ceniza, evitar hacer actividades al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, cubrir depósitos de agua, así como proteger ojos, nariz y boca de forma adecuada.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y cercano aliado de Donald Trump, ha causado controversia tras un gesto realizado durante su discurso en el Capital One Arena de Washington DC, para celebrar la toma de posesión de Trump. Durante su intervención, Musk levantó el brazo en un saludo, lo que desató una ola de reacciones negativas en las redes sociales.
Expertos, como la historiadora Claire Aubin, señalaron que el gesto podría interpretarse como un "Sieg Heil" o saludo nazi. Ruth Ben-Ghiat, profesora de historia de la Universidad de Nueva York, también afirmó que se trataba de un saludo nazi. Por otro lado, Andrea Stroppa, asociado cercano de Musk, publicó un video de la escena en las redes sociales con la leyenda: “El Imperio Romano ha vuelto”, haciendo referencia al saludo romano usado históricamente en Italia por el partido fascista de Benito Mussolini.
Stroppa posteriormente eliminó su publicación, aclarando que el gesto de Musk era simplemente una expresión emocional de su parte, debido a su autismo, y no tenía intenciones extremistas. La Liga Antidifamación, por su parte, defendió a Musk, argumentando que el gesto fue un error involuntario y no un saludo nazi.
Este incidente se da en un contexto donde Musk ha mostrado afinidad por partidos de derecha, como el AfD de Alemania y el Reform UK de Gran Bretaña. A pesar de la polémica, Musk sigue siendo uno de los principales aliados de Trump en la política estadounidense. Las reacciones al gesto de Elon Musk fueron variadas. En redes sociales, muchos usuarios condenaron el gesto, interpretándolo como un saludo nazi, y expertos como Claire Aubin y Ruth Ben-Ghiat lo calificaron de tal. Politólogos y figuras públicas de izquierda también criticaron la actitud de Musk, asociándola con ideologías extremistas.
Por otro lado, algunos defendieron a Musk, como Andrea Stroppa, quien aclaró que el gesto tenía un significado personal y no político, vinculándolo con su autismo. La Liga Antidifamación también respaldó a Musk, sugiriendo que fue un error sin intenciones maliciosas.
Celebridades y políticos de derecha, incluidos algunos aliados de Trump, minimizaron la controversia, argumentando que el gesto fue malinterpretado. Sin embargo, la polémica continúa alimentada por las tensiones políticas y sociales en torno a las inclinaciones políticas de Musk.
Assetto Corsa Evo: Un vistazo al acceso anticipado del simulador más esperado
TXT Game reactor
Desde su lanzamiento en 2013, el primer Assetto Corsa se ha consolidado como un referente, vendiendo más de 14 millones de copias. Su spin-off, Assetto Corsa Competizione, centrado en las competiciones GT3, también marcó un hito en los deportes electrónicos. Ahora, Assetto Corsa Evo busca regresar a las raíces del estudio, combinando coches de calle, deportivos y diversas disciplinas de automovilismo.
Primeras impresiones del acceso anticipado
Aunque la versión inicial enfrenta algunos problemas técnicos, como fallos en servidores online y errores en el modo contrarreloj, el núcleo del juego ya destaca. Incluye cinco circuitos icónicos (Laguna Seca, Brands Hatch, Bathurst, Suzuka e Imola) y 20 vehículos detallados, con física y gráficos basados en el nuevo motor propio de Kunos.
Una de las características más esperadas, un modo de mundo abierto que recrea parte del norte de Alemania, aún no está disponible y llegará en el verano. Mientras tanto, los jugadores pueden disfrutar carreras en solitario y contrarreloj en entornos realistas.
Potencial y promesa
A pesar de su lanzamiento temprano, Assetto Corsa Evo ya muestra indicios de ser otro éxito en el mundo del simracing. Su enfoque en la diversidad de vehículos y disciplinas, combinado con su atención al detalle, lo posiciona como un juego con un potencial asombroso.
La espera para su versión completa continúa, pero los fanáticos del género tienen razones de sobra para emocionarse por lo que este simulador traerá en el futuro.
Establecen CEPCM y Tlaltizapán alianza estratégica por la seguridad en eventos masivos
Reportera Tlaulli Preciado
*En especial para la celebración de su próximo carnaval.*
La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) llevó a cabo la formalización de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Tlaltizapán para estructurar trabajos de manera conjunta que garanticen la seguridad y el bienestar de la población durante las festividades locales, en especial para la celebración de su próximo carnaval.
Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, indicó que esta alianza se encuentra orientada a los principios de la gobernadora Margarita González Saravia de fortalecer la coordinación interinstitucional con las autoridades de las 36 demarcaciones en acciones preventivas, optimizar la respuesta ante emergencias e implementar mecanismos para avanzar en la Gestión Integral de Riesgos.
En este sentido, el funcionario detalló que este tipo de acuerdos ya se han instaurado previamente con Emiliano Zapata y Jiutepec, por lo que realizó una invitación a las demás municipalidades que efectúan celebraciones similares a acercarse a la dependencia a su cargo para establecer acuerdos de colaboración y construir sinergias que beneficien a la población morelense.
De esta forma, la CEPCM reiteró "su compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía y fortalecer los lazos que unen a los municipios de Morelos, promoviendo un ambiente de seguridad y confianza en La tierra que nos une".

El equipo legal de Justin Baldoni ha divulgado imágenes del set de la película It Ends With Us para contrarrestar las acusaciones de acoso sexual realizadas por su coprotagonista, Blake Lively. Según el abogado de Baldoni, el metraje de casi 10 minutos "refuta claramente" las afirmaciones de Lively, mientras que su equipo legal lo considera "condenatorio".
En la demanda presentada por Lively el 31 de diciembre, la actriz acusó a Baldoni de comportamiento inapropiado durante la grabación de una escena romántica, señalando que él presuntamente "se inclinó hacia adelante y arrastró sus labios desde su oreja hasta su cuello mientras decía: ‘huele tan bien’". La denuncia asegura que estas acciones no estaban en el guion ni eran necesarias para la escena, que no requería sonido.
Los videos publicados muestran a Lively y Baldoni filmando un montaje de baile lento en un set lleno de extras. En las imágenes, ambos discuten detalles de cómo representar la intimidad de la escena. En un momento, Baldoni pregunta a Lively:
"¿Hoy te voy a poner barba?",
a lo que ella responde entre risas: "Probablemente te voy a poner bronceador en aerosol",
antes de que él comente: "Huele bien".
El abogado de Baldoni argumentó que las imágenes demuestran que ambos actores actuaron "dentro del alcance de la escena" y con profesionalismo. Sin embargo, el equipo de Lively sostiene que el video podría no incluir todo el material filmado y reafirma las acusaciones de la actriz.
Además de ser coprotagonista, Baldoni dirigió y produjo la película a través de Wayfarer Studios, empresa que tiene acceso completo al archivo del rodaje. La disputa legal sigue en curso, y ambas partes mantienen posturas opuestas sobre los hechos.