De capacitación, los viajes de jueces al extranjero: magistrado
Reportera Ana Lilia Mata
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Luis Jorge Gamboa Olea aseguró que los viajes de jueces al extranjero eran necesarios para la capacitación de los impartidores de justicia y no un derroche de recursos, como denunciaron diversos abogados.
En entrevista, el magistrado sostuvo que después de 14 años se puso atención en la capacitación de los jueces y sostuvo que también lo deberían de hacer los abogados.
"Aquí lo que incomoda es que después de 14 años de no haber una sola capacitación para los jueces hoy estemos trabajando. Las capacitaciones no sólo han sido en el extranjero, han sido a nivel nacional y local. Yo los invito a que conozcan la capacitación y a mí me encantaría que no sólo los jueces se capacitarán, también los abogados", declaró.
Refirió que la capacitación de los impartidores de justicia se ha dado en España y recientemente en Perú, pero insistió en que no han sido viajes de placer.
Expuso que los viáticos se presupuestaron desde el año pasado y también se firmaron convenios con las instituciones de los países donde han acudido los jueces.
Por otro lado, invitó a los abogados a denunciar supuestos casos de venta de sentencias por parte de los mismos jueces, como se ha denunciado en las redes sociales.
Preocupa a alcaldes la sequía, asegura el Idefomm
Reportera Ana Lilia Mata
El director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm), Francisco León y Vélez, dijo que es urgente que se tomen medidas para hacer frente a la severa sequía que se prevé seguirá en los próximos meses.
En entrevista, el funcionario reconoció que existe preocupación de los presidentes municipales, ya que el impacto mayor se registrará en los cultivos de regadío.
Expuso que la región sur, principalmente, es la que registra un problema mayor, porque las presas y otros sistemas de captación de agua se encuentra secos desde enero pasado.
"Lo que más nos preocupa es el campo, porque hemos perdido cultivos y lo que tenemos que hacer es enfocarnos en acciones para el campo, porque la distribución (del agua) al uso de vivienda sí se tiene garantizado", señaló el director del Idefomm.
Dijo también que se debe cuidar que el tema se use como un acto proselitista. "Tampoco queremos que se convierta en eso, en la distribución de los tinacos o de pipas", señaló.
Crea UAEM dirección de Género, Igualdad y No Discriminación
Reportero Salvador Rivera
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) anunció la creación de la Dirección General de la Unidad de Género, Igualdad y No Discriminación y la creación del eje de Género, Equidad e Inclusión en el Plan Institucional de Desarrollo (PIDE).
“Hoy, tendremos que impulsar y desde aquí mi llamado a nuestro Consejo Universitario para la necesidad de importante y prioritaria para crear la Comisión Especial de Género”, dijo al señalar que la Dirección General de la Unidad de Género, Igualdad y No Discriminación estará a cargo de Gabriela Mendizábal Bermúdez, quien en la pasada administración era titular de la Dirección de Educación Superior.
La rectora de la UAEM afirmó que la modificación a la estructura organizacional de la institución se configura en acciones para dar sustento a la vida libre de violencia para construir un espacio formativo y de certeza jurídica.
Destacó que incluir PIDE 2023-2029, el eje Género, Equidad e Inclusión es para incorporar a las prácticas universitarias el pleno respeto a los derechos humanos; equidad; inclusión e igualdad de género, para que el combate a la violencia sea parte de las acciones transversales de toda la administración.
Anunció mesas de diálogo y trabajo con la comunidad de la UAEM y organizaciones externas, a fin de revisar el protocolo para la prevención y atención de la discriminación y violencia de género en la UAEM, que será presentado ante el Consejo Universitario en la sesión de junio de este año para su revisión y eventual aprobación, el cual deberá incluir un procedimiento, con fundamento jurídico, que contenga medidas de prevención de la violencia, reparación del daño y ejecución de sanciones.
León Hernández dijo que se realizarán acciones para obtener la certificación de la Norma Oficial Mexicana 025 SCFI 2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, para promover ambientes laborales igualitarios y libres de violencia, que se implemente de forma progresiva y constante en todas las áreas administrativas y académicas de la UAEM.
“Buscaremos maneras de facilitar un entorno que apoye el equilibrio entre las responsabilidades laborales y personales incluyendo opciones de trabajo para fomentar el tema que tiene que ver con la integración de la vida privada y el trabajo. Fomentaremos programas que impulsen el liderazgo femenino en todos los niveles académicos y administrativos de la universidad”, dijo León Hernández al anunciar que se ampliará la colaboración con instituciones especialistas para asegurar una atención integral y adecuada a las personas involucradas en eventos de violencia de género para brindar un apoyo integral, así como la investigación académica en temas que abonen a la cultura de paz y libre de violencia.
Trasladan a 182 reos del estado de Morelos a diferentes centros federales
Reportero La Redacción
La madrugada de ayer viernes, 182 reclusos de cárceles morelenses fueron trasladados a diversos penales federales en otros estados.
El gobierno del estado informo que la Coordinación del Sistema Penitenciario del Estado de Morelos, junto con el Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), realizaron el referido traslado.
Se dijo que el movimiento tuvo como finalidad “eficientar la organización y funcionamiento de los centros penitenciarios del estado, así como garantizar la estabilidad y gobernabilidad de los mismos. Además de tener el derecho a una estancia digna y salvaguardar la integridad de las personas que se encuentran recluidas, personal que ahí labora y aquellos que acuden a la visita familiar”.
También se informó que los reclusos seleccionados fueron catalogados de acuerdo al hecho delictivo que cometieron, “como resultado de un estudio de evaluación de riesgo”.
Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos supervisó la maniobra.
Se informó que el traslado fue coordinado por la Dirección Operativa Penitenciaría y en participaron elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Policía Morelos y elementos de seguridad y custodia adscritos a la Coordinación del Sistema Penitenciario; mientras que personal de la Guardia Nacional (GN) fue el encargado de ingresar a los reos a los diferentes centros federales del país.
“Esto, permite atender el factor de hacinamiento de los Centros Penitenciaros en el Estado de Morelos, debiendo considerar que la sobrepoblación es considerada como generador de violencia e imposibilita la capacidad de cubrir necesidades básicas para la operación de los centros penitenciarios”.
Las autoridades detallaron que conforme al “Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria”, realizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, “se buscan mecanismos que permitan asegurar una estancia digna y mejorar las condiciones de vida para una efectiva reinserción social”.
De acuerdo al comunicado oficial, personal del sistema penitenciario informa a los familiares de quienes fueron trasladados su situación jurídica y los datos de contacto del destino de traslado.
Busca ampliar su mercado de plantas y flores para fiestas
TXT David Jiménez Serrano
“Sí, nos dedicamos a las flores de invernadero, pero lo que más nos encargan son las rosas, suculentas y girasoles. Todas estas flores son de las más populares para las fiestas grandes como bodas, bautizos, entre otros” relató Bertha Román, propietaria de un invernadero en el municipio de Cuautla.
La mujer explicó que su negocio es un trabajo costoso: “llevamos más de 15 años con el invernadero y gracias a Dios tenemos buenos clientes y somos proveedores de varios salones de eventos y casas banqueteras, clientes que conseguimos después de seis años. Nos ha costado mucho trabajo el que esto florezca, porque los que saben de flores saben que son muy delicadas y requieren de mucho cuidado”.
“Necesitan agua, algunas diario, otras cada tercer día, necesitan abono, fertilizantes, traspaso de macetas y otras cosas. La gente piensa que es algo muy sencillo pero lleva su tiempo y requiere de mucha paciencia y conocimiento, por eso es que se les hace cara una planta” apuntó.
“Está complicado porque la semilla a veces sube de precio, Lugo nos encontramos con algunos problemas de agua como todos y tenemos que andar comprando pipas de agua para las flores, porque si no las regamos se marchitan y ya perdimos inversión en ellas. Por eso tratamos de cuidar mucho el agua y todo lo que el cuidado conlleva” relató Bertha Román, quien se considera optimista sobre el futuro:
“Creemos que nos puede ir mejor, porque aquí en Morelos ya es mucha competencia y mucho batallar con los clientes que no quieren pagar lo justo. Por eso queremos buscar mejores oportunidades por afuera y así crecer como negocio”.
Le gusta ser chofer, porque obtiene mejores ingresos
Reportera Antonella Ladino
Pero trabaja jornadas de hasta 15 horas.
Alfonso Gutiérrez trabaja desde hace tres años como operador del transporte público y aunque reconoce que es una labor cansada, afirma que no ha pensado dejar el volante, ya que obtiene mejores ingresos económicos que en otro tipo de trabajo.
Antes de laborar en la "ruta", Alfonso se dedicaba a las ventas en una mueblería, pero cambió de giro porque sus ingresos eran insuficientes para mantener a su familia.
A invitación de uno de sus amigos empezó a laborar en el transporte público; aunque está a gusto en esta labor, porque obtiene más dinero, señaló que una desventaja es que diariamente dedica más de 15 horas al volante.
"Es bonito, pero es cansado porque no comes a tus horas y a veces de plano no hay tiempo para comer; duermes tres o cuatro horas y lo que estresa es el tráfico y la presión que tenemos para entregar la cuenta y el dinero para el diésel".
Afirmó que varios operadores han enfermado por esa situación, principalmente de los riñones. Sin embargo, aseguró que por el momento no dejará este oficio, ya que al día reúne al menos 500 pesos.
"Me gusta el volante porque ganas mejor que en otro trabajo, pero a veces la gente te insulta, piensan que uno viene corriendo porque está loco, pero no saben que tenemos que llegar a tiempo a checar, si no, hay que pagar los minutos quemados".

La CES informó que el vehículo tiene reporte de robo vigente.
Ocuituco.- Una motocicleta que cuenta con reporte de robo vigente fue encontrada en este municipio.
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que el vehículo fue abandonado en el kilómetro 11 de la carretera Ocuituco-Yecapixtla, en el municipio de Ocuituco,
En ese lugar, agentes policiacos hallaron una motocicleta Italika RC-150 de color azul, sin placas de circulación.
Al revisar los números de serie ante el Sistema Nacional de Vehículos Robados y Recuperados “Plataforma México”, los uniformados descubrieron que tiene reporte de robo.
Por ello solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar la motocicleta a un corralón, donde quedó bajo la responsabilidad de las autoridades.

El año pasado, una mujer y un individuo habrían intimidado varias veces a una persona por su conflicto familiar.
Zona sur.- Formulan imputación en contra de una pareja que presuntamente amenazó a una mujer –en distintos sitios y fechas– durante el año pasado, en el municipio de Tlaltizapán.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de Celerino “N” y María Guadalupe “N”, ambos de 69 años de edad, a quienes acusan del delito de amenazas, en agravio de una mujer de 32 años de edad.
En relación con el hecho, se informó que la afectada refirió que el 18 de junio de 2023, dos personas llegaron a su casa, en la colonia Nueva Alianza del poblado de Galeana, municipio de Zacatepec, para lanzarle advertencias por un conflicto familiar.
Dos días después, la pareja se colocó nuevamente afuera de la vivienda para intimidar a la mujer, pero se retiraron cuando ésta les dijo que llamaría a la Policía.
Después, el 13 de julio, al circular sobre la carretera Alpuyeca-Jojutla, en Xoxocotla, Celerino “N” y María Guadalupe “N” le cerraron el paso con el vehículo en el que viajaban, tras lo que huyeron.
Por ello, la víctima acudió a la Fiscalía para iniciar la denuncia, al existir el temor de que pudieran cumplir sus amenazas.
En la audiencia inicial se obtuvo para los imputados las medidas cautelares de no acercarse a la víctima, a testigos, ni al domicilio o lugares a los que ella concurra.
Asimismo, se informó que en días próximos se celebrará la audiencia de vinculación a proceso.

El vehículo fue abandonado y el conductor se dio a la fuga.
Un automovilista tiró un poste de telefonía fija en la avenida Diana, cerca del puente de Galerías, en el municipio de Cuernavaca. El conductor escapó.
Al respecto, la Policía Vial informó que la mañana del viernes recibió un reporte en el que se dio a conocer que había ocurrido un accidente en la citada avenida.
Unos minutos después llegaron agentes de tránsito, quienes hallaron un automóvil Peugeot de color gris que se subió a la banqueta, junto a un poste de madera que estaba derribado, afuera de un gimnasio.
Al buscar al conductor, los agentes de percataron de que se había dado a la fuga y dejó abandonado el automotor.
En torno a este hecho, se informó que el exceso de velocidad provocó el percance, que dejó daños materiales.
Más tarde arribaron trabajadores de la empresa de Teléfonos de México para cambiar el poste.

En casos distintos, los hechos ocurrieron en las colonias Campo del Rayo y Francisco I. Madero de esos municipios, respectivamente; no hubo personas heridas.
Durante la noche del jueves y la madrugada del viernes, delincuentes quemaron dos vehículos en los municipios de Temixco y Cuautla, con saldo de daños materiales.
Al respecto, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que el primer caso ocurrió a las 23:12 horas del jueves, a un costado de la carretera federal Cuernavaca-Taxco, en la colonia Campo del Rayo, cerca de la Fiscalía General del Estado.
En ese sitio, delincuentes incendiaron una camioneta Odyssey y un automóvil Audi en un lote de vehículos.
Poco después, el fuego fue controlado por los bomberos.
Respecto del segundo caso, se informó que fue a las 04:45 horas del viernes cuando dispararon contra un vehículo y en seguida le prendieron fuego, en la calle Aquiles Serdán de la colonia Francisco I. Madero, en el municipio de Cuautla.
En el lugar, agentes policiacos encontraron varios casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.