Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Servicios de Salud de Morelos (SSM) informó que la tarde de este martes se reportó un incendio en el almacén de la Jurisdicción Sanitaria III, localizado en el municipio de Yecapixtla.

De acuerdo con los primeros reportes, la dependencia indicó que cerca del predio había un incendio en un terreno baldío, lo que derivó en que alcanzara la bodega del organismo sanitario, en la cual se resguardaba en su mayoría insumos de limpieza y bienes muebles que estaban dados de baja.

Cabe señalar que personal de vigilancia que se encontraba en el lugar resultó sin afectaciones; sin embargo, las unidades médicas estarán pendientes en caso de requerir servicios por el humo que generó el incendio.

Por su parte, la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) explicó que, tras este incidente, elementos pertenecientes a la Dirección de Atención a Emergencias y Desastres acudieron al lugar y por medio de dos vehículos especializados de ataque rápido participaron en la sofocación de esta conflagración.

La CEPCM precisó que se coadyuvó en los trabajos con los cuerpos de rescate de los municipios de Atlatlahucan, Totolapan y Yecapixtla; las labores en la zona continuarán, sin que al momento se reporten personas lesionadas, sólo daños materiales del inmueble.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*Se llevará a cabo del 21 al 31 de marzo preservando un ambiente familiar, sin venta de bebidas alcohólicas y fomentando el consumo de productos que se generan en el municipio y el estado*

*Contará con la participación de 200 a 250 expositores; además de tener como país invitado a Japón que con un pabellón especial dará a conocer su riqueza cultura, artística, gastronómica e historia*

A partir del jueves 21 al domingo 31 de marzo, la ciudad de Cuernavaca recibe la llegada de la primavera con la Feria de la Flor 2024, que al retomar la administración municipal la organización y operación de este evento ofrecerá actividades culturales, musicales, comerciales y recreativas de talla nacional, contando por primera ocasión en su historia con Japón como país invitado que se suma a esta fiesta cien por ciento familiar y que posiciona a la ciudad nuevamente como un referente.

En la presentación del programa por el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, se destacó la participación del sector primario de los nueve sistemas producto de Cuernavaca, los cuales son ornamentales, fungícolas, granos básicos, pan artesanal, apícolas, acuícolas, aguacate, pecuario y hortalizas, incentivando el fortalecimiento del comercio local y la economía circular en una feria incluyente, ecológica y sustentable sin venta de bebidas alcohólicas.

Como parte de los atractivos principales se contará con un pabellón cultural de Japón que de acuerdo con Ernesto Takayanagui García, representante del grupo Amigos de Minō, deriva de la renovación de la relación de hermanamiento que tiene desde hace 20 años la capital morelense con esta ciudad japonesa y del proyecto internacional Mayors for peace, al cual pertenece Cuernavaca desde el año 2011.

Además de degustar del arte culinario japonés y disfrutar su cultura y arte por medio de tres exposiciones, dos de ellas sobre Hiroshima, los asistentes a la "Feria de la Flor, Cuernavaca 2024" conocerán la historia japonesa a través de su música con la presentación de la maestra Naoko Kihara representante de la escuela Hanayagi Ryu y de la compañía Ginreikai, quien acompañada del músico y actor Saburo IIda engalarán este viernes 22 de marzo la inauguración que tendrán verificativo en punto de las 18:00 horas con la participación del presidente municipal de Cuernavaca y autoridades de la Embajada de Japón.

Con la "Feria de la Flor, Cuernavaca 2024" se pretende preservar el espíritu de convivencia cultural y artística, por lo que en el Teatro del Pueblo se contará con un elenco de primer nivel y de reconocimiento nacional e internacional como Erasmo Catarino, Paolo Rubooli, Ana Cirré y Carlos Cuevas, quien agradeció la voluntad del municipio para retomar las riendas de este trascedente evento que ha dado identidad a los cuernavaquenses, ofreciendo un espacio de sana convivencia y diversión familiar.

La "Feria de la Flor, Cuernavaca 2024" mantendrá un horario de 13:00 a 22:00 horas ubicándose en terrenos de la avenida San Diego en la colonia Vista Hermosa, contando con la participación de 200 a 250 expositores; solo el día jueves 21 de marzo la entrada será gratuita y a partir del viernes 22 hasta el domingo 31 de marzo la entrada tendrá un costo de $30 pesos que incluye todas las exposiciones y el teatro del pueblo.

En el marco de la presentación de actividades se contó con la presencia de representantes del sector primario de Cuernavaca como Ángel Vázquez Ávila, del sistema producto aguacate; Norma Santana Colector, del sector apícola; Marcela Flores Carro, del sector acuícola; Hermelinda Pérez López, del sector fungícola y Jorge Hernández García, de pan artesanal.

Las personas interesadas en conocer la cartelera y actividades que ofrecerá la Feria de la Flor, Cuernavaca 2024 deben ingresar a las redes sociales y página oficial del Municipio de Cuernavaca https://cuernavaca.gob.mx/.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Luego de diferentes reuniones entre el Ayuntamiento de Jiutepec e instituciones de los gobiernos estatal y federal, la alcaldía logró gestionar recursos por dos millones 500 mil pesos para los trabajos de remediación de la ex mina de Tezontepec.

El alcalde David Ortiz hizo el anuncio y precisó que el dinero proviene del llamado “Fondo Verde”, lo que servirá para atender la contingencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Estado de México suma 370 incendios forestales, de los cuales 131 han surgido en los últimos 15 días. Según las autoridades federales, la mayoría de estos incendios han sido provocados intencionalmente.

Los datos de la Secretaría del Campo revelan que estas conflagraciones han dañado tres mil 017.86 hectáreas en total. De estas, dos mil 803.64 hectáreas son de arbustos y pastizales, 191.22 hectáreas corresponden a arbolado joven, y 23.00 hectáreas más son de arbolado adulto.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa que la mayor parte de los incendios se han calificado como intencionales, seguidos por actividades agrícolas y pecuarias, y en tercer lugar por fogatas. Otros motivos reportados incluyen causas desconocidas, fumadores, otras actividades productivas y caza.

Hasta el mediodía, se estaban combatiendo cuatro incendios, siendo dos de ellos de gran importancia. Uno de estos ocurrió en el Parque Nacional Izta-Popo en Amecameca, y otro se inició en las faldas del Nevado de Toluca.

En un contraste positivo, se logró liquidar 17 incendios en diversas localidades como Villa de Allende, Donato Guerra, Temascaltepec, Aculco, Timilpan, Ocuilan, Tenango, Villa Victoria, Ocoyoacac, Zumpahuacán, Acambay, Valle de Bravo, dos en Texcoco y tres en Nicolás Romero.

Modificado el Martes, 19 Marzo 2024 16:10
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El emblemático marinero conocido por su pasión por las espinacas y sus emocionantes aventuras marítimas, Popeye, está listo para conquistar la pantalla grande una vez más en una nueva película de live action.

En un emocionante anuncio de Chernin Entertainment en colaboración con King Features, se ha revelado que Popeye, el querido personaje de las tiras cómicas de finales de los años 20, será el protagonista de una nueva y ambiciosa película live action.

Este proyecto tiene como objetivo reimaginar a Popeye para las audiencias modernas y marcará su primera incursión en live action desde la memorable interpretación de Robin Williams en la película de 1980. La nueva producción, que se encuentra en sus primeras etapas de desarrollo, cuenta con la participación de Michael Caleo, conocido por su trabajo en películas como Sexy Beast, The Family y The Sopranos, para dar vida a esta icónica figura.

Aunque la película de 1980 recibió críticas mixtas en su momento, ha ganado un estatus de culto y una apreciación crítica más positiva con el paso de los años, además de ser rentable en taquilla. Conmemorando su 95º aniversario, Popeye sigue siendo un ícono de la cultura popular, influenciando incluso la moda masculina con colecciones de Moschino, Supreme y A Taking Ape, y manteniéndose como el rostro de las espinacas enlatadas de McCall Farms.

Los fanáticos han expresado su entusiasmo por ver nuevamente a Popeye en acción, con avances creados por aficionados que imaginan al personaje en escenarios modernos, algunos incluso sugiriendo una versión de Popeye con las proporciones de Dwayne Johnson, un concepto que podría alinearse con la visión creativa para la película.

A medida que el proyecto avanza en su desarrollo, los productores están buscando asociarse con un estudio que comparta su pasión por revivir al marinero y sus emocionantes aventuras en la gran pantalla.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Desde su exitosa gira "The Eras Tour", que la llevó por primera vez a México en agosto de 2023, Taylor Swift ha mantenido a sus swifties en vilo con especulaciones sobre su posible regreso a tierras aztecas y la adición de fechas en Latinoamérica.

Aunque la estrella pop dio cuatro conciertos en la Ciudad de México durante su última visita, sus seguidores en México y otros países de la región esperaban más fechas en diferentes ciudades. Ahora, a casi un año de aquellos conciertos y con el lanzamiento próximo de su nuevo álbum, "The Tortured Poets Department", los rumores sobre su regreso se han intensificado.

Según información filtrada en redes sociales, Taylor Swift estaría en conversaciones para ampliar su gira hacia Latinoamérica, lo que ha generado una ola de emoción entre sus fans. Aunque no hay confirmación oficial, la noticia ha corrido como reguero de pólvora entre los swifties, quienes ya imaginan una nueva era de conciertos con la inclusión de las canciones de su próximo álbum.

Los comentarios en las redes sociales no se han hecho esperar, con fans expresando sus deseos de ver a Taylor Swift en ciudades como Monterrey, Lima, Santiago, Quito, Buenos Aires, y más. La posibilidad de tener más oportunidades para disfrutar de su música en Latinoamérica ha generado un entusiasmo palpable, con seguidores dispuestos a repetir la experiencia y viajar largas distancias para estar presentes en los conciertos.

Aunque la espera por la confirmación oficial continúa, la emoción y la expectativa entre los fans de Taylor Swift en México y Latinoamérica son evidentes, demostrando el impacto y la conexión que la cantante tiene con su audiencia en la región.
 
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Ceci Flores, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, protestó por segundo día consecutivo frente a Palacio Nacional.

La madre buscadora busca entregarle al presidente Andrés Manuel López Obrador la pala con la que busca a sus desaparecidos.

Vestida como jugadora de béisbol, Flores llegó este martes 19 de marzo con una pancarta que decía: "Presidente, soy beisbolista ¿Me deja pasar?".

“Ayer no tuve resultados como madre buscadora, pero atiende beisbolistas, por eso vengo vestida así; él me pueda atender y recibir la pala”, expresó luego de que no fuera recibida ayer por López Obrador.

Flores señaló que el Presidente ve a las madres buscadoras como oposición y critica que no se les haya dado prioridad como se prometió en campaña.

Afirmó que López Obrador no ha cumplido las promesas hechas a las víctimas y las madres buscadoras, quienes continúan en la lucha por encontrar a sus seres queridos desaparecidos.

En su intento por acercarse a López Obrador, la fundadora del colectivo intentó entregarle la pala el lunes 18 de marzo, argumentando que él también debe hacer su parte en la búsqueda de desaparecidos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una celebración de cumpleaños con una temática controversial ha generado fuertes críticas en las redes sociales. En esta nota, analizamos la polémica en torno a una joven chilena que optó por la temática de "La Sociedad de la Nieve" para su fiesta, desencadenando reacciones encontradas entre los usuarios.

Detalles de la polémica:

La elección de la temática "La Sociedad de la Nieve" para su cumpleaños número 19 por parte de una joven chilena ha suscitado opiniones divididas en las redes sociales. Aunque el video de la celebración obtuvo numerosos likes en TikTok, fue retirado después de recibir críticas por considerarse inapropiado y carente de sensibilidad.

Contexto delicado:

La película "La Sociedad de la Nieve" está basada en una tragedia real ocurrida en 1972 en Los Andes, donde un vuelo de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la cordillera. El hecho de utilizar esta tragedia como temática para una fiesta ha generado indignación y cuestionamientos sobre el respeto hacia las víctimas y sus familias.

Reacciones en redes sociales:

Usuarios de Twitter expresaron su desaprobación ante la elección de la temática, comparando la situación con otros eventos trágicos de la historia y cuestionando la falta de empatía de la joven. Aunque la protagonista no ha emitido comentarios al respecto, se ha señalado que no es la primera vez que utiliza esta temática para hacer humor en sus redes sociales.

La controversia en torno a la celebración del cumpleaños con la temática de "La Sociedad de la Nieve" destaca la importancia de la sensibilidad y el respeto al abordar temas delicados, especialmente aquellos relacionados con tragedias reales. La discusión en las redes sociales refleja la diversidad de opiniones y el debate sobre los límites en el uso de ciertos temas para eventos de entretenimiento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El mundo en línea se ha visto sacudido por un desconcertante video compartido por la usuaria de TikTok Ana Lau Marín, quien documenta una experiencia inquietante vivida en Las Vegas el pasado lunes 18 de marzo.

En el video, Ana Lau relata cómo ingresó a una salida de emergencia en Las Vegas y quedó atrapada en un lugar desconocido de aspecto inusual, sin entender cómo llegó allí. A pesar de sus esfuerzos por abrir las puertas de emergencia y pedir ayuda a través de su celular, ninguna puerta cedía y nadie parecía saber dónde se encontraba exactamente.

El misterio se intensifica cuando Ana descubre un túnel perturbador y lo atraviesa, encontrándose finalmente en la parte trasera del hotel. Este incidente ha generado especulaciones entre los usuarios de TikTok, algunos sugiriendo que el túnel podría ser utilizado por personas involucradas en actividades ilícitas para escapar.

El video de Ana ha capturado la atención de la comunidad en línea, que está ávida por conocer más detalles sobre este enigma en Las Vegas y comprender cómo una joven pudo quedar atrapada en un lugar tan desconcertante y misterioso.

El debate y la incertidumbre continúan mientras se espera más información sobre este intrigante suceso en la ciudad del pecado.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

En las redes sociales, especialmente en TikTok, un nuevo video ha capturado la atención de miles de usuarios y ha generado debates sobre la energía en los bailes sorpresa de quinceañeras. En este caso, la protagonista es la talentosa maestra de baile Giuliani, conocida por compartir diversas coreografías en sus redes sociales.

El video en cuestión muestra un baile sorpresa preparado por una joven llamada Dulce para su fiesta de quince años. Sin embargo, lo que ha generado sorpresa y críticas en igual medida es la falta de energía y dinamismo en los movimientos tanto de Dulce como de sus amigas durante la coreografía, que se asemejan a movimientos casi robóticos.

La coreografía, inspirada en canciones de Taylor Swift como "Blank Space" y "Style", no logró cumplir con las expectativas de los espectadores y ha generado un intenso debate en las redes sociales. A pesar de las críticas recibidas, Giuliani ha decidido responder a todos los comentarios negativos que ha recibido en el video, defendiendo su trabajo y la interpretación de las bailarinas.

El video ha logrado una significativa popularidad en TikTok, acumulando más de 33,000 me gusta y casi 500,000 reproducciones hasta el momento. Este fenómeno viral refleja la importancia de la energía y la pasión en las presentaciones artísticas, así como la capacidad de las redes sociales para generar discusiones y debates en torno a eventos culturales y de entretenimiento.

¿Qué opinas sobre este viral baile sorpresa? ¿Crees que la falta de energía afectó negativamente la presentación o que es parte de la interpretación artística de las bailarinas? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Publish modules to the "offcanvas" position.