Se filtra la fecha de lanzamiento de GPT-5: ¿Qué podemos esperar?
TXT gabriel erard
El próximo modelo de inteligencia artificial de OpenAI, GPT-5, está generando gran expectativa en el mundo tecnológico. Según reportes de Business Insider, su lanzamiento está previsto para mediados de año, con mejoras significativas respecto a su predecesor, GPT-4.
Detalles del lanzamiento:
Aunque OpenAI aún está finalizando el proceso de entrenamiento de GPT-5 y realizando pruebas de seguridad, ya ha mostrado demos a clientes empresariales. Estas demostraciones revelan mejoras en el modelo de lenguaje y su integración con ChatGPT, lo que ha generado comentarios positivos sobre su rendimiento.
Nuevas características:
GPT-5 promete nuevas funciones, como la capacidad de conectarse con agentes de inteligencia artificial para automatizar tareas, lo que lo posiciona como una herramienta aún más poderosa en el ámbito empresarial.
Opiniones de expertos:
Sam Altman, CEO de OpenAI, anticipa que GPT-5 superará ampliamente a su predecesor, GPT-4, en términos de capacidades y rendimiento. Esta evolución representa un salto generacional significativo en la tecnología de inteligencia artificial.
Perspectivas futuras:
Aunque aún hay incertidumbre sobre el nombre oficial de GPT-5 y posibles ajustes en la fecha de lanzamiento, se espera que este nuevo modelo marque un hito en el desarrollo de IA y sea una herramienta clave para empresas que buscan automatizar y mejorar sus procesos.
Con la fecha de lanzamiento de GPT-5 cada vez más cercana, el mundo está expectante ante las innovaciones y mejoras que esta nueva generación de inteligencia artificial traerá consigo. Seguiremos atentos a las actualizaciones y novedades en este emocionante campo tecnológico
Gloria Trevi gana demanda por plagio a Chumel Torres
TXT el universal
Gloria Trevi ha obtenido una victoria legal significativa en su demanda por plagio contra el reconocido youtuber Chumel Torres. El litigio, que llevaba un año en curso, concluyó con la determinación a favor de la cantante y una orden para que Torres pague una cuantiosa suma como reparación de daño.
El conflicto surgió a raíz del uso indebido de la canción "Todos me miran" por parte de Chumel Torres en su programa "El pulso de la República", donde modificó la letra para realizar críticas al político Manuel Velasco.
En un comunicado oficial emitido por la oficina legal de Gloria Trevi, se menciona que las autoridades determinaron que Chumel Torres infringió la ley al reproducir sin autorización la obra musical de la cantante con fines lucrativos. Como consecuencia, se ordenó la eliminación del video de todas las plataformas de Torres y el pago de una multa de alrededor de 500 mil pesos como compensación.
Además de esta demanda por plagio, Gloria Trevi también ha iniciado un proceso legal por daño moral debido a un mensaje publicado por Chumel Torres en 2022, relacionado con las acusaciones que enfrentó el clan Trevi-Andrade.
Hasta el momento, Chumel Torres no ha emitido ninguna declaración al respecto. Sin embargo, esta victoria legal representa un paso importante para Gloria Trevi en sus litigios pendientes, incluyendo acusaciones en los Estados Unidos por corrupción de menores.
La resolución de este caso destaca la importancia de proteger los derechos de autor y la propiedad intelectual en el ámbito digital, reafirmando el compromiso de los artistas por salvaguardar sus creaciones musicales y artísticas.
Vinculados a proceso 2 policías por asesinato de Yanqui Kothan
TXT AN / AG
Los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Guerrero, Sigifredo “N” y Francisco “N”, enfrentan cargos por homicidio calificado y tentativa de homicidio contra Yanqui Kothan Gómez Peralta, estudiante de Ayotzinapa.
En la audiencia, sin normalistas pero con la madre de la víctima presente, se destacó la ausencia del policía autor del crimen, identificado como David ‘N’.
Estudiantes y activistas marcharon en Chilpancingo exigiendo justicia y la investigación de los servidores públicos implicados en el caso.
La marcha, liderada por el Comité de Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos, contó con cerca de 2 mil participantes y se extendió por tres horas, dejando consignas en edificios públicos y vehículos.
El evento culminó con un mitin donde la madre de Yanqui Kothan pidió cadena perpetua para los policías responsables del asesinato.
Cuenta CES con unidad cibernética para evitar que personas sean víctimas de extorsión en vacaciones
Reportera Tlaulli Preciado
*La dependencia mantiene una amplia coordinación con autoridades estatales y federales*
La Comisión Estatal de Seguridad (CES) señaló que cuenta con una Unidad Cibernética, con la finalidad de identificar, atender y prevenir delitos cibernéticos o acciones que atenten contra la seguridad de la ciudadanía a través de redes sociales, telefonía y sitios de internet en general.
Dicha unidad informa y comparte contenido para evitar que las personas sean víctimas de algún delito en estas fechas vacacionales, donde además aumenta el consumo en línea y consigo los intentos de extorsión telefónica.
Asimismo puede darse el fraude a usuarios de banca electrónica, en la renta de propiedades o adquisición de paquetes vacacionales, así como el robo de contraseñas y suplantación de identidad, entre otros.
En este sentido, la CES recomendó a la ciudadanía cuidar de la información que comparte, ya que, al divulgarla se puede hacer un mal uso de la misma; por ello, es importante que nunca se faciliten datos personales por teléfono o alguna red social.
Aunado a lo anterior se deben explorar las configuraciones de privacidad en las diferentes plataformas si se desea comprar, también leer los permisos básicos al instalar aplicaciones en los dispositivos, priorizar el nivel de seguridad de las contraseñas, activar la verificación en dos pasos y, por último, tener precaución con lo que se publica en redes sociales.
Cabe señalar que, en caso de recibir llamadas de números desconocidos, mediante los cuales son solicitados datos o se ofrecen servicios y no se está seguro de su veracidad, la CES recomendó no proporcionar información, mantener la calma y colgar de inmediato, así como comunicarse Unidad Cibernética, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
La CES, por medio de la unidad cibernética, coadyuva con autoridades federales y estatales en la investigación de los medios informáticos y electrónicos, a fin de evitar conductas que puedan vulnerar la seguridad de la ciudadanía.
Finalmente, la dependencia estatal reiteró que también cuenta con los números de emergencia 9-1-1, 089 denuncia anónima y la herramienta digital SeguriChat, contactos que están disponibles las 24 horas, los 365 días del año.
Correos de México lanza Correos Clic, su nuevo marketplace
TXT steve saldaña
Correos de México ha dado un paso audaz en el mundo del comercio electrónico con el lanzamiento de Correos Clic, su propio marketplace que promete competir con gigantes como Amazon y Mercado Libre. Entre las promesas de Correos Clic se encuentran comisiones bajas y una plataforma fácil de usar, aunque los detalles exactos aún no se han revelado.
En cuanto a variedad de productos, Correos Clic no se queda atrás, ofreciendo desde artesanías hasta electrónica y videojuegos. Sin embargo, a pesar de su reciente lanzamiento, la disponibilidad de productos es limitada en algunas categorías, lo que sugiere un camino por recorrer para alcanzar la competencia deseada.
Uno de los aspectos clave será el tiempo de entrega, un punto en el que Correos de México tiene una reputación diversa. Aunque cuentan con una red postal integrada para más de 190 países, será interesante ver cómo manejan los tiempos de envío en la práctica.
En resumen, Correos Clic muestra potencial como una alternativa en el mercado mexicano, pero aún enfrenta desafíos como la disponibilidad de productos, horarios de atención al cliente y políticas de devolución. Con el tiempo, podría convertirse en una opción competitiva para vendedores y compradores en línea.
Avanza proceso contra exsecretario de Hacienda
TXT Silvia Lozano / Tlaulli Preciado
Jorge Michel Luna fue vinculado a proceso por el presunto delito de peculado.
En el caso están implicados tres exfuncionarios más de la administración del exgobernador Graco Ramírez.
El ex secretario de Hacienda, Jorge Michel Luna, fue vinculado a proceso por el presunto delito de peculado, en un caso en el que están implicados legalmente tres ex funcionarios más de la administración del ex gobernador Graco Ramírez.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), el juez de control concedió tres meses para el cierre de la investigación complementaria y fijó como medida cautelar la obligación de firmar periódicamente ante la UMECA.
La fiscalía anticorrupción argumentó que el ex secretario de Hacienda fue quien solicitó a la Tesorería hacer UN pago millonario a la empresa Praimberg Binomio Comercial S.A. de C.V. sin existir siquiera un contrato para la adquisición del material de papelería del que no existe evidencia que haya sido entregado al Poder Ejecutivo estatal.
Por este caso, en febrero fueron vinculados a proceso por el presunto delito de ejercicio ilícito del servicio público el ex tesorero Armando Sanders de Mendoza; Jorge Sánchez Rodríguez, ex subsecretario de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda; y Carlos Alberto Bermúdez Pureco, ex director General de Presupuesto y Gasto Público.
Las imputaciones refieren que el ex tesorero autorizó en 2017 un total de 76 pagos a la empresa para cubrir un total 21 millones 735 mil pesos, a pesar de la inexistencia del contrato y la falta de comprobación de la entrega de los materiales supuestamente adquiridos; mientras que los otros dos funcionarios incumplieron con su obligación de supervisar y controlar el gasto público conforme a la normatividad aplicable.
Cabe destacar que estas últimas resoluciones del juez de control fueron en acatamiento a sendas ejecutorias de amparo.
Rivales ejecutan a 'El Pía', lugarteniente de 'Los Chapitos' en Sonora
TXT Baruc Mayen
Después de un ataque de Los Rusos en el Golfo de Santa Clara, trascendió que esta célula criminal habría abatido a Samuel Ibarra Peralta, alias ‘El Pía’ o ‘Comandante Pía’, lugarteniente de Los Chapitos en Sonora.
Según Zeta Tijuana, 'El Pía' murió en un enfrentamiento con el grupo rival que compite por el control de San Luis Río Colorado contra los hijos de 'El Chapo' Guzmán.
El 18 de marzo, imágenes mostraron a una caravana de más de 20 vehículos con pistoleros llegando a la zona. Al día siguiente, se difundió una foto de 'El Pía' muerto en un camino de terracería.
Portaba equipo táctico y comunicaciones, además de al menos un cargador de arma de fuego. En la imagen se ve a otro sujeto con equipo similar y un celular.
Aunque las circunstancias del enfrentamiento son desconocidas, el delegado de la FGR en Sonora confirmó 12 detenciones y la incautación de siete vehículos posiblemente relacionados.
Hasta ahora, ninguna autoridad ha vinculado a los detenidos con la confrontación que acabó con 'El Pía'.
Samuel Ibarra Peralta asumió el liderazgo de la célula de Los Chapitos en Sonora tras la captura de su hijo, Jesús Aurelio Ibarra, alias ‘Comandante Aurelio’, en junio de 2023.
Ambos operaban en Mexicali, Baja California, hasta el año 2021, año en que el bando de Los Rusos —afín a Ismael ‘El Mayo’ Zambada— se estableció en la plaza.
‘El Pía’ y su hijo se negaron a alinearse con los hombres de ‘El Mayo’ y se refugiaron en San Luis Río Colorado, en donde se aliaron con Los Chapitos para coordinar las operaciones del tráfico de drogas en el Golfo de Santa Clara.

En un video difundido el martes, el presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, rechazó acusaciones de evasión fiscal y afirmó cumplir con sus obligaciones tributarias, pagando cantidades considerables de impuestos.
Asimismo, afirmó que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) “se ha dedicado a extorsionar a los empresarios”.
Salinas Pliego solicitó una actuación imparcial del presidente López Obrador, cuestionando la integridad de ciertos funcionarios y la opacidad en el manejo de fondos públicos.
Criticó la atención desviada de problemas críticos como la violencia y la corrupción, enfocándose en conflictos legales y la falta de transparencia en proyectos gubernamentales.
En medio de tensiones legales y señalamientos sobre una quita fiscal ofrecida por el gobierno, Salinas Pliego enfatizó la importancia de la rendición de cuentas y la transparencia en el uso de recursos públicos, llamando la atención sobre posibles irregularidades y la necesidad de una actuación justa y equitativa.
Acuerdan aumento salarial de 5% para trabajadores del Poder Judicial
Reportera Maciel Calvo
Concluyen negociaciones de modificación de condiciones generales de trabajo 2024.
El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Morelos acordó con la Junta de Administración, Vigilancia y Disciplina un aumento salarial del cinco por ciento.
Después de varias reuniones, finalmente la representación sindical y la parte patronal concluyeron satisfactoriamente las negociaciones para pactar la Modificación de las Condiciones Generales de Trabajo correspondiente al 2024.
Ayer se tenía previsto la firma del convenio entre ambas partes, pero debido a que estaba por concluir el horario de atención de las autoridades laborales, el acto protocolario fue pospuesto para las próximas horas.
Se espera que, una vez firmado el nuevo convenio de Modificación de las Condiciones Generales de Trabajo entre el líder sindical de los trabajadores judiciales, José Luis Páez Padilla, y el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Jorge Gamboa Olea, se concrete el aumento del cinco por ciento salarial, retroactivo al mes de enero.
En agosto de 2022 y febrero de 2023, los trabajadores judiciales también recibieron un incremento similar de cinco por ciento directo al salario, con lo cual se logró actualizar los ingresos de la base trabajadora, luego de un largo periodo en que fue imposible mejorar sus percepciones económicas debido a la crisis financiera por la que atravesó el Poder Judicial.
Iniciarán el 31 de marzo campañas para gubernatura
Reportera Ana Lilia Mata
El CEE validará esta semana las candidaturas.
El Consejo Estatal Electoral (CEE) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) validará esta semana las candidaturas de las aspirantes a la gubernatura del estado.
Tras su registro, las tres mujeres que buscan ser la primer gobernadora en Morelos habrían cumplido con los requisitos de ley para la validación de su candidatura.
De acuerdo con los tiempos del calendario electoral, el Consejo Estatal Electoral debe emitir los acuerdos correspondientes antes del 22 de marzo.
La campaña electoral para las candidatas a gobernadora iniciará el 31 de marzo.
Para el caso de las candidaturas a diputaciones locales y cargos municipales, el Consejo Estatal Electoral debe sesionar antes del 30 del presente mes para emitir los acuerdos correspondientes y determinar la validación oficial.
En tanto, las campañas electorales para estos últimos cargos de representación popular iniciarán el 15 de abril.