
En el colmo de la desfachatez, el diputado Alejandro Martínez Bermúdez, presidente del Órgano Político Calificador (OPC) del Congreso del estado, dijo que “el sistema judicial requiere renovarse”, para justificar que los magistrados que han sido electos recientemente y los que falta por nombrar carecen en su mayoría del perfil adecuado para desempeñar la alta función que les corresponde.
Y no cumplen ese perfil -en el que se debe dar preferencia a la carrera judicial- porque fueron nombrados por intereses mercantiles o por compadrazgos y nepotismo.
El daño al Poder Judicial durará al menos una generación, pero eso al diputado Bermúdez, definitivamente, no le importa.
Realizan en Jiutepec jornada de esterilizaciones caninas y felinas, en UH 'El Pochotal'
Reportera Ana Lilia Mata
La mañana de este miércoles se llevó a cabo la jornada de esterilizaciones caninas y felinas en la unidad habitacional “El Pochotal”, en donde se atendieron 30 procedimientos, informó el Ayuntamiento de Jiutepec.
Lo anterior, con el fin de prevenir la sobrepoblación canina y felina en calles del territorio, además de controlar enfermedades zoonóticas y que ello redunde en la salud pública; se detalla que en dicho municipio, de enero a la fecha, se han realizado 368 esterilizaciones.
Este jueves, la jornada se efectuará en la colonia Paraje San Lucas, en Camino Viejo a San Gaspar esquina con Ficus.
Los programas implementados por la administración municipal son públicos, ajenos a cualquier partido político; queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en los programas. Material de carácter informativo.
Desaparece Debanhi Jael de 16 años en Apodaca, Nuevo León
TXT AN / KC
La Comisión Local de Búsqueda de Personas en Nuevo León ha dado a conocer la ficha de búsqueda de Debanhi Jael Chihuahua Vela, una adolescente de 16 años desaparecida en Apodaca, Nuevo León, desde hace casi un mes.
La joven, integrante de la escuela de fútbol “Avenida Fénix” en Apodaca, fue vista por última vez el 25 de febrero en la colonia Nuevo Amanecer, vistiendo pants color negro, sudadera roja, calcetas blancas y sandalias.
La ficha de búsqueda, publicada el 18 de marzo por la Comisión Local, describe a Debanhi Jael como una joven de cabello lacio y color castaño oscuro, tez blanca, ojos color café claro y que usa lentes de aumento. Además, mide aproximadamente 1.60 metros, es delgada y tiene lunares en el rostro.
El alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, ha afirmado que existen líneas de investigación en torno al caso de la desaparición de Debanhi Jael. Sin embargo, se ha reservado los detalles para no entorpecer la labor de búsqueda y localización de la adolescente.
Hasta el momento, se desconoce cuándo fue interpuesta la denuncia por la desaparición de Debanhi Jael por parte de sus familiares.
Niña critica instagram de su padre, por hacerse el 'papá joven'
Reportero Humberto Vasquez
Las redes sociales se han convertido en un escenario donde las dinámicas familiares no convencionales captan la atención de los usuarios, alimentando debates sobre los límites en las relaciones entre padres e hijos.
Recientemente, un video ha desatado una intensa controversia en plataformas digitales al mostrar a una niña expresando duras críticas hacia el perfil de su padre en Instagram.
Esto fue lo que la niña opina sobre la actitud de su padre en redes sociales.
En el video, ampliamente compartido por la comunidad en línea, la niña confronta a su padre con sinceridad, expresando su vergüenza por el contenido que él comparte en su perfil. La menor señala que le preocupa ver a su padre, de 37 años, intentando proyectar una imagen juvenil en la plataforma, subiendo fotos fumando y tratando de aparentar ser alguien que no es.
“Subir fotos así, fumándote un pucho, haciéndote el canchero y que te la sabes todas, no te sabes nada, o sea, fuera de joda, es preocupante ya un tipo de 37 años queriéndose hacerse el que se la sabe todas, el papá joven”, expresó la niña en el video.
La reacción del padre no se hizo esperar. Aunque le recriminó a su hija por fisgonear en su perfil de Instagram, ella dijo que tiene tres cuentas diferentes en esa red social para continuar vigilándolo.
La situación ha generado opiniones encontradas en la comunidad virtual. Mientras algunos expresan preocupación por el aparente falta de respeto de la niña hacia su padre, otros señalan la responsabilidad del progenitor en cuidar el contenido que publica en redes sociales, especialmente considerando el impacto que puede tener en la percepción que sus hijos tienen de él.
Obviamente parece gracioso pic.twitter.com/2mnNBL2Dxi
— My name is Me. Only Me (@musicandsoularg) March 18, 2024
Así fue el rescate de 'Mila', la última potranca que documentó Elena Larrea en TikTok
TXT abdiel sepulveda
La reciente partida de la activista Elena Larrea ha dejado un profundo impacto en la comunidad, recordando su incansable lucha por el bienestar animal. En este artículo, nos enfocaremos en el conmovedor rescate de Mila, una potranca cuya historia capturó el corazón de miles a través de TikTok y refleja el compromiso de Larrea con los animales rescatados de maltrato y abandono.
El rescate de Mila: Elena Larrea documentó el rescate de Mila en colaboración con el Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla. Las imágenes compartidas en TikTok revelan el nivel de abuso inhumano que Mila había sufrido y el esfuerzo incansable del equipo médico por salvarla.
Durante dos días, el equipo trabajó sin descanso para brindar a Mila la mejor atención médica posible. A pesar de su avanzado daño neurológico y otros problemas de salud, Mila mostró una increíble fuerza y determinación por sobrevivir.
Después de ser internada en el hospital de la UNAM y recibir un mes de atención médica excepcional, Mila regresó a Cuacolandia. Aunque se temía que quedara cuadripléjica, Mila sorprendió a todos con su capacidad para galopar y su alegría al reunirse con sus compañeros en el santuario.
La historia de Mila es un testimonio del amor y la dedicación de Elena Larrea hacia los animales necesitados. Aunque ya no esté físicamente con nosotros, su legado perdurará en cada vida que tocó y salvó.
Impacto en TikTok: El video del rescate de Mila ha conmovido a más de 538 mil personas y ha recibido más de 84 mil "likes", destacando el poder de las redes sociales para generar conciencia sobre el bienestar animal y el trabajo vital de activistas como Elena Larrea.
Conclusión: El legado de Elena Larrea vive a través de historias como la de Mila, recordándonos la importancia de proteger y cuidar a todos los seres vivos. Su valiente labor continúa inspirando a otros a unirse en la defensa de los derechos y la dignidad de los animales.

La activista Elena Larrea, quien fundó el santuario para caballos Cuacolandia, falleció por motivos de salud, según se informó este miércoles 20 de marzo.
En un comunicado oficial, Cuacolandia explicó que Elena falleció “debido a una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón”; su muerte ocurrió el martes 19 de marzo por la tarde.
El Movimiento Animalista de Puebla envió un mensaje de pésame desde redes sociales.
“El movimiento lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera de causa y amiga Elena Larrea, fundadora de Cuacolandia, aguerrida activista y protectora de animales. Su huella permanece en nuestros corazones y de los animales rescatados por ella”
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, lamentó también el fallecimiento de la joven activista y reconoció su labor como defensora del bienestar de los animales.
Lamento profundamente el deceso de Elena Larrea, una luchadora incansable por la defensa del bienestar animal.
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) March 20, 2024
El rescate de miles de equinos en condiciones de maltrato, dejan testimonio de su vida y obra.
A nombre del Gobierno de #Puebla, extendemos nuestro abrazo solidario a… pic.twitter.com/rJhzRPfxlP
¿Quién fue Elena Larrea?
La joven activista fue defensora de los derechos de los animales, especialmente de los caballos, los burros y otras especies. También fue impulsora de leyes que castigaran la zoofilia. Apenas en febrero de este año, el Congreso de Puebla tipificó el delito de violencia sexual contra los animales.
En semanas recientes rescató a Mila (corto de Milagros), una yegua que fue víctima de zoofilia. Si bien se logró su recuperación, aún falta el castigo contra el victimario, apuntó Elena en sus redes sociales.
En sus redes sociales, Elena hablaba constantemente de los animales como seres sintientes y criticaba el modo en que los caballos y yeguas son usados para trabajo sin medir las consecuencias que ello tiene en sus cuerpos. Por eso, rescataba a los equinos. Apenas en enero de este año, informó que en Cuacolandia había logrado el rescate de unos 350 caballos.
Elena Larrea hacía equitación, fue jinete desde muy joven y fue campeona nacional a los 14 años. “Llegó un punto en que quise regresarle a los caballos algo de lo mucho que ellos me habían dado. Y por eso fundé Cuacolandia”, contó al podcast de Poblanerías.
Su labor comenzó con los caballos carretoneros en el Estado de México, que son aquellos usados para jalar carros de basura, contó en ese podcast.
Elena contó que los caballos son muy complejos para mantener, debido a su dieta, que puede ser cara. Además, recordó que los equinos que viven en el santuario pasan por tratamiento médico debido a que son recuperados del maltrato y de malas condiciones.
Como parte de sus actividades, ella apuntó que hacía uso de OnlyFans para financiar parte de los gastos del santuario. También invitaba a las personas a visitar Cuacolandia, donde se cobra un costo de recuperación que es usado para mantener a los animales, igual reciben donativos en especie, dijo en esa entrevista.
¿Dónde está Cuacolandia?
Cuacolandia se encuentra en Atlixco, Puebla, y fue fundado por Elena Larrea en 2019. Más de 300 caballos han recibido una segunda oportunidad en este santuario.
Recientemente, el lugar también recibió a burros y un becerro.
Hasta el momento no es claro qué pasará con Cuacolandia tras el fallecimiento de Elena.
No obstante, en su publicación, el gobernador Sergio Salomón aseguró que “a través de la Secretaría de Medio Ambiente, garantizaremos el resguardo de los ejemplares que se encuentran en Cuacolandia, derivados del procedimiento del Instituto de Bienestar Animal Puebla”.
Desde las cuentas oficiales de Cuacolandia, aún no han sido emitidas declaraciones sobre el destino de los caballos, burros y otros animales que ahí habitan.
Activistas en redes sociales han pedido que se mantenga el santuario y que el Gobierno estatal no saque a los animales de este lugar de retiro.
Joven se cuela al Vive Latino 2024 y revela su estrategia en tiktok
TXT p. jimenez
El pasado fin de semana, la Ciudad de México fue testigo del emblemático Vive Latino 2024, uno de los festivales más destacados del país. Con la participación de renombrados artistas como Billy Idol, Belanova, José Madero, Hombres G, entre otros, el público acudió en masa adquiriendo sus boletos para disfrutar de la experiencia musical.
No obstante, la viralidad llegó a través de TikTok con un video que capturó la atención de muchos. En este video, un reportero de la estación de radio Exa entrevistó a un joven que reveló abiertamente que había logrado ingresar al festival sin pagar entrada. La confesión surgió después de que el reportero le cuestionara sobre cuánto había invertido para asistir al Vive Latino 2024.
"Me colé desde acá atrás, ¿quieres ver? Me quedé en los baños desde las 10 de la noche, venía con mi amigo, de hecho se desmayó. Me quedé solo", compartió el joven durante la entrevista, mostrando fotos y videos que documentaban su estrategia para acceder al evento.
El relato continuó con detalles sorprendentes. "Incluso estuve como dos horas en servicio médico", mencionó el joven, señalando que los paramédicos atendieron a su amigo que había sufrido un desmayo durante el festival.
Aunque el reportero se mostró incrédulo ante la situación, no incentivó este tipo de acciones. No obstante, le deseó al joven que disfrutara del Vive Latino 2024.
El joven confesó que su intención de colarse al festival era para presenciar las actuaciones de artistas como Sabino, Simpson Ahuevo y Junior H.
La repercusión del video fue inmediata en las redes sociales, generando diversas reacciones entre los internautas. Desde bromas hasta solicitudes de un tutorial para replicar la hazaña en otros eventos musicales, el episodio se convirtió en tema de conversación en línea.
El caso del joven que se coló en el Vive Latino 2024 resalta la creatividad y audacia de algunos aficionados por vivir experiencias únicas, aunque también levanta debates sobre la ética y la responsabilidad en el acceso a eventos culturales y musicales de gran envergadura.
@jakemattte ¡Sigo sin entender como LO HIZO! 😱 @EXA TV #vivelatino2024 ♬ sonido original - JakeMattte
Localizan a 87 migrantes dentro de góndolas de tren en Sonora
TXT AN / ES
El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció este martes el rescate de 87 migrantes que fueron localizados y asegurados en las góndolas de un tren en Empalme, Sonora.
Según el comunicado del INM, estas personas migrantes provenían de siete países de Centro, Sudamérica y África y se encontraban ocultas entre rollos de alambre en las góndolas del tren.
La operación de rescate fue realizada en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la empresa Ferrocarriles de México (Ferromex).
Entre los migrantes rescatados, se identificaron tres menores de 18 años no acompañados, 26 personas en núcleos familiares y 58 adultos solos.
Los menores no acompañados provenían de Ecuador (un niño) y Guatemala (una niña y un niño).
Respecto a las personas adultas que viajaban solas, estas eran originarias de Guatemala (13 mujeres y 30 hombres), Ecuador (dos mujeres y cinco hombres), Colombia (una mujer y tres hombres), Nicaragua (una mujer), Brasil (un hombre), Angola (una mujer), y el Congo (un hombre).
Tras ser asegurados, los migrantes recibieron atención médica por parte de socorristas de la Cruz Roja, además de agua y alimentos.
Aquellos que no pudieron comprobar su estancia regular en el país fueron sometidos al Procedimiento Administrativo Migratorio (PAM) por los agentes federales de migración (AFM).
Los núcleos familiares y los menores no acompañados quedaron bajo la protección del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado, mientras que las personas adultas solas fueron trasladadas a las instalaciones del INM en Hermosillo, Sonora, para su debida atención y proceso administrativo.
Elenco de 'El Manual de Ned' se burla de Drake Bell tras revelaciones de abuso sexual
TXT g. pacheco
El actor y cantante Drake Bell, reconocido por su participación en programas emblemáticos de Nickelodeon como Drake & Josh y The Amanda Show, ha expresado su descontento hacia las estrellas del show El Manual de Ned.
Devon Werkheiser, Lindsay Shaw y Daniel Curtis Lee, quienes actualmente son anfitriones de un podcast dedicado al recordado programa, han sido objeto de críticas por parte de Bell debido a su tratamiento ligero de serias acusaciones de abuso dentro de Nickelodeon.
La controversia surgió después de la emisión de Quiet on Set, una serie documental que arroja luz sobre las oscuras realidades enfrentadas por las estrellas infantiles en el set, incluyendo abuso sexual y emocional.
En este documental, Bell compartió su propia experiencia de agresión sexual a manos de Brian Peck, un entrenador de diálogo y actuación de Nickelodeon, quien fue arrestado y condenado en 2003 por delitos relacionados con el abuso sexual de un menor.
La polémica se intensificó cuando, en un video de TikTok, Werkheiser, Shaw y Lee parecieron restar importancia a las acusaciones, insinuando con humor que en el set de El Manual de Ned las cosas fueron diferentes. Aunque intentaron retractarse de sus comentarios, la broma inicial y el posterior intento de minimizar la gravedad de la situación han sido mal recibidos por la comunidad y especialmente por Bell.
Bell, visiblemente afectado por la ligereza con la que se trató un tema tan serio, recurrió a las redes sociales para expresar su indignación, cuestionando la insensibilidad de las estrellas hacia las víctimas de abuso.
Esta situación ha reavivado el debate sobre la cultura del silencio y la normalización del abuso en la industria del entretenimiento, especialmente en producciones dirigidas a un público joven. La serie documental "Quiet on Set" y las reacciones que ha suscitado subrayan la necesidad de abordar estas problemáticas con la seriedad que merecen, garantizando un ambiente seguro para todos los actores, independientemente de su edad.
I know I just said I don’t like drama but immediately opening TikTok to see the Neds declassified crew joking about the victims that are coming forward from Dan Schneider and Nickelodeon is crazy gross. I started recording after “ yeah, we didn’t have the same experience as some… pic.twitter.com/u35o0kAuG8
— bbjess (@bbjessTTV) March 18, 2024
Dictan cadena perpetua a madre que dejó morir a su bebé por ir de vacaciones
TXT SNGZ
Un tribunal en Ohio sentenció a cadena perpetua para Kristel Candelario, una mujer ecuatoriana de 31 años, que dejó morir a su bebé de 16 meses para irse de vacaciones el año pasado, luego de que ella reconociera su culpa.
La trágica historia revela que Candelario dejó a Jailyn sola durante al menos 10 días mientras viajaba por Detroit, Puerto Rico y Michigan.
Kristel Candelario (Cuyahoga County Sheriff’s Department via AP)
La bebé murió de hambre y deshidratación severa, según los resultados de la autopsia. Su cuerpo fue encontrado envuelto en cobijas y cubierto de materia fecal.
"Así como no dejaste salir a Jailyn de su encierro hasta que murió, así también deberías pasar el resto de tu vida en una celda sin libertad. La única diferencia será que la prisión al menos te alimentará y te dará líquidos que la negaste a ella", dijo el juez Brendan Sheehan al emitir su sentencia.
Candelario enfrentó cargos por homicidio imprudencial, lo que llevó a la sentencia de cadena perpetua, y también por poner en peligro a una menor de edad, delito por el que se le imputaron ocho años de prisión.
Durante la audiencia, los abuelos de la víctima pidieron no "satanizar" a la madre, reconociendo que todos han pecado ante Dios.
"God and my daughter have forgiven me." #KristelCandelario says at her sentencing she is "not trying to justify her actions" of leaving her baby girl alone to die.
— Court TV (@CourtTV) March 18, 2024
The Ohio mom claims she was going through a lot when she abandoned her 16-month-old for a 10-day vacation.… pic.twitter.com/m8gf4W4Zn7
Por su parte, Candelario expresó arrepentimiento y tristeza por la muerte de su hija, afirmando que pide perdón a Dios, a Jailyn, a su otra hija Amaia y a sus padres por sus acciones.
Aunque la defensa argumentó problemas mentales de Candelario, estas alegaciones fueron desechadas por el tribunal.