Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El siniestro ocurrido en Buenavista de Cuéllar ya fue sofocado, aseguran autoridades.

Amacuzac.- La Dirección de Protección Civil (PC) de este lugar aseguró que ya no existe riesgo entre la población por el incendio forestal que se suscitó en días recientes en el municipio vecino de Buenavista de Cuéllar, en el estado de Guerrero. Sin embargo, recordó la importancia de mantener acciones preventivas ante las altas temperaturas.

Néstor Delgado Martínez, titular de Protección Civil en Amacuzac, informó que se sigue monitoreando el incendio en cerros que se registró en días pasados en el referido municipio guerrerense, que colinda con algunas localidades amacuztecas.

Asimismo, señaló que se ha mantenido una coordinación con autoridades guerrerenses, por lo que aseguró que está totalmente  sofocado. 

Y es que hace cinco días el Ayuntamiento de Amacuzac –a través de las redes sociales– exhortaba a la ciudadanía a que –ante la presencia de humo en la localidad, derivado del incendio en el municipio vecino de Buenavista de Cuéllar, Guerrero– tomara precauciones, principalmente entre niños, adultos mayores y personas con padecimientos pulmonares. 

Se recomendó evitar en lo posible las actividades al aire libre. De igual manera, se invitó a usar cubrebocas.

Por último, el director de Protección Civil reiteró que el incendio quedó totalmente sofocado, por lo que ya no implica riesgo para la población.

Modificado el Jueves, 21 Marzo 2024 09:43
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Autoridades reportaron una afluencia de entre 25 y mil 35 mil visitantes durante los seis días de actividades.

Mazatepec.- El director de Protección Civil (PC) de este municipio, Alberto González González, aseguró que se tuvo saldo blanco durante la celebración de la Feria del Quinto Viernes de Cuaresma La Loma 2024, que se llevó a cabo del 14 al 19 de marzo y que recibió entre 25 mil y 30 mil visitantes.

El titular del PC recordó que previo a esta celebración se realizó la inspección de la instalación de alrededor de 800 puestos de artesanos y comerciantes que integran esta feria tradicional; también se realizó la limpieza y fumigación de los espacios que son utilizados para pernoctar por los feligreses que acuden a pagar sus mandas a la imagen del Señor del Calvario.

Aseguró que debido a las acciones previas, no se registraron incidentes. “No tuvimos picaduras de alacrán, no tuvimos robos, no hubo ningún inconveniente; toda la feria trascendió de manera tranquila y con bastante afluencia de visitantes”, insistió.

Asimismo, Alberto González recalcó que para esta edición se sumaron esfuerzos entre las diferentes áreas de la administración municipal para brindar los diferentes servicios a los visitantes.

Recordó que, del mismo modo, se invitaba a la ciudadanía a mantener las medidas preventivas, tales como mantenerse bien hidratados, utilizar gorra, sombrero o sombrilla, uso de bloqueador solar, entre otras.

A pesar de que a través de redes sociales se difundió la imagen de tres personas (dos mujeres y un hombre) de San Martín Texmelucan, Puebla, que venían a la feria a vender cinturones, pero que la familia no lograba tener contacto con ellos, aseguró que no se tuvo ningún reporte de personas desaparecidas.

“Nosotros no tuvimos ningún reporte. Más tarde, a través de las redes sociales, se confirmó que fueron localizadas con bien, así que concluyó la celebración con saldo blanco”, apuntó.

Las actividades trascendieron en calma, aseguraron las autoridades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se realizará del 21 al 23 de marzo; contará con operativo de seguridad y de vialidad.

Miacatlán.- Autoridades de este municipio dieron a conocer que se contará con un operativo de seguridad y vialidad con motivo de la Feria de la Salsa, que se llevará a cabo del 21 al 23 de marzo en Xochicalco.

En este sentido, se informó que la “Feria de la Salsa Xochicalco 2024”, organizada por los habitantes del referido poblado, ofrece gran variedad de antojitos mexicanos para que sean acompañados con los más de 50 tipos de salsas –dulces y tradicionales– que se exponen durante estos días, a partir de las 11 de la mañana, con motivo del equinoccio de primavera.

Recordaron que esta feria busca reactivar la economía local y ofrecer la gastronomía del lugar a los cientos de turistas que durante estas fechas acuden a visitar la Zona Arqueológica y el Museo de Sitio de Xochicalco, pues en este fenómeno astronómico del cambio de estación del año, estos espacios son visitados para realizar rituales prehispánicos y “cargarse” de energía positiva.

Del 21 al 23 de marzo, la Feria de la Salsa ofrecerá salsas tradicionales, dulces y picantes, además de que habrá mojiganga, música y artesanías locales.

Las autoridades aseguraron que para esta celebración se contará con un operativo de seguridad pública y vialidad, además de la intervención del departamento de Protección Civil (PC), que verifica la instalación de los puestos, así como también el apoyo de paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en caso de alguna situación que pudiera requerir su intervención.

Jueves, 21 Marzo 2024 05:24

Quiere despedirse con la medalla de oro

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Zaira Salgado amarró su boleto a los Juegos Nacionales Conade 2024 y en su último año en esta competencia buscará subir a lo más alto del podium.

Con el pase en el bolsillo, la taekwondoina Zaira Paulina Salgado Landa buscará cerrar su ciclo en los Juegos Nacionales Conade 2024 con la presea de oro, en lo que será su última participación en esta justa.

En lo que será su novena actuación en la competencia, hace unos días en la etapa regional selló su pase a Guadalajara, sede de la etapa nacional de los Juegos Conade 2024.

En tierras queretanas, la multimedallista nacional conquistó su boleto en la categoría adultos -57 kilogramos, dejando atrás a Regina Jiménez, del Estado de México, y Vania Ramírez, de la entidad sede.

"Estoy entrenando fuerte, por una medalla en Juegos Conade para despedirme en mi último año.  Estuvo fuerte el regional, me enfrenté a niñas de buen nivel, salí concentrada y logré obtener el pase a Guadalajara", señaló Zaira Salgado a La Unión de Morelos.

Otros deportistas que calificaron en la categoría adultos de la entidad es Tomás Peralta (-58 kilogramos) y Zaired Salgado (-62 kilogramos).

La selección morelense quedó conformada por 22 taekwondoínes, que viajarán a suelo tapatío -a la etapa nacional- en un par de meses.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se realizan acciones para eliminar criaderos de moscos.

Yecapixtla.- Este municipio se sumó a las acciones intensivas de la Primera Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2024, que del 18 al 22 de marzo se lleva a cabo en toda la entidad, coordinada por los Servicios de Salud de Morelos (SSM).

Las autoridades sanitarias convocaron a toda la población a colaborar para prevenir la propagación del dengue eliminando criaderos de mosquitos, lavando, tapando, volteando y tirando todos los objetos que puedan acumular agua.

El objetivo es realizar, durante esta semana, acciones intensivas para reducir el riesgo de transmisión del dengue en el hogar, el trabajo, la escuela, los espacios públicos y las áreas turísticas que serán visitadas durante el periodo vacacional de Semana Santa.

La Dirección de Salud de Yecapixtla exhortó a las familias de todas las comunidades a sumarse a este esfuerzo, que busca reducir al mínimo la incidencia de dengue, zika y chikungunya.

Al mismo tiempo, señaló que se mantiene de manera permanente las jornadas de fumigación en los planteles educativos de todo municipio, a fin de erradicar la fauna nociva y mosquito transmisor de enfermedades.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Con restricciones, las actividades serán reanudadas este jueves.

Cuautla.- Ante la jornada de violencia registrada el martes, el Consejo Escolar de la Secundaria Técnica No. 19 de Casasano acordó suspender las clases este miércoles para salvaguardar la integridad de los estudiantes y del personal docente, por lo que se modificaron las actividades previstas.

De seis ataques armados registrados en este municipio el martes, tres de estos ocurrieron en Casasano, en las inmediaciones de la avenida Interoceánico y la calle El Mezquite, pero se registró uno más a pocos metros de este plantel educativo, donde individuos dispararon contra la fachada de una casa.

De inmediato, padres de familia y docentes se reunieron para tomar cartas en el asunto y enviaron un comunicado –a través de sus redes sociales– para anunciar la cancelación de clases este miércoles.

“Ante la situación de violencia ocurrida este día (martes), en la comunidad de Casasano y en su periferia y la preocupación de muchos padres de familia, tendremos un cambio de actividad con los alumnos de nuestra institución con la finalidad de resguardar su integridad física, los maestros enviarán actividades correspondientes de cada asignatura que tendrán el día de mañana (ayer) miércoles, específicamente en grupos de WhatsApp. De manera general nos reincorporaremos el jueves 21 de marzo en horarios normales, esperando que esta ola violenta se tranquilice”, señala el aviso.

Al mismo tiempo, reprobaron los hechos delictivos que se generan en el entorno y refrendaron su compromiso con la comunidad estudiantil.

Los padres de familia hicieron un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a frenar la ola de inseguridad que prevalece en el municipio, y en particular en el poblado de Casasano, donde se han agudizado los hechos delictivos en meses recientes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Prevaleció el hermetismo entre agrupaciones cañeras y la fábrica.

Cuautla.- Después de varios días de permanecer paralizada la zafra en el Ingenio Central Casasano de la empresa Beta San Miguel, las actividades se reanudaron paulatinamente en medio de un fuerte hermetismo por parte de los administradores de la fábrica y de los líderes de las diversas agrupaciones cañeras.

Aunque las actividades se reanudaron la noche del domingo, no se hizo de manera normal, pues la molienda sólo duraba unas horas debido a que únicamente se procesaba la caña de una sola agrupación.

Este miércoles trascendió la realización de una reunión en el interior del ingenio con los integrantes del Comité de Producción Cañera, en la que participaron los representantes de los camiones y alzadoras que abastecen de caña. Sin embargo, no se dieron mayores detalles de dicho encuentro.

Más tarde se filtró que se acordó reanudar la zafra con todas las organizaciones, pero con modificaciones en el horario. Anteriormente se trabajaba las 24 horas del día, alzando y transportando la vara dulce al batey, pero ahora esa actividad se reducirá de 5:00 de la mañana a las 22:00 horas.

Asimismo, se establecieron roles de actividades para garantizar la continuidad en la molienda en el ingenio, realizando el traslado sólo durante 17 horas, bajo el resguardo de un operativo de seguridad.

Durante este miércoles, la entrada principal de la factoría se mantuvo cerrada, con un control estricto en el acceso a vehículos previamente autorizados, en tanto que en las oficinas de la Unión Local de Productores de Caña se mantenía vigilancia por parte de la Policía, mientras que en el salón ejidal permanecía un destacamento de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Modificado el Jueves, 25 Abril 2024 16:28
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Con el programa “Sembrando Vida”, los productores podrían tener materia prima.

Tlaquiltenango.- Productores de la comunidad de Huautla de este municipio buscan reavivar la industria del mezcal, que se perdió hace años, mediante el programa federal “Sembrando Vida”.

El ayudante municipal de dicha comunidad, Francisco Alejandro Tapia Abúndez, comentó que varios grupos del programa citado lo aprovecharon para sembrar agave con el fin de producir mezcal.

“Hay varios grupos que ya procesaron su primera piña de maguey y ya tienen su primer mezcal legítimo de Huautla”, aseveró.

Dijo desconocer el volumen que se está procesando, pero reconoció que todavía es poco y esperan ir creciendo poco a poco.

“Se trabaja en hornos pequeños y se tiene poca producción”, señaló.

La destiladora del agave está actualmente a cargo del comisariado ejidal. “La idea es implementar esto y recuperar la producción. Esperamos que se pueda rehabilitar el mismo lugar o implementar uno nuevo donde se reactive”.

Tapia Abúndez destacó el clima de la comunidad, que permite sembrar el maguey de buena calidad para obtener un buen destilado de mezcal.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Entre otros temas, abordaron los operativos a realizar en Semana Santa.

Jojutla.- Este municipio fue sede de la reunión mensual de titulares de las unidades de Protección Civil (PC) municipales, a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM), donde se abordaron temas como el operativo Semana Santa, recomendaciones ante la temporada de lluvias, seguimiento a los trabajos que se llevan a cabo en los diferentes municipios, instalaciones eléctricas, riesgos y sus consecuencias; su cumplimiento normativo, con el apoyo del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del estado de Morelos, entre otros.

Las autoridades de PC recordaron la importancia de mantener medidas preventivas ante las altas temperaturas para evitar algún golpe de calor o deshidratación.

La reunión se celebró a las 10:00 horas de este miércoles, en el auditorio de la Unidad Deportiva y Cultural “La Perseverancia”.

En la reunión también participó María Esther Arredondo García, responsable del Programa de Brigadas Comunitarias, con el tema “Seguimiento a los trabajos que se están llevando a cabo en los diferentes municipios”.

Tras la participación del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del estado de Morelos con el tema “Instalaciones eléctricas riesgos y sus consecuencias, su cumplimiento normativo”, ese órgano se puso a disposición de las instancias municipales para darles asesoría y capacitarlos en esa materia.

“La intención es que las direcciones municipales aprendan a identificar riesgos con las instalaciones eléctricas”, se dijo.

También se revisó el tema de las brigadas comunitarias para que sean los primeros respondientes en caso de siniestros, inundaciones, etcétera.

Asimismo, se recomendó realizar un operativo y recorridos de seguridad en los municipios que cuenten con balnearios, especialmente en la temporada de Semana Santa.

Jueves, 21 Marzo 2024 04:58

El expediente de Sergio Estrada Cajigal

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

Por lo delicado de este tema, trataremos de que la mayor parte de la presente columna sea transcripción directa de los documentos oficiales, tanto de la parte acusadora, del acusado, y de la resolución de la autoridad electoral. Al fin y al cabo, el lector o lectora tiene la última palabra.

La acusación:

La madrugada del 27 de noviembre de 2021 Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez, ex Gobernador de Morelos fue detenido por la policía municipal por varias horas, tras agredirme físicamente en un establecimiento de Cancún, Quintana Roo, cometí el error de no denunciar en su momento al sentirme intimidada por su reacción y actitud amenazante al ser esposado y subido en la caja de carga de la camioneta pickup oficial. Al ser liberado ingresó agresivamente a la habitación del hotel donde nos hospedamos, agrediéndome violentamente y arrebatándome con furia mi celular y cartera, situación de la que milagrosamente logré escapar pidiendo auxilio en la recepción del hotel, misma que me fue negada, facilitando que SECR pudiera huir del lugar de los hechos.

Por tal razón el mismo 27 de noviembre de 2021, presenté formal denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y por razones de Género (FEDCMYRG) en Cancún, Q. Roo por la agresión física que sufrí por parte de mi entonces pareja sentimental horas antes, durante nuestro viaje a la mencionada ciudad.

La versión de SECR ante la Fiscalía de Quintana Roo:

La señora de iniciales C.A.C.H. y el suscrito nos conocimos en el año 2001, cuando ambos nos encontrábamos laborando dentro de la administración pública del estado de Morelos, siendo que durante aproximadamente diez años, fuimos forjando un lazo de estrecha amistad, respeto y cariño mutuo, lo que a la postre dio lugar a una relación de noviazgo.

Sin embargo, ante los diferentes retos profesionales y personales que se nos fueron presentando, decidimos, de común acuerdo, dar por terminada dicha relación en el año 2011, misma que retomamos hasta el año 2019, después de habernos reencontrado en la ciudad de Cuernavaca.

Es el caso que, a finales del mes de noviembre del 2021, el suscrito me vi en la necesidad de programar una reunión a la ciudad de Cancún, Quintana Roo, a efecto de supervisar los avances de la construcción de una casa habitación en un inmueble que adquirí en copropiedad con dos socios; así como reunirme con ellos y el arquitecto encargado de la obra, con el propósito de conocer los trabajos restantes para concluir la obra, y concertar los pagos y trámites pendientes por realizar.

De la narrativa expuesta, cuya veracidad demostraré y sustentaré con base en los actos de investigación y datos de prueba a los que más adelante haré mención, se desprende que el aquí declarante en ningún momento desplegué algún tipo de agresión intencional para sujetar, inmovilizar o causar daño a la integridad de la señora de iniciales C.A.C.H. pues, insisto, el actuar del aquí declarante frente a las agresiones proferidas hacia mi persona, se limitó a desplegar meros movimientos y maniobras para tratar de evitarlas, contenerlas y/o repelerlas; siendo que las lesiones que en su momento presentó, fueron consecuencia de su propia actitud agresiva y comportamiento violento, como fueron los cortes ocasionados al romper el vidrio de una de las ventanas del vehículo, su caída al interior de la habitación, así como a los mismos golpes que conectó, no sólo en el rostro y cuerpo del suscrito, sino también a diversos objetos y muebles de la habitación.

Lo que determinó la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del Instituto Nacional Electoral:

En el presente asunto, cobra relevancia que los hechos denunciados que señala la quejosa se relacionan con la presunta comisión de conductas constitutivas de violencia contra las mujeres en razón de género, ocurridos en el territorio del estado de Quintana Roo, toda vez que narra hechos realizados por el ciudadano Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez, ex gobernador del estado de Morelos, que ocurrieron el veintisiete de noviembre del dos mil veintiuno en la ciudad de Cancún, estado de Quintana Roo.

Relata la quejosa que la citada fecha el ex gobernador de Morelos fue detenido por la policía municipal por varias horas, tras agredir físicamente a la quejosa en un establecimiento de Cancún, Quintana Roo, por lo que presentó denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y por Razones de Género, de lo cual se abrió la carpeta de investigación FGE/QROO/CAN/FEDCMYRG/11/2610/2021, por el delito de violencia familiar (por lo que) solicita la quejosa le sea negado el registro como candidato a diputado federal por el distrito I del Partido Acción Nacional y/o Frente Amplio por México.

De las conductas que se denuncian, no se advierte elemento alguno que permita considerar a esta autoridad electoral nacional algún tipo de incidencia en el proceso electoral federal; dado que aún no hay sentencia firme en contra del presunto candidato denunciado, ello tomando en consideración que éstas se vinculan de manera directa con conductas desarrolladas en el ámbito local, específicamente vinculadas a la presunta violencia familiar.

Además, tanto de los hechos narrados por la denunciante, como el impacto que pudiera generarse de acogerse su solicitud, se observa que sólo se acotan al estado de Quintana Roo, pudiendo tener impacto en el estado de Morelos, concretamente en Cuernavaca, Morelos, de acreditarse la violencia familiar.

En conclusión, no se trata de una conducta cuya denuncia corresponda conocer a la autoridad nacional electoral y a la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En la especie, de la narrativa de los hechos denunciados se observa que estos no son materialmente electorales, ya que la quejosa no ostenta un cargo de elección popular, aunado a que la naturaleza de los hechos denunciados no se relaciona con una posible afectación a la esfera de sus derechos político—electorales, sino, presuntamente, a la posible comisión de un delito que se encuentra investigado y, en su caso, será sancionado en el ámbito penal. Así lo resolvió el encargado de despacho de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, Hugo Patlán Matehuala.

Comentario del columnista: que todos los que tengan problemas similares, le pidan consejo al ex gobernador panista, para que hagan valer los mismos argumentos jurídicos y puedan contender por algún cargo de elección popular, o aceptar una posición plurinominal.

HASTA MAÑANA.

Publish modules to the "offcanvas" position.