Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El 3 de abril marca una celebración fascinante pero poco conocida: el Día Mundial del Arcoíris. Este fenómeno natural, que encanta a todos con sus luces y colores, es mucho más que un espectáculo visual. ¿Qué hace al arcoíris tan especial y qué curiosidades esconde?

La Belleza del Arcoíris:

Los arcoíris, esos arcos multicolores que pintan nuestros cielos tras la lluvia, son el resultado de la descomposición de la luz solar por la refracción en gotas de agua. Este fenómeno óptico y meteorológico ocurre cuando los rayos solares atraviesan las gotas en un ángulo específico, creando un espectáculo visual asombroso.

Curiosidades Asombrosas:

¿Sabías que un arcoíris contiene más colores de los que el ojo humano puede ver? Consta de nueve colores, desde el rojo hasta el violeta, aunque su gama es aún más amplia. Además, no tiene un principio o fin definido, pues su tamaño y ángulo varían según la posición del observador.

Magia Nocturna:

Contrario a la creencia popular, los arcoíris también pueden ser visibles de noche si la luna está llena y los rayos solares interactúan con las gotas de lluvia. Este fenómeno nocturno añade un toque mágico a su encanto diurno.

Descubrimientos Científicos:

Recientemente, los científicos han hecho descubrimientos sorprendentes relacionados con los arcoíris atrapados en cámaras desde perspectivas particulares. Estos hallazgos han abierto puertas en campos como la ciencia de materiales y la biomedicina, prometiendo avances en invisibilidad y comunicaciones.

Símbolo de Movimientos:

Históricamente, el arcoíris ha sido un símbolo de diversidad, paz y colaboración para movimientos como la Comunidad LGBT, el Movimiento Internacional de la Paz y la Alianza Cooperativa Internacional. Representa la unidad en la diversidad y la esperanza en tiempos de cambio.

El Día Mundial del Arcoíris nos invita a admirar y reflexionar sobre la belleza natural, la ciencia detrás de este fenómeno y su significado simbólico en la historia y la sociedad moderna.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, lamentó profundamente el asesinato de Bertha Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata a presidenta municipal de Celaya, Guanajuato.

Delgado informó que el 8 de marzo, un representante del partido en Guanajuato solicitó al INE protección para Gaytán Gutiérrez, pero esta solicitud no fue atendida.

El 11 de marzo, Morena pidió al secretario de Gobierno del Estado, Jesús Oviedo, brindar la seguridad necesaria para los aspirantes, incluida Gaytán Gutiérrez.

Sin embargo, estas solicitudes no fueron atendidas, según Delgado, lo que derivó en la tragedia. “No se atendió esa solicitud y derivó en tragedia. Exigimos justicia”.

Delgado compartió en redes sociales la carta escrita por Jesús Manuel Ramírez Garibay, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guanajuato, dirigida a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei.

En la carta, Ramírez Garibay expresó la preocupación de Morena por la seguridad de sus candidatos debido a la alta criminalidad en Guanajuato.

La solicitud de protección incluía a Gaytán Gutiérrez y otros candidatos de Morena en Guanajuato. Se espera que la protección abarque desde el 29 de marzo hasta el 3 de junio de 2024, un día después de las elecciones.

Delgado exigió justicia y criticó la falta de atención por parte del gobierno de Guanajuato para brindar protección a los candidatos de Morena.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Xiaomi SU7 ha capturado la atención como un codiciado automóvil eléctrico, pero las luces y sombras se hacen evidentes con los reportes de accidentes debido a fallos en sus sistemas. A pesar de su rápido éxito con 88,898 pedidos en 24 horas, se enfrenta a problemas de entrega y políticas de reembolso.

El lanzamiento del Xiaomi SU7 ha sido un fenómeno, con una demanda que supera la capacidad de producción, generando tiempos de espera de hasta siete meses y controversias sobre reembolsos no reembolsables. Sin embargo, la euforia inicial se ve empañada por informes de accidentes debido a fallos en los sistemas del vehículo, como la mala calibración del sistema de tracción y problemas de suspensión.

Redes sociales y medios han compartido imágenes y videos impactantes, desde vehículos varados por fallos técnicos hasta colisiones inesperadas. Aunque Xiaomi aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre estos incidentes, algunos sugieren posibles errores humanos en la interacción con los autos.

A pesar de estos desafíos iniciales, el Xiaomi SU7 sigue siendo un competidor destacado en el mercado de automóviles eléctricos, ofreciendo un rendimiento similar a modelos de marcas prestigiosas a un precio más accesible. Sin embargo, la marca enfrenta el desafío de gestionar su creciente demanda y abordar las preocupaciones de calidad y seguridad de los consumidores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En un emocionante evento de innovación tecnológica, el robot mexicano Stella se destacó al obtener el tercer lugar entre más de 600 competidores de 19 países en la categoría Humanoide durante el prestigioso Robot Challenge 2023, celebrado en la Universidad Politécnica de Bucarest, Rumania.

El Robot Challenge es una plataforma de renombre mundial donde brillantes mentes en el campo de la ingeniería aplican la cibernética para diseñar máquinas capaces de realizar tareas humanas. Stella, creada por los talentosos egresados de Ingeniería Biónica Miguel Fernando Rangel Martínez y Víctor Daniel García Robles, asesorados por la doctora Yesenia Eleonor González Navarro en la Asociación de Robótica de la UPIITA del IPN, demostró su excelencia en autonomía, movilidad e inteligencia.

Equipado con tecnología de vanguardia, Stella cuenta con un sistema de visión estereoscópica, una tarjeta de procesamiento especializada en inteligencia artificial y software programado específicamente para él. Estas innovaciones le permiten detectar objetos y otros robots, mapear su entorno en tiempo real, evadir obstáculos y colaborar con otros robots en tareas conjuntas.

El logro de Stella en el Robot Challenge se destacó al superar desafíos exigentes, como subir una escalera de tres peldaños solo con sus piernas y recorrer un pasillo evitando obstáculos, demostrando su capacidad para ejecutar tareas complejas con eficiencia y precisión.

Para Miguel Fernando y Víctor Daniel, este reconocimiento representa no solo un motivo de orgullo personal, sino también una inspiración para continuar impulsando la robótica en México y fomentar su enseñanza en el ámbito educativo nacional.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Los manifestantes realizaron manifestaciones en la carretera federal México-Cuernavaca, Calzada de los Reyes, la calle Francisco Villa y Subida a Chalma.

La mañana de ayer, vecinos de diversas colonias del norte de Cuernavaca llevaron a cabo bloqueos en varias vialidades, inconformes por la falta de abastecimiento de agua por parte del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC).

Los manifestantes realizaron manifestaciones en la carretera federal México-Cuernavaca, Calzada de los Reyes, la calle Francisco Villa y Subida a Chalma.

Explicaron que están adheridos al colectivo "Colonias Unidas de Cuernavaca" y refirieron que ya habían expresado su inconformidad a directivos del organismo operador, sin embargo, éstos no cumplieron con los acuerdos, es por ello que decidieron realizar un bloqueo en diferentes vialidades.

En representación del mencionado colectivo, Lourdes Perales explicó que el motivo de las manifestaciones tiene que ver con el desinterés por parte del SAPAC en atender sus demandas, principalmente de abastecimiento de agua.

En este sentido, detalló que desde septiembre del año pasado sostuvieron mesas de diálogo con las autoridades para exponer las problemáticas que aquejan a los vecinos de varias colonias del municipio: fugas, falta de suministro, reparación de las fuentes de abastecimiento, entre otros temas; además de la deficiencia del servicio, la falta de drenaje en algunas zonas, las inundaciones que se generan cuando llueve, entre otros temas. Las autoridades se comprometieron a atender las exigencias, no obstante, medio año después, no han solucionado ningún asunto, pese a que firmaron acuerdos con los vecinos.

Modificado el Jueves, 04 Abril 2024 06:27
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A un año del incendio de un globo aerostático en Teotihuacán, donde fallecieron José Nolasco de 50 años y Viridiana Becerril de 39 años, padres de Regina, de 14 años de edad, ésta pide justicia.

La adolescente busca respuestas sobre lo sucedido y reclama que solo el piloto Victor Daniel “N” esté en proceso judicial, mientras otros involucrados no han sido responsabilizados.

Tras el accidente, la familia se contactó con el fiscal de Tecámac, Hugo Roberto Flores, quien les pidió evitar entrevistas sobre el tema prometiendo justicia.

Sin embargo, un año después, Regina no ha recibido información sobre otros implicados, como Israel “N” alias “El Chabelo” y Irving “N”, administrador y dueño de la empresa de globos respectivamente.

Regina Nolasco ha solicitado la intervención del presidente de la República y la secretaria de Gobernación para que se haga justicia por la pérdida de sus padres y para que se responsabilice a todos los implicados en el trágico suceso.

El piloto del globo, Victor Daniel “N”, está bajo proceso por presuntos delitos de homicidio y lesiones desde abril del año pasado.

Este miércoles 3 de abril, Regina ofrecerá una conferencia de prensa junto a sus familiares y abogados frente a la fiscalía mexiquense para abordar el caso y pedir transparencia en las investigaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la cifra de 25 fallecidos durante un enfrentamiento en Chiapas, reportada por el Centro de Derechos Humanos 'Fray Bartolomé de Las Casas' (Frayba).

“No es cierto, deben de ser como 10 en dos grupos, cinco en una parte y otro día otros cinco”, declaró este miércoles.

Contradijo así el reporte del Frayba, que indicó al menos 25 muertos en un choque entre un grupo armado y la Guardia Nacional.

El mandatario explicó que hubo dos incidentes separados. Uno fue un "enfrentamiento entre dos grupos armados" en un rancho, donde murieron cinco personas.

El segundo fue un enfrentamiento entre grupos y la Guardia Nacional en un puente cercano al primer hecho, pero en el municipio La Concordia.

“Al día siguiente, o poco después, van refuerzos y estamos construyendo dos puentes allá en la Concordia y hay un campamento de la Guardia Nacional porque hostigaban mucho a los trabajadores y a los constructores”, relató.

“Y cruzando la panga ahí hubo un enfrentamiento con la Guardia Nacional en uno de los puentes, ese fue el otro”.

El Frayba había señalado que las víctimas eran civiles esperando transporte en la rivera de la presa La Angostura, atrapados en el fuego cruzado durante la persecución de la Guardia Nacional al grupo armado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Samsung ha dado un salto adelante con su nueva línea BESPOKE AI, integrando inteligencia artificial (IA) en electrodomésticos para ofrecer experiencias avanzadas. Descubre cómo esta tecnología está transformando la forma en que interactuamos con nuestros hogares.

Samsung BESPOKE AI presenta un ecosistema completo de electrodomésticos inteligentes que van desde frigoríficos hasta aspiradoras. La IA impulsa la conectividad y la eficiencia en cada dispositivo, transformando la experiencia del hogar.

Con la función 3D Map View, los usuarios pueden controlar todos los electrodomésticos desde una pantalla central, optimizando tareas diarias como la limpieza y la cocina. La AI Home permite realizar múltiples tareas desde cualquier dispositivo BESPOKE AI, como contestar llamadas y reproducir contenido.

 

La nueva versión de Bixby ofrece conversaciones más naturales y contextuales, facilitando el control de los electrodomésticos y brindando recomendaciones útiles para el hogar.

Samsung simplifica la configuración de los dispositivos con la función Calm Onboarding, mientras que Knox Matrix garantiza la seguridad de los datos de los usuarios.

Desde el frigorífico Bespoke French Door con AI Family Hub+ hasta el robot aspirador Bespoke Jet Combo AI y la lavadora-secadora BESPOKE AI Laundry Combo, cada producto ofrece funciones inteligentes y eficiencia energética para mejorar la vida diaria.

Samsung BESPOKE AI representa el futuro del hogar inteligente, combinando la comodidad y la innovación de la IA para hacer que las tareas domésticas sean más fáciles y eficientes que nunca.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Centro de Derechos Humanos 'Fray Bartolomé de Las Casas' aseguró que al menos 25 personas murieron durante un enfrentamiento entre la Guardia Nacional (GN) y un grupo armado en la localidad Niños Héroes, municipio La Concordia, Chiapas.

Según el comunicado de la organización, la masacre tuvo lugar el domingo pasado cuando un grupo de civiles, incluyendo mujeres, niños, niñas, adolescentes y personas mayores, se encontraban esperando el transporte Chalán para cruzar la presa La Angostura hacia la comunidad Ignacio Zaragoza.

En medio de esta espera, se desató un enfrentamiento violento entre la Guardia Nacional y el grupo armado, resultando en numerosas víctimas civiles heridas y fallecidas.

El Centro de Derechos Humanos expresó su preocupación por la circulación de videos que sugieren posibles ejecuciones extrajudiciales, ya que algunas de las personas fallecidas presentaban tiros en la cabeza, indicando un uso desproporcionado de la fuerza por parte de la GN.

Ante estos hechos, la organización hizo un llamado enérgico al Estado mexicano para investigar a fondo esta masacre, identificar las responsabilidades de la Guardia Nacional en el uso excesivo de la fuerza y esclarecer las circunstancias de las posibles ejecuciones extrajudiciales.

Esta tragedia se suma a la creciente violencia en Chiapas, donde los cárteles del narcotráfico han intensificado sus disputas por el control de la frontera con Centroamérica, resultando en un aumento de homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, especialmente entre comunidades indígenas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En el siempre cambiante panorama de las plataformas digitales, la publicidad sigue siendo una fuente de ingresos fundamental para muchos servicios. Tendencias recientes, como las de YouTube, Netflix, Duolingo y Prime Video, han visto la integración de anuncios en modelos que antes eran gratuitos o basados en suscripciones. Ahora, Discord está listo para unirse a este cambio en el futuro cercano.

Según The Wall Street Journal, Discord, una plataforma de mensajería que atiende principalmente a gamers y creadores de contenido, introducirá anuncios en varias funciones. Esta decisión marca un cambio respecto a su dependencia de las suscripciones mensuales como su principal fuente de ingresos, señalando un giro estratégico en su modelo de monetización.

La decisión llega tras la reciente reducción de personal en Discord, donde anunciaron una reducción del 17% de su fuerza laboral, equivalente a aproximadamente 170 empleados. El CEO Jason Citron justificó estos despidos como pasos necesarios para mejorar la eficiencia de la empresa después de un período de expansión rápida en 2020.

 

Cómo aparecerán los anuncios en Discord

La implementación de anuncios en Discord se llevará a cabo gradualmente y teniendo en cuenta la experiencia del usuario. Los anuncios estarán ubicados en la parte inferior y el lado izquierdo de la aplicación, diseñados para no interrumpir significativamente la experiencia del usuario.

Los usuarios tendrán la opción de desactivar los anuncios a través de la configuración de su cuenta, lo que sugiere un enfoque en ofrecer opciones y respetar la experiencia actual de los usuarios en la plataforma.

 

 

Publish modules to the "offcanvas" position.