Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Senado mexicano aprobó este martes la llegada de 11 agentes del Ejército de Estados Unidos con armamento y municiones para capacitar a las fuerzas armadas del país.

Con 79 votos a favor, 10 en contra y una abstención, los legisladores respaldaron la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los soldados estadounidenses estarán en México durante dos meses, del 8 de abril al 27 de mayo, para brindar entrenamiento en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, en Chihuahua.

El programa, llamado “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto”, busca mejorar la planificación y ejecución de operaciones especiales del Ejército mexicano.

El Senador Emilio Álvarez Icaza Longoria criticó la presencia de armamento en el país, argumentando una posible cesión de soberanía. En contraste, el senador Damián Zepeda del PAN apoyó la cooperación internacional para compartir mejores prácticas.

La senadora Laura Iraís Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, señaló el aumento de la participación militar en la administración pública y sugirió enfocar la capacitación en la formación de policías en seguridad pública.

El dictamen, también respaldado por la Comisión de Defensa Nacional, presidida por Félix Salgado Macedonio, busca fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos.

Esta es la segunda autorización en el año para actividades de entrenamiento militar en México por parte de personal estadounidense.
 
 
 
 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El próximo 8 de abril de 2024, América del Norte será testigo de un fenómeno celestial extraordinario: un eclipse solar total. Mientras millones de personas aguardan con entusiasmo este evento astronómico, un avance tecnológico está permitiendo que aquellos con discapacidad visual se sumerjan en la experiencia de manera única.

La tecnología conocida como LightSound, desarrollada por la astrónoma de Harvard Allyson Bieryla en colaboración con la astrónoma ciega Wanda Díaz-Merced, ha transformado la manera en que las personas con discapacidad visual pueden percibir un eclipse solar total en tiempo real.

El funcionamiento de LightSound es ingenioso: emite tonos musicales agudos cuando la luz solar está presente, descendiendo gradualmente a medida que la Luna bloquea la luz solar durante el eclipse. Cuando la luz está completamente bloqueada, el dispositivo emite chasquidos, proporcionando una experiencia sonora de la oscuridad durante el evento.

 

Esta tecnología no solo permite a los usuarios experimentar el eclipse en solitario, sino que también pueden conectar auriculares o altavoces para compartir la experiencia con otros. La colaboración entre Bieryla y Díaz-Merced comenzó en 2017 y desde entonces, el dispositivo ha sido utilizado en varios eclipses, incluyendo el eclipse sudamericano de 2019.

El compromiso con la accesibilidad es clave en este proyecto, ya que las instrucciones para construir el dispositivo están disponibles en múltiples idiomas y el proyecto es de código abierto. Se han donado más de 200 dispositivos y se espera distribuir al menos 750 para el eclipse de 2024, con eventos de escucha planificados en toda América del Norte.

Además de LightSound, la tableta Cadence de Tactile Engineering en Indiana ofrece otra experiencia innovadora para personas con discapacidad visual, permitiéndoles sentir la progresión del eclipse a través de filas de puntos que se elevan y descienden.

Estas tecnologías inclusivas están abriendo nuevas puertas para que personas con discapacidad visual participen y disfruten de eventos celestes como el eclipse solar total de 2024, demostrando que la belleza del universo es para todos.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Miles de manifestantes se congregaron frente a la residencia del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén, como parte de la "semana nacional de protesta" convocada por la oposición.

La demanda principal de los manifestantes es la convocatoria a elecciones anticipadas en Israel, según informes del diario ‘The Times of Israel’.

Las protestas se dispersaron por el barrio residencial de Rehavia, mientras la policía implementaba un amplio dispositivo para controlar la situación y levantar barricadas.

Paralelamente, en las inmediaciones del Parlamento israelí, el exprimer ministro Ehud Barak alentaba a los manifestantes que acampaban en la zona por tercer día consecutivo.

La semana de protestas concluirá con una gran manifestación en Tel Aviv, en memoria de los seis meses de ataques de Hamás.

Familiares de rehenes lanzaron un comunicado instando a Netanyahu a priorizar la liberación de los cautivos, mientras otros manifestantes lo criticaron por intereses políticos egoístas.

Mientras tanto, una delegación israelí negocia en El Cairo un posible acuerdo de tregua y retorno de rehenes con la participación indirecta de Hamás.

Sin embargo, las demandas de ambas partes parecen difíciles de conciliar, ya que Hamás insiste en un alto el fuego integral en Gaza, el retorno de desplazados y la retirada de tropas israelíes, mientras la violencia en la región ha cobrado miles de vidas, principalmente mujeres y niños, con la destrucción y la hambruna afectando gravemente a la población.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Al no atender su solicitud de licencia para separarse del cargo*

El Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) dio a conocer que existe un juicio promovido por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien reclama la omisión del Congreso local al no atender su solicitud de licencia para separarse del cargo.

El mandatario reclama que se estarían violando sus derechos político electorales, y es que conforme a la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) solicitó licencia a partir de este cuatro de abril y por un total de 60 días para ser candidato a diputado federal por la vía plurinominal.

Hasta la fecha de dicha notificación, este dos de abril, no se había tenido noticia alguna sobre la decisión del Poder Legislativo; cabe señalar que dicha notificación del TEEM se realizó mediante estrados.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

*Se convocó a bloqueos en diferentes vialidades, este miércoles*

El Comité de Defensa de Colonias Unidas de Cuernavaca que convocó a bloqueos en diferentes vialidades para esta mañana, informó que en breve se instalará una mesa de diálogo.

Al respecto, el vocero Diego Torres dio a conocer que "se tendrá una mesa de negociación a las 8 am en el ayuntamiento, con la presidenta en funciones".

Asimismo anotó que "los vecinos de las respectivas colonias por lo pronto se mantendrán en los puntos concentrados, listos para accionar".

Cabe mencionar que ayer el citado comité dio a conocer que este miércoles llevaría a cabo diversas manifestaciones, en avenida Morelos Sur, Subida a Chalma, avenida Compositores, calle General Francisco Villa y sobre la carretera federal México-Cuernavaca, a fin de que la autoridad municipal "retome y respete los acuerdos referentes a obras urgentes y prioritarias en materia de agua y protección civil".

Miércoles, 03 Abril 2024 05:38

Impugnarán candidaturas afrodescendientes

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

No representan a esa comunidad: Maluti Lúa.

Integrantes de la comunidad afromorelense adelantaron que impugnarán las candidaturas que fueron registradas por los partidos políticos para representarlos, pues no cuentan con una verdadera autoadscripción.

Mildred Maluti Lúa, representante de la comunidad, señaló el caso de la petista Tania Valentina Rodríguez Ruiz, que se registró como candidata afrodescendiente sin serlo.

Cuestionó el actuar del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) que validó los registros, cuando en el caso de la comunidad afromorelense no se estableció en la ley el otorgamiento de un acta que garantizara la autoadscripción calificada.

Sostuvo que, como afromorelenses, el organismo local electoral no los tomó en cuenta para garantizarles una verdadera representatividad en los municipios y en el Congreso del estado.

"Necesitamos que realmente nos tomen en cuenta, que realmente nos consulten, porque esto lo advertí desde el 2022. Les presenté no sólo la idea, sino el mecanismo de autoadscripción y se nos ignoró. Necesitamos que se nos haga valer, y desgraciadamente en este proceso no ha sido posible", señaló.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Sesionaron consejos municipales para autorizar registros.

Tras el acuerdo del Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), que determinó el cumplimiento de los requerimientos efectuados a los partidos políticos y candidaturas independientes relativos a la aplicación de la paridad de género y el registro de candidaturas indígenas, los consejos municipales aprobaron cuatro mil 101 candidaturas para ayuntamientos por el principio de mayoría relativa.

La tarde de ayer, los 33 consejos municipales sesionaron para aprobar los registros de los candidatos a las alcaldías, sindicaturas y regidurías.

Sin embargo, los partidos políticos aún cuentan con cuatro días para impugnar los acuerdos emitidos por la autoridad electoral.

Para el caso del acuerdo que emitió el Consejo Estatal Electoral con respecto a la asignación de las candidaturas de manera paritaria y el registro de las candidaturas indígenas, también se hicieron observaciones, pues partidos como el Verde Ecologista, Morelos Progresa y Encuentro Solidario Morelos cumplieron de forma parcial y se les dio un plazo de 24 horas para atender o se les castigará con la cancelación del registro de la candidatura.

Dichas observaciones hechas por el Consejo Estatal Electoral obedecen a que los partidos políticos no cumplieron en la asignación de candidaturas indígenas.

Una vez validadas, el Impepac registrará a los candidatos en el Sistema de "Candidatas y Candidatos, Conóceles", en el que actualmente sólo aparecen las tres contendientes a la gubernatura del estado.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Se atienden y se da cauce legal correspondiente: Gally Jordá.

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) ha recibido al menos 148 quejas por actos anticipados de campaña y propaganda personalizada durante este 2024.

Aunque el domingo pasado iniciaron las campañas electorales rumbo a la gubernatura, y en el caso de los municipios y las diputaciones locales hasta el 15 de abril, el organismo local electoral ha recibido una cifra histórica de quejas por ciudadanos que se han pronunciado porque se sancione una posible violación a la ley electoral, derivado de toda la propaganda que se ha colocado en la vía pública.

Al respecto, la consejera presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, afirmó que sí se están atendiendo dichas quejas y se está procediendo conforme a la ley.

"Sí, se está atendiendo, se les está dando el cauce legal correspondiente", respondió la consejera Gally Jordá.

Lo anterior, a pesar de que ciudadanos y candidatos se han quejado por la falta de atención del Impepac ante posibles actos anticipados de campaña y la guerra sucia que se agudizó en este 2024.

De las 148 quejas recibidas por el Impepac, se tiene información que 32 medios fueron desechados.

Miércoles, 03 Abril 2024 05:33

Fiscal promueve más amparos

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ante la posibilidad de más órdenes de aprehensión en su contra.

El fiscal General del Estado, Uriel Carmona Gándara, promovió nuevos juicios de amparo ante la posibilidad de más órdenes de aprehensión en su contra.

El Juzgado Octavo de Distrito resolvió desechar parcialmente la demanda de amparo 332/2024, ya que el fiscal reclamaba actos de tortura psicológica, incomunicación y desaparición forzada, como consecuencia de la ejecución de la orden de aprehensión, captura, detención, búsqueda, localización o presentación, en virtud de que no ha sido detenido y los actos alegados son inciertos.

Sin embargo, la autoridad jurisdiccional admitió el juicio de amparo por cuanto a la probable ejecución de una nueva orden de aprehensión, concedió la suspensión provisional y fijó una garantía económica de cinco mil pesos.

En el juicio de amparo 372/2024, radicado en el mismo juzgado federal, también se le concedió la suspensión provisional contra un posible arresto y fijó una garantía de diez mil pesos.

En su demanda de garantías, Carmona Gándara señaló como autoridades responsables a jueces federales del estado de Morelos, la Interpol, Fiscalía General de la República, jueces de control del Tribunal Superior de Justicia y autoridades jurisdiccionales de la Ciudad de México, donde desde el año pasado se le siguen tres procesos penales al fiscal de Morelos por los presuntos delitos de retardo en la justicia, encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en calidad de encubridor, relacionados con la muerte de la joven Ariadna Fernanda, cuya causa de muerte legalmente aún es incierta.

Y es que, mientras la fiscalía de Morelos sostiene que murió por broncoaspiración por ingesta excesiva de alcohol, la fiscalía de la Ciudad de México asegura que fue un feminicidio perpetrado en un departamento de la colonia Condesa de la capital del país el 30 de octubre de 2022 y luego el cuerpo fue abandonado en la carretera La pera-Cuautla, a la altura del municipio de Tepoztlán.

La ex jefa de Gobierno y hoy candidata a la presidencia de México por la alianza Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, en su visita del domingo a Morelos, nuevamente arremetió contra el fiscal de Morelos e insistió en que tiene que ser removido del cargo y sometido a la justicia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Enrique vende el producto hasta en vaso personal.

“Aunque usted no lo crea, la gente sigue prefiriendo comprar miel en lugar de azúcar. Lo bueno que también tiene otros usos, y por eso la gente ha optado por usarla en vez del azúcar”, relató Enrique Ruiz Gómez, quien se dedica a la venta de miel en la colonia Centro de Cuernavaca.

“El precio por litro está en 80 pesos, y también tenemos de medio litro en 40. También vendemos por vasito de un cuarto, porque hay quien lo ocupa para consumo personal, y es el que actualmente más se vende”, apuntó.

El vendedor dijo que le gustaría aprender a realizar miel: “tengo familia en Zacatepec, y ellos son los que, cada quincena, me envían producto para vender, y yo lo ofrezco en mi local, así ganamos los dos. Me gustaría que alguien me enseñara a hacer la miel por mí mismo, para que así ya no pague el transporte y me salga más barato a mí. No conozco a nadie que haga eso y que me quiera enseñar”.

“La miel es un producto muy bueno y que siempre se vende en cualquier fecha. Se utiliza en cuestiones medicinales, para endulzar todo tipo de bebidas, para preparar los postres o dulces. Es mucho mejor que el azúcar y más saludable, pero la gente está acostumbrada a comer mucha azúcar y por eso cada vez nos enfermamos más”, dijo.

“La miel es un producto artesanal y todavía tenemos la suerte de producirla con los cajones de miel. Diario la sacan y la van a vender. La ventaja de ellos es que la tienen más fresca y a mí me la mandan, y yo la tengo que cuidar y no tenerla en el calor para que aguante más, por eso ya quiero aprender a hacerla para que yo la tenga fresca”.

Publish modules to the "offcanvas" position.