Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Camiones recolectores están descompuestos.

Jojutla.-  Debido a la descompostura de varios camiones del servicio de recolección de basura, los desechos se acumulan en las calles de la ciudad y las colonias.

El presidente municipal de Jojutla, Alan Martínez García, reconoció las deficiencias del servicio debido a que los camiones están llegando al final de su vida útil, por lo que fallan con frecuencia, a pesar de que se les da mantenimiento.

Aseguró que está buscando la manera de conseguir un nuevo camión para sustituir la flota vehicular y se recupere el buen funcionamiento.

Asimismo, señaló que cuentan con 12 unidades, de las cuales tres están en reparación. “Esperamos que esta misma semana podamos echar a andar por lo menos uno y la próxima semana los restantes”.

El alcalde deploró que los ciudadanos no han atendido la petición de no sacar la basura hasta que pase el camión. “Hay puntos en los que los vecinos no nos comprenden. Por más que se les pida que no depositen su basura en las esquinas o en los camellones, van y lo hacen. Más que colonias afectadas, tenemos estos puntos que la gente ve como zona de recolección y no debería ser así”.

Interrogado acerca del retraso en las rutas, dijo que es de uno a dos días. “Hay rutas en donde nos tardamos más, pero estamos tratando de que sea lo mínimo”.

Martínez García destacó que también trabajarán en la reeducación de los vecinos para que ayuden no depositando la basura en la calle.

“Ponemos lonas, carteles, para que no dejen la basura en las esquinas y aun así lo hacen; les pido que nos tengan comprensión porque la ciudad es de todos. No es justo que se nos haga sencillo sacar la basura de nuestras casas y dejarla en la esquina, en donde afectamos comercio, tránsito y por más esfuerzo que haga el municipio, si la gente no nos ayuda, va a ser muy difícil aunque tengamos 100 camiones de recolección”, concluyó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Sporting Canamy recibirá este sábado a Escorpiones de Zacatepec, en la Jornada 31 de la Liga Premier Serie A.

En la Liga Premier Serie A, este sábado 6 de abril, se disputará el clásico de la entidad cuando Sporting Canamy reciba a Escorpiones de Zacatepec, a las cinco de la tarde en el estadio Olímpico de Oaxtepec.

Los de Canamy vienen de perder 4-0 ante Cafetaleros de Chiapas y los arácnidos cayeron 1-0 frente a Inter Playa del Carmen.

"Es el clásico del estado, seguro será un partido muy peleado. Escorpiones es un equipo muy intenso con buenos jugadores, y si nosotros queremos estar en la disputa de los puntos tendremos que estar al mismo nivel de intensidad y jugando a buen nivel", señaló Francisco Tena, director técnico de Sporting Canamy.

Los de Oaxtepec se ubican en el lugar 14 con 27 unidades, y los pupilos de Miguel "Jalisco" Gutiérrez se ubican en el quinto lugar, con 51 puntos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Desciende el nivel del vital líquido en los pozos de abastecimiento.

Yecapixtla.- Derivado del bajo nivel de los mantos freáticos por las altas temperaturas, el Sistema de Agua Potable del municipio informó a los usuarios de la cabecera municipal que habrá variaciones en el suministro del vital líquido en los domicilios, por lo que recomendó tomar las medidas de prevención para extremar el cuidado del agua.

Mediante un aviso, el Sistema Operador de Agua Potable señaló que “debido a la temporada de estiaje y al mantenimiento a la red de distribución, habrá una variación en el servicio de abastecimiento del agua potable. En los próximos días, el tandeo se irá normalizando de acuerdo al día y horario que corresponda. Agradecemos su comprensión por los inconvenientes que esta situación ha generado en sus hogares”.

Ante tal situación, recomendó almacenar agua en botes y tinacos para hacer frente a las necesidades más urgentes, y en caso de una situación extrema, solicitar el apoyo mediante pipas a fin de prevenir problemas de contaminación que pudieran afectar la salud de las familias.

El Sistema de Agua Potable indicó que se realizan labores de mantenimiento preventivo en las instalaciones de los pozos profundos de “Xalpa”, que abastece al Centro y barrios tradicionales de Yecapixtla, por lo que con oportunidad se dará a conocer el calendario de tandeo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

También piden evitar los rayos del sol para no sufrir el golpe de calor.

Cuautla.- Ante el incremento de la temperatura, las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población a extremar sus medidas de prevención para evitar el brote de enfermedades gastrointestinales y afectaciones como el golpe de calor.

Para ello, la Jurisdicción Sanitaria Número III (JS-III) ha alertado a las unidades de salud de los municipios a intensificar su campaña de información hacia la ciudadanía a fin de aumentar las medidas de higiene en la preparación de alimentos, sobre todo en esta temporada donde el calor acelera el proceso de descomposición.

En particular se hace énfasis en los vendedores callejeros de alimentos, a quienes se les deberán supervisar los implementos de trabajo para evitar el uso de agua y objetos contaminados, pues en la temporada de calor son el origen de las enfermedades gastrointestinales que repuntan hasta en un 30 por ciento.

Al mismo tiempo de recomendar a las unidades médicas municipales, se informó que en los 83 centros de salud que existen en los 16 municipios de la región oriente se brinda información para poner especial atención a los menores de cinco años de edad y en los adultos mayores, que son los más sensibles a las altas temperaturas.

Además de la higiene en los alimentos, se recomienda aplicar las medidas preventivas contra el golpe de calor, para lo cual se pide a las personas evitar estar bajo los rayos del sol entre las 11:00 y las 14:00 horas; usar colores claros, manga larga; utilizar bloqueador e hidratarse; en caso de fiebre por este tipo de situación, acudir a los centros de salud.

Por su parte, la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (Coprisem) lleva a cabo la supervisión de las fuentes de abastecimiento de agua potable de los municipios para supervisar que los niveles de cloración sean los recomendados a fin de prevenir la propagación de enfermedades gastrointestinales.

Modificado el Jueves, 25 Abril 2024 16:30
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Al menos cinco hechos violentos, con saldo de dos muertos, se registraron este miércoles en ese municipio.

Cuautla.- Individuos armados irrumpieron en el mercado “Hermenegildo Galeana”, que se ubica en la colonia Emiliano Zapata de esta ciudad, donde atacaron a balazos a Antolín Castro Castellanos, dirigente de la Unión de Comerciantes Unidos de ese centro de abasto, quien se encontraba atendiendo su carnicería, acompañado de su hijo, quien resultó herido.

Fue alrededor de las 10:30 horas de este miércoles cuando una serie de por lo menos ocho detonaciones de arma de fuego causó pánico entre los locatarios y los consumidores que se encontraban en ese momento.

Al reaccionar, vieron tirado en el piso al líder de los comerciantes, mientras que su hijo fue trasladado a un hospital para recibir atención médica a causa de las heridas que sufrió.

A pesar de que llegaron elementos de la Policía Municipal y de la Policía Morelos, no pudieron dar con el paradero de los homicidas, quienes salieron corriendo del mercado y abordaron un taxi para darse a la fuga sin ningún impedimento.

Paramédicos de la Cruz Roja y del municipio llegaron a la carnicería sólo para confirmar que Antolín Castro había perdido la vida. Tras acordonar la zona, comunicaron el hecho a la Fiscalía Regional Oriente y al Servicio Médico Forense para que iniciara las diligencias de ley.

Antolín Castro era una persona ampliamente conocida en la ciudad por su larga trayectoria como carnicero y su muerte se suma a la de Jorge Alberto Andrade, secretario general de la Unión de Comerciantes y Locatarios de ese mismo centro de abasto, a quien privaron de la vida a tiros en sus oficinas, el pasado 14 de enero.

Este mismo miércoles también se registraron tres ataques armados en las inmediaciones del poblado de Casasano. Uno de esos ataques se perpetro cerca de las 09:30 de la mañana contra una casa ubicada en la calle Revolución Agraria, muy cerca de la Secundaria Técnica Número 19.

Poco antes del mediodía, individuos asesinaron a balazos a una mujer, quien trató de protegerse en el interior de una pizzería, en la Plaza Revolución del Sur (a una cuadra del zócalo de la ciudad), pero los delincuentes la alcanzaron y la privaron de la vida.

Antolín Castro Castellanos.

Jueves, 04 Abril 2024 04:46

Afromexicanos y afromexicanas

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 3 - 6 minutos

En 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se adicionó el apartado C al Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que “reconoce a los pueblos y comunidades afromexicanas como parte de la composición pluricultural de la nación, para garantizar su libre determinación, autonomía, desarrollo e inclusión”.

Dada la importancia de la población afromexicana para nuestro país, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en su sentencia SUP-RAP-121/2020, de fecha 29 de diciembre de 2020, determinó que el Instituto Nacional Electoral debía establecer diversas acciones afirmativas en favor de grupos que históricamente han permanecido invisibilizados.

A raíz de esta sentencia, el INE a través del Acuerdo INE/CG18/2021, de fecha 15 de enero de 2021 estableció cinco acciones afirmativas: para personas indígenas, personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual, personas migrantes y residentes en el extranjero, así como para personas afromexicanas, mismas que, en su conjunto, se instrumentaron en el proceso electoral 2020-2021.

Por otra parte, la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) adoptó, en su cuadragésima sesión de la Conferencia General de 2019, el 24 de enero como Día Mundial de la Cultura Africana y las Personas Afrodescendientes.

Este día celebra las numerosas y culturas del continente africano y de las diásporas africanas en todo el mundo, y las promueve como instrumento eficaz para el desarrollo sostenible, el diálogo y la paz.

Debido a las brechas de desigualdad a las que están expuestas las personas afrodescendientes, surge el Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015- 2024) citando la necesidad de fortalecer la cooperación nacional, regional e internacional con el pleno disfrute de los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos de las personas de ascendencia africana, y su plena e igualitaria participación en todos los aspectos de la sociedad.

México es un país con gran riqueza cultural, en el que se contabilizaron 2 millones 576 mil 213 personas que se reconocen como afromexicanas y representan 2 % de la población total del país en 2020, de los cuales el 50 % son mujeres y 50 % hombres. En el caso del Estado de Morelos, cerca de 38,000 personas se reconocen como Afrodescendientes/afromexicanas.

A principios del año pasado, en la ex Hacienda de Temixco, se llevó a cabo el primer foro Afromexicano, organizado por Mildred Maluti Lúa, quien constituyó la primera comunidad de este tipo en Morelos, estado que ocupa el vigésimo tercer lugar con mayor población afrodescendiente en el país, con alrededor de 40,000 personas que se reconocen como afrodescendientes o afromexicanos, y en el caso de Temixco, del total de la población, el 1.9 por ciento se identifica como tal, según se dijo ese día.

El objetivo del evento fue visibilizar desde ahora quienes pertenecen a este sector de la población, y que no aparezcan “de la nada” personas que no tienen nada qué ver con los grupos arriba mencionados.

Sin embargo, lo que tanto se temía, sucedió.

Tania Valentina Rodríguez Ruiz, dirigente del Partido del Trabajo en Morelos, va por cuarta ocasión por una diputación plurinominal local, pero ahora como afro mexicana.  El pasado 30 de marzo, en sesión extraordinaria urgente del Consejo Estatal Electoral (CEE) del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), fue validado su registro en primera posición y para el cual presentó una carta bajo protesta de decir verdad ante notario público.

En una entrevista publicada en La Silla Rota, la actual diputada precisó que por parte de su papá tiene ascendencia de Guerrero, y que el PT no tiene cuadros de personas afro, “en nuestro partido no tenemos a nadie que participe en esas condiciones y que haya trabajado políticamente para eso”.

Añadió: “no se trata de poner a alguien porque tiene rasgos negros (…), sino qué has hecho políticamente para estar, no poner por poner. En estos espacios plurinominales tiene que tener un trabajo en el partido”, declaró. Además, sostuvo que nadie se acercó con esas características para decir que quería ser postulada.

Mireya Gally Jordá, consejera presidenta del IMPEPAC, aseguró que los partidos políticos cumplieron con los requisitos para las diputaciones locales y admitió que existe la posibilidad de que se hayan presentado casos donde personas falsamente “se autoadscriban como parte de algún grupo vulnerable cumpliendo con la documentación”.

 “Una vez que recibimos las listas de candidatos y candidatas para los ocho puestos en el Congreso, que representan la proporción para equilibrar la representación, revisamos exhaustivamente la documentación en nuestra sesión”. Y aseguró que todos los partidos cumplieron con todos los requisitos:

“Estamos complacidos de informar que todos los partidos cumplieron con los requisitos solicitados. Además, muchos de ellos incluyeron candidatos con autoadscripción indígena, respaldada por la documentación aprobada por la sala superior”

“Es importante mencionar que trabajamos estrechamente con estos grupos para garantizar la legitimidad de su autoadscripción mediante cartas bajo protesta de decir verdad, ratificadas por una autoridad competente, como el secretario ejecutivo”, dijo.

Sin embargo, “reconocemos que siempre existe la posibilidad de que se presenten casos de personas que falsamente se autoidentifican como pertenecientes a estos grupos”.

Por su parte, al ser entrevistada por diversos medios de comunicación, Mildred Maluti Lúa afirmó que ninguno de los 12 partidos en el estado de Morelos solicitó a los integrantes de la comunidad afrodescendiente o afromexicana asentada en la entidad que sean parte de su proyecto político y por ende obtengan alguna candidatura a cargos de elección popular.

“Que realmente nos tomen en cuenta, necesitamos que nos hagan valer un criterio de autoadscripción calificada y se ignoró; vamos a ver a muchas personas que son afrodescendientes sin serlo. Ojalá que nos dieran la oportunidad a quienes realmente somos afrodescendientes”, declaró, sin mencionar ningún caso en concreto.

HASTA MAÑANA.

Jueves, 04 Abril 2024 04:36

Sin control

Reportero
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Los cacicazgos en el sistema concesionado de transporte en la entidad también deben poner el ejemplo y no atropellar derechos de las bases de trabajadores a las que dicen representar, pero en la práctica explotan.

En Morelos también coexisten los liderazgos sempiternos en las organizaciones del transporte que en sus funciones, también, de gestores, se habitúan al escaparate de la cercanía con el servidor público al que reclaman beneficios.

Sin embargo, en el interior de las organizaciones de trabajadores del volante, sobre los patrones no existe ningún control en los rígidos esquemas que imponen a los choferes.

Sobre los estatutos internos de las organizaciones no existe ninguna vigilancia. Y esos siempre los líderes buscarán torcerlos en su beneficio.   

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

 

*El Plan C que encabeza Claudia Sheinbaum dará continuidad a la 4T en la entidad y generará un desarrollo y crecimiento económico en Morelos*

Prestadores de servicios sociales, dedicados a la organización de banquetes en el municipio de Cuernavaca, sostuvieron un encuentro con Víctor Mercado Salgado, candidato al Senado de la República por Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia.

La finalidad de este encuentro, fue para intercambiar experiencias empresariales, y buscar estrategias en conjunto para incrementar el desarrollo y crecimiento de este sector. Ahí mismo, Víctor Mercado reiteró su compromiso de trabajar a favor de la economía morelense, luego de reconocer la importancia de estos generadores de empleo.

Aseguró que, desde el Senado, será un enlace con todos los sectores empresariales y prestadores de servicio, “sigo comprometido con mi estado. Para mí el sector empresarial es muy importante, porque Morelos depende mucho de actividades como la suya”, expresó Víctor Mercado.

Reconoció que la zona metropolitana de Morelos, es un referente para todo tipo de eventos sociales, y es por ello, que se deben de cuidar estos sectores que dependen de estas actividades para crecer en la generación del empleo y del turismo.

Víctor Mercado aseguró que, con el Plan C, que encabeza la doctora, Claudia Sheinbaum Pardo, quien será la próxima presidenta de México, la cuarta transformación continuará a favor del sector empresarial, por ello, dijo que este 2 de junio se tiene que votar a favor de la 4T.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Morelos esta listo para ser gobernado por una mujer honesta y comprometida*

*Abraza Movimiento Alternativa Social a Margarita González Saravia*

“Ahora sí vamos a ganar la mayoría calificada”, expuso Margarita González Saravia, candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, al referirse a la consolidación que requiere Morena el día de las votaciones, afirmando que sólo así se puede avanzar para que los programas sociales se inscriban en la Constitución como ley.

Rodeada de 5 mil asistentes del municipio Emiliano Zapata y arropada por la militancia del MAS+, González Saravia dijo que los dos meses de campaña se realizará un trabajo intenso en todo el territorio morelense para fortalecer la unidad con todos los candidatos y candidatas.

“Este gobierno que vamos a construir va a ver por las comunidades más pobres, más alejadas y más marginadas en el estado de Morelos”, anotó.

González Saravia hizo ver que la compañía y apoyo de Claudia Sheinbaum ha sido constante en Morelos y con el apoyo de todas y todos logrará llegar a la presidencia, desde donde va a crear un gobierno honesto que apoye a los más necesitados.

Al hablar de su proyecto, manifestó su compromiso por estar diariamente supervisando los temas de seguridad, aseguró que con una planificación coordinada con los municipios se logrará abatir el tema de la inseguridad, con la finalidad de que las familias tengan una vida tranquila en el estado: “Vamos a moralizar al gobierno, que significa que sea un gobierno con valores, que no sea corrupto”.

Asimismo dijo que se atenderá el campo, las comunidades indígenas y el suministro de agua.

Al hacer uso del micrófono, Enrique Paredes, presidente del partido Más+, dijo que la doctora Claudia sabe que las y los morelenses están comprometidos con la transformación, recordó que es relevante para la sociedad dar seguimiento a los programas sociales y las únicas que pueden garantizar el segundo piso de la Cuarta Transformación son Claudia Sheinbaum en la presidencia del país y Margarita González Saravia en la gubernatura de Morelos.

El evento contó con la presencia de Francisco Madero Yáñez, diputado de la IV circunscripción; Ariadna Barrera, candidata a la diputación federal por el distrito 2; Mirza Berenice Maldonado, presidenta del Consejo Estatal de Morena; Matías Nazario, fundador del MAS+, María Luisa Orihuela, secretaria general del MAS+ en el estado y líder en Emiliano Zapata; José Ambrocio Gachuz, diputado federal, así como Luis Bravo, representante de la doctora Claudia Sheinbaum.

Miércoles, 03 Abril 2024 18:21

Samuel Sotelo, titular del Ejecutivo desde hoy

Reportera
Rating
(2 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El Congreso del estado avaló la solicitud de licencia de Cuauhtémoc Blanco Bravo para separarse de su cargo por un periodo de 60 días.

Con 11 votos a favor y seis en contra, el Congreso del estado avaló la solicitud de licencia del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo para separarse del cargo por un período de 60 días contados, a partir de este 4 de abril, y pueda contender por una diputación federal por la vía plurinominal. A partir de este jueves, el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, asumirá la titularidad del Poder Ejecutivo.

Los diputados locales, que habían retrasado el análisis de la solicitud del mandatario estatal por más de una semana, se vieron obligados a sesionar este miércoles y abordar, como único tema, el acuerdo parlamentario que emanó de la Junta Política y de Gobierno a favor de la separación del cargo del titular del Poder Ejecutivo.

Lo anterior, en cumplimiento a una sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), la noche del martes, a favor del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, que constitucionalmente tiene derecho a solicitar licencia al cargo.

Fueron los diputados del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Oscar Cano Mondragón, Ángel Adame Jiménez, Andrea Gordillo Vega y Verónica Anrubio Kempis, así como de Morelos Progresa, Marguis del Rayo Salcedo, los que votaron en contra.

Según el acuerdo parlamentario votado ante el Pleno del Congreso, el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, asumirá la titularidad del Poder Ejecutivo por los siguientes 60 días.

En un comunicado, el gobierno estatal informó posteriormente:

“El Gobierno del estado de Morelos informa que como lo marca el Artículo 63 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos, a partir de las 00:00 de este jueves 04 de abril y hasta las 24:00 horas del 02 de junio del año 2024, el secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, suplirá las funciones del titular del Poder Ejecutivo.

“Lo anterior, tras la solicitud de licencia temporal al cargo de Gobernador de Morelos, aprobada por el Congreso local a Cuauhtémoc Blanco Bravo”.

Modificado el Jueves, 04 Abril 2024 06:23

Publish modules to the "offcanvas" position.