Poder de limpieza 2 en 1: Descubre Roomba Combo Essential de iRobot
TXT notimerica
iRobot ha sorprendido al mercado de la limpieza del hogar con su último lanzamiento, el Roomba Combo Essential. Este nuevo robot aspirador ofrece una propuesta asequible que combina la funcionalidad de dos dispositivos en uno, mejorando significativamente el rendimiento y las capacidades de la serie 600 de Roomba.
La reconocida compañía de robots de consumo celebra la venta de más de 50 millones de unidades en todo el mundo, un logro que coincide con el debut de su más reciente integrante, Roomba Combo Essential.
Este innovador equipo de limpieza se destaca por su accesibilidad, con un precio de lanzamiento de 299 euros y disponible en elegantes colores blanco y negro.
Roomba Combo Essential va más allá de la exitosa serie 600 de Roomba al agregar la función de friegasuelos y ofrecer una potencia de succión 20 veces mayor, junto con un rendimiento un 25% superior en la eliminación de suciedad en suelos duros, según lo informado por iRobot.
Entre las mejoras clave se incluye la capacidad de limpieza en filas ordenadas, ajustes personalizables de succión y agua para el fregado, informes de limpieza Clean Map, mayor duración de la batería (hasta 120 minutos) y automatizaciones inteligentes del sistema operativo iRobot, como Limpiar mientras estoy fuera y programas de limpieza sugeridos.
Barry Schliesmann, director de producto de iRobot, destaca que Roomba Combo Essential proporciona una experiencia de limpieza 2 en 1 más accesible para todos los hogares.
Este versátil robot admite control desde dispositivos móviles, comandos de voz y botones físicos integrados en el propio robot, todo gestionado a través de la aplicación iRobot Home. Los usuarios pueden personalizar y automatizar sus rutinas de limpieza, seleccionar entre tres niveles de potencia de succión y tres opciones de nivel de agua, así como acceder a programas recomendados.
Equipado con un sistema de limpieza en cuatro fases, Roomba Combo Essential utiliza un cepillo multisuperficie en forma de V, un cepillo de esquinas y un paño de fregado de microfibra conectado a una bomba de agua, trabajando en conjunto para aspirar y fregar suelos de manera eficiente en una sola pasada.
Terremoto de magnitud 6 sacude costa japonesa cerca de Fukushima
TXT AN / MDS / EFE / Europa Press
Este jueves, un terremoto de magnitud 6 sacudió el este de Japón, con epicentro frente a la costa de Fukushima, sin activar la alerta de tsunami ni causar daños notables.
El sismo ocurrió a las 12:16 hora local de hoy (3:26 GMT), a 40 kilómetros de profundidad frente a la costa de la prefectura de Fukushima, al este del país, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Alcanzó el nivel 4 en la escala sísmica nipona y el mismo nivel en las prefecturas colindantes de Iwate y Miyagi.
【地震速報】岩手県 宮城県 福島県で震度4
— NHKニュース (@nhk_news) April 4, 2024
4日午後0時16分ごろ地震がありました。
この地震による津波の心配はありません。
動画は地震発生時の福島市内の様子です。
地震の詳しい情報はこちらの記事をご覧ください👇https://t.co/FuzoiABgQE#nhk_video pic.twitter.com/T5oJ9dENxD
La empresa operadora de la accidentada central de Fukushima, TEPCO, revisaron si se había producido algún problema en la misma tras el temblor, según detalló la cadena estatal NHK, mientras que la ferroviaria JR East suspendió las operaciones del tren bala de Tohoku, que conecta Tokio con Sendai por un corte de luz.
Tohoku Electric Power no detectó ninguna anomalía en la central nuclear de Miyagi Ongawa ni en los niveles de radiación en las zonas cercanas a la misma.
Japón ya ha realizado la cuarta ronda de descarga de agua tratada de la central al mar, lo que ha suscitado críticas entre los residentes y los países de la región, especialmente China.
El sismo de este jueves en Japón se produce después de que un fuerte terremoto azotara Taiwán, dejando cerca de una decena de muertos y centenares de heridos, y obligando a activar la alerta de tsunami en las islas del archipiélago de Okinawa, al suroeste de Japón.
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores.
Renault y Volvo buscan crear furgonetas eléctricas e inteligentes
TXT adolfo Reséndiz
Renault y Volvo Group han unido fuerzas para dar vida a Flexis, una empresa que promete transformar el panorama del transporte comercial con furgonetas eléctricas e inteligentes. La sede de Flexis estará en la planta de Renault en Sandouville, Francia, donde se ensamblarán vehículos altamente modulares basados en una plataforma de patineta, reduciendo así los costos de fabricación.
Esta innovadora plataforma permitirá a Flexis diseñar furgonetas específicamente adaptadas para mejorar la eficiencia de las empresas de reparto. Con características como puntos de entrada más bajos y un acceso más práctico al compartimiento de carga, los conductores disfrutarán de una experiencia más cómoda y eficiente.
Pero la revolución no se detiene en el diseño físico. Flexis también ofrecerá un software avanzado que simplificará la incorporación de nuevos conductores al aprender sobre las rutas de entrega y considerar factores como el tiempo de descanso. Esto es especialmente relevante en un sector con alta rotación de personal y donde la eficiencia es fundamental.
Luca De Meo, CEO de Renault, ha comparado el impacto potencial de Flexis con el de Tesla en la industria automotriz, expresando confianza en que cambiará la percepción global de las furgonetas no solo en Europa, sino también en mercados clave como Brasil y Norteamérica.
Con una inversión conjunta de 300 millones de euros en los próximos tres años por parte de Renault y Volvo Group, Flexis está preparada para liderar una nueva era en el transporte comercial, marcando un hito significativo en la industria automotriz.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó un amparo a tres personas que buscaban el reconocimiento de su relación poliamorosa como matrimonio en Puebla. Argumentan que la negativa del Registro Civil no constituye discriminación.
La Primera Sala de la Corte, con cuatro votos a favor y uno en contra, revocó el amparo otorgado por un juez federal. Este amparo buscaba invalidar los artículos del Código Civil poblano que niegan el registro a uniones múltiples o poliamorosas.
El Gobernador de Puebla impugnó el fallo inicial, y tras la aprobación del proyecto de sentencia, se negó el amparo a la unión múltiple por parte de las ministras Margarita Ríos Farjat, Loretta Ortiz Ahl y el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, basándose en el proyecto presentado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.
El único voto en contra de negar el amparo fue del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena.
La demanda de amparo argumentaba la inconstitucionalidad de los artículos del Código Civil poblano que no reconocen uniones poliamorosas, alegando una vulneración a la igualdad, no discriminación y libre desarrollo de la personalidad, similares a los argumentos empleados en casos de parejas del mismo sexo.
La sentencia final destacó que las uniones múltiples no son equiparables a las relaciones entre personas del mismo sexo, evitando así la discriminación por orientación sexual.
Además, se señaló que ni la Constitución ni las leyes civiles de Puebla prohíben estas uniones, pero al no constituir una categoría sospechosa, no procedió el amparo.
“La exclusión de las relaciones poliamorosas para reconocerlas dentro del matrimonio o concubinato de ninguna manera impiden su práctica, pues como quedó establecido, el derecho a formar una familia y relacionarse no se agota con esas figuras, ni tampoco deja de tener protección constitucional; por lo que no existe una restricción o prohibición para que el quejoso integre este tipo de relaciones”, concluye la sentencia.
Se manifiestan jubilados para exigir renivelación de pensiones
Reportera Tlaulli Preciado
Jubilados del Poder Ejecutivo se manifiestan esta mañana, en el centro de Cuernavaca, en demanda de la renivelación de pensiones de acuerdo con el salario mínimo.
El dirigente de la agrupación, Baldomero Díaz Sotelo, informó que al menos 76 de sus agremiados reciben menos del equivalente al salario mínimo.
Por su parte, el encargado de despacho de la Secretaría de Administración estatal, Saúl Chavelas Bahena, se encontró con los jubilados, a quienes les ofreció una reunión de trabajo.
En entrevista, el funcionario estatal dijo que hay un fondo de cinco millones de pesos presupuestados este año que se asignarán a este rubro, previo estudio.
Renuevan apps en iPhone: AltStore emerge como competencia de la App Store
TXT juan ríos
El mundo de las aplicaciones para iPhone está a punto de experimentar una transformación significativa con la llegada de nuevas tiendas digitales que competirán directamente con la reconocida App Store. Estos cambios son el resultado de la implementación de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (DMA), que obliga a Apple a abrir su plataforma a la competencia, permitiendo así la entrada de alternativas para los usuarios de sus dispositivos.
Una de las opciones más destacadas es AltStore, una plataforma que ha estado en desarrollo desde 2019 y que está lista para su lanzamiento oficial en la Unión Europea. AltStore ofrecerá a los usuarios una amplia variedad de aplicaciones fuera del ecosistema controlado por Apple, brindando una alternativa a los usuarios que buscan más opciones y a los desarrolladores que desean nuevas formas de comercializar sus creaciones.
AltStore, desarrollada por Riley Testut, se asemejará en muchos aspectos a App Store, con un diseño intuitivo y familiar para los usuarios de iPhone. Sin embargo, se diferenciará en su enfoque hacia los desarrolladores y en su modelo de monetización.
Una de las características más notables de AltStore es su integración con Patreon, una plataforma de micromecenazgo. Esto permitirá a los desarrolladores vender sus aplicaciones directamente a través de donaciones, evitando las comisiones que Apple cobra en su App Store. Esta estrategia ofrece a los desarrolladores una nueva vía para monetizar sus creaciones y brinda a los usuarios una alternativa más flexible para acceder a nuevas aplicaciones.
AltStore también se destacará por ofrecer una vista detallada de los permisos que cada aplicación solicita antes de su instalación, dando a los usuarios un mayor control sobre su privacidad y seguridad, en línea con los principios de transparencia y elección promovidos por la DMA de la UE.
Una de las diferencias clave entre AltStore y App Store radica en la experiencia del usuario en cuanto a la instalación de aplicaciones. Mientras que anteriormente instalar aplicaciones fuera de la App Store requería un proceso complicado, AltStore ha simplificado este proceso gracias a las nuevas regulaciones de la UE, permitiendo a los usuarios descargar e instalar aplicaciones directamente desde sus dispositivos de manera segura y fluida.
Además de AltStore, otras tiendas de aplicaciones como la Epic Games Store y Setapp también están preparándose para ingresar al mercado de iPhone en la UE, explorando nuevas oportunidades de negocio y competencia para el ecosistema de aplicaciones de Apple.
El desafío para estas nuevas tiendas será encontrar su lugar dentro del dominio de Apple, ofreciendo herramientas de seguridad, privacidad y rentabilidad para los desarrolladores que atraigan a los usuarios en un entorno competitivo y en evolución. Aunque por ahora la llegada de estas plataformas está confirmada solo en la Unión Europea, el impacto de estas innovaciones podría tener repercusiones más amplias en el futuro del mercado de aplicaciones para iPhone.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su compromiso de proteger a los candidatos en las elecciones, destacando la importancia de la colaboración entre el gobierno federal y las autoridades locales en este aspecto.
Durante su conferencia de este jueves, el mandatario señaló la necesidad de que los gobiernos estatales cumplan con su responsabilidad en la protección de candidatos, especialmente tras la solicitud de protección federal por parte de Morena para 40 candidatos en Guanajuato, después del trágico asesinato de Bertha Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya.
López Obrador subrayó que su gobierno está dispuesto a colaborar y apoyar en la protección de candidatos cuando sea solicitado por los partidos políticos o por el Instituto Nacional Electoral (INE), particularmente en casos donde las autoridades locales no cuenten con los recursos o capacidades necesarias.
El presidente hizo un llamado a la colaboración entre los tres niveles de gobierno: municipal, estatal y federal, enfatizando que la protección de los candidatos es una responsabilidad compartida. Asimismo, enfatizó la importancia de que las autoridades locales también contribuyan en este esfuerzo conjunto.
En el contexto del proceso electoral en curso, el gobierno federal ha destacado la relevancia de garantizar la seguridad de los candidatos locales, recordando que esta responsabilidad recae principalmente en las autoridades estatales.
Por su parte, Morena ha señalado la falta de protección por parte de las instituciones locales, como el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y el gobierno estatal, en manos del Partido Acción Nacional (PAN).
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal ha confirmado el lamentable asesinato de 15 aspirantes en este proceso electoral, además de recibir más de 100 solicitudes de candidatos en busca de protección ante posibles actos de violencia.
Con los comicios más grandes de la historia de México programados para el 2 de junio, donde más de 97 millones de votantes están convocados para renovar una amplia gama de cargos, incluyendo la presidencia, gobiernos estatales, senadores y diputados, la seguridad de los candidatos es una preocupación prioritaria en el panorama electoral.
Morena solicita protección federal para 40 candidatos en Guanajuato
TXT AN / AG
Morena pidió protección federal para 40 candidatas y candidatos locales en Guanajuato tras el asesinato el lunes de Bertha Gisela Gaytán, aspirante a alcaldesa de Celaya.
“Nuestro partido pidió la protección de las autoridades federales para 40 de nuestras candidatas y candidatos en Guanajuato mediante el Instituto Nacional Electoral (INE)”, informó Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.
Aunque el gobierno federal argumentó que la protección de los candidatos locales corresponde a las autoridades estatales, Morena responsabilizó al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) y al gobierno de Guanajuato, en manos del Partido Acción Nacional (PAN), de no proteger a sus aspirantes, como Gaytán.
Morena acusó a las instituciones locales del ataque del lunes cuando Gaytán murió asesinada a balazos tras su primer mitin de campaña en la comunidad San Miguel Octopan, a 10 kilómetros de la cabecera municipal de Celaya.
“Reiteramos nuestra exigencia para que se lleve a cabo una investigación sobre el papel de las autoridades de Guanajuato, que fueron omisas en la protección de nuestra compañera Gisela Gaytán”, sentenció Delgado
El homicidio de Gaytán es uno de los asesinatos electorales de mayor perfil hasta ahora en México, pues Celaya es la tercera ciudad más poblada de Guanajuato, estado que ocupa el primer lugar en homicidios a nivel nacional.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal reconoció este martes el asesinato de 15 aspirantes en el actual proceso electoral, que de forma oficial comenzó el 1 de octubre pasado, además de haber recibido más de 100 solicitudes de candidatos que buscan protección de la violencia.
México tendrá los comicios más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 97 millones de votantes están llamados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, nueve gobiernos estatales, los 128 senadores y los 500 diputados.
Crean 'Peanut', el 'Tinder' de mujeres compartiendo la maternidad
TXT juan ríos
Ser mamá no es una tarea fácil. No solo implica realizar múltiples labores en el día, sino también enfrentarse a un amplio abanico de emociones como soledad, fracaso, dudas, miedos, ansiedad y depresión. Michelle Kennedy entendió esto muy bien al crear Peanut, una aplicación que podría describirse como el Tinder o el Bumble de las mamás.
Peanut no es una plataforma de citas para relaciones amorosas, sino una app diseñada para que las madres se acompañen mutuamente, dialoguen sobre problemas comunes, compartan sentimientos diarios y encuentren respuestas a las preguntas que surgen al tener un hijo.
La inspiración detrás de Peanut proviene de la experiencia personal de Michelle Kennedy, quien enfrentó la soledad después del nacimiento de su primer hijo. "Necesitaba un producto que me ayudara a encontrar amigas y una comunidad en la que pudiera resolver mis dudas. Perdí mi identidad", compartió Kennedy sobre su motivación para desarrollar esta plataforma hace más de ocho años.
La aplicación comenzó con ideas abundantes pero recursos limitados. Kennedy contrató inicialmente a tres personas con un compromiso de tres meses de salario. Luego, consiguió el respaldo de inversionistas y en 2016 lanzó la aplicación en el Reino Unido, recaudando hasta la fecha más de 23 millones de dólares.
Cómo funciona Peanut
Peanut va más allá de ser una simple red social o app de citas; es un ecosistema diseñado específicamente para conectar a mujeres en diferentes etapas de la maternidad. Al igual que Tinder, permite a las usuarias crear perfiles detallados que incluyen información sobre su etapa de maternidad, intereses y ubicación geográfica.
La aplicación utiliza algoritmos para conectar a las mujeres con otras en situaciones similares, facilitando así la creación de una red de apoyo. Opera en tres frentes principales: la función de conexión que permite a las usuarias deslizar perfiles y encontrar posibles compañeras de crianza; los "Pods", salas de chat de audio temáticas donde las mujeres pueden discutir sobre diversos temas relacionados con la maternidad; y los grupos, comunidades en línea donde las usuarias comparten experiencias sobre temas específicos, desde la concepción hasta la menopausia.
Una de las características más destacadas de Peanut es su enfoque en la seguridad y el empoderamiento de las mujeres. La aplicación está diseñada exclusivamente para ellas, creando un ambiente seguro para compartir experiencias íntimas. Además, ha implementado tecnología para detectar y eliminar perfiles inapropiados, garantizando un entorno libre de acoso y discriminación.
Con una base de usuarios de más de 3 millones de mujeres en países como Reino Unido, Estados Unidos y México, Peanut se ha convertido en un espacio donde ninguna mamá se siente sola. Descargar la aplicación es sencillo, solo hay que buscarla en las tiendas digitales de Android y iOS, Google Play Store y App Store, respectivamente. Su acceso y funciones son gratuitos, siempre con el objetivo de hacer que ser madre sea más fácil cuando se está rodeada de otras mujeres.
Hijo de Xóchitl Gálvez renuncia al equipo de campaña tras polémico video
TXT Andro Aguilar
Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de la candidata presidencial del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, renunció a su cargo como coordinador de redes juveniles en la campaña de su madre.
Esto sucede después de la difusión de un video en el que se le ve insultando al personal de seguridad privada fuera de un centro nocturno en la Ciudad de México.
“Está circulando en redes sociales un video donde lamentablemente estoy en una muy mala condición. Antes que nada, quiero pedir una gran disculpa a toda la gente que haya ofendido. Estoy muy arrepentido de mis actos y no hay justificación alguna para insultar así”, dijo a través de un video que publicó en sus redes sociales.
El joven aseguró que los hechos ocurrieron hace un año y que en su momento se disculpó con el personal que labora en el lugar donde se encontraba
“Estoy aquí para darles la cara, reconocer mis errores y asumir mi responsabilidad, por lo que he decidido hacerme a un lado de mi cargo como líder de las redes de jóvenes y seguiré apoyando a mi mamá como un hijo. Créame que he trabajado y seguiré trabajando para ser una mejor persona”, dijo.
El joven había sido nombrado como coordinador de las redes juveniles el pasado 5 de diciembre por Xóchitl Gálvez, con la tarea de difundir el mensaje de la candidata entre los jóvenes.
Aunque su participación en eventos públicos era limitada, se destacó en la presentación de propuestas para jóvenes el 16 de marzo en Saltillo, Coahuila, y recientemente estuvo presente en un diálogo con jóvenes universitarios del ITAM.
De acuerdo con su perfil de Linkedin, Juan Pablo estudió Administración y Gestión de Empresas en la Universidad Iberoamericana de 2019 a 2023. Fue director de ventas y marketing en High Tech Services, compañía fundada por su madre en 1992.