
Un hombre fue agredido luego de que se habría robado una motocicleta; terminó en un hospital a causa de la golpiza.
Jiutepec.- Varias personas golpearon a un hombre que supuestamente se robó una motocicleta, a la altura de la fuente de Civac, en este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, un individuo se habría robado una motocicleta, por lo que algunas personas lo sometieron.
En seguida, al menos tres hombres lo comenzaron a golpear, tras lo que fue atado de las manos.
Más tarde, al lugar arribaron elementos policiacos y paramédicos. Estos últimos lo trasladaron a un hospital, donde quedó en calidad de detenido.

Un hombre falleció mientras nadaba en una alberca, en la colonia Otilio Montaño.
Cuautla.- La tarde del martes, un hombre perdió la vida al ahogarse en el balneario “Agua Hedionda”, que está ubicado en la colonia Otilio Montaño de este municipio.
En torno a este hecho, fuentes policiales refirieron que el individuo se metió a nadar a una alberca, pero en un descuido, sus familiares se dieron cuenta que no salía.
En seguida solicitaron ayuda, por lo que el salvavidas fue a rescatarlo.
Sin embargo, esta persona ya había fallecido. Por ello, el hecho fue comunicado a la Fiscalía Regional Oriente.
Al concluir las pesquisas, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad del ahora finado aún era desconocida.

Un hombre fue aprehendido en Zacatepec porque presuntamente agredió a una menor de edad.
Zacatepec.- Agentes de Investigación Criminal aprehendieron a un hombre por presunto abuso sexual, en contra de una menor de edad, en este municipio.
La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se trata de Francisco Alberto “N”, de 40 años de edad, quien fue detenido en la avenida Lázaro Cárdenas de la colonia Centro, a la altura de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la cabecera municipal de Zacatepec.
El individuo es investigado por su probable participación en la comisión del delito de abuso sexual agravado, en perjuicio de una menor de edad, quien refirió que el 8 de octubre de 2023, Francisco Alberto le tocó de forma erótica distintas partes del cuerpo.
Pese a que la menor recibió amenazas con hacerle daño si platicaba algo de lo sucedido, confesó a los familiares la agresión, por lo que iniciaron la denuncia ante el Ministerio Público de la Unidad Especializada de Delitos Contra la Mujer.
Las indagatorias derivaron en la orden de aprehensión en contra del individuo, quien será presentado ante el juez que lo requirió, donde la agente del Ministerio Público formulará imputación en su contra por abuso sexual agravado.

Será investigado debido a que presuntamente agredió de forma sexual varias veces a una niña, en Tlaquiltenango.
Zona sur.- Un hombre fue vinculado a proceso penal debido a que presuntamente agredió de forma sexual a una menor de edad, en el municipio de Tlaquiltenango.
Al respecto, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que durante la audiencia de vinculación el juez determinó sujetar a proceso a quien es identificado como Germán “N” y/o Germaín “N”, de 41 años de edad, por presunta violación agravada.
En relación con el hecho, se informó que el hombre habría agredido varias veces a una menor que actualmente tiene 17 años, en el año 2017.
Este año, la víctima contó a familiares lo sucedido, por lo que se iniciaron las investigaciones correspondientes.
Después fue aprehendido el hombre, quien se desempeña como chofer del transporte público de pasajeros.
En la audiencia de vinculación, el juez de la causa ordenó mantener al vinculado bajo la medida cautelar de prisión preventiva y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Choque deja una mujer sin vida y cinco heridos
Reportero Alejandro López
Una camioneta se impactó contra una casa en la colonia Rancho Paraíso; una de las ocupantes falleció y los otros cinco fueron hospitalizados.
Jiutepec.- Una mujer falleció y cinco personas más resultaron heridas durante un accidente automovilístico, al mediodía del martes, en la colonia Rancho Paraíso de este municipio.
En este sentido, la Policía informó que a las 12:07 horas de ayer reportaron que acababa de ocurrir un choque en la avenida Carrera de Caballos de la citada colonia y que había varias personas heridas.
Unos minutos después llegaron paramédicos al lugar.
En seguida se percataron de que una mujer había perdido la vida en el interior de una camioneta Audi de color negro.
Además cinco personas estaban heridas, por lo que fueron trasladadas a un hospital.
En un video que circuló en redes sociales se observa el momento en el que el vehículo circula sin control y se impacta contra la barda de una casa.
Más tarde, al sitio llegaron peritos de la Fiscalía Regional Metropolitana.
Una vez finalizadas las pesquisas, auxiliares forenses trasladaron el cuerpo a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la mujer aún no había sido revelada y se desconocía si la camioneta se quedó sin frenos.
Bomberos de Tehuixtla no han podido llevar el camión a su base
Reportero Evaristo Torres
El vehículo fue donado a la corporación de voluntarios en Estados Unidos.
Tehuixtla.- A casi un año de haber anunciado que habían recibido la donación de un camión de bomberos en buenas condiciones y que sólo restaba ir por él a Estados Unidos, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tehuixtla no ha podido reunir la cantidad de dinero necesaria para ir por el vehículo.
En julio del año pasado, la corporación aseguró que estaba cerca de conseguir la cantidad de dinero necesaria para ir al país vecino del norte a traer un camión que les donó una fundación.
El comandante del Cuerpo de Bomberos, Víctor Toledo Millán, explicó que la fundación Lone Star les concedió la entrega del camión, usado, modelo 1993, pero totalmente funcional; además de que cuenta con equipo hidráulico, escaleras y mangueras.
Ya habían hecho sus cálculos a fin de traer primero el camión rodando de los Estados Unidos a México, para lo cual requerían alrededor de 52 mil pesos, que confiaban en acopiar con donaciones y “boteos”.
De hecho, tenían la promesa de los municipios de Amacuzac y Miacatlán de otorgarles 20 mil pesos cada uno, pero al final no les entregaron nada. “Nos engañaron”, dijeron.
También “Jardines de México” ofreció aportar recursos y no lo hizo, dijo el comandante.
Actualmente dijo que se requieren 67 mil pesos para ir por el camión hasta la base de bomberos de Del Río, Texas.
Aseguró que no lo dejarán perder y se están reactivando nuevamente para conseguir el dinero e ir por el vehículo, que permitirá ofrecer un mejor servicio.
Sostuvo que el camión deberá estar en Tehuixtla a más tardar en agosto para la celebración del Día del Bombero de este año.
“Estamos gestionando el diésel con una asociación civil para traerlo a Tehuixtla y estamos en tiempos políticos, por lo que un candidato ya nos ofreció rifar una novilla y los recursos serán para los bomberos. Asimismo, próximamente se va a realizar un cuadrangular de futbol en Tehuixtla y nos van a permitir vender alimentos y bebidas”, detalló.
De igual forma, Toledo Millán apuntó que no hay riesgo de que se pierda porque ya hicieron los trámites y el vehículo ya está a nombre de Bomberos Tehuixtla y bajo resguardo de una corporación de bomberos.
Jojutla y Tlaquiltenango, entre los municipios con más casos de dengue
Reportero Evaristo Torres
A la semana epidemiológica 12, no hay registro de pacientes con zika ni chikungunya.
Zona sur.- A la semana epidemiológica 12, los municipios de Jojutla y Tlaquiltenango se instalan entre los primeros con más casos de dengue en el estado.
De acuerdo con información publicada por la Secretaría de Salud, hasta este martes se han registrado 210 casos acumulados de dengue. De este total, 31 están clasificados como no graves y 179 con signos de alarma y graves; hasta el momento, no se tienen registrados casos de zika ni de chikungunya.
Los municipios que se encuentran en “foco rojo” son Jojutla, Tlaquiltenango, Ayala y Tepalcingo, en ese orden. Atrás de ellos, en foco amarillo, está Puente de Ixtla.
De acuerdo con esta información, donde se registran más casos de dengue en Jojutla son en la colonia Centro de la cabecera municipal y en los poblados de Tlatenchi, El Higuerón, Tequesquitengo y Tehuixtla.
Por su parte, en Tlaquiltenango están catalogados como de riesgo el Centro de la cabecera, Ampliación Gabriel Tepepa, Coaxitlán, La Mezquitera y San José de Pala.
Aunque el municipio de Tlaquiltenango realizó recientemente una campaña de descacharrización, lo hizo solamente en la cabecera municipal.
Ante esta situación, los Servicios de Salud Morelos (SSM) insistieron a la población intensificar acciones de saneamiento básico en el hogar para eliminar criaderos de moscos que transmiten dengue, zika y chikungunya.
Asimismo, recomiendan realizar limpieza en patios, jardines y azoteas con acciones de lavar, tapar, voltear y tirar los objetos que no se utilicen.
También exhortan a eliminar recipientes que puedan acumular agua, tales como botellas, llantas, frascos, cubetas y floreros para prevenir la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
Realizan tercera marcha por el autismo en Jojutla
Reportero Evaristo Torres
Demandan inclusión, sensibilización y respeto para ese sector de la población.
Jojutla.- Alrededor de un centenar de personas marcharon por las principales calles de la ciudad, en demanda de inclusión, sensibilización y respeto para las personas con autismo, la tarde de este martes.
En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, la manifestación inició en la entrada de Jojutla.
En esta ocasión fueron menos las consignas de los participantes, que caminaron hacia el primer cuadro de la ciudad, portando pancartas con leyendas alusivas a la causa.
“La aceptación es el mejor regalo que puedes dar a una persona con autismo”; “Alguien con autismo me enseñó que el amor no necesita palabras”; “Para entender el autismo, no se necesitan fórmulas, se necesita amor” y “Veamos el autismo con el corazón; muchas veces nuestros ojos se pierden de detalles”, fueron algunas de las leyendas que se podían leer en las pancartas.
Así, de manera discreta, el contingente llegó al auditorio municipal, donde se ofrecieron pláticas acerca de esta condición de vida y las opciones que hay para atender a este sector de la población.
De acuerdo con el Sistema DIF de Jojutla, en la región existen del orden de 50 personas en esta condición y otro número no determinado de personas que tienen a un paciente con autismo, pero que no van a las instituciones.
Cumplirá 28 años el Museo de Sitio de Xochicalco
Reportero La Redacción
Miacatlán.- El próximo miércoles 10 de abril se llevará a cabo la conmemoración del XXVIII aniversario del Museo de Sitio de Xochicalco, espacio reconocido por la importancia de la sustentabilidad con la que ha trabajado durante estos 28 años y que lo convirtió en el primero en el mundo con estas características.
El Museo de Sitio, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue construido entre julio y noviembre de 1994 e inaugurado el 29 de septiembre de ese mismo año.
Sin embargo, una vez que fue revalorado el guion temático que lo componía, fue remodelado para posteriormente ser reinaugurado el 10 de abril de 1996. Desde entonces ha funcionado de manera ininterrumpida.
De acuerdo con el director del recinto, José Cuautli Medina Romero, este espacio ha resguardado una colección permanente integrada por 613 piezas o conjuntos arqueológicos recuperados de las excavaciones de la Zona Arqueológica de Xochicalco a lo largo de más de 100 años de investigación, la cual, además de estar conservada en este inmueble junto con los recursos humanos, tiene la función de difundir el patrimonio cultural de los mexicanos.
Asimismo, el museo cuenta con un área específica para realizar exposiciones temporales, donde se brinda una introducción de lo que va a conocer el público en la zona arqueológica.
El director del Museo de Sitio y de la Zona Arqueológica de Xochicalco resaltó que este espacio tiene como característica única el uso de energía sustentable: “Es el primer museo ecológico y que continúa utilizando energía sustentable para todas sus funciones, como la conservación, protección, difusión e investigación de patrimonio cultural; es una de las herramientas para conocer la Zona Arqueológica de Xochicalco”, explicó.
De igual forma, recordó que el Museo de Sitio forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1999.
El próximo 10 de abril, como parte de la celebración del vigésimo octavo aniversario del museo, se contará con la presentación de una guía sobre el Museo de Sitio de Xochicalco para arquitectos propuesta por Comacrem, así como conferencias sobre sustentabilidad del recinto.
A las 10 de la mañana se contará con la participación de los especialistas Roberto Figueroa Bahena y Juan Eduardo Cruz Archundia, presentación de la guía y conferencia “Introducción a los sistemas sustentables del Museo de Sitio”.
A las 10:40 horas, Lucero Campos ofrecerá la conferencia “Los sistemas sustentables y la protección civil”. Y a las 11:20 horas, Jesús Díaz Peredo impartirá la conferencia “Evolución de los sistemas sustentables del Museo de Sitio”, abierto al público en general.
En el recinto hay una colección permanente de más de 600 piezas.
Reportan incremento de incendios de pastizales
Reportero La Redacción
Protección Civil de Miacatlán, Mazatepec y Coatlán del Río llaman a la ciudadanía a atender las recomendaciones para prevenir siniestros.
Zona poniente.- Autoridades de Protección Civil de los municipios de Miacatlán, Mazatepec y Coatlán del Río reiteraron el llamado a la población a extremar medidas ante el aumento de incendios de pastizales.
Ángel Guzmán Díaz, director de Protección Civil de Coatlán del Río, recordó que es importante que la ciudadanía tome conciencia y evite arrojar basura, colillas de cigarros o realizar fogatas, pero mucho más importante no limpiar predios a través de la quema de pastizales debido a que, en la mayoría de los casos, el fuego se sale de control y afecta a las familias que se ubican en las inmediaciones.
Resaltó que en durante marzo aumentaron los incendios de pastizales. “La falta de agua por la temporada de estiaje dificulta más la atención de los incendios, además del daño ambiental y a la salud que provocan”, dijo.
Del mismo modo, Guzmán Díaz mencionó que en días pasados también se tuvo reporte del incendio en parte de una vivienda por la quema de pastizal, donde la familia afectada tuvo pérdidas materiales.
Recordó que se trabaja de manera coordinada con los departamentos de Protección Civil de los municipios de la región, donde en todos los casos se ha confirmado que están en aumento los incendios de pastizales en los distintos municipios, por ello la importancia de extremar medidas para evitar que se pudiera provocar una emergencia mayor.
Por último, el funcionario aseguró que se mantienen pendientes de los reportes para auxiliar de manera oportuna.