Denunció a su hijo, acusado de matar a un policía
Reportero Alejandro López
Un joven fue arrestado en el municipio de Temixco, horas después de que habría participado en el asesinato de un agente de la PIBA; sus dos cómplices siguen prófugos.
Temixco.- Una mujer decidió denunciar a su hijo debido a que estaría relacionado con el asesinato de un elemento de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar (PIBA) ocurrido en la colonia El Polvorín de Cuernavaca.
El joven, de 18 años de edad, fue arrestado por agentes de la Policía Morelos, en coordinación con personal del Ejército mexicano, la noche del lunes, en el municipio de Temixco.
Respecto del homicidio, fue a las 05:59 horas de anteayer cuando tres individuos llegaron a la caseta del centro de acopio de desechos que se ubica en El Polvorín.
En seguida salió el agente policiaco y dos de los jóvenes dispararon en su contra, tras lo que quedó tendido, tras lo que uno de los agresores le volvió a disparar y uno de ellos se robó el srma del policía. Instantes después, los tres se dieron a la fuga.
Poco después llegaron paramédicos, quienes encontraron con vida al agente de la PIBA y lo trasladaron a un hospital, donde murió.
Derivado de este hecho, las autoridades difundieron las fotografías de los homicidas.
Por ello, la madre de uno de los criminales decidió denunciarlo, lo que ayudó con su arresto, horas más tarde.
Cabe destacar que este individuo y sus cómplices podrían estar relacionados con un asalto en una gasolinera de Cuernavaca y una taquería en Temixco.
Su familia había reportado su desaparición desde el 10 de junio, pero trascendió que se dedicaba a cometer actividades ilícitas.
Por último, el joven fue puesto bajo la responsabilidad de las autoridades correspondientes.

Fue privada de la vida de cuatro balazos, en la colonia Centro de la cabecera municipal.
Jiutepec.- Una mujer fue asesinada a balazos en la colonia Centro de la cabecera de este municipio, la noche del lunes.
En relación con el hecho, la Comisión Estatal de Seguridad (CES) informó que a las 23:15 horas de anteayer reportaron –a través del número de emergencias 911– que hubo un ataque con arma de fuego en la calle Benito Juárez esquina con Capulín.
En cuestión de minutos arribaron elementos policiacos y paramédicos, quienes vieron a una mujer tirada, la cual ya había perdido la vida a causa de los cuatro disparos que recibió.
La occisa tenía el cabello teñido de rubio, vestía blusa blanca, short azul y calcetas rosas.
Al confirmarse el deceso, los policías solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Metropolitana para iniciar las investigaciones del caso.
Más tarde, auxiliares forenses trasladaron el cadáver a la morgue.
Hasta el cierre de esta edición, la identidad de la víctima aún no había sido revelada.
Alan Pérez Uribe cierra su ciclo juvenil siendo el cuarto mejor luchador del continente
Reportero La Redacción
El morelense se despide del panorama deportivo juvenil realizando grandes hazañas para el estado de Morelos y siendo referente en el deporte de contacto para la entidad.
El luchador morelense Alan Pérez participó del 11 al 14 de julio en el Campeonato Panamericano U20, Lima 2024.
Pérez Uribe vio acción en los 92 kg estilo libre. En la ronda de grupos venció a Rafael Delgado, de Puerto Rico, y a David Hidalgo, de Perú; sin embargo, cayó ante Connor Mirasola, de Estados Unidos.
Por último, ya instalado en las semifinales, perdió ante Brian Ruiz, de Venezuela. En la disputa por la medalla de bronce, cayó ante el canadiense Zaurbek Arzagov, colocándose en cuarto lugar dentro del evento más importante del continente.
Con este resultado, Alan finaliza una carrera muy exitosa y se convierte en el mejor luchador de la última década: Premio Estatal de la Juventud 2020, Premio Estatal del Deporte 2020, Multimedallista Nacional y Multimedallista Panamericano.
El emprendedor ofrece sus productos en diversos tianguis en el estado de Morelos: los lunes en Temixco, los miércoles en Satélite (Cuernavaca), los jueves en Tejalpa-Paraíso (Jiutepec), los sábados en ‘La Prohogar’ (Emiliano Zapata) y los domingos en la colonia Cuauhtémoc Cárdenas (Jiutepec). También es creador de su propia marca de ropa, en la que se encuentra artículos con la marca «Aliss», una marca que él mismo ha desarrollado como sastre y diseñador.
Ahora el luchador morelense más condecorado en toda la historia buscará hacer su primer ciclo olímpico con la mirada puesta en Los Ángeles 2024.
Cumple 14 años la Sala de Lectura de Xicatlacotla
Reportero Evaristo Torres
Es coordinada por una persona con discapacidad.
Tlaquiltenango.- La Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) dio a conocer que celebró el 14º aniversario de la Sala de Lectura “La Chispa del Conocimiento”, ubicada en la comunidad de Xicatlacotla, perteneciente a este municipio.
Este espacio fue fundado, es coordinado y dirigido por Rachel Danilú Cervantes, estudiante de la licenciatura en Psicología, que “se ha convertido en un símbolo de inspiración y dedicación para toda la comunidad, al ser una persona con parálisis cerebral que realiza una gran aportación a su entorno gracias a su entrega y vocación al fomento de lectura, especialmente entre las infancias”.
El evento conmemorativo, realizado en la cancha de la comunidad, contó con un programa artístico en el que se presentaron bailables tradicionales, al tiempo que las familias disfrutaron de divertidas actividades por parte de la Biblioteca Vagabunda.
Por su parte, Lidsay Mejía Anzures, directora de Publicaciones, detalló que Rachel Cervantes, junto con su familia y la comunidad, ha trabajado incansablemente durante 14 años en la consolidación de esta Sala de Lectura, que es además el único sitio de esparcimiento cultural para los aproximadamente 400 habitantes de Xicatlacotla, proporcionando un lugar donde las nuevas generaciones pueden desarrollar su amor por el conocimiento a través de su contacto con los libros.
Durante el evento, Rachel Cervantes compartió un emotivo mensaje en el que destacó la importancia de la literatura en su vida: “Para mí, la literatura en general ha significado, la mera verdad, un salvavidas. Porque ante tanta adversidad te ayuda a sobrellevar, a saber, de cierta manera cómo ir sobrepasando los problemas del día a día”, mencionó.
Rachel también relató que abrió la sala a los 15 años de edad debido a la falta de lugares de esparcimiento en su comunidad: “Lo único que había en ese tiempo era una cantina… Obviamente los niños se iban por otro lado. Aquí yo me siento como en casa porque me ayuda a hacer algo que siempre he querido: dejar una huella positiva en la juventud para que puedan crecer y desarrollarse de una manera sana y libre”.
Para finalizar, los asistentes coincidieron en afirmar que Rachel es una joven con discapacidad que ha demostrado que la lectura es una herramienta que ha mejorado su vida y su entorno.
Convocan a cursos de verano culturales en Jojutla
Reportero Evaristo Torres
Se realizarán en la Casa de la Cultura y en las bibliotecas municipales.
Jojutla.- La Dirección de Cultura de este municipio invitó a los menores de seis a 14 años a sus cursos de verano culturales, que se realizarán en la Casa de la Cultura de Tlatenchi y en las bibliotecas municipales.
La titular de la dependencia, Ofelia Campos Velasco, informó que en el caso de la Casa de la Cultura de Tlatenchi, se ofrecerán cursos de iniciación artística –pintura, música, canto, cartonería– y actividades lúdicas y deportivas.
No tienen ningún costo y ya están abiertas las inscripciones, para lo cual se debe acudir a la Casa de la Cultura para llenar la ficha de registro.
El curso se realizará del 22 de julio al 1 de agosto, de 09:00 a 13:00 horas.
Asimismo, anticipó que al finalizar el curso se hará una presentación de lo aprendido.
“Es importante que los padres no sólo manden a sus niños, sino que también vayan, se enteren e incluso participen de las actividades”.
Del mismo modo, Campos Velasco anunció que se ofrecerá el curso de verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca” en las bibliotecas de Tehuixtla, El Higuerón, Tequesquitengo y Centro de la cabecera de Jojutla. También iniciará el 22 de julio y la duración dependerá de cómo se organicen los grupos.
“Aquí habrá temas más especializados. Por ejemplo, los talleres ‘Exploradores del aire y del espacio’, ‘El súper poder de la imaginación’, ‘Entre fichas, dados y canicas’, entre otros. El requisito es que los niños participantes sepan leer y escribir”.
El curso no tiene costo y los horarios están por definirse.
En curso, impugnación a elección de la alcaldía de Tlaquiltenango
Reportero Evaristo Torres
Fue presentada por el presidente municipal, que busca la reelección.
Zona sur.- El presidente municipal de Tlaquiltenango, Carlos Franco Ruiz –quien busca todavía la reelección–, confirmó que presentó dos impugnaciones a los resultados de la pasada elección para ayuntamiento, que habría ganado la coalición PRI-PAN-PRD-RSP, debido a que consideró que se presentaron diversas irregularidades.
Franco contendió en las pasadas elecciones bajo los colores de Morena.
“Se presentaron los recursos ante las autoridades correspondientes por dos caminos; el primero, denunciando una gran cantidad de anomalías que se cometieron en la elección del pasado 2 de junio. En segundo lugar, hace un par de semanas se presentaron, ante las autoridades de fiscalización, las pruebas del uso excesivo de recursos utilizados durante la campaña (de parte de esa coalición)”.
Dijo que existen suficientes pruebas de las irregularidades cometidas por la coalición que se presume ganadora, tales como la gran cantidad de lonas, bardas y demás propaganda utilizada, además de que no se declararon diversos actos que se realizaron.
“Es penoso denunciar este tipo de situaciones, pero se dieron una gran cantidad de anomalías. Por ejemplo, en comunidades donde existían ‘X’ número de personas había esa misma cantidad de boletas para la elección federal, pero en la elección para Ayuntamiento había un número superior. Votaron hasta los muertos”.
Otra más, prosiguió, tiene que ver con que se recibieron paquetes electorales casi 24 horas después de la jornada electoral, cuando las oficinas del Impepac estaban a unas cuadras de donde se ubicaron las casillas; llegaron abiertas y con sospecha de “embarazo”.
“Fue exagerado el número de anomalías que se registraron ese día”, dijo.
Asimismo, Franco Ruiz deploró que las autoridades electorales no supieron resolver esta situación, además de que las oficinas del Consejo Municipal Electoral fueron “secuestradas” por el candidato de la coalición y sus simpatizantes.
Destacó que las impugnaciones fueron presentadas en tiempo y forma, acompañadas de las pruebas correspondientes, y está a la espera del resultado del Tribunal Electoral.
“Confío en la autoridad; esperamos que en los meses de septiembre u octubre se dé ya la resolución. Tengo plena confianza en que ante las pruebas que presentamos, la autoridad tendrá que resolver a nuestro favor”, concluyó.
Refuerzan acciones contra el dengue en Tetecala
Reportero La Redacción
Brigadas recorren localidades para retirar cacharros y repartir abate.
Tetecala.- Las autoridades de Salud de este lugar aseguraron que se refuerzan las acciones de combate contra el dengue, a través de la campaña de descacharrización y abatización, ante la proliferación del zancudo transmisor de las enfermedades del dengue, chikungunya y zika.
En este sentido, resaltaron que durante estas semanas se han realizado acciones en las colonias Sonora y Actopan con la recolección de cacharros y entrega de abate en los domicilios de esas localidades.
Por ello, se invita a los vecinos de las colonias visitadas a que saquen a sus puertas recipientes u objetos que puedan acumular agua, tales como cubetas, botellas, macetas rotas, entre otros, que pudieran convertirse en criaderos potenciales del vector.
Además se ha invitado a la ciudadanía tetecalense a realizar acciones preventivas como lavar cualquier recipiente que contenga agua, tapar recipientes y contenedores de agua, voltear y desechar recipientes que acumulen agua para mantener sus patios libres de cacharros.
Las autoridades reconocieron que durante esta temporada ha aumentado la presencia del zancudo. De ahí la importancia de la prevención de enfermedades como el dengue, para lo cual es fundamental la participación ciudadana.
Buscan fortalecer el proyecto 'Tetecala Cannabico'
Reportero La Redacción
Señala fundador que continuarán las acciones para dar a conocer las bondades del producto.
Tetecala.- Ciudadanos continúan con acciones del proyecto “Tetecala Cannabico” en este municipio.
Alejandro Vello Arellano, presidente de la Asociación Civil Pueblos Unidos del Sur de Morelos e impulsor del proyecto en mención, destacó que continúan con actividades que permitan reforzar este proyecto, a través del cultivo comunitario, trasplantando y generando pláticas sobre nutrición, riego, plagas, condiciones climáticas, microorganismos, podas, entre otros temas relacionados con el cultivo de la planta.
Señaló que han avanzado y continuado, coordinando esfuerzos con miembros de esta comunidad que se unieron para apoyar a dar continuidad a este proyecto.
Recordó que se mantienen actividades que permiten incluir a la ciudadanía y a los productores del municipio para conocer las bondades de este producto a fin de generar la reactivación económica a través del turismo que tanto necesita la región.
Aseguró que como agrupación continuarán con los talleres sobre cultivos comunitarios y exposición de productos elaborados con cannabis, en los que se muestren todas las utilidades y bondades que tiene en sus distintas presentaciones como pomadas, aceites, cremas, champús, exfoliantes y gotas, en busca de su uso y consumo responsable.
Asimismo, destacó que el pasado fin de semana se contó con una actividad más, en la que se logró reunir a la comunidad y fortalecer las acciones de este producto.

Señalan que ocupan banquetas y parte del arroyo vehicular.
Cuautla.- Ante la ocupación de la vía publica en el Centro Histórico de la ciudad por parte de vendedores ambulantes, quienes incluso invaden medio carril del área destinada a la circulación vehicular, vecinos y comerciantes de esta zona manifestaron su preocupación por el incremento de la inseguridad y la competencia desleal que se propicia.
Manifiestan que después del proceso electoral, las calles empezaron a llenarse nuevamente de comerciantes informales, quienes aseguran tener el permiso de las autoridades para ocupar no solamente la explanada del zócalo, sino la zona peatonal y parte de la vehicular para la colocación de sus puestos.
“Después de la remodelación del zócalo se nos había asegurado que ya no se volvería a permitir la ocupación de las calles y banquetas porque estaba prohibido por el decreto de Zona de Monumentos Históricos, pero vemos que algo tuvo que ver el proceso electoral para que volvieran a invadir las calles”, señaló Alfredo Ramírez, comerciante del primer cuadro.
Agregó que, hasta ahora, ninguna autoridad se hace responsable de lo que ocurre en las calles, por lo que se teme que, en los próximos meses, el Centro Histórico vuelva a ser ocupado por los comerciantes que vienen de fuera de la entidad.
“Con la llegada de más ambulantes aumenta la inseguridad en el primer cuadro de la ciudad, se pone en riesgo la integridad de los peatones, a los que se les obliga a caminar entre los vehículos, y las personas con discapacidad o adultos mayores ya no pueden transitar de manera segura”, señaló.
Amenaza de bomba en primaria de Cuautla interrumpe graduación
Reportero Mario Vega
Los alumnos no pudieron concluir su ceremonia de clausura de cursos.
Cuautla.- Una amenaza de bomba frustró la ceremonia de fin de cursos de las Escuela Primaria “Guadalupe Victoria”, en la colonia del mismo nombre, obligando a las autoridades educativas a evacuar a los asistentes cuando apenas iban a mitad del evento.
Poco antes de las 10:00 de la mañana del martes se recibió la amenaza de bomba en el plantel, por lo que la directora procedió a aplicar el protocolo de emergencia, en tanto que elementos de Protección Civil y Bomberos, así como elementos de la Guardia Nacional y del Ejército mexicano, acudían a atender el llamado de auxilio.
Padres de familia dieron a conocer que cuando todo era alegría porque los alumnos de sexto grado realizaban su segundo baile, recibieron el aviso de evacuar el sitio y salir a la cancha de futbol que se encuentra en la parte trasera del plantel, hasta donde fueron conducidos estudiantes, padres de familia y padrinos, quienes se mostraron desconcertados por lo que estaba pasando.
Del desconcierto pasaron al enojo, pues aseguran que fueron destruidas las ilusiones de los estudiantes, así como todo el trabajo de los padres de familia y de los maestros, quienes durante seis semanas estuvieron trabajando en ensayos y en la decoración de la escuela para esta ocasión.
Señalan que las niñas y niños se quedaron “vestidos y alborotados”, pues ya no pudieron bailar el vals ni pasar a recibir su constancia de estudios, mientras que los padrinos tuvieron que entregarles sus regalos en la cancha deportiva.
Mediante un comunicado, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) confirmó la suspensión de todas las actividades, como parte del protocolo de actuación de las autoridades educativas, las cuales condujeron a los asistentes a los puntos de reunión.
Después de que personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó la inspección a fondo de todo el plantel, se confirmó la inexistencia de algún artefacto explosivo; sin embargo, la ceremonia de clausura ya no se pudo reanudar.
Elementos federales acudieron a la escuela.